¿tarotista y vidente es lo mismo?
#1

Dadas vuestras ultimas discusiones, me surge esta cuestión ¿un tarotista es igual que un vidente?.

A manera personal creo que no, un vidente real NO necesita herramienta alguna para vaticinar sobre algún acontecimiento, eso no quiere decir que no se puedan apoyar en alguna "mancia" como lo es el tarot. Por tanto, no todos los tarotistas son videntes, de hecho estoy segura que la gran mayoría no lo son. Creo que el vidente real, evita llamarse así mismo "vidente" puesto que son personas del común y no hacen de ello una actividad económica, por tanto no se colocan etiquetas.

Las personas con algún tipo de capacidad extrasensorial, no eligen el momento de su revelación, no lo inducen, no cobran. De hecho a algunos no les gusta esa capacidad de ver cosas y no se autodenominan videntes. 

Aprender los significados de las cartas, símbolos y sus combinaciones y ponerlos en un contexto, yo creo que lo puede hacer cualquier persona con el interés y la disciplina para hacerlo, que sea buen o mal tarotista depende de la capacidad de encasillar esa información en un contexto.
Responder
#2

No confundas vidente con clarividente. Un clarividente es aquel que tiene premociones o visiones y no necesita ninguna práctica para ver el futuro, ya sea algo voluntario o arbitrario.

Un vidente es cualquier persona que mediante alguna condición, práctica o situación puede adivinar el futuro, ya sea el futuro de una persona, de una sociedad, de un acto, etc. Dentro de estos hay un montón de videncias diferentes que han variado a lo largo de la historia: desde el druidismo, el chamanismo, cualquier tarot, multitud de mancias, los arúspices, etc.

El tarot como tal comprende, a mi memoria, la videncia a través de runas, cartas y materiales manipulables con cierta facilidad y juego. La piromancia, es decir, la observación del fuego y las velas no convierte a alguien en tarotista, sino en vidente piromante. Lo mismo pasa con muchas videncias basadas en la observación y no en la manipulación aleatoria de materiales.

Así pues, un vidente es alguien que advierte de un futuro. Los videntes variarán en función de aquello con lo que trabajan y el cómo lo hacen.
Por ejemplo:

Método: Observación, combustión, sufrimiento, percepción voluntaria o involuntaria...
Contenido: Visiones, mensajes, movimientos, cambios...
Materiales: sueños, materias primas, zodiacos, elementos...

Para que nos entendamos, un tarotista es un vidente pero no todos los videntes son tarotistas.

¡Un abrazo!

*premoniciones*, que lo he escrito mal. Disculpa. Aún no me adapto a este teclado nuevo.

No me importa sentir que voy sin rumbo porque en este mar no me pierdo.
Responder
#3

(19-10-2020, 14:41 PM)Arcael escribió:  No confundas vidente con clarividente. Un clarividente es aquel que tiene premociones o visiones y no necesita ninguna práctica para ver el futuro, ya sea algo voluntario o arbitrario.

Un vidente es cualquier persona que mediante alguna condición, práctica o situación puede adivinar el futuro, ya sea el futuro de una persona, de una sociedad, de un acto, etc. Dentro de estos hay un montón de videncias diferentes que han variado a lo largo de la historia: desde el druidismo, el chamanismo, cualquier tarot, multitud de mancias, los arúspices, etc.

El tarot como tal comprende, a mi memoria, la videncia a través de runas, cartas y materiales manipulables con cierta facilidad y juego. La piromancia, es decir, la observación del fuego y las velas no convierte a alguien en tarotista, sino en vidente piromante. Lo mismo pasa con muchas videncias basadas en la observación y no en la manipulación aleatoria de materiales.

Así pues, un vidente es alguien que advierte de un futuro. Los videntes variarán en función de aquello con lo que trabajan y el cómo lo hacen.
Por ejemplo:

Método: Observación, combustión, sufrimiento, percepción voluntaria o involuntaria...
Contenido: Visiones, mensajes, movimientos, cambios...
Materiales: sueños, materias primas, zodiacos, elementos...

Para que nos entendamos, un tarotista es un vidente pero no todos los videntes son tarotistas.

¡Un abrazo!

*premoniciones*, que lo he escrito mal. Disculpa. Aún no me adapto a este teclado nuevo.

Cuidado! Existe una linea muy fina entre el concepto y definición de vidente y clarividente, por no decir inexistente, tanto así que en muchas otras lenguas son sinónimos. Para que nos entendamos, un vidente puede ser tarotista, pero no todos los tarotistas son videntes, otra cosa es que sea conveniente dar esa imagen. Pasa igual que con los "fotógrafos" ahora cualquier persona, capaz de tomar una foto se considera a si misma fotógrafa, pero para serlo no basta con tener el instrumento o capturar una imagen, hay que tener muchas otras cualidades que la gran mayoría no posee.
Responder
#4

Bueno, tú mezclas la habilidad y conceptos técnicos y mundanos, yo simplemente aclaro las premisas teóricas de lo que hace a un tarotista tarotista y lo que hace a un vidente vidente.

No me importa sentir que voy sin rumbo porque en este mar no me pierdo.
Responder
#5

Un tarotista es alguien que interpreta cartas de tarot. Un vidente es alguien que tiene flashes de información que le sirven para analizar situaciones pasadas, presentes o futuras de una persona o situación. Una sola persona puede ser solo vidente o solo tarotista, pero puede cumplir también las dos condiciones a la vez y combinarlas para dedicarse a eso como un hobby o un trabajo profesional.

Un vidente puede llamarse vidente sin problema. Pero como toda profesión, si se abusa de una etiqueta, eso puede sentar mal o hacer sospechar a otros. No es un pecado llamarse vidente si con ello se busca dejar en claro el tipo de trabajo que se realiza. Además, es el concepto por el que la mayoría de personas, al menos en España, identifica a alguien que les va a hablar de futuro o de algo que se supone no conocen de antemano. Si les empiezas a hablar de las categorías, de clarividentes, de ultrasensitivos, lo único que harás es confundir más a las personas.

Por otro lado, los videntes o personas con capacidad extransensorial (como diría la buena de Maritxu Güller) cumplen una condición un poco particular. No siempre pueden elegir el momento de sus visiones, pero si se enfocan, sí que pueden inducir esas visiones a su voluntad. Es decir, tienen cierto grado de control sobre lo que ven, pero nunca es total. Que algunas personas con esta capacidad les guste o no y huyan o no de ella, es una cuestión más bien personal. Tener miedo de las visiones no es una condición sine qua non para ser vidente. Ese es un estereotipo sacado de películas como Sexto Sentido y el niño que decía que veía gente muerta y lo pasaba fatal. No todos los que ven algo más allá lo pasan fatal.

Por cierto, tengo entendido que clarividente es lo mismo que vidente. La primera palabra viene de ver con claridad, lo que también hace referencia a la videncia, que refiera a ver más cosas de lo habitual. Son definiciones entrelazadas.

Yo hablé de este tema en el siguiente artículo: https://www.aquariantarot.es/2015/10/dif...istas.html

Para leer artículos interesantes sobre tarot y esoterismo o para pedir una lectura de tarot visita www.aquariantarot.es
Responder
#6

(19-10-2020, 15:02 PM)Aquariantarot escribió:  Un tarotista es alguien que interpreta cartas de tarot. Un vidente es alguien que tiene flashes de información que le sirven para analizar situaciones pasadas, presentes o futuras de una persona o situación. Una sola persona puede ser solo vidente o solo tarotista, pero puede cumplir también las dos condiciones a la vez y combinarlas para dedicarse a eso como un hobby o un trabajo profesional.

Un vidente puede llamarse vidente sin problema. Pero como toda profesión, si se abusa de una etiqueta, eso puede sentar mal o hacer sospechar a otros. No es un pecado llamarse vidente si con ello se busca dejar en claro el tipo de trabajo que se realiza. Además, es el concepto por el que la mayoría de personas, al menos en España, identifica a alguien que les va a hablar de futuro o de algo que se supone no conocen de antemano. Si les empiezas a hablar de las categorías, de clarividentes, de ultrasensitivos, lo único que harás es confundir más a las personas.

Por otro lado, los videntes o personas con capacidad extransensorial (como diría la buena de Maritxu Güller) cumplen una condición un poco particular. No siempre pueden elegir el momento de sus visiones, pero si se enfocan, sí que pueden inducir esas visiones a su voluntad. Es decir, tienen cierto grado de control sobre lo que ven, pero nunca es total. Que algunas personas con esta capacidad les guste o no y huyan o no de ella, es una cuestión más bien personal. Tener miedo de las visiones no es una condición sine qua non para ser vidente. Ese es un estereotipo sacado de películas como Sexto Sentido y el niño que decía que veía gente muerta y lo pasaba fatal. No todos los que ven algo más allá lo pasan fatal.

Por cierto, tengo entendido que clarividente es lo mismo que vidente. La primera palabra viene de ver con claridad, lo que también hace referencia a la videncia, que refiera a ver más cosas de lo habitual. Son definiciones entrelazadas.

Yo hablé de este tema en el siguiente artículo: https://www.aquariantarot.es/2015/10/dif...istas.html

Exactamente, a muchos de estos puntos me refería. Que gran explicación
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: