Sacerdotisa - Rider Waite - Símbolos
#1

¡Hola!

He estado buscando por el foro, pero no he encontrado nada sobre los símbolos en Rider Waite (si fuera así, por favor, hacédmelo saber para no abrir demasiados hilos).

El caso es que me interesa bastante esto de entender en profundidad los símbolos que aparecen en las láminas. En este post os comparto un resumen de la información que he encontrado en esta página web para la Sacerdotisa. Si se me ha escapado algún símbolo o no estáis muy de acuerdo con la información que se da en esa web, por favor decídmelo Sonrisa

Si os resultan útiles los resúmenes, iré compartiendo de vez en cuando la simbología de otras cartas. Para otras cartas recojo información de varias fuentes.

¡Saludos!

Columnas: una es blanca y otra es negra y tienen las iniciales B y J – Boaz y Jakin, las dos columnas del porche del templo de Salomón. Boaz representa la fuerza y Jakin la justicia, ambos principios activo y pasivo del conocimiento. Estos dos principios flanquean a La Sacerdotisa, que posee el conocimiento. A su vez, las columnas representan las puertas de un nuevo mundo.
Velo decorado con granadas: detrás de la Sacerdotisa, simboliza la pureza. Las granadas simbolizan lo imperecedero. La sacerdotisa guarda la sabiduría que hay detrás de su velo; es la gran iniciadora, que decide quién puede acceder al conocimiento y quién no.
Palmas: símbolo de virginidad y victoria (las vírgenes solían ser enterradas con palmas). La virginidad de la Sacerdotisa, más que un símbolo de pureza sxual, es símbolo de un conocimiento espiritual alejado de lo carnal.
Mar: detrás del velo y las columnas. El agua es símbolo de creación de la vida y en lo psicológico representa el inconsciente. Podemos imaginar que la Sacerdotisa guarda los secretos tanto del mundo externo (la vida, el origen de todo) como del interno (la mente humana).
Tiara: representa las tres fases visibles de la Luna (menguante, llena, creciente), que para los antiguos adoradores de la Diosa eran los tres aspectos de la divinidad (Doncella, Madre, Anciana), y de la vida de una mujer. Esta tiara representa, a la vez, la coronación de la sabiduría como divina y la simbología de la luna (el conocimiento receptivo, fértil y reflexivo), frente a cartas más solares como el Mago, que son más activas y agresivas. De ahí también el predominio de colores azules y blancos.
Túnica y manto: cubren y protegen del mundo exterior a la Sacerdotisa, que puede así interiorizarse en sí mima.
Cruz blanca: es la cruz de San Andrés, símbolo de sufrimiento, humildad y heroísmo. Nos recuerda que alcanzar la sabiduría que nos acerca a lo divino conlleva sufrimiento y valor.
Torah (ley hebrea): la sostiene sobre su mano. Representa la sabiduría como dadora de leyes y a la vez como disciplina. A la vez, como libro, representa la revelación de los secretos del mundo.
Luna creciente: la está pisando con su pie izquierdo, lo cual significa que ella es capaz de dominar las pasiones y tenerlas bajo su control.

Soy bastante novata en esto del Tarot, pero tengo muchas ganas de aprenderlo bien.

Baraja que uso: Rider Waite
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por estreluna
08-06-2024, 10:32 AM
Último mensaje por Mercury
24-04-2024, 01:48 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)