(31-05-2023, 17:49 PM)Cavallero escribió:Te apoyo cavallero jajajja. En todo lo que andas diciendo. Oye es muy caro eso de vientre de alquiler? Tengo 34 años ahora me niego a ser madre, soy feliz sin esa responsabilidad, pero con 45 así me pregunto por cuanto me podría salir algo así, si no pues adopto mientras me lo pueda permitir porqué no hacerlo. No me apetece parir, y estoy en mi derecho.(31-05-2023, 17:43 PM)tarotdelossusurros escribió:(31-05-2023, 17:33 PM)Cavallero escribió:Obviamente no es algo que pase siempre, pero es un factor de riesgo. Y obviamente son sus padres. Te puedo poner muchos casos clínicos en los que no fue así, no estamos diciendo que TODOS los niños adoptados sufran al enterarse. Estamos hablando del riesgo.(31-05-2023, 17:23 PM)tarotdelossusurros escribió:(31-05-2023, 17:06 PM)Cavallero escribió: Tarot por favor no me cortes las frases.Eso es otro tema, el del vientre de alquiler, hay un libro de Nuria Gonzalez Rupia y otro de Laura Nuño que lo explican mucho mejor de lo que lo podría explicar yo.
He dicho: estoy de acuerdo porque no hace daño a nadie y se lo paga ella. Y tu pones que lo defiendo porque se lo paga ella.
La mujer de alquiler accede voluntariamente y cobra por ello. Nadie le hace daño ¿qué hay de malo?
Y las circustancias se las pueden explicar de pequeña que no pasa nada, porque no hay nada malo.
Igual me equivoco, pero como te digo me da la sensación de que estás hablando desde una mente de adulto. Claro que no hay ningún problema. Pero a nivel madurativo, un niño no entiende las vicisitudes de la parentalidad y muchos menos que tus padres no sean tus padres porque socialmente se ha construido así la historia. Cuántas veces he visto que al decirle a un chico o chica de 6, 7, 8 o incluso 12 años que son adoptados (que como digo, obviamente no hay nada malo en ser adoptado ni en adoptar) romperse por no saber quienes son, y tardan un poquito de tiempo en reconstruir su identidad y entender que no es algo malo y que sus padres son sus padres y punto. Pues imagina una situación como la que estamos hablando, que seguramente no la puedan ni entender bien del todo a esas edades...
Yo me despido del hilo que por mi parte no hay nada más que decir, está bien que todos tengamos un punto de vista diferente, yo he tratado de argumentar el mío desde mi experiencia. ¡A pasar buena tarde! Por aquí hace una solera que nos tiene sudando la gota gorda.
Tarot, un familiar mío le dijo a su hijo de 6 años que lo habían adoptado, que eran sus padres adoptivos, no biológicos y que no pasaba nada.
Y el niño se lo tomó bien, no se rompió para nada.
¿Por qué se iba a romper?
Sus padres adoptivos son sus padres, lo otros son sus progenitores no sus padres.
Y nuevamente no es lo mismo una adopción que la gestación subrogada, en la que un deseo lícito (el de ser padres biológicos) se impone sobre el derecho de las mujeres y los niños, por mucho que una mujer elija ser vientre de alquiler. Te remito a los libros que te mencioné.
Anda que no dicen cosas falsas los libros Tarot.
Que alguien escriba un libro no quiere decir que lo que diga sea verdad.
Dices que el derecho a ser padres de impone sobre el derecho de las mujeres y los niños.
No.
El derecho de Ana Obregon no se impone al derecho a vivir de la niña.
La niña tiene derecho a vivir porque Ana ejerció su derecho a tener una niña.
Si alguien tiene un hijo por madre de alquiler no le quita ningún derecho a nadie.
Ana Obregón, madre y abuela.
No me refiero a eso.
Con que con el deseo se impone sobre el derecho, me refiero a la gestación subrogada, no sobre el derecho a vivir de la niña. Me refiero a que con un contrato de gestación subrogada, se exime a la mujer del derecho de filiación y la obliga a romper cualquier vínculo con el niño con el que ha creado un vínculo químico y psicológico al llevarlo 9 meses en el vientre, te invito a buscar datos sobre la consecuencia de la alienación que impone este contrato en estas mujeres, y a las características sociodemográficas de base de las mismas. Hay muchas similitudes entre la esclavitud y la gestación subrogada.
Se han visto, y esto no es una opinión por mucho que salga de un libro, sino que son datos, de literalmente algo parecido a granjas de mujeres pariendo hijos para otras parejas que ven a estas mujeres como incubadoras.
No tiene nada que ver el derecho (obvio) a vivir de los niños que vengan a la vida con esa práctica.
El deseo de Ana, sí ha supuesto que una mujer firme en un papel que legalmente tiene que dar a la criatura, negando el derecho de filiación y el vínculo que pudiera (o no) haber creado, para siempre jamás.
Y tener un bebé no es un derecho, es un deseo que viene con muchas obligaciones y sobre todo RESPONSABILIDAD.
Con que con el deseo se impone sobre el derecho, me refiero a la gestación subrogada, no sobre el derecho a vivir de la niña. Me refiero a que con un contrato de gestación subrogada, se exime a la mujer del derecho de filiación y la obliga a romper cualquier vínculo con el niño con el que ha creado un vínculo químico y psicológico al llevarlo 9 meses en el vientre, te invito a buscar datos sobre la consecuencia de la alienación que impone este contrato en estas mujeres, y a las características sociodemográficas de base de las mismas. Hay muchas similitudes entre la esclavitud y la gestación subrogada.
