(06-02-2020, 10:33 AM)Tambourine escribió: Hola, ¿usáis aceites esenciales? Yo he empezado a usarlos hace unos meses y para el tema emocional y de concentración son muy efectivos (aparte de para problemas pequeños de salud, sí te ahorras tanto ibuprofeno). El caso es que como hay algunos determinados que ayudan a la relajación, la intuición y el estado de ánimo, y hay estudios que afirman que elevan la frecuencia energética, así que a veces me los pongo en el difusor cuando hago tiradas con el tarot.
¿Vosotra/os usáis aceites esenciales cuando trabajáis con el tarot? O algún otro tipo de aromaterapia (incienso, velas aromáticas...). ¿Notáis que os funciona?
Hola. A mí personalmente me encantan los aceites esenciales y a veces los uso en vaporizadores.
El problema es que un aceite esencial de calidad y de forma natural es carísimo. Imagina un alambique, cuántos kilos se necesitan para extraer la esencia? Muchos. Es un trabajo casi de alquimista. Pero igualmente, en el mercado existen algunas marcas sintéticas con bastante calidad.
Como hace poco hice un curso sobre ésto, os dejo unos apuntes rápidos de los más conocidos, por si os interesa...
LIMÓN: Inspiración. Libera la energía bloqueada y estimula la creatividad, el buen humor y las ganas de hacer.
MENTA: Para la concentración. Cuando las ideas se enmarañan en la cabeza y aparecen las distracciones, ayuda a retomar el control y el foco.
BERGAMOTA: Un bálsamo para el corazón cuando se pierde la ilusión y las ganas de seguir.
ROMERO: Despierta, activa. (Se le conoce como nuestro ginseng local).
PALMAROSA: Armonía y paz. Para aclarar las ideas y alejar los malos pensamientos.
GERANIO: Se le conoce como el aceite esencial para la mujer. Aporta serenidad, ayuda en los ciclos femeninos combatiendo la extrema sensibilidad.
JAZMIN: desinhibición, pasión, intensidad en los sentimientos.
NEROLI: Ilusión, estimulación de los afectos y seguridad en uno mismo.
LAVANDA: relajación. Aquieta los nervios, ayuda a conciliar el sueño.
NARANJA: Nos protege de nosotros mismos cuando tenemos que calmar los enojos y la irritación. Es el anti-conflicto.
MANZANILLA: Reconforta. Calma y relaja (también las ansias de atracones de comida...)
EUCALIPTO: Para los cambios bruscos de estación. Limpia el aire, ayudando a respirar mejor.
Por último, me gustaría decir que nunca os apliquéis via tópica un aceite esencial sin tener comprobación de su calidad y siempre bajo la supervisión de un especialista.
Saludos!