Crónicas desde un rincón estelar
#51

- Cada vez entendía menos.., ¿cómo es posible que no conocieran esa historia?. Lo que sí tenía claro era lo de llevar objetos colgados del cuello; para los habitantes de estos "Reinos" debía ser algo más que simples amuletos. Así el que me dió la "Arpista", cada vez que lo miro.., tengo la sensación de estar leyendo su "diario", como algo muy personal, íntimo. No te digo nada de el medallón que tengo que devolver.., caramba esos amantes si que están enamorados. En cuanto al que me dió esta mujer.., es diferente, tiene que ver con la Naturaleza. Es muy curioso, pues da la sensación de que ésta se encontrara como "dormida".., esperando... ¿¿??

                                                              - LAS ARENAS DEL TIEMPO - Segunda parte:

Con estos pensamientos iba caminando, cuando de repente, el paisaje cambió completamente. De pronto me encontré rodeado de arena por todas partes.., seguramente que, al estar "metido" en tales pensamientos no me dí cuenta de por donde andaba. Echaré un "vistazo" al mapa para orientarme.., pero algo no iba bien; en él sólo se encontraba marcada una interrogante.., como si el mapa no "supiera" el camino a seguir... ¿¿??. Pero, por si esto no fuera suficiente, había algo raro en aquel desierto.., pues ¡¡ no hacía calor !! ¿?, además la arena era "rara", mis pies se hundían en ella pero si miraba hacia atrás.., ¡¡ no dejaba huellas !!... ¿¿??. No, si al final me voy a perder.., seguro. Decidí orientarme por el Sol.., aunque ya era tarde y este ya casi se "perdía" por el horizonte, por lo que procuré avanzar lo más rápido posible.
Enseguida me di cuenta de otra cosa curiosa.., el Sol permanecía todo el tiempo en esa posición.., ¡¡ no oscurecía !!. Está claro que aquí algo pasa, pues daba la sensación de que el tiempo se había detenido en aquél lugar. Entonces divisé a lo lejos un.., ¿oasis?, pues eso parecía.., hacia él dirigí mis pasos. Era pequeño, muy pequeño.., una solitaria palmera y, unas cuantas piedras era todo lo que contenía. Bueno había algo más.., una especie de pedestal en donde se podía leer una inscripción que decía:
" Tiempo infinito, sin comienzo ni fin, me ha sido dado, heredo eternidad, y he recibido perpetuidad..."
Caramba, aquella inscripción.., era del "Libro egipcio de los muertos". ¿?. ¡¡ El transmutador !!.., quiero decir el reloj de arena.., bueno lo que sea. Por eso no tiene arena.., ¿?; está claro que el tiempo se encuentra "paralizado", convertido en "piedra" en este lugar.., es como un bloqueo energético. Saqué de la mochila el reloj y lo coloqué en el pedestal.., este parecía como si estubiera preparado o dispuesto para hacer su "trabajo"...
- ¿Tú también te as perdido, chico?.., -escuché una voz a mi espalda -. Me dí la vuelta y.., me encontré a una chica  que.., ¡¡ era la mujer de la foto del medallón !!. Menuda sorpresa; era joven pero, al mismo tiempo parecía muy mayor. Su mirada estaba "apagada", ausente.., como si la hubiera "perdido". Más bien diría que ella la había dejado "olvidada" en alguna parte...
- Pues, me parece que sí. -Le respondí - 
-Yo llevo aquí mucho tiempo, ni siquiera sé como he podido perderme, pues conozco este sitio como si fuera la palma de mi mano. Veo que llevas un contenedor con agua.., ¿me das una poca agua?.., tengo mucha sed...
"¿Contenedor"? - pensé -, "debe referirse a la cantimplora.". Le quité el tapón, que también es un vaso, lo llené de agua y se lo di. Ella bebió el agua rápidamente y.., volvió a que le diera más. Le volví a llenar el vaso y.., otra vez bebió el agua rápidamente.., caramba, estaba claro que tenía sed. De repente un extraño brillo apareció dentro del reloj en la parte en donde va la arena. Poco a poco se fué "materializando" algo parecido a ¡¡ arena !! ¿?. Entonces yo me acordé del medallón.., era el momento de devolvérselo...
- Tengo algo que es tuyo -le dije mientras lo sacaba de la mochila -
Ella al verlo se le dibujó una amplia sonrisa en la cara y.., poco a poco su mirada "regresó" o quizá, la volvió a "encontrar". Mientras yo no perdía ningún detalle de la escena tanto de la chica como del reloj que lleno de "arena", empezaba a "caer" en la otra parte del receptáculo. Poco a poco la arena de aquél desierto empezó a difuminarse.., como si fuera algún tipo de misteriosa niebla. La chica parecía recuperada.., como si se hubiera despertado de algún mal sueño, de alguna larga y tenebrosa pesadilla. Entonces se puso el medallón y, me dijo:
- Mucas gracias por devolverme el medallón.., pensaba que nunca más lo iba a recuperar. Ahora sé que mi amado no murió y, regresará a mi.., tengo que volver a casa...
 Dicho esto empezó a caminar y.., entonces se detuvo y volviéndose me dijo:
- Es costumbre intercambiar una cosa por otra.., pero no llevo nada encima. Si alguna vez vas a un pueblo de artesanos que hay por aquí, que es donde yo vivo te daré lo que necesites pues soy comerciante...
Dicho esto se alejó de aquel lugar.., desapareciendo por el horizonte...