Se han visto, y esto no es una opinión por mucho que salga de un libro, sino que son datos, de literalmente algo parecido a granjas de mujeres pariendo hijos para otras parejas que ven a estas mujeres como incubadoras.
No tiene nada que ver el derecho (obvio) a vivir de los niños que vengan a la vida con esa práctica.
El deseo de Ana, sí ha supuesto que una mujer firme en un papel que legalmente tiene que dar a la criatura, negando el derecho de filiación y el vínculo que pudiera (o no) haber creado, para siempre jamás.
Y tener un bebé no es un derecho, es un deseo que viene con muchas obligaciones y sobre todo RESPONSABILIDAD.
(31-05-2023, 17:53 PM)Esoterismo escribió:Ahora sí que nada más que añadir, ¡buenas tardes a todxs!(31-05-2023, 17:49 PM)Cavallero escribió:Te apoyo cavallero jajajja. En todo lo que andas diciendo. Oye es muy caro eso de vientre de alquiler? Tengo 34 años ahora me niego a ser madre, soy feliz sin esa responsabilidad, pero con 45 así me pregunto por cuanto me podría salir algo así, si no pues adopto mientras me lo pueda permitir porqué no hacerlo. No me apetece parir, y estoy en mi derecho.(31-05-2023, 17:43 PM)tarotdelossusurros escribió:(31-05-2023, 17:33 PM)Cavallero escribió:Obviamente no es algo que pase siempre, pero es un factor de riesgo. Y obviamente son sus padres. Te puedo poner muchos casos clínicos en los que no fue así, no estamos diciendo que TODOS los niños adoptados sufran al enterarse. Estamos hablando del riesgo.(31-05-2023, 17:23 PM)tarotdelossusurros escribió: Eso es otro tema, el del vientre de alquiler, hay un libro de Nuria Gonzalez Rupia y otro de Laura Nuño que lo explican mucho mejor de lo que lo podría explicar yo.
Igual me equivoco, pero como te digo me da la sensación de que estás hablando desde una mente de adulto. Claro que no hay ningún problema. Pero a nivel madurativo, un niño no entiende las vicisitudes de la parentalidad y muchos menos que tus padres no sean tus padres porque socialmente se ha construido así la historia. Cuántas veces he visto que al decirle a un chico o chica de 6, 7, 8 o incluso 12 años que son adoptados (que como digo, obviamente no hay nada malo en ser adoptado ni en adoptar) romperse por no saber quienes son, y tardan un poquito de tiempo en reconstruir su identidad y entender que no es algo malo y que sus padres son sus padres y punto. Pues imagina una situación como la que estamos hablando, que seguramente no la puedan ni entender bien del todo a esas edades...
Yo me despido del hilo que por mi parte no hay nada más que decir, está bien que todos tengamos un punto de vista diferente, yo he tratado de argumentar el mío desde mi experiencia. ¡A pasar buena tarde! Por aquí hace una solera que nos tiene sudando la gota gorda.
Tarot, un familiar mío le dijo a su hijo de 6 años que lo habían adoptado, que eran sus padres adoptivos, no biológicos y que no pasaba nada.
Y el niño se lo tomó bien, no se rompió para nada.
¿Por qué se iba a romper?
Sus padres adoptivos son sus padres, lo otros son sus progenitores no sus padres.
Y nuevamente no es lo mismo una adopción que la gestación subrogada, en la que un deseo lícito (el de ser padres biológicos) se impone sobre el derecho de las mujeres y los niños, por mucho que una mujer elija ser vientre de alquiler. Te remito a los libros que te mencioné.
Anda que no dicen cosas falsas los libros Tarot.
Que alguien escriba un libro no quiere decir que lo que diga sea verdad.
Dices que el derecho a ser padres de impone sobre el derecho de las mujeres y los niños.
No.
El derecho de Ana Obregon no se impone al derecho a vivir de la niña.
La niña tiene derecho a vivir porque Ana ejerció su derecho a tener una niña.
Si alguien tiene un hijo por madre de alquiler no le quita ningún derecho a nadie.
(31-05-2023, 17:58 PM)tarotdelossusurros escribió: No me refiero a eso.Te puedo contar mi experiencia personal, he sido donante de óvulos. Tuve que firmar también muchos papeles, que no buscaría a ese hijo y me desatendía de todo. No lo hice por dinero, sino por el deseo de una mujer, que no puede tener hijos implantar mi óvulo en ella con lo de su pareja. Esa mujer podría haber decidido adoptar, pero quería quedar embarazada y para ello necesitaba, el óvulo de otra mujer. Por meses estuve inyectandome hormonas, y chequeos. Pues lo que te hacen es estimulacion ovárica, así que cuando te sedan, te extraen varios óvulos de ti. Lo que viene siendo tu material genético. Esos padres sin yo verlos, les debía pasar una ficha de como era físicamente si era alguien con estudios y antecedentes médicos. Y ellos elegían que chica quería, en la sedacion me quitaron 18 óvulos. Legalmente, de ahí solo pueden hacer uso de 6, así que tendré 6 hijos por ahí con mi material genético, pero lo ha parido otra mujer porque ese era su deseo. Y el resto de óvulos lo iban a usar para investigación. Lo que vengo a decir con esto, que al final nos ayudamos las unas a las otras, con los deseos que tengamos pero por lo que sea no es posible, y hacemos uso de menos convencionales. Es el motivo por el cual, no le doy tanta importancia el como se venga.
