Mensajes: 123
Temas: 8
Registro en: Feb 2024
Reputación:
0
Sexo: Otro
Localización: España
Puntos: 222
Hola a todos!
Estudiando los símbolos de los arcanos mayores me surge la siguiente duda y es la diferencia entre lo que significa las granadas en la Emperatriz y la Sacerdotiza. En la Emperatriz lo encuentro sencillo, significa la fertilidad, la pasión y la feminidad, pero en cuanto lo veo en la carta de la Sacerdotiza me pierdo, porque no siento que estos conceptos tengan relación con lo que puede estar contando esta segunda carta.
Si alguien me puede compartir su visión se lo agradecería mil!
Mensajes: 652
Temas: 3
Registro en: May 2019
Reputación:
0
Sexo: Mujer
Localización: España
Puntos: 1,465
Simbolizan la fertilidad, fecundación y gestación.
Si miramos el Rider (yo trabajo con él), la diferencia más significativa es que en la Emperatriz vemos las granadas completas por su vestido, y en la Sacerdotisa están partidas en el velo.
Por tanto la fertilidad de la Emperatriz se muestra de forma destacada a los demás por completo, y en la Sacerdotisa se muestra una parte (de forma destacada el hueso) en un velo (como algo tapada sin ser visible de forma nítida).
La feminidad de la Sacerdotisa está ahí como la tienen todas las mujeres, pero se muestra que es un fruto que está sin desarrollar en lo que destaca su hueso... su interioridad. La diferencia entre ambas es que en la Sacerdotisa vemos las granadas junto a palmeras (también parecen partidas destacando el fruto), y simboliza que para la fecundación se requiere de lo masculino y lo femenino (recordemos que el número de la Sacerdotisa es un 2 de dualidad). Con la Emperatriz ya hay crecimiento y expansión (el 3).
Y si miramos más detenidamente ambas granadas, en la Sacerdotisa están de pie, y en la Emperatriz están boca abajo (los óvulos y espermatozoides van unidos, y por el otro lado al formarse el feto se va desarrollando en el vientre femenino esperando a salir en el momento del alumbramiento).
No contesto a los mensajes privados.