Crónicas desde un rincón estelar
#71

- ¡¡ Tres veces !!, tres veces he perdido en ese condenado juego. ¿Será posible?.., algo debo de estar haciendo mal, pues yo soy un buen jugador.., será mejor largarse de aquí.., no me gusta nada este olor que desprendo de perdedor...
                                        - EL LABERINTO -Tercera parte - EL DESAFIO DE LO IMPOSIBLE -
De nuevo encontré unas escaleras que descendían bordeando la montaña y, comencé a bajar por ellas. De repente me encontré en una especie de jardín Zen.., acuático. Había agua por todas partes. Unas enormes piedras colocadas una detrás de la otra hacían de improvisado camino en medio de tanta agua que, cada poco se ramificaban de izquierda a derecha, hacia adelante o hacia atrás.., no sabiendo uno hacia dónde ir. Por el agua había gran cantidad de plantas acuáticas con flores de diferentes colores que invitaban a desplegar todos los sentidos en admirar tal entorno y.., a perderse. Aunque yo ya estaba perdido.., no creo que pueda perderme más de lo que estaba. Después de deambular un rato por allí con la extraña sensación de que no iba a ninguna parte.., escuché un ruido que según me acercaba a donde se producía, éste, se iba amplificando. Era el sonido del agua al precipitarse desde un sitio alto.., ¡ una cascada !. Me encontré con una imponente pared vertical por donde se precipitaba el agua. Desde allí se divisaba, cientos de metros más abajo, una llanura por donde discurría el curso de un río. A un lado de esta cascada, a medio camino de donde yo me encontraba y de esa llanura, había una especie de plataforma de piedra casi circular, en donde se encontraba aquella mesa y.., junto a ella estaban sentados mis "compañeros" de juego.., quizá esperando a que yo me uniera para empezar otra partida y.., volver a darme otro buen "repaso". Para llegar a ese lugar había que descender por un camino empedrado que serpenteaba por el borde de aquella pared. 
Mientras descendía, decidí ordenar mis ideas; era evidente que mi estrategia de "dividir" para ganar, no funcionaba. No es que fuera una mala estrategia.., el problema estaba en cómo estaba configurado aquél juego. Aquellos tres personajes jugaban los tres contra mí.., y claro yo estaba en clara inferioridad numérica. Utilizando un término militar; " ellos podían rodearme.., pero yo no podía rodearlos a ellos ". Y si encima podían saber qué cartas tenía yo, así como qué jugada o movimiento realizaría.., el resultado era que yo no podría ganarles nunca. Sin embargo en la mesa todavía quedaba un mazo de cartas sin usar.., era el de los naipes en blanco. Era evidente que con estas cartas no se podía jugar.., pero, tenía claro una cosa:
Si estas cartas se encontraban en la mesa.., significaba que se podían utilizar, pues de lo contrario no estarían allí...  ¿¿??. Lo cual me indicaba que el objetivo de aquél juego, no era ganar a esos tres personajes tal como yo creía. El objetivo era de que yo debería utilizar aquellas cartas... ¿¿??. Pero.., ¡ es imposible jugar con unas cartas en blanco !. Eso es cierto.., pero sí que permiten realizar dos movimientos o "jugadas"; la primera es que puedes repartir las cartas a los jugadores... ¿¿??. La segunda, tiene que ver con las fichas; las fichas se utilizan en este juego para realizar las apuestas durante el desarrollo de el juego. Dependiendo del resultado puedes ganar o perder las fichas y.., si las pierdes todas, el juego se termina para ti. Pero con estas cartas, puedes apostar todas las fichas que quieras, pues no perderás ninguna.., aunque tampoco ganarás ni siquiera una sola... ¿¿??. 
Está claro que esos tres personajes también saben que con estas cartas no se puede jugar, por lo que es posible que no quisieran jugar con ellas - sobre todo porque con estas cartas no me pueden ganar, aunque, yo tampoco los puedo ganar ¿¿?? -.., pero, ¿ quién elije las cartas?.., pues yo. ¿¿??. Caramba.., semejante razonamiento cada vez tenía menos sentido. Pues una vez que han realizado esas dos "jugadas" ¿ qué va a pasar?.., las cartas ya no permiten más acciones... Sólo hay una manera de averiguar tal situación.., debería volver a la mesa y utilizar esas cartas. y para allá me encaminé.
- ¿ Qué?, ¿ le apetece una partida ?... Me dijo el de la mirada "penetrante".
-  Por supuesto... - Le respondí con gran seguridad.
- Elija una baraja de uno de esos cuatro mazos.., mezcle las cartas y, repártelas.
Saqué de aquél mazo una baraja y las mezclé.., ¿?, que tontería estoy haciendo.., las cartas están en blanco, no necesitan que las mezcle.., bueno, es la costumbre de haberlo hecho tantas veces.
Entonces las repartí y.., ¡¡ ahora era yo el que no paraba de mirarlos !!. Entonces ellos siguiendo con su rutina de las otras veces, intentaron saber qué cartas tenía yo.., pero les resultó imposible saberlo... ¿¿??
Por más que lo intentaron, no lo lograron. Entonces yo, realicé la segunda "jugada" que permitían aquellas cartas.., arrastré con las manos todas mis fichas hacia el centro de la mesa, apostándolas todas como si tuviera unas cartas "ganadoras". Ellos realizaron la misma acción situando también todas sus fichas en el centro de la mesa.., y de nuevo intentaron, sin ningún éxito, saber qué cartas tenía yo. Después de varios infructuosos intentos.., uno detrás de otro dejaron sus cartas sobre la mesa y, levantándose se alejaron acercándose a la cascada.., "desapareciendo" por detrás de una enorme piedra. Yo, intuyendo que por allí se podría salir.., me encaminé hacia allí. La enorme piedra "camuflaba " perfectamente un sendero que se internaba por un estrecho desfiladero...
Después de caminar un rato aquél lugar se fue difuminando hasta desaparecer... De nuevo me encontraba a la entrada de ese condenado bosque.., ¿ o era la salida?. Daba igual.., el caso es que ¡¡ había conseguido salir de allí...!!