Con que con el deseo se impone sobre el derecho, me refiero a la gestación subrogada, no sobre el derecho a vivir de la niña. Me refiero a que con un contrato de gestación subrogada, se exime a la mujer del derecho de filiación y la obliga a romper cualquier vínculo con el niño con el que ha creado un vínculo químico y psicológico al llevarlo 9 meses en el vientre, te invito a buscar datos sobre la consecuencia de la alienación que impone este contrato en estas mujeres, y a las características sociodemográficas de base de las mismas. Hay muchas similitudes entre la esclavitud y la gestación subrogada.
Se han visto, y esto no es una opinión por mucho que salga de un libro, sino que son datos, de literalmente algo parecido a granjas de mujeres pariendo hijos para otras parejas que ven a estas mujeres como incubadoras.
No tiene nada que ver el derecho (obvio) a vivir de los niños que vengan a la vida con esa práctica.
El deseo de Ana, sí ha supuesto que una mujer firme en un papel que legalmente tiene que dar a la criatura, negando el derecho de filiación y el vínculo que pudiera (o no) haber creado, para siempre jamás.
Y tener un bebé no es un derecho, es un deseo que viene con muchas obligaciones y sobre todo RESPONSABILIDAD.
(31-05-2023, 17:53 PM)Esoterismo escribió:Ahora sí que nada más que añadir, ¡buenas tardes a todxs!(31-05-2023, 17:49 PM)Cavallero escribió:Te apoyo cavallero jajajja. En todo lo que andas diciendo. Oye es muy caro eso de vientre de alquiler? Tengo 34 años ahora me niego a ser madre, soy feliz sin esa responsabilidad, pero con 45 así me pregunto por cuanto me podría salir algo así, si no pues adopto mientras me lo pueda permitir porqué no hacerlo. No me apetece parir, y estoy en mi derecho.(31-05-2023, 17:43 PM)tarotdelossusurros escribió:(31-05-2023, 17:33 PM)Cavallero escribió: Tarot, un familiar mío le dijo a su hijo de 6 años que lo habían adoptado, que eran sus padres adoptivos, no biológicos y que no pasaba nada.Obviamente no es algo que pase siempre, pero es un factor de riesgo. Y obviamente son sus padres. Te puedo poner muchos casos clínicos en los que no fue así, no estamos diciendo que TODOS los niños adoptados sufran al enterarse. Estamos hablando del riesgo.
Y el niño se lo tomó bien, no se rompió para nada.
¿Por qué se iba a romper?
Sus padres adoptivos son sus padres, lo otros son sus progenitores no sus padres.
Y nuevamente no es lo mismo una adopción que la gestación subrogada, en la que un deseo lícito (el de ser padres biológicos) se impone sobre el derecho de las mujeres y los niños, por mucho que una mujer elija ser vientre de alquiler. Te remito a los libros que te mencioné.
Anda que no dicen cosas falsas los libros Tarot.
Que alguien escriba un libro no quiere decir que lo que diga sea verdad.
Dices que el derecho a ser padres de impone sobre el derecho de las mujeres y los niños.
No.
El derecho de Ana Obregon no se impone al derecho a vivir de la niña.
La niña tiene derecho a vivir porque Ana ejerció su derecho a tener una niña.
Si alguien tiene un hijo por madre de alquiler no le quita ningún derecho a nadie.
(31-05-2023, 18:14 PM)Esoterismo escribió:Gracias por contar tu experiencia, me parece encomiable ayudar a otras mujeres a ser mamás (y valiente, que a mi personalmente las inyecciones y todo eso me da miedito jajaja). La diferencia que yo veo es que tú no tenías una necesidad económica y normalmente las condiciones de las madres por subrogación son terribles, unas historias que ni en las novelas. Una pareja, o una persona, que pague 120.000 euros que es lo que se paga aproximadamente, a una madre de alquiler, gestionada por una empresa atrox y esclavista que tan solo le da a la pobre mujer 10.000 o 20.000 euros por llevar a un niño 9 meses no lo hace por ayudar a otra, sino seguramente por subsistir. Por eso es por que me de tanta aprensión el tema, entre otros asuntos que hay de por medio(31-05-2023, 17:58 PM)tarotdelossusurros escribió: No me refiero a eso.Te puedo contar mi experiencia personal, he sido donante de óvulos. Tuve que firmar también muchos papeles, que no buscaría a ese hijo y me desatendía de todo. No lo hice por dinero, sino por el deseo de una mujer, que no puede tener hijos implantar mi óvulo en ella con lo de su pareja. Esa mujer podría haber decidido adoptar, pero quería quedar embarazada y para ello necesitaba, el óvulo de otra mujer. Por meses estuve inyectandome hormonas, y chequeos. Pues lo que te hacen es estimulacion ovárica, así que cuando te sedan, te extraen varios óvulos de ti. Lo que viene siendo tu material genético. Esos padres sin yo verlos, les debía pasar una ficha de como era físicamente si era alguien con estudios y antecedentes médicos. Y ellos elegían que chica quería, en la sedacion me quitaron 18 óvulos. Legalmente, de ahí solo pueden hacer uso de 6, así que tendré 6 hijos por ahí con mi material genético, pero lo ha parido otra mujer porque ese era su deseo. Y el resto de óvulos lo iban a usar para investigación. Lo que vengo a decir con esto, que al final nos ayudamos las unas a las otras, con los deseos que tengamos pero por lo que sea no es posible, y hacemos uso de menos convencionales. Es el motivo por el cual, no le doy tanta importancia el como se venga.
Con que con el deseo se impone sobre el derecho, me refiero a la gestación subrogada, no sobre el derecho a vivir de la niña. Me refiero a que con un contrato de gestación subrogada, se exime a la mujer del derecho de filiación y la obliga a romper cualquier vínculo con el niño con el que ha creado un vínculo químico y psicológico al llevarlo 9 meses en el vientre, te invito a buscar datos sobre la consecuencia de la alienación que impone este contrato en estas mujeres, y a las características sociodemográficas de base de las mismas. Hay muchas similitudes entre la esclavitud y la gestación subrogada.
Se han visto, y esto no es una opinión por mucho que salga de un libro, sino que son datos, de literalmente algo parecido a granjas de mujeres pariendo hijos para otras parejas que ven a estas mujeres como incubadoras.
No tiene nada que ver el derecho (obvio) a vivir de los niños que vengan a la vida con esa práctica.
El deseo de Ana, sí ha supuesto que una mujer firme en un papel que legalmente tiene que dar a la criatura, negando el derecho de filiación y el vínculo que pudiera (o no) haber creado, para siempre jamás.
Y tener un bebé no es un derecho, es un deseo que viene con muchas obligaciones y sobre todo RESPONSABILIDAD.
(31-05-2023, 17:53 PM)Esoterismo escribió:Ahora sí que nada más que añadir, ¡buenas tardes a todxs!(31-05-2023, 17:49 PM)Cavallero escribió:Te apoyo cavallero jajajja. En todo lo que andas diciendo. Oye es muy caro eso de vientre de alquiler? Tengo 34 años ahora me niego a ser madre, soy feliz sin esa responsabilidad, pero con 45 así me pregunto por cuanto me podría salir algo así, si no pues adopto mientras me lo pueda permitir porqué no hacerlo. No me apetece parir, y estoy en mi derecho.(31-05-2023, 17:43 PM)tarotdelossusurros escribió: Obviamente no es algo que pase siempre, pero es un factor de riesgo. Y obviamente son sus padres. Te puedo poner muchos casos clínicos en los que no fue así, no estamos diciendo que TODOS los niños adoptados sufran al enterarse. Estamos hablando del riesgo.
Y nuevamente no es lo mismo una adopción que la gestación subrogada, en la que un deseo lícito (el de ser padres biológicos) se impone sobre el derecho de las mujeres y los niños, por mucho que una mujer elija ser vientre de alquiler. Te remito a los libros que te mencioné.
Anda que no dicen cosas falsas los libros Tarot.
Que alguien escriba un libro no quiere decir que lo que diga sea verdad.
Dices que el derecho a ser padres de impone sobre el derecho de las mujeres y los niños.
No.
El derecho de Ana Obregon no se impone al derecho a vivir de la niña.
La niña tiene derecho a vivir porque Ana ejerció su derecho a tener una niña.
Si alguien tiene un hijo por madre de alquiler no le quita ningún derecho a nadie.
(31-05-2023, 18:21 PM)tarotdelossusurros escribió:En esto sí estoy de acuerdo contigo, y ahí sí debe existir control. Buafff no sabía que era tanto dinero lo de vientre de alquiler. Pienso que si va existir vientres de alquiler, que sea por ayudar a otras personas, pero no porque te encuentres en unas condiciones de vida horribles. No sé cuánto pagarían las parejas que iban a las clínicas que compran óvulos de otras chicas jóvenes, supongo que esas clínicas mueven mucho dinero. Cuando lo hice tenía 22 años, lo tenía cerca de la universidad y me dije por que no? Sé que para muchas mujeres es un deseo muy grande, el pasar por un embarazo. A mí me gustaría más adoptar un hijo, de algún país que sé que no están bien, sería más mi deseo. También sé que es muy diferente el donar óvulos, que el llevar un hijo dentro 9 meses y luego entregarlo. Es bonito ayudar a otras mujeres, pero claro porqué quieran hacerlo no porqué se vean obligadas por la vida precaria que tienen(31-05-2023, 18:14 PM)Esoterismo escribió:Gracias por contar tu experiencia, me parece encomiable ayudar a otras mujeres a ser mamás (y valiente, que a mi personalmente las inyecciones y todo eso me da miedito jajaja). La diferencia que yo veo es que tú no tenías una necesidad económica y normalmente las condiciones de las madres por subrogación son terribles, unas historias que ni en las novelas. Una pareja, o una persona, que pague 120.000 euros que es lo que se paga aproximadamente, a una madre de alquiler, gestionada por una empresa atrox y esclavista que tan solo le da a la pobre mujer 10.000 o 20.000 euros por llevar a un niño 9 meses no lo hace por ayudar a otra, sino seguramente por subsistir. Por eso es por que me de tanta aprensión el tema, entre otros asuntos que hay de por medio(31-05-2023, 17:58 PM)tarotdelossusurros escribió: No me refiero a eso.Te puedo contar mi experiencia personal, he sido donante de óvulos. Tuve que firmar también muchos papeles, que no buscaría a ese hijo y me desatendía de todo. No lo hice por dinero, sino por el deseo de una mujer, que no puede tener hijos implantar mi óvulo en ella con lo de su pareja. Esa mujer podría haber decidido adoptar, pero quería quedar embarazada y para ello necesitaba, el óvulo de otra mujer. Por meses estuve inyectandome hormonas, y chequeos. Pues lo que te hacen es estimulacion ovárica, así que cuando te sedan, te extraen varios óvulos de ti. Lo que viene siendo tu material genético. Esos padres sin yo verlos, les debía pasar una ficha de como era físicamente si era alguien con estudios y antecedentes médicos. Y ellos elegían que chica quería, en la sedacion me quitaron 18 óvulos. Legalmente, de ahí solo pueden hacer uso de 6, así que tendré 6 hijos por ahí con mi material genético, pero lo ha parido otra mujer porque ese era su deseo. Y el resto de óvulos lo iban a usar para investigación. Lo que vengo a decir con esto, que al final nos ayudamos las unas a las otras, con los deseos que tengamos pero por lo que sea no es posible, y hacemos uso de menos convencionales. Es el motivo por el cual, no le doy tanta importancia el como se venga.
Con que con el deseo se impone sobre el derecho, me refiero a la gestación subrogada, no sobre el derecho a vivir de la niña. Me refiero a que con un contrato de gestación subrogada, se exime a la mujer del derecho de filiación y la obliga a romper cualquier vínculo con el niño con el que ha creado un vínculo químico y psicológico al llevarlo 9 meses en el vientre, te invito a buscar datos sobre la consecuencia de la alienación que impone este contrato en estas mujeres, y a las características sociodemográficas de base de las mismas. Hay muchas similitudes entre la esclavitud y la gestación subrogada.
Se han visto, y esto no es una opinión por mucho que salga de un libro, sino que son datos, de literalmente algo parecido a granjas de mujeres pariendo hijos para otras parejas que ven a estas mujeres como incubadoras.
No tiene nada que ver el derecho (obvio) a vivir de los niños que vengan a la vida con esa práctica.
El deseo de Ana, sí ha supuesto que una mujer firme en un papel que legalmente tiene que dar a la criatura, negando el derecho de filiación y el vínculo que pudiera (o no) haber creado, para siempre jamás.
Y tener un bebé no es un derecho, es un deseo que viene con muchas obligaciones y sobre todo RESPONSABILIDAD.
(31-05-2023, 17:53 PM)Esoterismo escribió:Ahora sí que nada más que añadir, ¡buenas tardes a todxs!(31-05-2023, 17:49 PM)Cavallero escribió: Anda que no dicen cosas falsas los libros Tarot.Te apoyo cavallero jajajja. En todo lo que andas diciendo. Oye es muy caro eso de vientre de alquiler? Tengo 34 años ahora me niego a ser madre, soy feliz sin esa responsabilidad, pero con 45 así me pregunto por cuanto me podría salir algo así, si no pues adopto mientras me lo pueda permitir porqué no hacerlo. No me apetece parir, y estoy en mi derecho.
Que alguien escriba un libro no quiere decir que lo que diga sea verdad.
Dices que el derecho a ser padres de impone sobre el derecho de las mujeres y los niños.
No.
El derecho de Ana Obregon no se impone al derecho a vivir de la niña.
La niña tiene derecho a vivir porque Ana ejerció su derecho a tener una niña.
Si alguien tiene un hijo por madre de alquiler no le quita ningún derecho a nadie.
Me parece muy bien, es el proyecto de vida de esa niña, su alma ha escogido eso para su aprendizaje, en el otro lado el alma de Ana Obregón y de esa bebé pactaron encontrarse aqui en estas circunstancias.
La gestante no ha sido obligada es una decisión que ella ha tomando voluntariamente, en Miami es legal y está normalizado no es la primera famosa que acude a la gestación subrogada para tener un bebé.
Esto que ha pasado explica muy bien la entrada de plutón en acuario, una forma diferente y revolucionaria de ser madre, no todo tiene que se como lo dicta la tradición, que un niño tenga su madre y su padre ambos hetero y jóvenes no le garantiza una infancia feliz, Ana ama y amará con toda su alma a esa niña el tiempo que sea y no le faltará de nada, tiene mucha familia yo personalmente prefiero mil veces eso que viva con un padre y una madre como dicta el modelo de familia convencional y que la maltraten o no la quieran, ya se sabe todo lo que nos afectan en la vida adulta los traumas de la infancia.
Hay que abrir la mente, el mundo y la ciencia evoluciona constantemente.
La gestante no ha sido obligada es una decisión que ella ha tomando voluntariamente, en Miami es legal y está normalizado no es la primera famosa que acude a la gestación subrogada para tener un bebé.
Esto que ha pasado explica muy bien la entrada de plutón en acuario, una forma diferente y revolucionaria de ser madre, no todo tiene que se como lo dicta la tradición, que un niño tenga su madre y su padre ambos hetero y jóvenes no le garantiza una infancia feliz, Ana ama y amará con toda su alma a esa niña el tiempo que sea y no le faltará de nada, tiene mucha familia yo personalmente prefiero mil veces eso que viva con un padre y una madre como dicta el modelo de familia convencional y que la maltraten o no la quieran, ya se sabe todo lo que nos afectan en la vida adulta los traumas de la infancia.
Hay que abrir la mente, el mundo y la ciencia evoluciona constantemente.
No hago intercambios ni consultas privadas.
(31-05-2023, 17:53 PM)Esoterismo escribió:(31-05-2023, 17:49 PM)Cavallero escribió:Te apoyo cavallero jajajja. En todo lo que andas diciendo. Oye es muy caro eso de vientre de alquiler? Tengo 34 años ahora me niego a ser madre, soy feliz sin esa responsabilidad, pero con 45 así me pregunto por cuanto me podría salir algo así, si no pues adopto mientras me lo pueda permitir porqué no hacerlo. No me apetece parir, y estoy en mi derecho.(31-05-2023, 17:43 PM)tarotdelossusurros escribió:(31-05-2023, 17:33 PM)Cavallero escribió:Obviamente no es algo que pase siempre, pero es un factor de riesgo. Y obviamente son sus padres. Te puedo poner muchos casos clínicos en los que no fue así, no estamos diciendo que TODOS los niños adoptados sufran al enterarse. Estamos hablando del riesgo.(31-05-2023, 17:23 PM)tarotdelossusurros escribió: Eso es otro tema, el del vientre de alquiler, hay un libro de Nuria Gonzalez Rupia y otro de Laura Nuño que lo explican mucho mejor de lo que lo podría explicar yo.
Igual me equivoco, pero como te digo me da la sensación de que estás hablando desde una mente de adulto. Claro que no hay ningún problema. Pero a nivel madurativo, un niño no entiende las vicisitudes de la parentalidad y muchos menos que tus padres no sean tus padres porque socialmente se ha construido así la historia. Cuántas veces he visto que al decirle a un chico o chica de 6, 7, 8 o incluso 12 años que son adoptados (que como digo, obviamente no hay nada malo en ser adoptado ni en adoptar) romperse por no saber quienes son, y tardan un poquito de tiempo en reconstruir su identidad y entender que no es algo malo y que sus padres son sus padres y punto. Pues imagina una situación como la que estamos hablando, que seguramente no la puedan ni entender bien del todo a esas edades...
Yo me despido del hilo que por mi parte no hay nada más que decir, está bien que todos tengamos un punto de vista diferente, yo he tratado de argumentar el mío desde mi experiencia. ¡A pasar buena tarde! Por aquí hace una solera que nos tiene sudando la gota gorda.
Tarot, un familiar mío le dijo a su hijo de 6 años que lo habían adoptado, que eran sus padres adoptivos, no biológicos y que no pasaba nada.
Y el niño se lo tomó bien, no se rompió para nada.
¿Por qué se iba a romper?
Sus padres adoptivos son sus padres, lo otros son sus progenitores no sus padres.
Y nuevamente no es lo mismo una adopción que la gestación subrogada, en la que un deseo lícito (el de ser padres biológicos) se impone sobre el derecho de las mujeres y los niños, por mucho que una mujer elija ser vientre de alquiler. Te remito a los libros que te mencioné.
Anda que no dicen cosas falsas los libros Tarot.
Que alguien escriba un libro no quiere decir que lo que diga sea verdad.
Dices que el derecho a ser padres de impone sobre el derecho de las mujeres y los niños.
No.
El derecho de Ana Obregon no se impone al derecho a vivir de la niña.
La niña tiene derecho a vivir porque Ana ejerció su derecho a tener una niña.
Si alguien tiene un hijo por madre de alquiler no le quita ningún derecho a nadie.
No tengo ni idea cuánto vale.
Si no estoy equivocado, en España, está prohibido lo de las madres de alquiler.
¿Por qué? Por la inteligencia de nuestros políticos.
Así que, si vives en España, tendrías que ir a un país extranjero y me imagino que será muy caro.
Para adoptar tendrás que tener pareja masculina.
Si no tienes pareja o es de tu mismo s*x* no te dan un niño en adopción.
Mucho hablan de la igualdad de los gays y lesbianas pero luego les discriminan.[/color]
(31-05-2023, 18:21 PM)tarotdelossusurros escribió:Te apoyo cavallero jajajja. En todo lo que andas diciendo. Oye es muy caro eso de vientre de alquiler? Tengo 34 años ahora me niego a ser madre, soy feliz sin esa responsabilidad, pero con 45 así me pregunto por cuanto me podría salir algo así, si no pues adopto mientras me lo pueda permitir porqué no hacerlo. No me apetece parir, y estoy en mi derecho.Ahora sí que nada más que añadir, ¡buenas tardes a todxs!Te puedo contar mi experiencia personal, he sido donante de óvulos. Tuve que firmar también muchos papeles, que no buscaría a ese hijo y me desatendía de todo. No lo hice por dinero, sino por el deseo de una mujer, que no puede tener hijos implantar mi óvulo en ella con lo de su pareja. Esa mujer podría haber decidido adoptar, pero quería quedar embarazada y para ello necesitaba, el óvulo de otra mujer. Por meses estuve inyectandome hormonas, y chequeos. Pues lo que te hacen es estimulacion ovárica, así que cuando te sedan, te extraen varios óvulos de ti. Lo que viene siendo tu material genético. Esos padres sin yo verlos, les debía pasar una ficha de como era físicamente si era alguien con estudios y antecedentes médicos. Y ellos elegían que chica quería, en la sedacion me quitaron 18 óvulos. Legalmente, de ahí solo pueden hacer uso de 6, así que tendré 6 hijos por ahí con mi material genético, pero lo ha parido otra mujer porque ese era su deseo. Y el resto de óvulos lo iban a usar para investigación. Lo que vengo a decir con esto, que al final nos ayudamos las unas a las otras, con los deseos que tengamos pero por lo que sea no es posible, y hacemos uso de menos convencionales. Es el motivo por el cual, no le doy tanta importancia el como se venga.Gracias por contar tu experiencia, me parece encomiable ayudar a otras mujeres a ser mamás (y valiente, que a mi personalmente las inyecciones y todo eso me da miedito jajaja). La diferencia que yo veo es que tú no tenías una necesidad económica y normalmente las condiciones de las madres por subrogación son terribles, unas historias que ni en las novelas. Una pareja, o una persona, que pague 120.000 euros que es lo que se paga aproximadamente, a una madre de alquiler, gestionada por una empresa atrox y esclavista que tan solo le da a la pobre mujer 10.000 o 20.000 euros por llevar a un niño 9 meses no lo hace por ayudar a otra, sino seguramente por subsistir. Por eso es por que me de tanta aprensión el tema, entre otros asuntos que hay de por medio(31-05-2023, 18:14 PM)Esoterismo escribió:(31-05-2023, 17:58 PM)tarotdelossusurros escribió: No me refiero a eso.
Con que con el deseo se impone sobre el derecho, me refiero a la gestación subrogada, no sobre el derecho a vivir de la niña. Me refiero a que con un contrato de gestación subrogada, se exime a la mujer del derecho de filiación y la obliga a romper cualquier vínculo con el niño con el que ha creado un vínculo químico y psicológico al llevarlo 9 meses en el vientre, te invito a buscar datos sobre la consecuencia de la alienación que impone este contrato en estas mujeres, y a las características sociodemográficas de base de las mismas. Hay muchas similitudes entre la esclavitud y la gestación subrogada.
Se han visto, y esto no es una opinión por mucho que salga de un libro, sino que son datos, de literalmente algo parecido a granjas de mujeres pariendo hijos para otras parejas que ven a estas mujeres como incubadoras.
No tiene nada que ver el derecho (obvio) a vivir de los niños que vengan a la vida con esa práctica.
El deseo de Ana, sí ha supuesto que una mujer firme en un papel que legalmente tiene que dar a la criatura, negando el derecho de filiación y el vínculo que pudiera (o no) haber creado, para siempre jamás.
Y tener un bebé no es un derecho, es un deseo que viene con muchas obligaciones y sobre todo RESPONSABILIDAD.
(31-05-2023, 17:53 PM)Esoterismo escribió:(31-05-2023, 17:49 PM)Cavallero escribió: [color=#000000]Anda que no dicen cosas falsas los libros Tarot.
Que alguien escriba un libro no quiere decir que lo que diga sea verdad.
Dices que el derecho a ser padres de impone sobre el derecho de las mujeres y los niños.
No.
El derecho de Ana Obregon no se impone al derecho a vivir de la niña.
La niña tiene derecho a vivir porque Ana ejerció su derecho a tener una niña.
Si alguien tiene un hijo por madre de alquiler no le quita ningún derecho a nadie.
Si dices que te parece mal porque les pagan solo un 10% , ahí sí te daría la razón.
Pero por lo que veo en internet, cobran mucho más, entre 27 mil y 60 mil euros en Europa. En USA pone cobran más.
https://www.elnacional.cat/es/sociedad/c...3_102.html
Si una mujer tiene hijos sin un techo, sin ropa, sin dinero para los estudios, pasán hambre y decide ser madre de alquiler y le dan 30mil euros me parece muy bien tarot.
Me parece muy mal que se muera de hambre o por no poder pagar sanidad. Si a ti te parece mejor que se la prohiba ganar dinero por ser madre de alquiler pues qué quieres que te diga, piensas muy diferente a mí.
De nada te hagas esclavo
ni aun de tu felicidad
pues no hay mayor desventura
que perder la libertad
Pues cavallero, entonces adoptar lo tengo chungo. Me parece súper discriminatorio, si las que quieran compartir vida con una mujer, o quiera permanecer soltera por no haber dado con esa persona, no tenga derecho a adoptar un hijo, que le puede dar mejor vida, pues en el país que se encuentre estará peor. En fin a los 40 años me veré adoptando un perro, y será mi perrohijo jajajajja
(31-05-2023, 18:14 PM)Esoterismo escribió:(31-05-2023, 17:58 PM)tarotdelossusurros escribió: No me refiero a eso.Te puedo contar mi experiencia personal, he sido donante de óvulos. Tuve que firmar también muchos papeles, que no buscaría a ese hijo y me desatendía de todo. No lo hice por dinero, sino por el deseo de una mujer, que no puede tener hijos implantar mi óvulo en ella con lo de su pareja. Esa mujer podría haber decidido adoptar, pero quería quedar embarazada y para ello necesitaba, el óvulo de otra mujer. Por meses estuve inyectandome hormonas, y chequeos. Pues lo que te hacen es estimulacion ovárica, así que cuando te sedan, te extraen varios óvulos de ti. Lo que viene siendo tu material genético. Esos padres sin yo verlos, les debía pasar una ficha de como era físicamente si era alguien con estudios y antecedentes médicos. Y ellos elegían que chica quería, en la sedacion me quitaron 18 óvulos. Legalmente, de ahí solo pueden hacer uso de 6, así que tendré 6 hijos por ahí con mi material genético, pero lo ha parido otra mujer porque ese era su deseo. Y el resto de óvulos lo iban a usar para investigación. Lo que vengo a decir con esto, que al final nos ayudamos las unas a las otras, con los deseos que tengamos pero por lo que sea no es posible, y hacemos uso de menos convencionales. Es el motivo por el cual, no le doy tanta importancia el como se venga.
Con que con el deseo se impone sobre el derecho, me refiero a la gestación subrogada, no sobre el derecho a vivir de la niña. Me refiero a que con un contrato de gestación subrogada, se exime a la mujer del derecho de filiación y la obliga a romper cualquier vínculo con el niño con el que ha creado un vínculo químico y psicológico al llevarlo 9 meses en el vientre, te invito a buscar datos sobre la consecuencia de la alienación que impone este contrato en estas mujeres, y a las características sociodemográficas de base de las mismas. Hay muchas similitudes entre la esclavitud y la gestación subrogada.
Se han visto, y esto no es una opinión por mucho que salga de un libro, sino que son datos, de literalmente algo parecido a granjas de mujeres pariendo hijos para otras parejas que ven a estas mujeres como incubadoras.
No tiene nada que ver el derecho (obvio) a vivir de los niños que vengan a la vida con esa práctica.
El deseo de Ana, sí ha supuesto que una mujer firme en un papel que legalmente tiene que dar a la criatura, negando el derecho de filiación y el vínculo que pudiera (o no) haber creado, para siempre jamás.
Y tener un bebé no es un derecho, es un deseo que viene con muchas obligaciones y sobre todo RESPONSABILIDAD.
(31-05-2023, 17:53 PM)Esoterismo escribió:Ahora sí que nada más que añadir, ¡buenas tardes a todxs!(31-05-2023, 17:49 PM)Cavallero escribió:Te apoyo cavallero jajajja. En todo lo que andas diciendo. Oye es muy caro eso de vientre de alquiler? Tengo 34 años ahora me niego a ser madre, soy feliz sin esa responsabilidad, pero con 45 así me pregunto por cuanto me podría salir algo así, si no pues adopto mientras me lo pueda permitir porqué no hacerlo. No me apetece parir, y estoy en mi derecho.(31-05-2023, 17:43 PM)tarotdelossusurros escribió: Obviamente no es algo que pase siempre, pero es un factor de riesgo. Y obviamente son sus padres. Te puedo poner muchos casos clínicos en los que no fue así, no estamos diciendo que TODOS los niños adoptados sufran al enterarse. Estamos hablando del riesgo.
Y nuevamente no es lo mismo una adopción que la gestación subrogada, en la que un deseo lícito (el de ser padres biológicos) se impone sobre el derecho de las mujeres y los niños, por mucho que una mujer elija ser vientre de alquiler. Te remito a los libros que te mencioné.
Anda que no dicen cosas falsas los libros Tarot.
Que alguien escriba un libro no quiere decir que lo que diga sea verdad.
Dices que el derecho a ser padres de impone sobre el derecho de las mujeres y los niños.
No.
El derecho de Ana Obregon no se impone al derecho a vivir de la niña.
La niña tiene derecho a vivir porque Ana ejerció su derecho a tener una niña.
Si alguien tiene un hijo por madre de alquiler no le quita ningún derecho a nadie.
Hace un tiempo me hice un análisis de adn en una empresa extranjera, MyHeritage.
Es muy fácil, te raspas un poco la boca por dentro y lo envías por sobre.
Te dicen si los genes son ibericos, nordicos... y también las coincidencias con la gente con lo que puedes saber quién es primo o hermano o hijo de todos los que se han hecho el análisis.
O sea que si te lo haces y un descendiente tuyo se lo hace vais a saberlo.
Eso de hacerte firmar que nunca lo buscarías si me parece mal, debería ser ilegal.
Una persona debe tener derecho a conocer a sus ascendientes.
De nada te hagas esclavo
ni aun de tu felicidad
pues no hay mayor desventura
que perder la libertad
(26-04-2023, 21:08 PM)Cavallero escribió: Ana Obregón, madre y abuela.Pienso que cada país tiene su legislación y sus leyes. Si en América es legal tendrán sus razones. Además en América hay más libertad de pensamiento. En España está prohibido y es ilegal . A mí lo que me parece mal es que haga todo eso en América y después se venga a España , donde es delito. A presumir y a ganar dinero con eso. Eso si que me rechina los dientes. Por lo demás que cada uno haga lo que quiera o pueda siempre que sea legal. Creo que en España falta legislación a este respecto.
https://genial.guru/inspiracion-historia...0LTkPv1zTY
¿Qué os parece bien o debería estar prohibido?
Hago lecturas de Tarot.
« Tema anterior | Tema siguiente »
Posibles temas similares…
Tema / Autor
Respuestas
Vistas
Último mensaje
Feliz día de la Madre a todas!
Queen of Wands
Usuarios navegando en este tema: