#1

Aún aprendiento mucho, pero me salen cosas sorprendentes y muy acertadas normalmente, en lo que mas fallo, pero que mucho es en las tiradas de SI/NO.

Algun consejo?

Muchísimas gracias.
Responder
#2

(03-03-2023, 17:19 PM)Quim3479 escribió:  Aún aprendiento mucho, pero me salen cosas sorprendentes y muy acertadas normalmente, en lo que mas fallo, pero que mucho es en las tiradas de SI/NO.

Algun consejo?

Muchísimas gracias.

A mí me ayuda el sacar pocas cartas; si haces una tirada extensa, se vuelve más difícil conseguir un "sí" o un "no" claros. Para responder a las preguntas de este tipo, yo suelo colocar tres cartas: una representa al consultante, otra lo que hace y otra el resultado. La posición del resultado es la que me va a dar la respuesta de "sí" o "no", pero las otras dos pueden ayudar a matizar.

Por ejemplo, imaginemos que el consultante quiere saber si va a aprobar un examen y sale esta combinación (totalmente inventada):

Rider-locoRider-trescopas-invRider-sieteoros-inv

La respuesta me la da la última carta: no. Las otras dos me dicen que, además, este resultado se debe a la propia actitud del consultante (demasiadas distracciones, no se enfoca, no tiene ganas de ponerse a estudiar). Me gusta sacar esas cartas extra y no solo la de resultado porque, sabiendo esto, el consultante puede decidir cambiar sus acciones para intentar reconducir el resultado.

¡Espero que te ayude!

Correo electrónico: losdoscaminostarot@gmail.com
Instagram: https://www.instagram.com/losdoscaminos_tarot/
Tiradas por privado a 3 euros.
Por el momento no hago intercambios.
Responder
#3

(03-03-2023, 17:30 PM)Erik_Dorovan escribió:  
(03-03-2023, 17:19 PM)Quim3479 escribió:  Aún aprendiento mucho, pero me salen cosas sorprendentes y muy acertadas normalmente, en lo que mas fallo, pero que mucho es en las tiradas de SI/NO.

Algun consejo?

Muchísimas gracias.

A mí me ayuda el sacar pocas cartas; si haces una tirada extensa, se vuelve más difícil conseguir un "sí" o un "no" claros. Para responder a las preguntas de este tipo, yo suelo colocar tres cartas: una representa al consultante, otra lo que hace y otra el resultado. La posición del resultado es la que me va a dar la respuesta de "sí" o "no", pero las otras dos pueden ayudar a matizar.

Por ejemplo, imaginemos que el consultante quiere saber si va a aprobar un examen y sale esta combinación (totalmente inventada):

Rider-locoRider-trescopas-invRider-sieteoros-inv

La respuesta me la da la última carta: no. Las otras dos me dicen que, además, este resultado se debe a la propia actitud del consultante (demasiadas distracciones, no se enfoca, no tiene ganas de ponerse a estudiar). Me gusta sacar esas cartas extra y no solo la de resultado porque, sabiendo esto, el consultante puede decidir cambiar sus acciones para intentar reconducir el resultado.

¡Espero que te ayude!

Provaré,
Muchas gracias!!!!
Responder
#4

¡¡De nada!! Espero que te sirva.

Correo electrónico: losdoscaminostarot@gmail.com
Instagram: https://www.instagram.com/losdoscaminos_tarot/
Tiradas por privado a 3 euros.
Por el momento no hago intercambios.
Responder
#5

Codifica las cartas feas como un NO y las bonitas como un SI. No uses toda la baraja. Solo selecciona las cartas visualmente más feas y las más bonitas. De manera que no haya carta neutra o que te lleve a confusión. Pregunta algo. Si te sale una carta FEA es un NO, si te sale una bonita es un SÍ.

Para leer artículos interesantes sobre tarot y esoterismo o para pedir una lectura de tarot visita www.aquariantarot.es
Responder
#6

(03-03-2023, 17:30 PM)Erik_Dorovan escribió:  
(03-03-2023, 17:19 PM)Quim3479 escribió:  Aún aprendiento mucho, pero me salen cosas sorprendentes y muy acertadas normalmente, en lo que mas fallo, pero que mucho es en las tiradas de SI/NO.

Algun consejo?