                                          - FIN -                                                    ¿¿ FIN ??
Responder
#72

- DIARIO DE UN VIAJERO DESCONOCIDO -

                                           Parte 2:  En algún lugar.., en alguna parte...


                                                                    - INTRODUCCIÓN -

- Todo parecía haber sido un sueño.., eso era lo que  pensaba el viajero desconocido. Todo era muy confuso -empezando por el "prota", que no se sabe cómo se llama-, en realidad ninguno de los personajes de este relato se sabe su nombre - menos uno; la "arpista" - "Aurora" -. ¿ Y, ese "Reino de las tres Tierras?.., ¿ Y, esa puerta cuyo edificio "aparece y desaparece"?. ¿ Y, qué tiene que ver el viajero con todo eso?. En esta segunda parte, se sabrá de que va toda la historia... Ha llegado el momento de enseñar las cartas.., de saber si los amantes se han vuelto a encontrar o.., quizá no. Parece ser que la cosa no es tan fácil. Resulta que el marinero perdió el medallón que la chica le entregó y.., encima a pasado cinco años en las islas de unos hombres que no saben quienes son. Hummm, me temo que el viajero va a tener trabajo. Aparte de buscar respuestas, todavía descubrirá más lugares sorprendentes en ese extraño lugar... No, no es un sueño precisamente; aunque la realidad y la lógica en ese lugar no tiene "ni pies ni cabeza".
Es el momento de comenzar esta segunda parte.., pero, eso no será en este post.., pues, me está entrando tal sueño que.., AAAUUUAAAMMG.., no hay puerta que pueda evitar que entre. Mis párpados.., AAUUUAAAMMG.., son tan pesados como si fueran de plomo. Así pues, voy a hacer lo que hago en otras ocasiones.., AAUUUAAMMG.., me voy a "tirar" en el sofá y, AAAUUUAAMMG.., pegarme una buena "siesta"... Que tengáis un buen día.., o buena noche. (Depende se en qué lugar del planeta os encontréis...) 
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ¡ He, muchacho, vamos despierta !, que ya es mediodía...-
- ¿Pero, que pasa...?
- ¿Qué pasa?.., pasa que los viajeros les da por llegar tarde a la posada y, entre que se asean, cenan y demás.., se van a dormir a las tantas de la noche. Y claro, al otro día no amanecen hasta el mediodía y, entonces, a mí se me junta el hambre con las ganas de comer. Pues entre hacerles el desayuno, hacer las camas, preparar la comida, servirla y fregar los platos.., al final me quedo sin dormir la siesta. Y si no duermo la siesta, me pongo de mal humor y.., eso no es bueno para mi ni para el negocio. Venga vaya levantándose que le voy a preparar el desayuno...

 - ¡¡ Qué paciencia hay que tener !!, Señor; ¡¡¡ QUÉ PACIENCIA HAY QUE TENER...!!!


( Continuará...)
Responder
#73

- No entendía nada.., ¿me había despertado o no me había despertado?. Yo pensaba que me había despertado y, que todo había sido un sueño.., pero resulta que sigo en la posada de aquél extraño lugar...

                                                                           - CUANDO EL RÍO SUENA - Primera parte:

A lo mejor seguía soñando; en todo caso decidí comprobar si todos aquellos objetos que me habían dado los seguía teniendo.., los busqué en la mochila y, uno a uno los fui sacando de ella. El mapa del "guardián de la cascada", la navaja del "pescador", el libro del "bibliotecario".., lo consulté para ver si me enteraba de qué iba todo esto.., pero no encontré nada al respecto. Un momento.., hay una anotación reciente que dice:
 " El libro necesita una actualización importante. Por favor vaya a la biblioteca del Reino para su actualización..."
Pues nada, otra tarea que tengo que hacer.., menos mal que como tengo que ir a ver al "guardián", pues me pilla de camino. Qué más tengo.., la llave "maestra" que.., un momento.., ¡¡ ahora vuelve a tener la misma forma que cuando me la entregó aquella señora del bosque "encantado"... ¿¿??. Será mejor que siga.., el medallón de la "arpista".., no entiendo cómo me dio este objeto.., es como si fuera su diario, íntimo y personal. El medallón con aquella bonita y brillante piedra.., y el reloj del "guardián" que el relojero había arreglado. Estaba metido en una cajita.., decidí echarle un vistazo.., hacía eones que no veía uno de esos relojes "de bolsillo". Era grande y pesado pues era analógico con maquinaria alimentada con un mecanismo en forma de espiral que al darle cuerda movía toda una serie de ruedecillas dentadas ajustadas con mucha precisión que hacían "latir" el corazón de aquella máquina. Debido a su tamaño y peso - y como era para llevar en el bolso del chaleco - tenía una cadenilla para poder sujetarlo e impedir que pudiera caer al suelo. La esfera estaba protegida por una hermosa tapa metálica que al abrirla se podía ver unos grandes números y las manecillas. Un momento.., en la parte interior de la tapa, había grabada el rostro de una mujer.., debía ser de algún familiar de este hombre y.., ¡¡ pero si es la mujer del bosque "encantado" !!.., la de las manzanas. También había unas palabras grabadas:

