Encuesta : los videntes o tarotistas deberían de cobrar
#41

(28-03-2020, 21:30 PM)Arya escribió:  Precisamente como el tarot no es una ciencia exacta y saber leer el futuro es un don, se debería poder demostrar que la persona que cobra tiene esa habilidad.

Si voy a comprar un producto y sale defectuoso, con el ticket de compra lo puedo devolver. Si una tarotista se "equivoca" en todas sus predicciones, no solo no voy a recuperar el dinero invertido sino que me habrá acarreado una secuela emocional.

Así que lo lógico sería que está profesión estuviera correctamente regulada para que aquellos que estén, oficialmente, trabajando en esta mancia, ofrezcan un servicio verídico. De lo contrario, no podemos reprochar que pongan o no un precio. Cuando pago, lo hago porque me gusta saber que lo que me llevo se corresponde con lo que espero.

Me puede gustar más o me puede gustar menos una predicción, pero si estoy pagando a una persona que afirma no equivocarse, si se equivoca tendría que responder por ello más tarde.

ok
Responder
#42

Concuerdo que como actividad principal lo lógico es cobrar porque es un servicio que se ofrece y que el cliente voluntariamente accede a pagar por el mismo.

Estafadores hay en todas las ramas y profesiones, en todas, y todos tienen maneras de hacerte creer que son muy profesionales y saben lo que hacen. Coincido que al no ser algo regulado, aquí estafar no tendría consecuencias, aunque siempre podría hacerse en conjunto con otras personas, etc, y sí se podría conseguir que estas personas se lo piensen dos veces antes de estafar.

Otra cosa, que una predicción no salga no es que te hayan estafado, ya que el tarot es una mancia que en realidad se basa en el presente, y puede mostrar el futuro según el presente, que en cualquier momento por libre albedrío podría variar e incluso modificarse por completo. Pero sí en los detalles del presente especialmente se acierta, no existe estafa ninguna. Simplemente alguien cambió de opinión y así el futuro. Esto es una realidad porque si bien hay acontecimientos que tienen que suceder, el cómo y el cuándo puede variar muchísimo ya que ante todo la ley del libre albedrío determina.

Esto hay que tenerlo muy claro. Muchas personas que consultan el tarot no tienen ni idea de nada de esto. Además, siempre va a engañar pensando que la otra persona si es vidente es que tiene que verlo; eso no funciona así. Si engañas solo estas engañándote a ti mismo no al tarotista o vidente y estás pagando por ver si el otro se da cuenta de que lo que dices es mentira. Eso no tiene ni pies, ni cabeza y sin embargo la gente lo hace; gastando su dinero. Para empezar, si no crees, no consultes. Y para terminar, no hay que ser crédulo tampoco.

Si una tarotista o un tarotista o vidente, etc, ve tus circunstancias actuales correctamente y hace una predicción en esas predicciones actuales y resulta que no sale todo exactamente igual, es perfectamente normal.
Pongo un ejemplo, a mi me interpretaron bien el presente y me dieron un futuro que se dio, pero que yo en el último momento, cambié porque no me gustaban las condiciones y el resto no se cumplió. Sin embargo sí que yo no estaba muy convencido, o que sí llegaba a un acuerdo; pero no que yo abandonaba, eso fue mi libre albedrío y en el último momento de todos. Último, último. Eso no lo vio en la predicción, pero sí todo lo anterior y no por eso yo digo que se equivocó. No se equivocó, pero yo soy dueño de mi presente en todo momento y por mi libre albedrío, puedo cambiar las cosas.

En conclusión, si se trata de un trabajo autónomo, con una lista de clientes habituales y no habituales, y algo que te quita tiempo e implica invertir energía, etc, y que sea un servicio a los demás, lo natural es cobrar. Otra cosa será que quieras ayudar altruistamente a tu amiga o novio en algo concreto, etc.
Además, los videntes de verdad, los que ven sucesos próximos, no advierten a casi nadie, porque está demostrado que para empezar nadie les hará caso, y para terminar, podrían acusarlos en su ignorancia de que "como dijiste que pasaría pasó". Los propios videntes naturales sin orientación pueden llegar a pensar esto, que como lo vio suceder, por eso sucedió. Nada más lejos de la realidad. Además, hay sucesos en la vida individual y social que no se pueden evitar. Hay mucho desconocimiento en general de lo que es realmente la vida y de las leyes que la rigen, la mayoría ni se conocer, sin embargo ahí están y solo se pueden entender en otros planos y en otros estados de conciencia más elevados evidentemente. Don no existen creencias, ni dogmas, ni ideales, etc; o más bien, donde nos deshicimos de todo eso.

Un saludo.

No hablo sola, hablo con Dios.
Responder
#43

En el caso del Tarot, creo que depende de cada uno. No critico a quienes cobran o a quienes no, sí a quienes hacen lecturas irresponsables
( para atrapar a una persona y sea adicta a tus lecturas) o cobren precios exorbitantes ( dejando simplemente fuera
los y las estafadores). Esas actitudes sí me causan rechazo.

En el caso de la videncia, no sé. Creo que ahí la decisión es mucho más íntima.
Responder
#44

Libre albedrio, no digo más.
Responder
#45

Hoy en día nada es gratis, lleva tiempo y desgaste, ql menos la voluntad o precio no abusivo no está mal.
Responder
#46

Depende de la situación de cada persona. Hay gente que lo hace como un hobby y otra que esta es su profesión. El tiempo es dinero, y si este es tu trabajo entiendo que si. Tienes unas cualidades que no tiene otras personas.
Responder
#47

En principio hay que pasar por una fase de gratuidad que significa ser agraciado. El símbolo es personal y es responsabilidad de cada uno. (Un símbolo en mi vida no tiene por que tener el mismo significado en otra vida). El consultante debe responsabilizarse de la información que recibe ya que le beneficia en su propia evolución. Si no se cobra, esta responsabilidad se diluye puesto que para el consultante carece de valor al ser gratuita. Por otro lado, y hablando del símbolo, la energía del trabajo se ve representada por el dinero, cuando usamos el dinero , intrínsecamente tenemos en nuestras manos la energía de los que se lo ganaron por su esfuerzo. Por lo que sí se debe cobrar. ¿en todos los casos? igual no, depende de las posibilidades económicas. ¿tarifa o voluntad?, eso se ve en la misma tirada.
Responder
#48

Cobra el que quiere! O si hay alguno que empieza recién tal vez busquen practicar, depende de cada uno, a mí me paso de que ofrece tirada gratuita y si veo que es extensa y lo veo acertada pues pago porque valoro el tiempo y lo extenso que fué además de acertado; valoro mucho el empeño.

NO HAGO INTERCAMBIOS
Responder
#49

Si lo haces como hobby y no te molesta tirarle el tarot a alguien como guía no veo el drama. Pero también es válido si lo haces tu trabajo cobrar la consulta, total has invertido tiempo en estudiar mucho y es TU tiempo.
Lo que si creo, que hay gente que cobra precios exorbitantes y eso me parece demasiado pero volvemos a lo mismo, es libre elección al final y cada quién ve lo que cobra y al cliente que es lo que quiere pagar.

Ahora, me ha pasado de gente tarotista que tiene videncia super buena, que ha acertado a todo sin contar nada pero cobraban harto, y años después los ves y ni por asomo aciertan, es como que se les va la habilidad. Y esto me ha pasado con 2 personas que habian sido acertadisimas con parientes, amigos, sucesos que veían y años despues vuelves y es como si no tuviesen la habilidad. Será porque gana el dinero? no sé, varias veces me lo pregunto, que quizás el no cultivar el espíritu e irte solo por lo material perjudica en cierta medida..

Felices los que saben reírse de si mismos, porque nunca terminarán de divertirse
Responder
#50

En el momento que alguien dedica su tiempo para escucharte o guiarte están realizando un trabajo por lo que deben cobrar, lo que no es comprensible es que intenten aprovecharse de eso.
Todo trabajo recibe una compensación económica y hoy en día hay mucho aprovechado que no sabe apreciar el trabajo de los demás por lo que el pago de la voluntad es relativo pero una tarifa económica que todo el mundo se lo pueda permitir me parece justo, todos tienen derecho a alguien que los guíe aunque su economía le permita poco.
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)