                                                                    ( Continuará...)
Responder
#52

- Aquella chica no me hizo ninguna pregunta.., ¿cómo sabía que su chico no había muerto?. ¿? Además, en cuanto recuperó y se puso el medallón.., daba la impresión de que no había pasado nada. En cuanto al reloj, estoo, quiero decir el "tránsmutador" hizo un "buen trabajo".., el desierto desapareció como si fuera un espejismo. Incluso el Sol volvió a la "normalidad" ocultándose por el horizonte...

                                                          - LOS SEÑORES DEL TIEMPO -

La noche se me vino "encima" por lo que decidí consultar el mapa.., éste volvía a indicar mi posición, e incluso había dos anotaciones nuevas; por un lado el desierto y su nombre desapareció.., en su lugar se podía leer "La llanura de los Artesanos". Por otro lado, la otra anotación me desconcertó.., según el mapa me encontraba en el ¡¡ Reino del Norte !! ¿?. ¿Cómo era posible eso?. Mejor será seguir adelante pues la lógica de este lugar sigue siendo demasiado confusa para mí.., no estaría mal que alguien me respondiera a mis dudas. Según el "Bibliotecario", el "Guardián de la cascada" era el que mejor conocía el "Reino de las tres Tierras".., no estaría mal tener una charla con él...
El camino se "perdía" por un estrecho desfiladero que, poco a poco, se fue ensanchando y.., entonces me encontré con un con un pueblo pequeño. Y tan pequeño, pues sólo había dos edificios.., uno era una posada que se llamaba "La posada del Tiempo". El otro edificio era ¡¡ una relojería !!.., que se llamaba "Los Señores del Tiempo". Menos mal, esto ya es otra cosa.., había luz dentro por lo que decidí entrar.
Había una amplia sala toda llena de relojes -hombre, tratándose de una relojería.., pensaba -, algunos estaban colgados de las paredes y otros eran de péndulo de pié. Eran antiguos, muy antiguos pero muy bonitos. En esto que sentado junto a una mesa se encontraba un señor -que sería el relojero - muy concentrado en las "entrañas" de un viejo reloj de "bolsillo". La luz de un farol iluminaba la mesa mientras este hombre realizaba su trabajo.
- Espere un momento - me dijo sin apartar la vista del reloj - enseguida le atiendo.
Parecía un cirujano en plena operación "a corazón abierto".., y nunca mejor dicho; pertrechado con una especie de monóculo y unas mini herramientas manuales, le estaba cambiando el sistema de cuerda manual de aquél viejo reloj. Parecía que no le temblaba el pulso realizando la "operación" con mucha precisión. Una vez que terminó, le volvió a dar cuerda y.., pude escuchar de nuevo aquél "tic-tac" de estos curiosos relojes. 
-Usted dirá -me dijo - ¿en qué puedo ayudarle?.
- Tengo aquí un objeto que es suyo... - Le respondí mientras sacaba el reloj de arena de la mochila -
- Hombre.., el tránsmutador -me dijo mientras una amplia sonrisa se dibujaba en su cara -, por fin el Gran Maestro lo ha ajustado...
"¿Gran Maestro?" - pensaba yo -
- Sabe -continuó -, ese hombre si que es un gran Maestro Relojero.., cada vez que se desajusta el trásmutador, no me queda más remedio que enviárselo para que él lo revise.., ¡ no sé lo que haría yo si su ayuda !.
- Por cierto -continuó - Usted conoce al Guardián de la Cascada, ¿verdad'.
- Así es -le respondí -
- Este reloj que acabo de reparar es suyo.., ¿se lo podría devolver?.., tengo mucho trabajo pendiente...
- Será un placer -le respondí sin dudarlo -
Entonces, lo metió en una cajita y me lo dió. En esto que empezaron a sonar todos los relojes, indicando que eran las doce de la noche.
- Caramba, que tarde es.., -comentó - si tiene pensado pasar la noche en la posada, será mejor que se dé prisa.., al posadero no le gusta que los viajeros lleguen tarde...
Me despedí de él y, me encaminé a la posada.., el posadero estaba a punto de cerrar y me dijo:
- ¿Sabe usted la hora que es?.., venga, pase  aún me queda algo de cena...
Después de cenar, me indicó cuál era mi habitación, encendió una vela y.., allí me quedé. Era hora de descansar. Me metí en la cama, estaba muy cansado.., decidí poner orden a mis pensamientos al día siguiente. Pero cuando estaba a punto de dormirme.., un sonido de una alarma rompió el silencio de la habitación. Entonces abrí los ojos y.., delante de mi se fueron materializando unos números con estos dígitos:
                                      - 7:00 -            ¿------?                       ¿-----?                 ¿-------?
Era mi despertador, el que sonaba y.., en la pantalla indicaba que eran las siete de la mañana...
- Vaya -pensé -, todo a sido un sueño.., o a lo mejor no...
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                  - fin-                                 -¿FIN? -

( Primera parte de el libro no escrito titulado, "Diario de un Viajero desconocido". Cuyo nombre del autor, mejor no decirlo pues, podría provocar una reacción en cadena capaz de fundir todo el Universo conocido.., y el desconocido también...)
Responder
#53

¿Cómo sabe que está vivo? Porque lo tiene delante de ella. La cosa es que mi teoría siguiendo la historia tiene un pequeño pero..., él ha perdido la memoria, no recuerda quién es, pero si es así ¿cómo es posible que viviendo con las gentes de las cinco islas que no recuerdan quiénes son vaya a reunirse con ella? Vale, va cuando deja las islas, pero si una vez que sale de las cinco islas recupera la memoria, ¿cómo es que no sabe quién es ahora? Preguntas que lanzo al aire pero para las que no quiero respuestas.

Menos mal que no vivo ni en el universo conocido ni en el desconocido ja, ja, ja.
Dios mío, publica el libro y ahórrame todo el tiempo que lleva el trabajo de copiar y copiar para imprimirlo y tenerlo en papel.
Responder
#54

(15-01-2021, 13:22 PM)Beldam escribió:  
¿Cómo sabe que está vivo? Porque lo tiene delante de ella. La cosa es que mi teoría siguiendo la historia tiene un pequeño pero..., él ha perdido la memoria, no recuerda quién es, pero si es así ¿cómo es posible que viviendo con las gentes de las cinco islas que no recuerdan quiénes son vaya a reunirse con ella? Vale, va cuando deja las islas, pero si una vez que sale de las cinco islas recupera la memoria, ¿cómo es que no sabe quién es ahora? Preguntas que lanzo al aire pero para las que no quiero respuestas.

Menos mal que no vivo ni en el universo conocido ni en el desconocido ja, ja, ja.
Dios mío, publica el libro y ahórrame todo el tiempo que lleva el trabajo de copiar y copiar para imprimirlo y tenerlo en papel.
Hola beldam; no está mal tu deducción pero.., el amante de la chica no es el "prota" de la historia. Resulta que ese marinero de la posada que hablaba "poco".., tiene toda la pinta de que es él; el amante desaparecido. Algo le debió pasar durante esos cinco años que ha estado viviendo con las gentes de las cinco islas.., pero eso ya es otra historia. La "Arpista", sí sería la chica del protagonista; sería su Alma Gemela pues su "libro de claves" sirvió para "afinar" el Arpa.., o sea, ambos serían o formarían parte de un mismo Ser. El "viajero desconocido" irá poco a poco "atando cabos" al ir descubriendo lo que ha pasado y, de paso, qué tiene que ver él en todo eso... Saludos.
Responder
#55

No importa que mi deducción esté bien o mal, sea correcta o incorrecta, Pepenauta, porque sucede que con todo lo que leo me suelo quedar con lo que significa para mí sea lo mismo o no que significa para el autor y/o para otros, auque lo tenga en cuenta, esa es la grandeza de la lectura, al igual que de todas las cosas de la vida, que muchas personas pueden leer o ver lo mismo pero no para todas tiene el mismo sentido, de hecho ni siquiera el mismo libro leído varias veces en diferentes momentos nos dice lo mismo ni nos despierta las mismas sensaciones. Por eso dije que no quería respuestas para las preguntas que me planteaba, porque quería mi historia, pero eso ya no es posible... Muy mal regalo de cumpleaños dejarme sin mi historia  Indeciso.
Responder
#56

- Cuentan las crónicas intergalácticas que, en el registro municipal de una gran ciudad se encuentra archivado este curioso caso...

                                                               - UNA PIEDRA EN EL CAMINO... -

"- En cierta ocasión una asociación vecinal decidió recoger firmas para que la corporación municipal del Ayuntamiento les construyera una senda que transcurría junto al cauce de un río que fluía junto a la ciudad. Una vez recaudadas más de medio millón de firmas, el presidente de esta asociación vecinal, se desplazó al Ayuntamiento para entregarlas y, formalizar dicha solicitud. El equipo de gobierno se reunió en un pleno extraordinario para valorar tal iniciativa y, después de consultar con el equipo técnico para comprobar si era viable tal obra y de comprobar si se disponía de fondos para acometerla.., se acordó realizarla pues, era de interés para los ciudadanos. Una vez finalizada las obras y, de ser inagurada por las autoridades se abrió para que los ciudadanos disfrutaran de esta senda.
Tenía un recorrido de algo más de un kilómetro, contaba con iluminación y varios bancos diseminados por todo su trayecto. Todo iba bien hasta que, en un aciago día, un ciudadano que transitaba por ella, tropezó con una piedra con tan mala suerte que se cayó y, se rompió un brazo. Este ciudadano, indignado decidió denunciar lo acontecido para encontrar al responsable de tal situación. Inmediatamente se formó un comité de investigación formado por varios afamados expertos que, reunidos en un hotel -a puerta cerrada para evitar influencias -, analizaron durante cinco días y cinco noches todo lo relacionado con este lamentable suceso. Después de un exaustivo análisis, se llegó a las siguientes conclusiones:
1- La piedra no es culpable de este incidente; pues no fué ella la que tropezó con la persona.., fué ese ciudadano el que tropezó con ella. Por lo que la piedra es la víctima subsidiaria.., por lo que el culpable deberá indenizarla.
2- El equipo de gobierno municipal, no es culpable pues, realizó todos los procedimientos medioambientales que prevé las ordenanzas legalmente establecidas.
3- Los empleados de obras del Ayuntamiento realizaron su trabajo cumpliendo todas las normas, y se comprobó que lo realizaron con mucho esmero y dedicación.., por lo que no son culpables de tal lamentable incidente.
4- El ciudadano que tropezó con la piedra, se ha comprobado que es el presidente de esa asociación vecinal y.., es el responsable de tal lamentable situación. Por lo que este comité resuelve que será este señor el que deberá sufragar todos los gastos, dietas, desplazamientos y facturas de la presente comisión de investigación...
Después de la conclusión y publicación del resultado de la investigación.., se tomaron medidas drásticas:
- El equipo de gobierno municipal, reunido en pleno, acordó clausurar la senda de manera permanente.., pues se había puesto en entredicho su buen hacer y, para prevenir que en el futuro pudiera suceder otra situación que empañara su buen nombre.
- La asociación vecinal, reunida con carácter urgente, decidió cesar inmediatamente al presidente por incompetente. Pues por su culpa habían perdido aquella senda que tanto anhelaban...
En el día de hoy no se sabe si la piedra recibió su indenización.., pues como la senda está clausurada y, como no se puede transitar por ella, no se sabe si la piedra sigue allí o por el contrario se ha ido - cosa que puede ser lo más probable, pues quién no se marcharía después de pasar por tal situación -.
Y para que conste, queda registrado en esta dependencia municipal, en el día de hoy y del presente año...
                   Firmado por: El encargado del registro..."
Responder
#57

La verdad es que a mí me parecen todos igual de incompetentes: comité, presidente y asociación..., la única que no me lo parece es la piedra, que está donde debe estar y hace lo que le corresponde. Y como sucede en la vida real, todas esas personas nunca sabrán si lo que consideran una desgracia y una pérdida no es lo mejor que les pasó nunca. Este es el relato ideal para terminar con mi impresión y guardarla, con este cerraré. Gracias, Pepenauta, por todos los relatos de estos meses, fue divertido, realmente divertido, y como dije antes, estoy segura de que dentro de algunos años los volveré a leer y me reiré mucho recordando esta época tan absurda y sorprendente por todo lo que hubo en tus relatos que tuvo que ver con mi vida de forma casi inexplicable.

Un abrazo.
Responder
#58

- No se lo que había pasado.., recuerdo vagamente una terrible tormenta y, que el barco en el que viajaba se movía para todos los lados zarandeado por enormes olas. Ahora me encontraba en una pequeña cala playa de una isla perdida en mitad del Océano...

                                                                         - EL NÁUFRAGO -

La isla era pequeñita; aparte de esa cala, había un denso bosque de palmeras que rodeaban a un imponente volcán que, situado en el centro de la isla.., parecía un coloso y fiero guardián que se encontraba dormido. Será mejor no molestarlo.., no vaya a ser que se despierte de mal humor. La isla parecía deshabitada, pues no vi a nadie por ningún sitio. Me adentré en aquél bosque con la intención de explorar aquel lugar.., después de caminar un rato por un pequeño sendero, divisé una explanada y.., en ella se divisaba una choza. "Ahí debe vivir alguien..." - pensé -, por lo que apuré mis pasos hacia la choza. Pero ésta estaba vacía.., daba la impresión de que hacía mucho tiempo que no vivía nadie allí. Seguramente debió ser la vivienda de otro desdichado náufrago anterior a mi.., decidí ser su nuevo "inquilino".
Los días pasaban con mucha calma en aquella isla.., me había adaptado perfectamente a aquel pequeño entorno; e incluso había descubierto que se me daba bien tallar y hacer toda clase de objetos con madera, piedra y conchas disfrutando de aquellos hermosos amaneceres y atardeceres de aquél idílico lugar. Pero un día una siniestra silueta se divisó en el horizonte...

                                                    ¡¡¡ PIRATAS !!!

No, no era el clásico barco vergantín con la bandera negra desplegada en lo alto de un mástil.., eran los modernos piratas del siglo veintiuno...

                                                  ¡¡¡ TURISTAS !!!

Que terrible visión.., a bordo de un lujoso crucero viajaban estos temibles depredadores ansiosos de emociones fuertes y, dispuestos a arrasarlo todo. A los clásicos piratas nadie los quería.., pero a estos sí los querían todos, aunque se trataran de la peor pesadilla que uno pudiera tener. Pensaba que seguirían el viaje.., pero me equivoqué.., el barco fondeó cerca de la cala y, fletaron varios botes... De repente me vi rodeado de estas personas que, ligeras de ropa, y armadas con cámaras de fotos no dejaban de "dispararme" pues pensaban que era un nativo de la isla. Después entraron en la choza e intentaron apropiarse de mi colección de figuras talladas por mi.
"-Señora, deje ese objeto.., que no está en venta..." "-Venga, todo el mundo fuera.., que esto es de mi propiedad..."
Pero mis advertencias fueron inútiles.., arrasaron con todo. En esto que el capitán decidió hacer una visita guiada por la isla y.., como yo la conocía, fui "contratado" como guía local. Menuda pesadilla.., en cuanto me descuidaba se perdían por cualquier rincón y tenía que buscarlos. Lo que más les gustó fue el volcán; pero ellos pensaban que se trataba de una atracción y me preguntaban cuándo se "encendería"... Tuve que explicarles que el volcán era "de verdad" pero ¡no me creyeron!.., comentaban entre ellos que seguramente se trataba de una sorpresa que les darían de noche. Estaba oscureciendo cuando regresamos a la playa; el capitán había organizado una fiesta con toda clase de manjares amenizada con una orquesta. Yo decidí irme para la choza a descansar.., el día había sido largo, muy largo y agotador. 
Cuando me desperté eran casi las doce de la mañana; pero algo iba mal.., no estaba en la choza.., ¡¡estaba en un camarote del barco!! ¿? Estaba claro que me habían llevado a el mientras estaba dormido... Pero entonces empecé a recordar.., resulta que yo también era.., ¡¡¡ un turista !!! y que también viajaba en ese barco. El día anterior habíamos llegado a esa isla y, el capitán decidió desembarcar en ella. La mayoría de los viajeros se unieron a él.., pero yo decidí quedarme en el barco y, "perderme" en la barra de uno de los amplios salones degustando los estupendos "brebajes" que preparaban los camareros. Así fue cómo me pilló esa terrible tormenta y.., no era el barco el que se movía.., era yo, que me costaba mantenerme en pié.
Poco a poco los viajeros que habían desembarcado volvían al barco. Algunos también necesitaban que los ayudaran.., parece ser que también a ellos les había sorprendido aquella tormenta. Entonces unos amigos que habían desembarcado, se me acercaron y me regalaron unas figuras muy bien talladas que habían comprado en una tienda. 
Cuál fue mi sorpresa al comprobar que esas figuras... ¡¡¡Las había hecho yo !!! ¿¿??
Entonces.., ¿yo había desembarcado en aquella isla?.., ¿o no lo había hecho?. Menudo dilema...
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Responder
#59

-Cierto día que un paseante caminaba junto la orilla de un río, se encontró flotando en el agua una botella. Dentro de ella, había un papel que estaba escrito a mano y, que decía:

                                                                 - MENSAJE EN UNA BOTELLA -

" No sé cómo sucedió.., como todos los días salí de paseo y, sin apenas darme cuenta, me alejé tanto de mi casa que al final me perdí. Entonces localicé una parada de autobús.., en ella estaba otro paseante que también se había perdido. Decidimos subirnos al autobús con la intención de regresar a nuestras casas.., pero éste iba en dirección contraria. Ahora estamos más lejos y..,más perdidos. En esto que llegó un caminante muy bien pertrechado para el camino, pues llevaba puesto un sombrero, gafas de sol y un bastón. Después de explicarle nuestra desventura.., él nos dijo con gran seguridad:
- Seguidme.., yo sé el camino...
Y, le seguimos.., y le seguimos.., y, le seguimos hasta que nos dimos cuenta de que era ciego... 
Ahora somos tres los que estamos perdidos... Mi compañero y yo, decidimos comprarle un perro lazarillo.., y todos seguimos al perro. Todo iba bien pero, al pasar junto a un bosque el perro olfateó un rastro de un animal y, se adentró en el bosque.., y todos seguimos al perro. Al final terminamos junto a un río...
Ahora somos cuatro los que estamos perdidos; tres personas y un perro que está ladrando a una ardilla subida a un árbol...

Pd: Por favor, si encuentras este mensaje.., ¡¡¡ llama a los servicios de emergencia !!! "

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Responder
#60

- Todo empezó estando en la oficina; el jefe nos reunió a todos y, nos informó de que iba haber ajustes en la empresa. La situación actual de la economía le obligaba a tener que imponer drásticas medidas como congelar los salarios o suprimir la leche de la cafetera.., a partir del lunes, café sólo. Y todo esto porque los beneficios anuales se han reducido a la mitad y, el jefe, este año no podrá irse de vacaciones al Caribe... 
Menos mal que era Viernes y la jornada se había acabado. Me subí a mi flamante coche de alta gama dispuesto a llegar a casa lo antes posible y, a la velocidad que me permitía la ley.., bueno, quizá un poco más, pues a este "purasangre" le gusta correr. Mi plan para el resto del día era descansar.., después de una buena comida. No sospechaba que sería una tarde de auténtica y terrible pesadilla.., pues, resulta que hoy había para comer.., ¡¡ lentejas !!
                                ¡¡¡ NO ME GUSTAN LAS LENTEJAS !!!

                                       - EL HOMBRE QUE DECLARÓ LA GUERRA A LAS LENTEJAS -

Esto es lo último que me esperaba.., ¡¡ otra vez esas terribles legumbres !!.., ¡¡ como las odio !!... Menudo día, como si no fuera suficiente aguantar al pesado de mi jefe y sus aprietes del cinturón.., esta es la gota que colmó el vaso. Tengo que tomar medidas también yo.., ¡¡ no me queda más remedio que declararles la guerra a esas malditas legumbres. ¿Tú sabes cuantas variedades hay?.., yo conozco nueve.., son una verdadera plaga. Hay una que se llama "Beluga".., como el Caviar; incluso son de color negro. Son como los camaleones.., capaces de mimetizarse con el entorno. Pero las peores son las "Pardinas".., son unas auténticas depredadoras.., devoradoras de pobres e  indefensas personas que sucumben como moscas ante sus olores y sabores. Pero para declarar una guerra es necesario hacerlo de manera legal.., pues si preparas una guerra encubierta, te van a señalar con el dedo, porque pensarán -y con razón - que tienes algo personal contra las lentejas. Yo no tengo nada en contra de ellas.., ¡¡son ellas las que tienen algo personal contra mi !!. Por lo que estoy en mi derecho a defenderme.., ahora mismo voy a hacer una declaración escrita indicando mis intenciones belicosas:
"Yo mismo, en el día de hoy y del presente año, con todas mis facultades mentales en excelentes condiciones(más o menos) declaro la guerra a las lentejas. Será una lucha sin cuartel.., no habrá tregua ni concesiones y utilizaré todo tipo de armas de destrucción pasiva para librarme de esta terrible opresión. Todas ellas son ingeniosas y muy devastadoras.
- El fin justifica los medios: Y nunca mejor dicho;  contra estas depredadoras que tienen mucho hierro.., hay  que utilizar armas poco convencionales; olvídate de la cuchara.., a partir de ahora ya no como con cuchara.., eso es una espada de doble filo, pues cuando piensas que estás comiendo sopa de fideos.., te encuentras comiendo un rico estofado de lentejas... ¡¡AAGGG!!. ¿Sabes qué clase "armas" utilizan en el extremo Oriente?.., dos palillos.., todo es cuestión de aprender a utilizarlos.., y si no las manos, que para algo están "llenas" de dedos. Voy a cambiar el plato hondo, la cazuela y la olla exprés por una fuente, una freidora y una barbacoa. También utilizaré armas psicológicas capaces de desmoralizar al enemigo, como la paciencia -que la usaba el santo Job -, la confianza y el valor que utilizaba "el sastrecillo valiente".., ese que mató a siete de un golpe. Yo soy capaz de matar a mil de un solo golpe.., mil lentejas -por supuesto-. 
- Daños colaterales; bueno, esto suele pasar en cualquier guerra que se precie.., siempre hay alguien que le pilla por el medio la "refriega". En esta guerra a los que le toca el "fregado" suelen ser esos pobres cocineros o cocineras que hacen horas extra en casa y, que cuando uno llega les pregunta:
             - ¿Qué hay para comer?
Y cuando te dicen que hoy hay lentejas.., les respondes poniendo esa cara como si nunca hubieras roto un plato...
- Abuela.., mamá.., cariño.., ¡¡ estas lentejas están de muerte !!.
Déjate de hacerles la pelota a estos pobres desgraciados/as, ¿acaso piensas que no saben que no te gustan las lentejas?... Fíjate bien.., ya no tienen vida social.., ¡¡¡ pero si viven en la cocina !!!. Mejor será sacarlos un poco a la calle a que les dé el sol...
- El juramento sagrado; esto es como los políticos cuando juran su cargo.., yo también lo voy a hacer:
"Juro solemnemente que durante esta guerra, no habrá en mi vida ninguna lenteja y.., tampoco me venderé por un sabroso plato de estas legumbres..."
Ha llegado la hora de abrir la caja de pandora, de liberar a los truenos, rayos y centellas.., es la hora de sacar la espada Excálibur de la roca y afilar con ella a estas malditas y despiadadas legumbres... ¡¡¡ Esto va a ser un infierno !!! "

                  - ¡¡¡ NO ME GUSTAN LAS LENTEJAS !!!
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: