¿Qué fase lunar es hoy?
#1

Quiero poner a limpiar unas piedras, he ido a la playa a recoger agua del mar, pero no quiero esperar a la luna llena, se me va a poner mala el agua en la botella.
Estoy mirando las fases lunares, en esta página vienen las de cada día, y hace dos días fue luna nueva. Quiero poner las piedras en luna creciente y no sé muy bien si la luna de hoy cuenta como nueva o creciente.

https://www.tutiempo.net/luna/fases.htm

¿La luna de hoy es nueva o ya es creciente?
Responder
#2

Es luna nueva aun! La creciente empieza si mal no recuerdo el domingo
Responder
#3

Hola Porunn. Creo que sigue siendo luna nueva... No comienza a considerarse "cuarto creciente" hasta que se ve iluminada la mitad de la luna que, según el link que has colgado, comenzaría el día 31.
De todos modos a ver si alguien más lo puede confirmar, que yo no estoy muy puesta en estas cosas.

No se tropieza con montañas, sino con piedras. (Confucio)
Responder
#4

Entonces aunque se vea un trozo de luna se sigue considerando nueva? No lo sabía, yo pensaba que era creciente todo el tiempo hasta que estaba llena, jeje.

Gracias por vuestros aportes.
Responder
#5

Yo también pensaba así. Me acabo de quedar a cuadros jajaja

(25-07-2017, 16:42 PM)Porunn escribió:  Entonces aunque se vea un trozo de luna se sigue considerando nueva? No lo sabía, yo pensaba que era creciente todo el tiempo hasta que estaba llena, jeje.

Gracias por vuestros aportes.
Responder
#6

@Lunallena Jajaja. He consultado la wikipedia y creo que estamos todas en lo cierto. Cuando aparece la luna, ya es creciente pero también luna nueva visible (Fase nº2):

Descripción de las fases

Fase nº 1: Luna nueva (o novilunio), también llamada "Luna nueva astronómica" o "Luna negra", corresponde a la Luna nueva real; esta fase de la Luna normalmente es imposible verla a simple vista ya que se encuentra oculta tras el resplandor solar, solo es posible observarla cuando ocurre un eclipse total de Sol, los cuales acontecen durante esta fase lunar solo cuando las condiciones dadas son las adecuadas.

Fase nº 2: Luna nueva visible, también llamada en el argot popular "Luna creciente", corresponde a la Luna nueva tradicional y es la primera aparición de la Luna en el cielo, 18 o 30 horas después de haberse producido la posición de "Luna nueva astronómica". Esta fase de la Luna se podrá ver en el cielo hacia el oeste, una vez ya ocultado el Sol, justo por encima del crepúsculo aún restante. Tiene forma de pequeña guadaña o cuerno. Esta fase de la Luna es la que se utiliza para dar comienzo al primer día de cada mes lunar.

Fase nº 3: Cuarto creciente, tiene su orto (salida del astro en el horizonte) por el este a las 12 del mediodía (hora astronómica local, no necesariamente hora oficial), su cenit se produce a las 6 de la tarde y su ocaso a las 12 de la medianoche. La parte luminosa de la Luna durante esta fase tiene la forma de un círculo partido justo a la mitad (semi-círculo).

Fase nº 4: Luna gibosa creciente, una vez ya pasada la fase del cuarto creciente, la Luna va tomando progresivamente día tras día, una forma convexa por ambos lados en su parte luminosa, perdiendo ese lado recto que poseía durante la fase anterior (Luna nº 3).

Fase nº 5: Luna llena (o plenilunio), es cuando la concavidad de la parte luminosa de la Luna logra verse la totalidad de unas de sus cara hasta formar un círculo. Su orto es aproximadamente a las 6:00 p.m., el cenit lo alcanza aproximadamente durante la medianoche y se oculta cerca de las 6:00 de la mañana. La Luna Llena viene a marcar justo la mitad del mes lunar (14 días, 18 horas, 21 minutos 36 segundos).

Fase nº 6: Luna gibosa menguante, pasada ya la fase correspondiente a la Luna llena, la parte luminosa de la Luna comenzará a menguar con el correr de los días, tomando así de nuevo (igual que la Luna nº 4) una apariencia de una Luna cóncava (gibosa) esta vez en su fase decreciente.

Fase nº 7: Cuarto menguante, exactamente igual que el cuarto creciente, pero en sentido contrario. Además, tiene su cara a las 12 de la medianoche, alcanza el cenit en el cielo a las 6 de la mañana y su ocaso se produce a las 12 del mediodía, es decir, esta fase lunar corresponde al período de días durante el cual es posible observar a la Luna en el cielo durante las horas de la mañana.

Fase nº 8: Luna menguante, conocida también como "creciente menguante" o "Luna vieja" (este último término poco conocido) ya que es idéntica a la Luna nueva visible, pero en sentido opuesto. La Luna menguante solo es posible verla de madrugada, hacia el este, justo por encima de la aurora o el alba y antes de que salga el Sol. Tiene apariencia de pequeña guadaña.

Fase nº 9: Luna negra, corresponde a la última fase visible de la Luna desde la Tierra, comenzando así, de nuevo, otro ciclo de fases lunares.

Edité para especificar que esta fase es nueva, pero también es creciente.
Responder
#7

(25-07-2017, 17:00 PM)Porunn escribió:  @Lunallena Jajaja. He consultado la wikipedia y creo que estamos todas en lo cierto. Cuando aparece la luna, ya es creciente pero también luna nueva visible (Fase nº2):

Descripción de las fases

Fase nº 1: Luna nueva (o novilunio), también llamada "Luna nueva astronómica" o "Luna negra", corresponde a la Luna nueva real; esta fase de la Luna normalmente es imposible verla a simple vista ya que se encuentra oculta tras el resplandor solar, solo es posible observarla cuando ocurre un eclipse total de Sol, los cuales acontecen durante esta fase lunar solo cuando las condiciones dadas son las adecuadas.

Fase nº 2: Luna nueva visible, también llamada en el argot popular "Luna creciente", corresponde a la Luna nueva tradicional y es la primera aparición de la Luna en el cielo, 18 o 30 horas después de haberse producido la posición de "Luna nueva astronómica". Esta fase de la Luna se podrá ver en el cielo hacia el oeste, una vez ya ocultado el Sol, justo por encima del crepúsculo aún restante. Tiene forma de pequeña guadaña o cuerno. Esta fase de la Luna es la que se utiliza para dar comienzo al primer día de cada mes lunar.

Fase nº 3: Cuarto creciente, tiene su orto (salida del astro en el horizonte) por el este a las 12 del mediodía (hora astronómica local, no necesariamente hora oficial), su cenit se produce a las 6 de la tarde y su ocaso a las 12 de la medianoche. La parte luminosa de la Luna durante esta fase tiene la forma de un círculo partido justo a la mitad (semi-círculo).

Fase nº 4: Luna gibosa creciente, una vez ya pasada la fase del cuarto creciente, la Luna va tomando progresivamente día tras día, una forma convexa por ambos lados en su parte luminosa, perdiendo ese lado recto que poseía durante la fase anterior (Luna nº 3).

Fase nº 5: Luna llena (o plenilunio), es cuando la concavidad de la parte luminosa de la Luna logra verse la totalidad de unas de sus cara hasta formar un círculo. Su orto es aproximadamente a las 6:00 p.m., el cenit lo alcanza aproximadamente durante la medianoche y se oculta cerca de las 6:00 de la mañana. La Luna Llena viene a marcar justo la mitad del mes lunar (14 días, 18 horas, 21 minutos 36 segundos).

Fase nº 6: Luna gibosa menguante, pasada ya la fase correspondiente a la Luna llena, la parte luminosa de la Luna comenzará a menguar con el correr de los días, tomando así de nuevo (igual que la Luna nº 4) una apariencia de una Luna cóncava (gibosa) esta vez en su fase decreciente.

Fase nº 7: Cuarto menguante, exactamente igual que el cuarto creciente, pero en sentido contrario. Además, tiene su cara a las 12 de la medianoche, alcanza el cenit en el cielo a las 6 de la mañana y su ocaso se produce a las 12 del mediodía, es decir, esta fase lunar corresponde al período de días durante el cual es posible observar a la Luna en el cielo durante las horas de la mañana.

Fase nº 8: Luna menguante, conocida también como "creciente menguante" o "Luna vieja" (este último término poco conocido) ya que es idéntica a la Luna nueva visible, pero en sentido opuesto. La Luna menguante solo es posible verla de madrugada, hacia el este, justo por encima de la aurora o el alba y antes de que salga el Sol. Tiene apariencia de pequeña guadaña.

Fase nº 9: Luna negra, corresponde a la última fase visible de la Luna desde la Tierra, comenzando así, de nuevo, otro ciclo de fases lunares.

Edité para especificar que esta fase es nueva, pero también es creciente.

Vale... eso me pasa por leer deprisa jajaaajaaja! me he liado con "luna creciente" y "cuarto creciente".
Perdonad!!!
Responder
#8

Ve poniéndolas ya a limpiar, y el domingo, cuando comience la creciente, las pones a cargar.

Yo lo voy a hacer así. Si las pones en luna llena, va a ir decreciendo poco a poco, aunque durante los 3 primeros días puedas considerarla aún llena a efectos de rituales.

Lo bueno es que la luna vaya creciendo y tus piedras vayan cogiendo esa energía.

Youtube: Larissa Tarot
E-mail:larissa78t@gmail.com
Facebook: Larissa Tarot
Grupo y Página Facebook: Esoterismo PARA TODOS

Consultas profesionales. Referencias en Ofertas.
Responder
#9

Pues lo haré así, es que lo que suelo hacer es ponerlas en luna llena que se supone que se limpian y se cargan a la vez, pero aún queda jeje.
Responder
#10

La limpieza puedes hacerla cuando creas oportuna. Cuando sientas que lo necesitas, no hace falta que sea ninguna fase en concreto.

Pero si quieres cargarlas, debe hacerse en creciente, es decir, antes de llegar a llena. Por pura lógica, porque luego la luna empieza a perder su fuerza.

Mi consejo, déjalas al sol y a la luna. Quizás no directamente a la luz solar, por si alguna sufre daños en el color, pero aprovecha también los rayos del astro rey.

(27-07-2017, 13:32 PM)Porunn escribió:  Pues lo haré así, es que lo que suelo hacer es ponerlas en luna llena que se supone que se limpian y se cargan a la vez, pero aún queda jeje.

Youtube: Larissa Tarot
E-mail:larissa78t@gmail.com
Facebook: Larissa Tarot
Grupo y Página Facebook: Esoterismo PARA TODOS

Consultas profesionales. Referencias en Ofertas.
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por Fifi79
16-01-2023, 21:37 PM
Último mensaje por dudasmil
28-06-2018, 20:55 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: