Un poco de filosofia budista, ser y no ser, el alma y la no-alma
#1

Hamlet se lamenta y dice "to be or not to be", lo cual no se puede traducir realmente al español porque "to be" puede significar tanto "ser" como "estar", por tanto la lamentación de Hamlet podría ser "ser o no ser" o bien "estar o no estar", se la podría entender como ambas a la vez o como ninguna en específico.

Por otro lado Parmenides rechaza a Heraclito y funda el pensamiento racional en occidente sobre la maxima de que la unica forma de que el universo tenga sentido es que "el ser sea y el no ser no sea". Esto porque Heraclito notando la impermanencia había postulado que estabamos en contante transformacion por lo que eramos y no eramos al mismo tiempo.

Pero a Parmenides eso no le parecia, que el ser no sea y que el no ser sea no tenia sentido por ende Heraclito tenia que estar equivocado y (al igual que los hindues) llega a conclusion de que el cambio y el movimiento deben ser falsos o aparentes, que el ser debe ser unico y eterno, pues si no lo fuera entonces el ser en algun punto no sería y entonces el ser no seria y el no ser sería, lo cual no tiene ningun sentido.

Por motivos similares los hinduistas habian llegado a las mismas conclusiones que Parmenides, pero esa vision genera tambien muchas paradojas y problemas, como cual es la relación del ser individual (atman) con el ser absoluto (brahman) o como es posible la salvación si no existe el cambio o la transformación.

Entonces llega Buda y observa esos dos puntos de vista, de quienes decian que el ser no era en absoluto (nihilistas) y los que planteaban que el ser era en un sentido absoluto (eternalistas).

En ese sentido Buda se da cuenta que el problema del ser resulta aparente, falso dilema, propone por eso una via media entre esas dos visiones.

Si tuviera que explicar de la forma mas resumida como entiendo esta doctrina, lo diría asi:

Si se lo piensa bien no tiene sentido preguntarse por la existencia del ser, pues la existencia es una cosa y el ser es otra, la existencia es el estar aqui y ahora, o sea la respuesta a la pregunta cuando y donde... mientras que la esencia es el qué, por lo mismo seria valido decir que el ser es y la existencia existe, pero no es valido decir que el ser exista o que la existencia sea.

De cierta forma Buda plantea una existencia que existe pero no es, pues esa existencia es constante transformación a penas es algo deja de serlo, pero eso no quiere decir en absoluto que el ser no exista, pues del ser es impropio predicar la existencia, aquello es un mal uso del idioma o un falso problema.

Ahora si preguntamos que es eso que esta en constante transformación, en realidad ya estamos haciendo un mal ejercicio mental, estamos preguntando por la esencia o ser de la existencia, en otras palabras preguntamos por la substancia detras o debajo de todas esas transformaciones... esa substancia es la que no existe, por eso decimos que la realidad en ultimo termino es insubstancial o vacía, carente de ser o alma trascendental.

Esa existencia como tu o yo puede en un momento ser alta, joven, vieja, bella, fea... pero la existencia en si misma no es, ni no es, ni una esencia como el rojo o la belleza no pueden existir en si mismos, simplemente son o no son en una existencia.

http://forobudismo.org/forum.php
pd: esta info la saque del foro budista, donde participo muy seguido.

"El alma es innaciente e inmortal, bhagavad-gita" Hinduismo
webmaster de www.luzcuantica.com foro especial de espiritualidad. La mejor web de SUEÑOS gratis http://www.websueños.com interpreta tus sueños ahora y busca todo lo relacionado con el mundo de los sueños
Responder
#2

Los libros de Osho son geniales. Te los recomiendo. Se pueden bajar gratis, sin registrarte, sin enlaces, sin virus desde formarselibros.com. Hablar del tema da para largo. Y estaremos diciendo lo mismo, pero con distintas palabras.

Si no estás listo para la respuesta, no hagas la pregunta.
Responder
#3

(08-02-2017, 01:37 AM)leito1408 escribió:  Los libros de Osho son geniales. Te los recomiendo. Se pueden bajar gratis, sin registrarte, sin enlaces, sin virus desde formarselibros.com. Hablar del tema da para largo. Y estaremos diciendo lo mismo, pero con distintas palabras.

Me han dicho cosas feas de osho Triste
Y de ahi perdi el interes por el.

Si quieres te dejo la informacion de lo que me dijieron

"El alma es innaciente e inmortal, bhagavad-gita" Hinduismo
webmaster de www.luzcuantica.com foro especial de espiritualidad. La mejor web de SUEÑOS gratis http://www.websueños.com interpreta tus sueños ahora y busca todo lo relacionado con el mundo de los sueños
Responder
#4

(08-02-2017, 03:39 AM)supernova0 escribió:  
(08-02-2017, 01:37 AM)leito1408 escribió:  Los libros de Osho son geniales. Te los recomiendo. Se pueden bajar gratis, sin registrarte, sin enlaces, sin virus desde formarselibros.com. Hablar del tema da para largo. Y estaremos diciendo lo mismo, pero con distintas palabras.
No soy fan de Osho. Ni de nadie. Lo que si se es que sus libros están más que buenos. Abarca budismo taoísmo zen hinduismo...todas las religiones y habla con saber. Yo desde los libros de Allan Cardec a Osho, me he leído todo. Por eso es que te lo aconsejaba. Tampoco estoy haciendo promoción de nada. Con leer dos páginas de un libro que es gratis y se descarga en 5 segundos no se pierde nada, digo yo. A veces hay que dejar los preconceptos y averiguar por uno mismo de qué se trata. Mis saludos

Me han dicho cosas feas de osho Triste
Y de ahi perdi el interes por el.

Si quieres te dejo la informacion de lo que me dijieron

Si no estás listo para la respuesta, no hagas la pregunta.
Responder
#5

(08-02-2017, 03:55 AM)leito1408 escribió:  
(08-02-2017, 03:39 AM)supernova0 escribió:  
(08-02-2017, 01:37 AM)leito1408 escribió:  Los libros de Osho son geniales. Te los recomiendo. Se pueden bajar gratis, sin registrarte, sin enlaces, sin virus desde formarselibros.com. Hablar del tema da para largo. Y estaremos diciendo lo mismo, pero con distintas palabras.
No soy fan de Osho. Ni de nadie. Lo que si se es que sus libros están más que buenos. Abarca budismo taoísmo zen hinduismo...todas las religiones y habla con saber. Yo desde los libros de Allan Cardec a Osho, me he leído todo. Por eso es que te lo aconsejaba. Tampoco estoy haciendo promoción de nada. Con leer dos páginas de un libro que es gratis y se descarga en 5 segundos no se pierde nada, digo yo. A veces hay que dejar los preconceptos y averiguar por uno mismo de qué se trata. Mis saludos

Me han dicho cosas feas de osho Triste
Y de ahi perdi el interes por el.

Si quieres te dejo la informacion de lo que me dijieron

Mira http://forobudismo.org/showthread.php?79...light=osho todos hablando de osho, gente muy avanzada en budismo. aunque osho creo que es hinduista, no?

"El alma es innaciente e inmortal, bhagavad-gita" Hinduismo
webmaster de www.luzcuantica.com foro especial de espiritualidad. La mejor web de SUEÑOS gratis http://www.websueños.com interpreta tus sueños ahora y busca todo lo relacionado con el mundo de los sueños
Responder
#6

No trateis de crear analogias entre occidente y el budismo o la cultura de X país del Este porque no las hay. No tratéis de seguir modelos con los que no habéis nacido y sobretodo dejad que los que lo han vivido lo cuenten. Si leeis filosofía china que sea contada por chinxs, no por franceses, españoles o alemanes que saben mucho y han viajado mucho, o eso dicen.

Está bien y tocar todas las culturas y leer de todo pero siempre con respeto y sin apropiarse de ellas e intentar difundirlas por vuestra cuenta porque no habéis pasado por el mismo proceso vivencial y vuestra visión, por muy muy formada que esté, puede ser erronea. Sobretodo desde esta nuestra mentalidad racional, lógica, científica y antropocentrista que es la mentalidad Occidental.