Muchísimas gracias.
Qué bueno, muchas gracias. 
A mí me ayuda el sacar pocas cartas; si haces una tirada extensa, se vuelve más difícil conseguir un "sí" o un "no" claros. Para responder a las preguntas de este tipo, yo suelo colocar tres cartas: una representa al consultante, otra lo que hace y otra el resultado. La posición del resultado es la que me va a dar la respuesta de "sí" o "no", pero las otras dos pueden ayudar a matizar.

Por ejemplo, imaginemos que el consultante quiere saber si va a aprobar un examen y sale esta combinación (totalmente inventada):

Rider-locoRider-trescopas-invRider-sieteoros-inv

La respuesta me la da la última carta: no. Las otras dos me dicen que, además, este resultado se debe a la propia actitud del consultante (demasiadas distracciones, no se enfoca, no tiene ganas de ponerse a estudiar). Me gusta sacar esas cartas extra y no solo la de resultado porque, sabiendo esto, el consultante puede decidir cambiar sus acciones para intentar reconducir el resultado.

¡Espero que te ayude!

(06-03-2023, 22:24 PM)Aquariantarot escribió:  Codifica las cartas feas como un  NO y las bonitas como un SI. No uses toda la baraja. Solo selecciona las cartas visualmente más feas y las más bonitas. De manera que no haya carta neutra o que te lleve a confusión. Pregunta algo. Si te sale una carta FEA es un NO, si te sale una bonita es un SÍ.
Por favor podéis explicar un poco eso de la codificación de las cartas? Os referís a una interpretación personal? A una conversación con el tarot en el que atribuyes significados personales a cada una de las cartas? Cómo hacéis el proceso?
Responder
#7

(10-03-2023, 10:40 AM)Noelia80 escribió:  
(03-03-2023, 17:30 PM)Erik_Dorovan escribió:  
(03-03-2023, 17:19 PM)Quim3479 escribió:  Aún aprendiento mucho, pero me salen cosas sorprendentes y muy acertadas normalmente, en lo que mas fallo, pero que mucho es en las tiradas de SI/NO.

Algun consejo?

Muchísimas gracias.
Qué bueno, muchas gracias. 
A mí me ayuda el sacar pocas cartas; si haces una tirada extensa, se vuelve más difícil conseguir un "sí" o un "no" claros. Para responder a las preguntas de este tipo, yo suelo colocar tres cartas: una representa al consultante, otra lo que hace y otra el resultado. La posición del resultado es la que me va a dar la respuesta de "sí" o "no", pero las otras dos pueden ayudar a matizar.

Por ejemplo, imaginemos que el consultante quiere saber si va a aprobar un examen y sale esta combinación (totalmente inventada):

Rider-locoRider-trescopas-invRider-sieteoros-inv

La respuesta me la da la última carta: no. Las otras dos me dicen que, además, este resultado se debe a la propia actitud del consultante (demasiadas distracciones, no se enfoca, no tiene ganas de ponerse a estudiar). Me gusta sacar esas cartas extra y no solo la de resultado porque, sabiendo esto, el consultante puede decidir cambiar sus acciones para intentar reconducir el resultado.

¡Espero que te ayude!

(06-03-2023, 22:24 PM)Aquariantarot escribió:  Codifica las cartas feas como un  NO y las bonitas como un SI. No uses toda la baraja. Solo selecciona las cartas visualmente más feas y las más bonitas. De manera que no haya carta neutra o que te lleve a confusión. Pregunta algo. Si te sale una carta FEA es un NO, si te sale una bonita es un SÍ.
Por favor podéis explicar un poco eso de la codificación de las cartas? Os referís a una interpretación personal? A una conversación con el tarot en el que atribuyes significados personales a cada una de las cartas? Cómo hacéis el proceso?
Hay libros o en internet.... donde puedes encontrar interpretaciones...., también lo puedes hacer tu, con tu experiencia y lo que té transmite la carta. Vaya, es como lo veo yo.
Responder
#8

(10-03-2023, 10:47 AM)Quim3479 escribió:  
(10-03-2023, 10:40 AM)Noelia80 escribió:  
(03-03-2023, 17:30 PM)Erik_Dorovan escribió:  
(03-03-2023, 17:19 PM)Quim3479 escribió:  Aún aprendiento mucho, pero me salen cosas sorprendentes y muy acertadas normalmente, en lo que mas fallo, pero que mucho es en las tiradas de SI/NO.

Algun consejo?

Muchísimas gracias.
Qué bueno, muchas gracias. 
A mí me ayuda el sacar pocas cartas; si haces una tirada extensa, se vuelve más difícil conseguir un "sí" o un "no" claros. Para responder a las preguntas de este tipo, yo suelo colocar tres cartas: una representa al consultante, otra lo que hace y otra el resultado. La posición del resultado es la que me va a dar la respuesta de "sí" o "no", pero las otras dos pueden ayudar a matizar.

Por ejemplo, imaginemos que el consultante quiere saber si va a aprobar un examen y sale esta combinación (totalmente inventada):

Rider-locoRider-trescopas-invRider-sieteoros-inv

La respuesta me la da la última carta: no. Las otras dos me dicen que, además, este resultado se debe a la propia actitud del consultante (demasiadas distracciones, no se enfoca, no tiene ganas de ponerse a estudiar). Me gusta sacar esas cartas extra y no solo la de resultado porque, sabiendo esto, el consultante puede decidir cambiar sus acciones para intentar reconducir el resultado.

¡Espero que te ayude!

(06-03-2023, 22:24 PM)Aquariantarot escribió:  Codifica las cartas feas como un  NO y las bonitas como un SI. No uses toda la baraja. Solo selecciona las cartas visualmente más feas y las más bonitas. De manera que no haya carta neutra o que te lleve a confusión. Pregunta algo. Si te sale una carta FEA es un NO, si te sale una bonita es un SÍ.
Por favor podéis explicar un poco eso de la codificación de las cartas? Os referís a una interpretación personal? A una conversación con el tarot en el que atribuyes significados personales a cada una de las cartas? Cómo hacéis el proceso?
Hay libros o en internet.... donde puedes encontrar interpretaciones...., también lo puedes hacer tu, con tu experiencia y lo que té transmite la carta. Vaya, es como lo veo yo.
Gracias! A veces cuesta bastante y lo de la codificación ayuda, me lo han explicado un par de personas y tiene sentido. A ver qué tal. Un saludo.
Responder
#9

Codificar es dar un significado/código a algo. Cualquier cosa. Sea una carta de tarot o un tomate. Si tú coges un tomate y sabes que es un tomate, pero al mismo tiempo defines que ese tomate representará para ti un corazón, has codificado el tomate como un corazón. Es decir, le has añadido una capa de información extra. Lo mismo con las cartas de tarot. Tienen un significado, pero tú puedes añadir más significados en ellas. Como, por ejemplo, definir que las cartas feas serán un NO y las cartas bonitas un SI.

Técnicamente, es lo que has dicho. Atribuir significados personales a cada una de las cartas. Eso sí, respetando sus significados de base. Cuando atribuyes significados personales, lo que haces es añadir información, sin quitar la que ya existe.


(10-03-2023, 10:40 AM)Nessie escribió:  Por favor podéis explicar un poco eso de la codificación de las cartas? Os referís a una interpretación personal? A una conversación con el tarot en el que atribuyes significados personales a cada una de las cartas? Cómo hacéis el proceso?

Para leer artículos interesantes sobre tarot y esoterismo o para pedir una lectura de tarot visita www.aquariantarot.es
Responder
#10

(16-03-2023, 14:53 PM)Aquariantarot escribió:  Codificar es dar un significado/código a algo. Cualquier cosa. Sea una carta de tarot o un tomate. Si tú coges un tomate y sabes que es un tomate, pero al mismo tiempo defines que ese tomate representará para ti un corazón, has codificado el tomate como un corazón. Es decir, le has añadido una capa de información extra. Lo mismo con las cartas de tarot. Tienen un significado, pero tú puedes añadir más significados en ellas. Como, por ejemplo, definir que las cartas feas serán un NO y las cartas bonitas un SI.

Técnicamente, es lo que has dicho. Atribuir significados personales a cada una de las cartas. Eso sí, respetando sus significados de base. Cuando atribuyes significados personales, lo que haces es añadir información, sin quitar la que ya existe.


(10-03-2023, 10:40 AM)Nessie escribió:  Por favor podéis explicar un poco eso de la codificación de las cartas? Os referís a una interpretación personal? A una conversación con el tarot en el que atribuyes significados personales a cada una de las cartas? Cómo hacéis el proceso?
Muchísimas gracias @Aquariantarot, no sabeis lo útil que me está siendo lo de la codificación. Un saludo.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: