Hola!
A pesar de que paso menos tiempo por aquí, ello no significa que haya olvidado el tema del tarot, aunque lamentablemente tengo menos tiempo para conectarme y pasar a saludar.
El tema es que un amigo me preguntó el otro día si podría hacerle una consulta, pese a que le avisé de que estoy muy verde como para algo así. En fin, que al final quedamos que la haría, pero me encuentro con problemas a la hora de interpretar algunas cosas. Lo cuelgo aquí por si podríais ayudarme.
La tirada es la de la cruz simple solo con arcanos mayores de Marsella. A fin de que no incurrir en el error de otras tiradas, en las que pequé de falta de información por no preguntar lo suficiente a las cartas, he sacado una carta más para la carta que no entendía, por si podía aclararme la lectura.
La pregunta hacía referencia a la afición literaria del amigo (al que llamaremos AE), que escribe de vez en cuando como hobby. No es que sea demasiado constante (siempre acaba atascado en imprevistos de otra naturaleza: tareas cotidianas, cambios de horario, cursos o lo que sea que parezca más importante es ese momento), pero cuando se pone a ello escribe bien. Con los años ha elaborado un libro de relatos, si bien le faltan muchas horas de pulir y pulir. Ahora siente que ha llegado el momento de dedicarle ese tiempo e intentar terminarlo e intentar probar suerte en el mundo editorial, aunque por otra parte teme quedarse a medias, como le ha pasado en otras ocasiones. No es que lo que le distrae siempre sea poco importante, a veces son temas laborales o familiares, pero en otras son situaciones o elementos que parecen importantes o más interesantes en su momento y que luego se demuestra que no era así (aunque siempre se da cuenta demasiado tarde). Sea como sea, ello siempre le afecta a la autoestima, cada vez de siente menos capaz de hacerlo, puesto que siente que se demuestra que no es lo suficientemente bueno o dedicado. Personalmente siento que no es así, que solo le falta confianza en sí mismo y algo que lo motive lo suficiente como para demostrarse que se equivoca.
Por eso me pedía consejo: si consideraba que realmente debía seguir el impulso de seguir adelante y llevar a cabo el proyecto o si no vale la pena (puesto que fallar de nuevo o que al final sea rechazado le afectaría bastante, pienso que posiblemente incluso lo llevara a dejar la escritura). Lo consulté con las cartas y los resultados han sido:
A favor: El Carro
En contra: la Fuerza
Situación actual: el Juicio
Resultado: el Colgado
Consejo, orientación: el Ermitaño
......................................

......................................
Mi interpretación sería la siguiente:
En principio las cartas parecen buenas, optimistas. AE cuenta a su favor con la energía y determinación necesarios. El poder para conseguirlo conseguirlo está en su mano, si bien hay que luchas para conseguir la victoria.
Por otra parte tiene en contra la Fuerza. La verdad es que no sabía como interpretar esta carta (en realidad me habría parecido muy buena en las demás posiciones), así que saqué otra para complementarla y me salió la Templanza. Sigo sin saber muy bien como interpretarlo, pero ya que las tengo las dos me aventuraré a decir lo que me parece a ver como lo veis. Parece que quizá el problema sea falta de fuerza de voluntad. La templanza induce a pensar en equilibrio, armonía, también sugiere paciencia. Quizá en este caso habla, precisamente, de una alteración de este equilibrio en el que la paciencia se troca en inactividad, en desidia. Este hecho contrasta notablemente con la primera carta, que habla de acción y determinación, pero por otra parte este ha sido su problema hasta ahora, que inicia proyectos con muchas ganas pero al final quedan sin terminar.
Ello nos lleva a la confrontación de estos dos elementos en el Juicio como situación actual. El momento de la verdad en el que se se verá si realmente gana la determinación o la desidia. La carta en sí misma me parece buena en el conjunto que tratamos, puesto que habla de recoger los frutos de aquello que se ha sembrado y del final de las contradicciones y tribulaciones para llegar a una conclusión inevitable. Además es una carta que precipita acontecimientos, es decir, realmente es ahora el momento de decidir que hacer (como, de hecho, siente AE y por eso me consultó).
La conclusión es otra de las cartas que me ha costado leer: el colgado. Se trata de una carta iniciática que habla del poder del auto sacrificio en pro de un bien mayor. Pese a que creí entender aquí que lo que me decían las cartas saqué otra de aclaración que diré en breve (primero os expongo la interpretación que hice al colgado para saber si era buena y, por tanto, no importaba sacar la otra). Entiendo que en este caso lo que me está diciendo el tarot es más o menos lo que viene diciendo hasta ahora con el carro y el juicio: «el premio está delante, al alcance, pero hay que luchar para conseguirlo». Harán falta sacrificios personales si quieres llevar el proyecto a buen puerto, hará falta renunciar a cosas (aquellas que normalmente causan la distracción del trabajo literario y que lo acabe dejando, por muy importantes que sean o parezcan) si quieres conseguirlo.
A fin de complementarla (no sé si hice bien al pedir más información) me salió la justicia. Entiendo que esta carta refuerza lo explicado anteriormente: recoges lo que siembras, el resultado de tus esfuerzos será justo, así que si le dedicas tiempo y energías (es decir, te sacrificas dejando otras cosas de lado, aunque parezcan importantes) conseguirás la victoria, pero si no es así no te lamentes luego de no conseguirlo.
Finalmente, en el consejo u orientación me sale el ermitaño. Después de una lectura como la que he estado explicando, al principio me pareció un poco fuera de lugar, muy pasiva para un consejo después de ver cartas tan activas como el carro o el juicio (incluso el colgado me parecía tener un significado muy activo en este caso). Sin embargo después me fijé que, visto en conjunto, no hacía más que complementar al resto de cartas con un consejo: “el premio está allí, es cierto, pero también la caída si fallas. Piensa bien antes de iniciar el camino, busca en tu interior, calcula tus fuerzas y los posibles obstáculos, decide si realmente estás preparado para sufrir y frustrarte, para perseguir tu sueño… y, solo si es así, pon toda la carne en el asador”
En fin, quería comentároslo antes de darle una respuesta para ver qué os parece. No quisiera sesgar la lectura, puesto que le conozco bastante a él y su frustración en este sentido. Creo que la lectura es sólida en sí misma, lo que ya no sé es si lo es porque yo la he hecho así o porque realmente lo dicen las cartas.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
A pesar de que paso menos tiempo por aquí, ello no significa que haya olvidado el tema del tarot, aunque lamentablemente tengo menos tiempo para conectarme y pasar a saludar.
El tema es que un amigo me preguntó el otro día si podría hacerle una consulta, pese a que le avisé de que estoy muy verde como para algo así. En fin, que al final quedamos que la haría, pero me encuentro con problemas a la hora de interpretar algunas cosas. Lo cuelgo aquí por si podríais ayudarme.
La tirada es la de la cruz simple solo con arcanos mayores de Marsella. A fin de que no incurrir en el error de otras tiradas, en las que pequé de falta de información por no preguntar lo suficiente a las cartas, he sacado una carta más para la carta que no entendía, por si podía aclararme la lectura.
La pregunta hacía referencia a la afición literaria del amigo (al que llamaremos AE), que escribe de vez en cuando como hobby. No es que sea demasiado constante (siempre acaba atascado en imprevistos de otra naturaleza: tareas cotidianas, cambios de horario, cursos o lo que sea que parezca más importante es ese momento), pero cuando se pone a ello escribe bien. Con los años ha elaborado un libro de relatos, si bien le faltan muchas horas de pulir y pulir. Ahora siente que ha llegado el momento de dedicarle ese tiempo e intentar terminarlo e intentar probar suerte en el mundo editorial, aunque por otra parte teme quedarse a medias, como le ha pasado en otras ocasiones. No es que lo que le distrae siempre sea poco importante, a veces son temas laborales o familiares, pero en otras son situaciones o elementos que parecen importantes o más interesantes en su momento y que luego se demuestra que no era así (aunque siempre se da cuenta demasiado tarde). Sea como sea, ello siempre le afecta a la autoestima, cada vez de siente menos capaz de hacerlo, puesto que siente que se demuestra que no es lo suficientemente bueno o dedicado. Personalmente siento que no es así, que solo le falta confianza en sí mismo y algo que lo motive lo suficiente como para demostrarse que se equivoca.
Por eso me pedía consejo: si consideraba que realmente debía seguir el impulso de seguir adelante y llevar a cabo el proyecto o si no vale la pena (puesto que fallar de nuevo o que al final sea rechazado le afectaría bastante, pienso que posiblemente incluso lo llevara a dejar la escritura). Lo consulté con las cartas y los resultados han sido:
A favor: El Carro
En contra: la Fuerza
Situación actual: el Juicio
Resultado: el Colgado
Consejo, orientación: el Ermitaño
......................................




......................................

Mi interpretación sería la siguiente:
En principio las cartas parecen buenas, optimistas. AE cuenta a su favor con la energía y determinación necesarios. El poder para conseguirlo conseguirlo está en su mano, si bien hay que luchas para conseguir la victoria.
Por otra parte tiene en contra la Fuerza. La verdad es que no sabía como interpretar esta carta (en realidad me habría parecido muy buena en las demás posiciones), así que saqué otra para complementarla y me salió la Templanza. Sigo sin saber muy bien como interpretarlo, pero ya que las tengo las dos me aventuraré a decir lo que me parece a ver como lo veis. Parece que quizá el problema sea falta de fuerza de voluntad. La templanza induce a pensar en equilibrio, armonía, también sugiere paciencia. Quizá en este caso habla, precisamente, de una alteración de este equilibrio en el que la paciencia se troca en inactividad, en desidia. Este hecho contrasta notablemente con la primera carta, que habla de acción y determinación, pero por otra parte este ha sido su problema hasta ahora, que inicia proyectos con muchas ganas pero al final quedan sin terminar.
Ello nos lleva a la confrontación de estos dos elementos en el Juicio como situación actual. El momento de la verdad en el que se se verá si realmente gana la determinación o la desidia. La carta en sí misma me parece buena en el conjunto que tratamos, puesto que habla de recoger los frutos de aquello que se ha sembrado y del final de las contradicciones y tribulaciones para llegar a una conclusión inevitable. Además es una carta que precipita acontecimientos, es decir, realmente es ahora el momento de decidir que hacer (como, de hecho, siente AE y por eso me consultó).
La conclusión es otra de las cartas que me ha costado leer: el colgado. Se trata de una carta iniciática que habla del poder del auto sacrificio en pro de un bien mayor. Pese a que creí entender aquí que lo que me decían las cartas saqué otra de aclaración que diré en breve (primero os expongo la interpretación que hice al colgado para saber si era buena y, por tanto, no importaba sacar la otra). Entiendo que en este caso lo que me está diciendo el tarot es más o menos lo que viene diciendo hasta ahora con el carro y el juicio: «el premio está delante, al alcance, pero hay que luchar para conseguirlo». Harán falta sacrificios personales si quieres llevar el proyecto a buen puerto, hará falta renunciar a cosas (aquellas que normalmente causan la distracción del trabajo literario y que lo acabe dejando, por muy importantes que sean o parezcan) si quieres conseguirlo.
A fin de complementarla (no sé si hice bien al pedir más información) me salió la justicia. Entiendo que esta carta refuerza lo explicado anteriormente: recoges lo que siembras, el resultado de tus esfuerzos será justo, así que si le dedicas tiempo y energías (es decir, te sacrificas dejando otras cosas de lado, aunque parezcan importantes) conseguirás la victoria, pero si no es así no te lamentes luego de no conseguirlo.
Finalmente, en el consejo u orientación me sale el ermitaño. Después de una lectura como la que he estado explicando, al principio me pareció un poco fuera de lugar, muy pasiva para un consejo después de ver cartas tan activas como el carro o el juicio (incluso el colgado me parecía tener un significado muy activo en este caso). Sin embargo después me fijé que, visto en conjunto, no hacía más que complementar al resto de cartas con un consejo: “el premio está allí, es cierto, pero también la caída si fallas. Piensa bien antes de iniciar el camino, busca en tu interior, calcula tus fuerzas y los posibles obstáculos, decide si realmente estás preparado para sufrir y frustrarte, para perseguir tu sueño… y, solo si es así, pon toda la carne en el asador”
En fin, quería comentároslo antes de darle una respuesta para ver qué os parece. No quisiera sesgar la lectura, puesto que le conozco bastante a él y su frustración en este sentido. Creo que la lectura es sólida en sí misma, lo que ya no sé es si lo es porque yo la he hecho así o porque realmente lo dicen las cartas.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
El Tarot nos ayuda a comprender nuestro presente para crear nuestro propio futuro.