¿Tirada de tarot erronea por estado de ánimo alterado?
#1

¡Buenas noches a todos!

Soy muy neofito en la lectura del tarot y me surge una duda a raiz de ciertas tiradas hechas para mi mismo. ¿Es posible que una tirada se vea influenciada por un estado de nervios alterado de quién se está auto-tirando? ¿Creéis que el tarot puede fallar en esas situaciones? ¿Tal vez cuando se está obsesionado con un tema y la preocupación es muy alta y hay muchos pensamiento intrusivos y negativos en relación a la tirada?

Gracias por las respuestas Sonrisa
Responder
#2

No me atrevería a responder rotundamente, pero en mi experiencia sí, es mejor no echarse las cartas a uno mismo si se está algo desregulado. La duda es mala amiga de la intuición, una cosa es interpretar sabiendo que te puedes equivocar y otra dudar de lo que te dice la vocecilla interna. Cualquier tema (nerviosismo, ansiedad fuerte, obsesiones, pensamientos intrusivos...) que pueda alterar esto, puede hacer que una lectura no sea adecuada. También por sesgos cognitivos negativos, podemos ver una carta mala (una Torre, un Diablo) y ya centrarnos en ella y preocuparnos de más, ignorando otras cartas que puedan modificar o incluso cambiar completamente su significado.

También creo que se puede echar el tarot sintiéndose mal, pero si ese malestar no tiene que ver con la tirada o con querer que salga un resultado positivo a toda costa.

Espero haber aportado algo, un abracico.
Responder
#3

(25-03-2023, 23:58 PM)tarotdelossusurros escribió:  No me atrevería a responder rotundamente, pero en mi experiencia sí, es mejor no echarse las cartas a uno mismo si se está algo desregulado. La duda es mala amiga de la intuición, una cosa es interpretar sabiendo que te puedes equivocar y otra dudar de lo que te dice la vocecilla interna. Cualquier tema (nerviosismo, ansiedad fuerte, obsesiones, pensamientos intrusivos...) que pueda alterar esto, puede hacer que una lectura no sea adecuada. También por sesgos cognitivos negativos, podemos ver una carta mala (una Torre, un Diablo) y ya centrarnos en ella y preocuparnos de más, ignorando otras cartas que puedan modificar o incluso cambiar completamente su significado.

También creo que se puede echar el tarot sintiéndose mal, pero si ese malestar no tiene que ver con la tirada o con querer que salga un resultado positivo a toda costa.

Espero haber aportado algo, un abracico.


Gracias por la respuesta Sonrisa

Sí, entiendo lo que dices. Por supuesto la interpretación es lo más complejo en un estado así... Pero yo iba un poco más allá, es decir, que las propias cartas realmente no sean las correctas aun con una buena interpretación, y sea más bien una interpretación de tus miedos y tu obsesión para con la pregunta antes que una respuesta real a la misma
Responder
#4

(26-03-2023, 00:06 AM)AdamKadmon escribió:  
(25-03-2023, 23:58 PM)tarotdelossusurros escribió:  No me atrevería a responder rotundamente, pero en mi experiencia sí, es mejor no echarse las cartas a uno mismo si se está algo desregulado. La duda es mala amiga de la intuición, una cosa es interpretar sabiendo que te puedes equivocar y otra dudar de lo que te dice la vocecilla interna. Cualquier tema (nerviosismo, ansiedad fuerte, obsesiones, pensamientos intrusivos...) que pueda alterar esto, puede hacer que una lectura no sea adecuada. También por sesgos cognitivos negativos, podemos ver una carta mala (una Torre, un Diablo) y ya centrarnos en ella y preocuparnos de más, ignorando otras cartas que puedan modificar o incluso cambiar completamente su significado.

También creo que se puede echar el tarot sintiéndose mal, pero si ese malestar no tiene que ver con la tirada o con querer que salga un resultado positivo a toda costa.

Espero haber aportado algo, un abracico.


Gracias por la respuesta Sonrisa

Sí, entiendo lo que dices. Por supuesto la interpretación es lo más complejo en un estado así... Pero yo iba un poco más allá, es decir, que las propias cartas realmente no sean las correctas aun con una buena interpretación, y sea más bien una interpretación de tus miedos y tu obsesión para con la pregunta antes que una respuesta real a la misma
Creo que también puede ser así. Una pista puede ser si salen muchos 8,9, 10 de espadas seguidos, que son cartas que indican estos pensamientos a los que te refieres. Pero sí, yo diría que las cartas que salen podrían hablar del miedo y no dar respuesta a lo que preguntamos. Un truco que usan algunos es usar la "carta blanca" (esa carta que suele venir con todos los mazos de tarot de publicidad. O sea, mantener esa carta en el mazo e interpretarla como "mejor no preguntar más esto", "no es momento de preguntar", o "por aquí mejor no ir" en el sentido de lo que tú dices, de que no se está respondiendo la pregunta sino que aparecen otras cosas.
Responder
#5

(26-03-2023, 00:14 AM)tarotdelossusurros escribió:  
(26-03-2023, 00:06 AM)AdamKadmon escribió:  
(25-03-2023, 23:58 PM)tarotdelossusurros escribió:  No me atrevería a responder rotundamente, pero en mi experiencia sí, es mejor no echarse las cartas a uno mismo si se está algo desregulado. La duda es mala amiga de la intuición, una cosa es interpretar sabiendo que te puedes equivocar y otra dudar de lo que te dice la vocecilla interna. Cualquier tema (nerviosismo, ansiedad fuerte, obsesiones, pensamientos intrusivos...) que pueda alterar esto, puede hacer que una lectura no sea adecuada. También por sesgos cognitivos negativos, podemos ver una carta mala (una Torre, un Diablo) y ya centrarnos en ella y preocuparnos de más, ignorando otras cartas que puedan modificar o incluso cambiar completamente su significado.

También creo que se puede echar el tarot sintiéndose mal, pero si ese malestar no tiene que ver con la tirada o con querer que salga un resultado positivo a toda costa.

Espero haber aportado algo, un abracico.


Gracias por la respuesta Sonrisa

Sí, entiendo lo que dices. Por supuesto la interpretación es lo más complejo en un estado así... Pero yo iba un poco más allá, es decir, que las propias cartas realmente no sean las correctas aun con una buena interpretación, y sea más bien una interpretación de tus miedos y tu obsesión para con la pregunta antes que una respuesta real a la misma
Creo que también puede ser así. Una pista puede ser si salen muchos 8,9, 10 de espadas seguidos, que son cartas que indican estos pensamientos a los que te refieres. Pero sí, yo diría que las cartas que salen podrían hablar del miedo y no dar respuesta a lo que preguntamos. Un truco que usan algunos es usar la "carta blanca" (esa carta que suele venir con todos los mazos de tarot de publicidad. O sea, mantener esa carta en el mazo e interpretarla como "mejor no preguntar más esto", "no es momento de preguntar", o "por aquí mejor no ir" en el sentido de lo que tú dices, de que no se está respondiendo la pregunta sino que aparecen otras cosas.

Lástima que no conserve esa carta... Pero es una gran idea. Muchas gracias por alumbrarme con la duda. Tal vez lo mejor sea que no siga con tiradas en relación a esa duda.