"Do not be so open-minded that your brains fall out."
[Imagen: witchpot.jpg]
Responder
#7

Osho es Indio, un iluminado. Hablar por lo que hablan demás...mmmm. Te repito, no soy fan, ni me interesa defenderlo. Era solo un querer compartir algo lindo, o que mi me parece lindo. No solamente lindo, si no muy sabio.
Al sexto libro de Osho uno se aburre, se torna repetitivo. Pero lo que hay en lo s 5 primeros es en verdad esclarecedor para aquellos que indagamos o tratamos de indagar en los misterios. Por que habla con claridad, explica los temas religiosos sin palabras raras ni "secretas".
Con el Espiritismo uno devela o al menos a mi me quedaron aclaradas las dudas acerca de quiénes somos y qué hacemos aqui en el mundo, me paso asi: primero una amiga me llevo a la escuela espirita que concurría, alli comencé a indagar, por que no terminaba de entender bien nada. Asi llegué a los libros de Allan Kardec, y ahí la claridad de muchas cosas. También son libros escritos en lenguaje moderno y sin hermetismos. Son 5, luego hay una amplia gama de libros espiritas que resultan algo engorrosos. Me quedo con esos 5 y algún otro.
Para hablar uno tiene que conocer. Saber no es conocer,
Los caminos de la vida me llevaron a estar en ritos umbandas y sesiones espiritistas. Hacerle tiradas de cartas a mais Umbanda...etc
He leído 1500 libros de Metafisica ( es un decir)
Como sea, si no querés leer a Osho te lo resumo sin Atmans ni Brhamans, ni Samadhis ni Nirvanas.
El Universo es uno con el Ser y el Ser es uno con el universo. Lo que divide uno del otro es la mente. Todas las religiones dicen lo mismo, pero no son claras, juegan con la mente. La mente es potente, busca mínimamente subsistir.
Todas las religiones son caminos que conducen al mismo lugar. Hay caminos más largos y caminos más cortos, pero todas intentan conducir al hombre hacia Dios (Universo, Fuente Infinita, Ser Superior)
Osho era Hindú y Buda también lo fue. Ni China ni japón crearon Religiones, absorvieron la sabiduría Indú. El Zen, el Tao y el Budismo flrecieron en China uno y en Japón otros, pero fueron llevados alli por Maestros Hindúes.
Por eso te decía en un principio, para hablar hay mil cosas, pero hay que saber lo que uno dice. Generalmente en estos temas se termina perdiendo el hilo, por que como te decía, todos van a decir lo mismo, pero con distintas palabras. Y Verdad hay solo una.
Un saludo amigo (Namaste)

Si no estás listo para la respuesta, no hagas la pregunta.
Responder
#8

Si se busca la verdad, hay que ir a la fuente original, los interpretes de dichas fuentes ,son en su mayoría mercaderes espirituales , son falsos y engañosos , si algo resuena en sus acólitos como puro, es justamente aquello que copiaron de los verdaderos iluminados., entremezclado con falsedades que agrada mucho al ego .
Saludos.
Responder
#9