    - "Te quiero cabezota "-

Caramba, menuda declaración. Bueno, el caso es que no fue mi intención la de curiosear en aquel objeto de uso personal.., en todo caso cuando se lo entregue se lo haré saber, pero no me pude resistir de ver tal objeto. Una vez aseado y vestido, bajé al comedor en donde el posadero se encontraba en la cocina preparando la comida. Me senté en una mesa y el posadero me trajo algo de comer. Decidí preguntarle si había algún tipo de transporte para ir al puerto de "Tierra Media". 
- Pues está usted de suerte -me dijo -, ahora que se han abierto las puertas de las dos torres, hay un autobús que va todos los días a Tierra Media.., pero, el problema es que sale por las mañanas a las ocho en punto.., y no regresa hasta las ocho de la tarde...
- Vaya -, dije yo. 
- Pero -continuó -, también puede ir en el coche de "San Fernando "...
- ¿En el Coche San Fernando" - Contesté
- ¿No lo conoce...?
- Pues.., no.
- Si hombre; en el coche San Fernando, usted va, un ratito a pie y.., otro ratito andando. Ja. ja, jaaa. 
dicho eso, volvió para la cocina. Que gracioso es este hombre.., bueno por lo menos está de buen humor. Está claro que me toca "utilizar" los pies otra vez. Así pues, me apuré en comer y encaminé mis pasos a la cocina con la intención de pagarle.
- No tiene que pagarme nada -me dijo -, el relojero vino temprano y ha pagado todo. Incluso ha dejado pagada otra estancia si vuelve otra vez. 
-Caramba -pensaba yo- que detalle lo del relojero.
- Por cierto - apuntó-, ya que tiene que ir a Tierra Baja.., hay otro transporte disponible...
-Usted dirá- le respondí, pensando yo que seguramente era otra de sus bromas.
- Cerca de aquí hay un río que es navegable, en él hay un barquero que tiene una barcaza que la utiliza para transportar mercancías por todo el reino.., creo que hoy le toca ir a Tierra Baja. Sólo tiene que seguir el camino que hay a la derecha de la posada...
Parecía que aquella información era veraz.., por lo que decidí hacerle caso...

(Continuará...)
Responder
#74

- Tal como me había dicho el posadero, a la derecha del edificio descubrí un camino que se internaba de nuevo en el angosto desfiladero. La verdad es que yo no tenía muy claro de que por allí hubiera un río.., decidí consultar el mapa que me había dado el "guardián" de la cascada... Efectivamente; en él no aparecía dibujado ningún río. Seguramente que se trataba de otra bromita del posadero.., bueno, en tal caso y, como tengo que utilizar el "Coche de San Fernando"... En esto que escuché el ruido de agua que se precipitaba. Debía ser alguna cascada, además según iba avanzando, el ruido era cada vez mas alto. Al final me encontré con una impresionante cascada en la que, el agua, parecía manar del interior de una pared de piedra desde la cual se precipitaba al lecho de un amplio río. A escasos metros de esta cascada, a un lado del camino había un viejo embarcadero de madera y, amarrada a él se encontraba una barcaza también de madera. Esta embarcación estaba diseñada para la navegación fluvial, pues su casco era de bajo calado. El puente de mando estaba situado a popa lo que permitía que la cubierta se destinara como espacio de carga de mercancías. Al lado del puente de mando, en la parte trasera había un pequeño compartimento con asientos que, seguramente, estaba destinado a los posibles pasajeros.
En la cubierta se encontraba un hombre -seguramente que era el barquero -, afanado en atar convenientemente la carga que llevaba. 
Lo saludé y le explique que necesitaba ir a "Tierra Baja"...
- Pues hoy me toca ir - me dijo, sin parar de hacer su trabajo-, suba a bordo y acomódese.., enseguida termino. -
Yo, mientras esperaba decidí hacerle alguna pregunta...
- Tengo aquí un mapa que me ha dado el guardián de la cascada de Tierra Baja que.., no viene reflejado este río...- 
- Si se lo ha dado el guardián.., no me estraña que no esté el río.., ese hombre tiene problemas con toda agua que se mueva.
- ¿Quiere decir que tiene miedo al agua?... -Le comenté -
- Así es.., él nunca viajaría en barca o barco.., ni siquiera se acercaría a un río, mar o ¡ a una cascada !... Ja, ja, jaa.
Caramba, -pensaba yo-, quién lo iba a decir.., por eso no estaba junto a la cascada.
- Además, -Continuó -, si se fija bien.., en ese mapa el mar está rodeado de tierra.., ¡¡ si parece un lago !!. Venga, en el puente tengo una carta de navegación en donde se refleja el río.., échele un vistazo mientras yo termino.-
Efectivamente en esa carta se encontraba todo el lecho del río que, curiosamente ¡¡ atravesaba todo aquel lugar !!. Parece ser que se trataba de un río subterráneo... ¿¿??. Por ese río se podía ir a la "ciudad de los artesanos ", a un "poblado minero subterráneo", a una extraña isla que se encontraba "sumergida" ¿¿??... Decidí no preguntar sobre todo esto.., seguramente que todo tendría una explicación lógica. 
- Bueno, ya he terminado -comentó-, soltaré las amarras y, partiremos.-
-¿Vamos a ir a esa isla sumergida?, -le pregunté -
- No, a esa isla sólo se puede ir si uno dispone de permiso. Pero hoy sí iremos al poblado minero. Eso sí, para poder desembarcar en ese lugar se necesita tener un medallón como este. -Y me enseñó uno que tenía una piedra brillante incrustada -
 Entonces yo metí la mano en la mochila y, saqué el medallón que había dado aquella mujer de la fuente...
- ¿Uno como este?, -le respondí -
- Caramba -me dijo sorprendido -, ¡¡ pero si es el medallón de la Matriarca !!
- ¿La Matriarca ?.
-Verá, los habitantes de ese lugar se sienten  identificados con la naturaleza, a la que ellos llaman "Madre", por lo que su sociedad es matriarcal, pues la naturaleza es de género femenino... ¿Así que.., usted la conoce?.
-Si, la vi en la "fuente de la Vida" y...
-¿Ha visto la Fuente de la Vida?... -Me dijo cada vez más sorprendido. ¡¡ No todo el mundo puede tiene el privilegio de ver esa fuente !!
Pues -pensaba yo-, no sé por qué.., con el pedazo cartel que indicaba su ubicación.
Entonces pulsó un botón y.., el motor de aquella embarcación cobró vida. Poco a poco nos fuimos alejando del embarcadero.., yo, por un lado no tenía muy claro lo de aquél río subterráneo pero, al mismo tiempo estaba ansioso por internarme en él...

(Continuará...)
Responder
#75

- Quién lo iba a pensar.., resulta que el "guardián" tenía miedo al agua que "se mueve". Supongo que, el que más o el que menos, todos tenemos nuestros miedos. Aunque me planteaba una duda: si la mujer de la foto del reloj es su mujer, y vive en el "bosque encantado" de "Tierra Media".., ¿cómo viaja hasta allí?, pues hay un mar por el medio. ¿?. 


                                                              - CUANDO EL RÍO SUENA - Segunda parte:

La barcaza se deslizaba sobre el agua de aquél río lentamente.., aunque a mí me parecía que iba demasiado rápido.., no sé, seguía sin tener muy claro de que un río "subterráneo" fuera navegable. Decidí "interrogar" al barquero...
- ¿Hace mucho que realiza este trabajo?.... Le pregunté.
- Cinco años - me respondió -. Hace cinco años las puertas de las torres se cerraron y, el barquero que había en aquel momento estaba a punto de jubilarse por lo que yo decidí hacerme cargo del negocio. He de decirle que durante estos cinco años he navegado tantas veces por este río que, me lo conozco como la palma de mi mano. Durante estos años en que han estado las puestas de las torres cerradas. el río era el único medio de transportar mercancías y viajeros entre Tierra Media y Tierra Alta. -
Caramba -pensaba yo -, está claro que este hombre conoce su trabajo. En esto que llegamos a un desvío o afluente del río que, según la carta de navegación se dirigía a la ciudad de los artesanos pero.., la barcaza siguió sin desviarse.
- ¿No vamos a esa ciudad? -pregunté -
-No -me respondió -, en el viaje de vuelta si voy, pues.., yo vivo allí. Cuando regreso con las mercancías, las clasifico y, al día siguiente las distribuyo llevándolas a donde corresponda.
Pues, estaba claro que conocía bien su trabajo y, además estaba perfectamente organizado. En esto que vi delante de la barcaza la entrada de una enorme gruta por donde se adentraba el agua. Yo tenía la impresión de que el trayecto por aquel lugar no sería muy agradable, pues pensaba que sería angosto, peligroso y.., oscuro. Pero me equivoqué; todo estaba iluminado, el río seguía siendo ancho y fácil para navegar.., quién lo iba a decir. 
- Estamos llegando al poblado minero - me dijo.-
- En esto que la orilla izquierda del río, cada vez se ensanchaba más y más y.., de repente fueron divisándose toda una serie de edificios que no eran muy altos -si se tiene en cuenta la "altura" de sus habitantes... - Después divisamos un pequeño embarcadero de madera y, hacia allí se dirigió la barcaza.
- En cuanto llegamos, el barquero me dijo:
-Mientras yo descargo, puede usted desembarcar y "estirar las piernas"...-
- Así lo hice.., de repente me encontré rodeado de aquellas personas "bajitas" que no dejaban de hablar todos a la vez.
- Hola "curandero" - escuché una voz detrás de mi. Me di la vuelta y me encontré con aquella mujer de la fuente -La matriarca -
-Me alegra que nos vengas a visitar.., ¿conseguiste devolver el medallón? 
- Si -le respondí - se lo he entregado en mano a su dueña.
 Entonces, todos ellos se volvieron a "acomodar" en el suelo.., estaba claro que querían que les contara cómo lo había hecho. Así pues, les narré todo lo que había pasado y, también les comenté que no sabía si ambos amantes se habían vuelto a encontrar. Cuando terminé, de nuevo se pusieron a hablar todos a la vez.., no sabía cómo se podían entender. Entonces se reunieron todos alrededor de la matriarca y.., no se delo que hablaban. Después la mujer se acercó a mí y, me dijo:
- Ven con nosotros, te queremos enseñar algo...-
Me fui con ellos a las afueras del pueblo en donde se encontraban las bocaminas en donde ellos trabajaban. En esto que se dirigieron a una bocamina cuya entrada era muy alta -en comparación con las otras.., vamos que era adecuada para mi "altura". Su interior estaba también perfectamente iluminada. Enseguida accedimos a una especie de sala en donde pude ver que en las paredes de ese lugar había toda una serie de dibujos muy curiosos.., se trataba de pictogramas. ¿?
- Hace mucho tiempo - me dijo la matriarca -, descubrimos este lugar.., no sabemos qué significan todos estos símbolos.., quizá tu lo sepas, curandero...
Pues, -pensaba yo - si ellos que son de aquí no lo saben.., menos voy a saber yo, que de pictogramas no entiendo nada. Me puse a observar tanto los dibujos como todos los rincones de aquél extraño lugar. En esto que vi algo que ya había visto.., otro pedestal como el que encontré en el oasis.., que también tenía escrito unas cuantas palabras:
" No hay en la Tierra ningún otro valle como el de Shangri-La. Situado en las recónditas montañas de Blue Moon, es un lugar mágico, en el que nadie envejece, en el que nadie piensa en la muerte..."
Esa cita.., "me sonaba"... Un momento.., tengo que mirar en el "baúl de los recuerdos" y, ¡ya lo sé!.., es de un libro escrito en la década de los años treinta del siglo pasado, escrito por un tal James Hilton, que se titula "Horizontes Perdidos ". Una novela que alude a la mítica Shambhala. Yo ese libro no lo leí pero.., de ese libro se hizo una película - con el mismo título - pocos años después de publicarse el libro -por lo que la "peli" es en blanco y negro, pues el "color" todavía no se había "inventado" en aquellos años. Esa película fue la que yo vi.., hace muchos años y, aunque era en blanco y negro.., yo le puse el "color". Qué más dice:
"Como esos espejismos que en el desierto siempre están unos pasos delante, pero el viajero sediento nunca alcanza, Shangri-La es un mundo escondido al cual parece imposible alcanzar..."
Y tan escondido, como que no se sabe donde está o si realmente existe...
" Para llegar, no es preciso contar con un mapa o con grandes guías, sólo es necesario estar preparado interiormente. Entonces lo oculto aparecerá ante la vista en todo su esplendor..."
Hombre, dicho así, parece fácil.., en todo caso no sé si esto podrá ayudarme a resolver los pictogramas... Entonces me puse de nuevo a mirarlos y, ¡¡ sorpresa!!, ¡¡ era capaz de "leerlos" !!, de saber lo que significaban... ¿? En mi rostro se dibujó una amplia sonrisa. Entonces la matriarca se acercó a mi y me dijo:
- Parece que ya sabes lo que significan...-
- Pues.., si-. Le respondí sin pensar en lo que decía -
De nuevo todos estas personas se volvieron a "acomodar" en el suelo dispuestos a que yo les contara lo que significaban aquellos dibujos...

(Continuará...)
Responder
#76

- "Las arenas del Tiempo ocultan muchas páginas de la historia de este Planeta... "
De esta manera comenzaba uno de aquellos pictogramas. La situación era un tanto curiosa y divertida.., unos "niños y niñas grandes" estaban sentados en el suelo en silencio esperando expectantes a que yo les "contara" lo que significaban aquellos dibujos. Así pues me dispuse a ello:
- " Desde hace muchos milenios antes de la historia escrita, las condiciones de habitabilidad de vuestro planeta eran muy precarias. Debido a la inestabilidad geológica y del clima tan extremo no permitían asentamientos durante mucho tiempo por lo que impedía que se dieran las condiciones necesarias o el equilibrio que se necesitaba para la evolución del planeta y de sus habitantes. Pero antes de seguir he de contaros que yo, el autor de estos pictogramas, no soy de este Planeta.., soy de una estrella blanca-azulada situada en vuestro firmamento a veinticinco años luz. Y digo de vuestro firmamento porque es visible desde el hemisferio norte a simple vista y, además cada doce mil años terrestres esta estrella sirve de guía a vuestros navegantes por los mares y océanos..."-
Un momento - de repente mi mente "trabajaba" a la velocidad de la luz -, una estrella blanca-azulada, a 25 años luz y que cada cierto tiempo es la estrella polar... ¿ Vega ?... ¿¿??
- " Nosotros también tuvimos los mismos problemas en nuestro mundo, pero descubrimos una "herramienta" que se encuentra "de serie" en el interior del Hombre"; su mundo interior. Un "lugar" que se encuentra más allá de vuestros sueños y, que sólo podréis ir allí a través, precisamente, de vuestros sueños. De momento para vosotros esto sólo es producto de la imaginación y de la fantasía. Pero, os puedo asegurar que, cuando un día encontréis la puerta de entrada.., será como si descubrierais un nuevo continente.., un nuevo mundo.., la última frontera..."
- " Tenéis que tener presente una cosa; las diferentes civilizaciones que existen o existieron en la Tierra han destruido más de lo que han construido. Pero el mundo interior, por mucho empeño que le pusiera no podría destruirlo. Pues, en primer lugar no es algo físico, ni tangible pero existe, y para el que se encuentre en él, es tan real como lo es para vosotros el mundo exterior. En realidad son los dos extremos, o polos de un mismo elemento. El objetivo a alcanzar es que ambos extremos "colaboren" o trabajen en conjunto - cada uno desde su naturaleza o punto de vista. Si se logra se consigue un punto o centro en común capaz de mantener un equilibrio que permitiría crear todo un Universo..."
" Se puede pensar que todo esto que estoy plasmando en estos dibujos no es nada más que una utopía imposible de alcanzar, pues vuestra realidad se encuentra inmersa en todo tipo de situaciones y problemas que impiden que podáis pensar en todo esto como algo que se pueda "tocar". Vosotros habéis tenido que empezar muchas veces.., no se puede decir que vuestra historia y vuestro camino por estos lares haya sido un tránsito agradable y fácil. Nosotros hemos estado por aquí en varias ocasiones y, la verdad, tenéis toda la razón. Nosotros sabemos por propia experiencia que no es para nada agradable vivir en lugares como este.., pero también es cierto que si uno está aquí debe ser por alguna razón importante.., descubrir cuál puede ser es todo un reto, que sólo aquél dispuesto a descubrirlo se "embarcará" en el viaje de su vida.., el viaje hacia su mundo interior..."
 Caramba.., vaya historia -pensaba yo -, había leído todos los pictogramas y.., me quedaba con las ganas de saber más.., pero allí no había más nada, aunque tenía la impresión de que aquello sólo era el comienzo.., como si en algún otro lugar hubiera más de estos dibujos. En esto que vino a nuestro encuentro el barquero y dijo:
- Ya he terminado.., podemos seguir el viaje -.
- ¡ Lo ha logrado !, ¡¡ lo ha conseguido !! -, le dijo la matriarca -. ¡¡ El curandero ha leído los dibujos !! -
- Caramba - me dijo -, estos dibujos llevan aquí eones de años, nadie sabía lo que significaban.., estoy impresionado con tu talento... -
Pues -pensaba yo -,si el lo está.., ya te digo cómo estoy yo.., no sé cómo he podido descifrar esos pictogramas y de lo que en ellos se "cuenta".., parece que alguien ha abierto "la puerta" y.., ha salido toda la imaginación y fantasía en estampida...
Mientras regresábamos de nuevo al embarcadero, aquellos "niños grandes" estaban tan alborotados  que no paraban de dar saltos de tan contentos que estaban... ¿---?
- Siempre serás bien venido por aquí, curandero -, me dijo la matriarca.
Y de nuevo continuamos nuestro viaje por aquél río...

(Continuará...)
Responder
#77

Aquellos pictogramas me habían dejado "de piedra" - y nunca mejor dicho -, pues lo que en ellos se describía parecía ser pura fantasía capaz -eso si -, de destrozar cualquier posicionamiento mental. A pesar de todo, algo tenía claro.., este extraño lugar en donde me encontraba no parecía "normal".., si se utiliza la mente racional. Estaba claro de que me encontraba en un "sitio" diferente, especial.., o a lo mejor y más probable era  que estaba dormido y.., soñando...  ¿---?
Lo que tengo que hacer es que alguien me explique de qué va todo.., si es que hay alguien me lo pueda aclarar. Ya que tengo que ver al "guardián" de la cascada.., intentaré someterlo a un buen "interrogatorio". Si este no "canta".., lo intentaré con el bibliotecario. En estos pensamientos estaba "metido", cuando observé que la embarcación se acercaba a la salida de aquel ¿túnel?.., de repente el río fluía por un estrecho cañón de enormes paredes verticales.
- Si mira hacia arriba verá el puente de las dos torres... -me dijo el barquero -
Efectivamente; a una considerable altura se podía divisar ese puente flanqueado por las torres. Me quedé un rato observándolo y.., al poco de pasar por debajo de él, la barcaza se internó de nuevo en las entrañas de la tierra. Una cosa que más me sorprendía era la iluminación que había en el interior.., todo estaba perfectamente iluminado. Decidí preguntar:
- ¿Cómo hacen para lograr semejante iluminación?
- No se trata de iluminación artificial.., es natural. -me dijo -
¿¿??. -¿ Natural?.., cómo puede ser eso.
- Los minerales tienen esa capacidad lumínica que los habitantes de ese poblado minero son capaces de amplificar, pues ellos se encargan de mejorar las propiedades de los minerales.
- ¿Quiere decir que esos "mineros" no se encargan de extraer los minerales si no de, digamos, "cuidarlos" ?... 
- Así es.., y no sólo eso, si no que es posible que se iluminen de diferentes colores. De hecho yo, de vez en cuando, cambio la iluminación.., para variar un poco...
¿¿??. - ¿Y, como lo hace?.., si no es mucho preguntar...
- Sólo tengo que pensar de qué color quiero la luz y.., al momento esta cambia.
- Caramba, parece fácil.., ¿puedo intentarlo yo?.
- Por supuesto.., aunque no se si usted podrá hacerlo pues, no es del Reino...
Decidí probar con el color de la piedra del medallón que portaba.., un Topacio azul. Para mi sorpresa en cuanto pensé en ello, el lugar por donde navegábamos se tornó de ese color.., un hermoso tono azulado inundaba todo el entorno...
- ¡¡ Caramba, estoy impresionado!! - exclamó el barquero -, ¡¡ lo ha conseguido...!!. ¿Está seguro que usted no es de aquí?...
La verdad es que uno llega a un momento en el que no tiene muy claro de donde es... En todo caso tampoco parecía que resultara tan difícil.., sobre todo si sabes cómo se debe de hacer... ¿¿??
En esto que llegamos a otra bifurcación del río.., se podía seguir de frente o ir por un canal a la izquierda. Nosotros seguimos de frente...
- ¿Hacia dónde se va por ese canal?. -Le pregunté -
- Va hacia el este.., allí se encuentran las granjas de animales en donde los cuidan unos pastores...
Pastores... -Pensé - ¡¡ El chico que se perdió en el "bosque encantado" !!.., ya me parecía a mi que era un pastor... 
-Supongo que también los "cuidan" de la misma manera que los mineros...
- Por supuesto...
- Y, ¿ qué me dice de las plantas?.., ¿ quién las "cuida"?...
- De las plantas se encargan en la isla sumergida...
¿¿??. Claro -pensaba yo -, qué mejor sitio que en una isla en el fondo del mar... ¿¿??
 
(Continuará...)
Responder
#78

- La verdad es que cuanto más preguntaba.., menos entendía. Todo aquello carecía de lógica, aunque para este hombre - el barquero - daba la impresión de que todo era "normal", cotidiano.., como andar por casa. Al poco rato de nuevo llegamos a otra bifurcación; se podía seguir de frente o ir por un canal hacia la izquierda.., nosotros seguimos de frente. Por ese canal, a poco del cruce, pude contemplar una impresionante puerta encajada en la roca de aquel pasadizo. Era de dos hojas y debía medir lo menos doce metros de altura.., y digo lo menos porque daba la impresión de que se sumergía en el agua...
- Por ahí se va a la isla... -Me dijo -
Ahora entiendo que cuando me comentó que a esa isla sólo se podía ir "con permiso".., esta puerta estaba hecha a prueba de curiosos. Sin embargo tenía una duda.., si esa isla se encuentra en el fondo del mar.., es de suponer que si te situabas en el mar justo en donde se encuentre y te sumerges.., se podría acceder a ella. Así se lo comenté al barquero.
- Me temo que no lograría acceder a ella.., ni siquiera sería capaz de localizarla, pues aparte de que un campo energético la rodea - y que impide el acceso -, los habitantes de la isla sólo quieren que se acceda a través del río...
Vaya -pensaba yo -, esa isla está "camuflada", escondida a toda mirada "indiscreta".., no estaría mal hacerle una "visita".
- ¿Cómo se puede obtener el permiso para poder ir a esa isla? - le pregunté.
- Tiene que hablar con el bibliotecario del Reino.., él le dirá de qué manera se puede ir.., después me lo dice a mí y, yo le llevo.
-y que me puede decir sobre esa isla.., si no es mucho preguntar...
- La verdad es que yo, cuando estoy en ella, no salgo de el embarcadero.., pero le puedo decir que en medio de la isla hay una grande y luminosa ciudad  y, alrededor de ella hay muchos jardines con toda clase de plantas...
Caramba.., cada vez me interesaba más esa isla...
- Que le parece si comemos algo -me dijo -, no se usted pero yo tengo hambre...
Mientras la barcaza se deslizaba sobre las aguas de aquél río, el barquero y yo nos dispusimos a reponer energías. Poco después divisé mucha claridad a lo lejos.
-Ya estamos llegando al Reino Bajo... -Me dijo -
- En esto que salimos del interior de la tierra y, para mi sorpresa, nos encontrábamos en aquél puerto en donde realicé mi primera travesía. Una vez amarrada la embarcación, saqué la cartera con la intención de pagarle...
- No tiene que pagarme nada.., ha sido un placer traerle.., siempre que me necesite estaré a su disposición...
Caramba, menudo detalle. Me despedí de él y decidí seguir mi camino.., debería ir a la cascada y localizar al "guardián" con la intención de devolverle el reloj y.., de hacerle alguna que otra pregunta...

(Continuará...)
Responder
#79

- Las cosas habían cambiado en aquél puerto desde la otra vez que había estado en él.., era como si hubieran pasado como unos cien años. Los barcos ya no eran de madera; sino de metal, la iluminación de las farolas no era por gas, sino por electricidad y, si en aquella ocasión sólo había unas cuantas casas contadas, ahora era casi una ciudad que se "acurrucaba" a su lado...

                                                                     - LA ÚLTIMA FRONTERA -

Me hubiera gustado darme una vuelta por ese lugar pero.., tenía que devolver el reloj a su dueño, por lo que encaminé mis pasos hacia la cascada. Enseguida divisé aquella solitaria puerta cuyo edificio sólo "aparecía" por la noche -la biblioteca -. Cerca de ella, en la orilla de un lago, se encontraba aquél pescador.., que no le pone cebo al anzuelo porque.., lo que él "pesca", no son peces precisamente... Continué adelante y al poco rato me encontré con aquél embarcadero de madera en donde se encontraba una barca con dos remeros.., parece ser que por estos no pasa el tiempo pues, siguen igual que la otra vez que los vi. Subí a la embarcación y, ellos sin decir ni una palabra se pusieron a remar en dirección a la otra orilla en donde se divisaba una cascada que nutría con su agua aquél lago. Una vez que me encontré en tierra firme me dirigí hacia aquél pasadizo por el que se accedía al "otro lado" - y nunca mejor dicho - de la cascada que, yo había estado buscando. Una vez allí me encaminé al lugar en donde me había encontrado al guardián.., ya sólo quedaba entregarle el reloj y.., de hacerle unas preguntas...
Pero.., algo no iba bien.., el guardián no estaba allí. ¿Qué estaba pasando?.., ¿Porqué no estaba allí?. Al lo mejor ya había terminado su "jornada de trabajo" y se había ido a su casa... ¿?. Pero si era verdad que tenía miedo al agua que se "mueve".., ¿ cómo regresaba a su casa? ¿?
Debería haber alguna forma diferente a las "normales" de transporte que le permitieran desplazarse de un lugar a otro... ¿?. Recuerdo lo que me pasó cuando estaba en aquél oasis.., aquel pedestal de alguna forma me "transportó" a mi destino en "tierra alta". Debería haber alguno por aquí.., tengo que buscarlo. Y me puse a ello.., después de mucho buscar, oculto detrás de unas rocas .., lo encontré. Me acerqué a él y, pude ver que también se encontraban escritas unas cuantas palabras...
" Hubo un tiempo en que la magia poblaba la tierra y todos recordaban quienes eran en su corazón de luz. La vida entera creaba milagros cotidianos donde se columpiaba la autenticidad. Nadie recuerda cómo se perdió el recuerdo de la verdad. Nadie sabe cómo todos olvidamos nuestros orígenes y acabamos por pensar que éramos "pobres humanos " perdidos en la tierra... "
 Caramba -pensaba yo -; esta cita es de un libro titulado "Cuentos de hadas para aprender a vivir.", cuya autora se llama Rosetta Forner.., qué mas dice:
" La realidad virtual que vivimos hoy en la Tierra nada tiene que ver con la Verdad ancestral de nuestros orígenes pero, ¿ quién se atreve a recordar?. ¿ Quién osa recobrar la memoria y compartir el recuerdo con otros ?..."
Una cosa tenía clara.., este "lugar" es diferente, especial. Aunque la verdad, seguía sin tener nada claro en donde me encontraba y qué demonios estaba haciendo yo allí. También tenía claro otra cosa.., debería volver de nuevo - tengo que entregar el reloj a su dueño y, también ir a la biblioteca a que me "actualicen " el libro...
Espero que al bibliotecario no le diera por irse  "de vacaciones..."
Y de nuevo mis pasos se encaminaron hacia ese extraño lugar... 

(Fin de la segunda parte del libro no escrito titulado "Diario de un viajero desconocido", cuyo autor no recuerda quién es...)
Responder
#80

" - Cuentan las Crónicas Intergalácticas que, en el cuadrante de Egan, existía no hace mucho tiempo un planeta en el que dicen que hay un hermoso valle rodeado de altas e imponentes montañas...


                                                                       - UNA PIEDRA EN EL CAMINO -


Esas montañas proveían de agua a numerosos ríos que discurrían por ese paraje, haciendo que el terreno fuera muy fértil y, que facilitaba que allí hubiera una impresionante vida vegetal con toda clase de plantas. Daba la impresión que aquél idílico lugar era todo un espectáculo que invitaba a su contemplación a todos los habitantes de aquél planeta.., pero había un problema. Al estar ese valle rodeado de tan imponentes montañas, la única ruta de acceso es a través de un sendero que serpentea por un profundo desfiladero con paredes verticales. Resulta que una enorme roca se desprendió y bloqueó el camino impidiendo que se pudiera pasar. Todos los intentos por quitar aquella roca fracasaron por lo que no se podía acceder a ese valle. La mayoría de sus habitantes ya se habían resignado a no poder disfrutar de ese idílico lugar.., pero tres de ellos decidieron seguir intentándolo. Para ello habían trazado un plan para quitar esa roca del camino; más bien diría que eran tres planes, pues cada uno de ellos tenían su propia idea de cómo abordar tal situación. Decidieron que cada uno de ellos, y de manera individual, llevaría un objeto o herramientas para tratar de quitar del camino aquella dichosa roca. El que lograra su objetivo, informaría a sus compañeros.., y si no lo lograba, también los informaría para indicarles todos los pormenores de la acción.
El primero de ellos, decidió llevar una barra de hierro con la intención de "hacer palanca" y de esta manera mover la piedra y apartarla del camino.., y así lo hizo. Después de mucho tiempo, trabajo y sudor.., logró mover la roca apartándola a un lateral del camino. No es que hubiera mucho sitio para poder pasar.., pero se podía pasar. Antes de informar a sus compañeros de su proeza, decidió avanzar por el camino para llegar al valle. Pero no había recorrido cincuenta metros cuando se volvió a encontrar con otra roca que bloqueaba el camino e impedía seguir.., ¡¡ era la misma roca !!. Pero eso no era todo, pues ahora la roca se encontraba semienterrada. Contrariado, volvió de nuevo a "hacer palanca" con la barra y, después de mucho trabajo, de tiempo y de una buena sudada.., logró de nuevo mover la roca. Muy contento con la acción, se dispuso de nuevo a avanzar por el camino en dirección del valle. Pero, de nuevo, unas cuantas decenas de metros más adelante se volvió a encontrar la misma roca bloqueando el camino. Y no solo eso.., ahora la roca además de estar semienterrada, una gruesa capa de hormigón la rodeaba. De nuevo se puso a hacer "palanca" pero.., a pesar de sus intentos le fue imposible moverla...
Después de varios e infructuosos intentos.., desistió, y regresando a donde se encontraban sus compañeros, les informó de la situación.., era imposible mover y apartar la roca.
La segunda persona decidió utilizar un método contundente para terminar con aquél problema.., llevaría un explosivo y volaría la dichosa roca. Nada de contemplaciones ni de razonamientos.., un explosivo y adiós roca y problema. Y así lo hizo; colocó el explosivo en la roca y lo detonó.., la roca quedó reducida a diez trozos manejables que se podían retirar fácilmente. Pero la fuerza de la explosión desestabilizó las laderas de las montañas y de las paredes de aquél desfiladero provocando deslizamientos de tierra y piedras por lo que había continuos desprendimientos que dificultaban transitar por el camino haciéndolo muy peligroso. Esta persona enseguida se dio cuenta que era peor "el remedio que la enfermedad".., por lo que decidió juntar de nuevo los fragmentos de la roca -la cual volvió a "recomponerse" a su tamaño original - y regresó a donde estaban sus compañeros contándoles que lo de volar la roca no era buena idea. 
La tercera persona decidió llevar un par de pequeñas herramientas - un martillo y un cincel - con la intención de tallar la roca y transformarla en una estatua. Y así lo hizo.., con aquellas herramientas trabajó la piedra creando una estatua de un coloso. Este coloso tenía los brazos en horizontal, y sus manos parecían sujetar ambas paredes de aquél desfiladero. Por otro lado sus piernas estaban separadas lo que permitía pasar a través de ellas... 
Esta persona había logrado resolver el problema y.., encima había añadido más valor si cabe a aquél lugar, pues aquella escultura era tan imponente como todo aquél entorno...

Cuentan las Crónicas Galácticas que los habitantes de aquél planeta están orgullosos de poder disfrutar de aquel idílico y maravilloso lugar. En cuanto a esas tres personas que facilitaron que eso fuera posible.., no se les volvió a ver más. Algunos cuentan que los han visto en los confines de la galaxia pertrechados con martillos y cinceles en busca de alguna piedra maldita...
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)