 Gracias y un abrazo!
Responder
#6

(26-03-2023, 00:26 AM)AdamKadmon escribió:  
(26-03-2023, 00:14 AM)tarotdelossusurros escribió:  
(26-03-2023, 00:06 AM)AdamKadmon escribió:  
(25-03-2023, 23:58 PM)tarotdelossusurros escribió:  No me atrevería a responder rotundamente, pero en mi experiencia sí, es mejor no echarse las cartas a uno mismo si se está algo desregulado. La duda es mala amiga de la intuición, una cosa es interpretar sabiendo que te puedes equivocar y otra dudar de lo que te dice la vocecilla interna. Cualquier tema (nerviosismo, ansiedad fuerte, obsesiones, pensamientos intrusivos...) que pueda alterar esto, puede hacer que una lectura no sea adecuada. También por sesgos cognitivos negativos, podemos ver una carta mala (una Torre, un Diablo) y ya centrarnos en ella y preocuparnos de más, ignorando otras cartas que puedan modificar o incluso cambiar completamente su significado.

También creo que se puede echar el tarot sintiéndose mal, pero si ese malestar no tiene que ver con la tirada o con querer que salga un resultado positivo a toda costa.

Espero haber aportado algo, un abracico.


Gracias por la respuesta Sonrisa

Sí, entiendo lo que dices. Por supuesto la interpretación es lo más complejo en un estado así... Pero yo iba un poco más allá, es decir, que las propias cartas realmente no sean las correctas aun con una buena interpretación, y sea más bien una interpretación de tus miedos y tu obsesión para con la pregunta antes que una respuesta real a la misma
Creo que también puede ser así. Una pista puede ser si salen muchos 8,9, 10 de espadas seguidos, que son cartas que indican estos pensamientos a los que te refieres. Pero sí, yo diría que las cartas que salen podrían hablar del miedo y no dar respuesta a lo que preguntamos. Un truco que usan algunos es usar la "carta blanca" (esa carta que suele venir con todos los mazos de tarot de publicidad. O sea, mantener esa carta en el mazo e interpretarla como "mejor no preguntar más esto", "no es momento de preguntar", o "por aquí mejor no ir" en el sentido de lo que tú dices, de que no se está respondiendo la pregunta sino que aparecen otras cosas.

Lástima que no conserve esa carta... Pero es una gran idea. Muchas gracias por alumbrarme con la duda. Tal vez lo mejor sea que no siga con tiradas en relación a esa duda.

 Gracias y un abrazo!
Bueno es un tema interesante, saber cuándo parar xD yo llevo años de práctica y aún así a veces cuando me echo las cartas a mi mismo, sigo emperrado en querer saber, aunque claramente te digan que no... Cosas de humanos x)
Responder
#7

(25-03-2023, 23:50 PM)AdamKadmon escribió:  ¡Buenas noches a todos!

Soy muy neofito en la lectura del tarot y me surge una duda a raiz de ciertas tiradas hechas para mi mismo. ¿Es posible que una tirada se vea influenciada por un estado de nervios alterado de quién se está auto-tirando? ¿Creéis que el tarot puede fallar en esas situaciones? ¿Tal vez cuando se está obsesionado con un tema y la preocupación es muy alta y hay muchos pensamiento intrusivos y negativos en relación a la tirada?

Gracias por las respuestas Sonrisa


Si porque tu cargas la baraja de energía negativa porque sientes ansiedad preocupación, el tarot se debe leer en un estado emocional neutro y la baraja debe estar limpia.

Te cuento mi caso yo hace tiempo tuve una cita con un chico y fue bastante mal llego a mi casa toda preocupada y pregunto a las cartas me volverá hablar? Salían cartas horribles cerrando con la torre creo, me escribió a los dos días, evidentemente esa tirada no era certera.

No hago intercambios ni consultas privadas.
Responder
#8

Un poco, también tienes este hilo en el que te dice un poco el tema de repetir tiradas sobre un mismo tema @AdamKadmon:

https://www.forotarot.net/tema-por-que-n...ir+tiradas


Creo que también se llega a abordar el hecho de que alguien se las eche a sí mismo. Pero, trata toda esta temática @.  ok

Lecturas y contacto: arte_tarot@hotmail.com

www.artetarot.wordpress.com
Responder
#9

(25-03-2023, 23:50 PM)AdamKadmon escribió:  ¡Buenas noches a todos!

Soy muy neofito en la lectura del tarot y me surge una duda a raiz de ciertas tiradas hechas para mi mismo. ¿Es posible que una tirada se vea influenciada por un estado de nervios alterado de quién se está auto-tirando? ¿Creéis que el tarot puede fallar en esas situaciones? ¿Tal vez cuando se está obsesionado con un tema y la preocupación es muy alta y hay muchos pensamiento intrusivos y negativos en relación a la tirada?

Gracias por las respuestas Sonrisa
Hola!

Yo creo que por eso a muchos nos cuesta leernos las cartas a nosotros mismos y no tanto a otros, a mi me pasa eso, como que cuando es un tema para mi misma y encima que me preocupa mucho a veces le pongo tanto de mi energia que me salen cualquier cosa o me enciego y veo lo que yo quiero ver... Quizas seria mejor meditar antes, limpiar el mazo y hacerlo cuando uno este tranqui, pero definitivamente si

Lo mejor para ti
Lunita  Corazón
Responder
#10

(26-03-2023, 01:46 AM)Lunita33 escribió:  
(25-03-2023, 23:50 PM)AdamKadmon escribió:  ¡Buenas noches a todos!

Soy muy neofito en la lectura del tarot y me surge una duda a raiz de ciertas tiradas hechas para mi mismo. ¿Es posible que una tirada se vea influenciada por un estado de nervios alterado de quién se está auto-tirando? ¿Creéis que el tarot puede fallar en esas situaciones? ¿Tal vez cuando se está obsesionado con un tema y la preocupación es muy alta y hay muchos pensamiento intrusivos y negativos en relación a la tirada?

Gracias por las respuestas Sonrisa


Si porque tu cargas la baraja de energía negativa porque sientes ansiedad preocupación, el tarot se debe leer en un estado emocional neutro y la baraja debe estar limpia.

Te cuento mi caso yo hace tiempo tuve una cita con un chico y fue bastante mal llego a mi casa toda preocupada y pregunto a las cartas me volverá hablar? Salían cartas horribles cerrando con la torre creo, me escribió a los dos días, evidentemente esa tirada no era certera.

(26-03-2023, 04:17 AM)Arte_ escribió:  Un poco, también tienes este hilo en el que te dice un poco el tema de repetir tiradas sobre un mismo tema @AdamKadmon:

https://www.forotarot.net/tema-por-que-n...ir+tiradas


Creo que también se llega a abordar el hecho de que alguien se las eche a sí mismo. Pero, trata toda esta temática @.  ok

(26-03-2023, 06:16 AM)lunita-tarot escribió:  
(25-03-2023, 23:50 PM)AdamKadmon escribió:  ¡Buenas noches a todos!

Soy muy neofito en la lectura del tarot y me surge una duda a raiz de ciertas tiradas hechas para mi mismo. ¿Es posible que una tirada se vea influenciada por un estado de nervios alterado de quién se está auto-tirando? ¿Creéis que el tarot puede fallar en esas situaciones? ¿Tal vez cuando se está obsesionado con un tema y la preocupación es muy alta y hay muchos pensamiento intrusivos y negativos en relación a la tirada?

Gracias por las respuestas Sonrisa
Hola!

Yo creo que por eso a muchos nos cuesta leernos las cartas a nosotros mismos y no tanto a otros, a mi me pasa eso, como que cuando es un tema para mi misma y encima que me preocupa mucho a veces le pongo tanto de mi energia que me salen cualquier cosa o me enciego y veo lo que yo quiero ver... Quizas seria mejor meditar antes, limpiar el mazo y hacerlo cuando uno este tranqui, pero definitivamente si

Lo mejor para ti
Lunita  Corazón


Gracias por las respuestas! Supongo que para estos casos y sobre todos para neofitos como yo es mejor buscar a un tercero para que haga la tirada Sonrisa
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por JanaME
27-03-2025, 14:13 PM
Último mensaje por Juan
19-03-2025, 22:14 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)