(10-02-2017, 12:51 PM)Marina escribió:  Si se busca la verdad, hay que ir a la fuente original, los interpretes de dichas fuentes ,son en su mayoría mercaderes espirituales , son falsos y engañosos , si algo resuena en sus acólitos como puro, es justamente aquello que copiaron de los verdaderos iluminados., entremezclado con falsedades que agrada mucho al ego .
Saludos.
¿?
¿Y cuál sería la Fuente Original, entonces; y cuáles los mercaderes? ¿y quién es aquél que se sienta calificado para decir: yo conozco la Verdad?
Jesús no fue Cristiano. Nació y murió como judío. Buda no fue Budista, se iluminó siguiendo los preceptos Hindúes y murió siendo Hindú (por nombrar solo a dos maestros)
Entonces, según tu criterio ¿a quién sigo?
El ego solo muere si muere la mente. Por eso el sabio dijo "pienso, después existo", pero ¿qué era lo que existía a través del pensamiento? la la mente, sin mente no hay Yo.
@supernova0, me envia un enlace que ni abrí, dice que son budistas avanzados los que se toman la molestia de sentarse frente al teclado y critican a un hombre que murió hace 27 años en un foro ¡!
Ni son budistas ni son avanzados. Toda Religión predica la práctica del perdón.
Yo no critico a nadie. No me siento con la autoridad de hacerlo, y si tuviera esa autoridad tampoco lo haría: Cada quien es dueño de seguir el camino que más le acomode.
Tal vez te referías a cosas que dije (Espiritismo, Umbanda), te diré que para que un árbol crezca hay que hundir primero la semilla en la tierra y cubrirla de abono así el árbol crece fuerte y alto, y dá buenos frutos. Será magnifico, pero sus raíces se nutren de la descomposición de la tierra. La flor de Loto es hermosa, pero flota en las aguas del pantano.

Si no estás listo para la respuesta, no hagas la pregunta.
Responder
#10

(10-02-2017, 14:10 PM)leito1408 escribió:  
(10-02-2017, 12:51 PM)Marina escribió:  Si se busca la verdad, hay que ir a la fuente original, los interpretes de dichas fuentes ,son en su mayoría mercaderes espirituales , son falsos y engañosos , si algo resuena en sus acólitos como puro, es justamente aquello que copiaron de los verdaderos iluminados., entremezclado con falsedades que agrada mucho al ego .
Saludos.
¿?
¿Y cuál sería la Fuente Original, entonces; y cuáles los mercaderes? ¿y quién es aquél que se sienta calificado para decir: yo conozco la Verdad?
Jesús no fue Cristiano. Nació y murió como judío. Buda no fue Budista, se iluminó siguiendo los preceptos Hindúes y murió siendo Hindú (por nombrar solo a dos maestros)
Entonces, según tu criterio ¿a quién sigo?
El ego solo muere si muere la mente. Por eso el sabio dijo "pienso, después existo", pero ¿qué era lo que existía a través del pensamiento? la la mente, sin mente no hay Yo.
@supernova0, me envia un enlace que ni abrí, dice que son budistas avanzados los que se toman la molestia de sentarse frente al teclado y critican a un hombre que murió hace 27 años en un foro ¡!
Ni son budistas ni son avanzados. Toda Religión predica la práctica del perdón.
Yo no critico a nadie. No me siento con la autoridad de hacerlo, y si tuviera esa autoridad tampoco lo haría: Cada quien es dueño de seguir el camino que más le acomode.
Tal vez te referías a cosas que dije (Espiritismo, Umbanda), te diré que para que un árbol crezca hay que hundir primero la semilla en la tierra y cubrirla de abono así el árbol crece fuerte y alto, y dá buenos frutos. Será magnifico, pero sus raíces se nutren de la descomposición de la tierra. La flor de Loto es hermosa, pero flota en las aguas del pantano.

En este caso son budistas lo que lo ctrican, pero podian ser musulmanes, o ateos los que criticaran a osho. Participo de la comunidad que te deje hace bastante, y la gente de ese foro estudia de lleno el budismo, se la pasan dejando suttas y sutras, y muchisima informacion sobre meditacion y renacimiento.

Yo soy hinduista, porque creo en la reencarnacion, y porque creo en dios, y en dioses. Tambien creo en angeles.
Te recomiendo a yogananda y prabhupada, fueron los 2 mejores maestros del siglo pasado.
Has leido algo de yogananda y prabhupada? Ellos van directo al sufrimiento, y como liberarnos del sufrimiento.

Saludos

(10-02-2017, 01:47 AM)pisco escribió:  No trateis de crear analogias entre occidente y el budismo o la cultura de X país del Este porque no las hay. No tratéis de seguir modelos con los que no habéis nacido y sobretodo dejad que los que lo han vivido lo cuenten. Si leeis filosofía china que sea contada por chinxs, no por franceses, españoles o alemanes que saben mucho y han viajado mucho, o eso dicen.

Está bien y tocar todas las culturas y leer de todo pero siempre con respeto y sin apropiarse de ellas e intentar difundirlas por vuestra cuenta porque no habéis pasado por el mismo proceso vivencial y vuestra visión, por muy muy formada que esté, puede ser erronea. Sobretodo desde esta nuestra mentalidad racional, lógica, científica y antropocentrista que es la mentalidad Occidental.

Occidente esta muy atrasado en relacion a oriente (La india) ya que china siguio el budismo originario en la india, luego llego a japon. La meditacion, el yoga, el ayuerveda, y la reencarnacion y el renacmiento, tuvieron origines en la india.
Nosotros todavia creemos que si nos portamos mal nos castigan en el infierno, aunque creo que el mismo cristianismo no afirma castigar a un ser para toda la vida en el infierno. De todas formas, es raro eso.

El budismo soluciona esto con el renacimiento.

Yo voy una vez por semana a un templo hindu, vasinava hare krishna! Me enseñaron a comer comida vegetariana, para no matar a otros seres.

(10-02-2017, 02:11 AM)leito1408 escribió:  Osho es Indio, un iluminado. Hablar por lo que hablan demás...mmmm. Te repito, no soy fan, ni me interesa defenderlo. Era solo un querer compartir algo lindo, o que mi me parece lindo. No solamente lindo, si no muy sabio.
Al sexto libro de Osho uno se aburre, se torna repetitivo. Pero lo que hay en lo s 5 primeros es en verdad esclarecedor para aquellos que indagamos o tratamos de indagar en los misterios. Por que habla con claridad, explica los temas religiosos sin palabras raras ni "secretas".
Con el Espiritismo uno devela o al menos a mi me quedaron aclaradas las dudas acerca de quiénes somos y qué hacemos aqui en el mundo, me paso asi: primero una amiga me llevo a la escuela espirita que concurría, alli comencé a indagar, por que no terminaba de entender bien nada. Asi llegué a los libros de Allan Kardec, y ahí la claridad de muchas cosas. También son libros escritos en lenguaje moderno y sin hermetismos. Son 5, luego hay una amplia gama de libros espiritas que resultan algo engorrosos. Me quedo con esos 5 y algún otro.
Para hablar uno tiene que conocer. Saber no es conocer,
Los caminos de la vida me llevaron a estar en ritos umbandas y sesiones espiritistas. Hacerle tiradas de cartas a mais Umbanda...etc
He leído 1500 libros de Metafisica ( es un decir)
Como sea, si no querés leer a Osho te lo resumo sin Atmans ni Brhamans, ni Samadhis ni Nirvanas.
El Universo es uno con el Ser y el Ser es uno con el universo. Lo que divide uno del otro es la mente. Todas las religiones dicen lo mismo, pero no son claras, juegan con la mente. La mente es potente, busca mínimamente subsistir.
Todas las religiones son caminos que conducen al mismo lugar. Hay caminos más largos y caminos más cortos, pero todas intentan conducir al hombre hacia Dios (Universo, Fuente Infinita, Ser Superior)
Osho era Hindú y Buda también lo fue. Ni China ni japón crearon Religiones, absorvieron la sabiduría Indú. El Zen, el Tao y el Budismo flrecieron en China uno y en Japón otros, pero fueron llevados alli por Maestros Hindúes.
Por eso te decía en un principio, para hablar hay mil cosas, pero hay que saber lo que uno dice. Generalmente en estos temas se termina perdiendo el hilo, por que como te decía, todos van a decir lo mismo, pero con distintas palabras. Y Verdad hay solo una.
Un saludo amigo (Namaste)

El umbandismo se contacta con almas buenas o oscuras?

"El alma es innaciente e inmortal, bhagavad-gita" Hinduismo
webmaster de www.luzcuantica.com foro especial de espiritualidad. La mejor web de SUEÑOS gratis http://www.websueños.com interpreta tus sueños ahora y busca todo lo relacionado con el mundo de los sueños
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: