Interesante post.
..........
Ambas son cartas que se refieren a finales.
La Muerte es un final que viene de un proceso natural, algo que acaba, algo que termina o muere, puede ser una situación, una relación, una amistad, un ciclo, un trabajo... algo que muere y trae tristeza y dolor porque justamente no queremos que se acabe y deja un vacío, un vacío que no queremos que sea reemplazado... pero tarde o temprano algo nuevo ocupará ese vacío. La Muerte se enfoca en ese proceso de dolor a dejar morir algo que queriamos.
El 10 de Espadas, si hablamos de que el Arcano de la Muerte es un final natural, un proceso... el 10 de Espadas vendría a ser un "asesinato", un final forzado por las circunstancias, o de traiciones. El palo de Espadas se refiere a ideas, el intelecto, la comunicación; entonces puede ser cortar una comunicación de la peor manera, alguién que te hiere con sus palabras o te manda msjs desagradables por whatsap para cortar, o simplemente como el hombre echado del 10 de Espadas, estas silenciado no puedes hablar más.
En el 10 de Espadas no hay un vacío que llenar como la Muerte, es un 10, por tanto mira para atras para continuar, con el Arcano de la Muerte no hay esa opción de mirar lo que se deja, porque todo ha muerto, no queda más que llenar el vacío con algo nuevo. En los arcanos menores, los 9 hablan de finales y los 10 evaluan lo que se deja atras para poder continuar, en caso del palo de Espadas, el 9 de Espadas es la colmatación de las ideas, te trasnochas pensando en aquello que no puedes resolver, la mente está más activa que nunca, en el 10 de Espadas sabes que todo llegó a su fin y lo que dejas es el silencio. Tanto luchar con la mente que al final ya no hay más que decir o lo mejor es quedarse con todo lo que se sabe o quedarse en silencio.
Últimamente he visto el 10 de Espadas, si bien es cierto que al final te quedas sin poder hacer nada por las circunstancias, te quedas sin poder decir nada, sufres por la traición pero no por lo que queda atras, es esa incapacidad de no poder opinar, decir o expresarte.
Me salió cuando obligaron a una chica a que renuncie a su trabajo, literal... no pudo hacer más, la traicionaron, no pudo reaccionar, no le quedó más remedio que renunciar porque "las causales" eran lógicas.
..........
Ambas son cartas que se refieren a finales.
La Muerte es un final que viene de un proceso natural, algo que acaba, algo que termina o muere, puede ser una situación, una relación, una amistad, un ciclo, un trabajo... algo que muere y trae tristeza y dolor porque justamente no queremos que se acabe y deja un vacío, un vacío que no queremos que sea reemplazado... pero tarde o temprano algo nuevo ocupará ese vacío. La Muerte se enfoca en ese proceso de dolor a dejar morir algo que queriamos.
El 10 de Espadas, si hablamos de que el Arcano de la Muerte es un final natural, un proceso... el 10 de Espadas vendría a ser un "asesinato", un final forzado por las circunstancias, o de traiciones. El palo de Espadas se refiere a ideas, el intelecto, la comunicación; entonces puede ser cortar una comunicación de la peor manera, alguién que te hiere con sus palabras o te manda msjs desagradables por whatsap para cortar, o simplemente como el hombre echado del 10 de Espadas, estas silenciado no puedes hablar más.
En el 10 de Espadas no hay un vacío que llenar como la Muerte, es un 10, por tanto mira para atras para continuar, con el Arcano de la Muerte no hay esa opción de mirar lo que se deja, porque todo ha muerto, no queda más que llenar el vacío con algo nuevo. En los arcanos menores, los 9 hablan de finales y los 10 evaluan lo que se deja atras para poder continuar, en caso del palo de Espadas, el 9 de Espadas es la colmatación de las ideas, te trasnochas pensando en aquello que no puedes resolver, la mente está más activa que nunca, en el 10 de Espadas sabes que todo llegó a su fin y lo que dejas es el silencio. Tanto luchar con la mente que al final ya no hay más que decir o lo mejor es quedarse con todo lo que se sabe o quedarse en silencio.
Últimamente he visto el 10 de Espadas, si bien es cierto que al final te quedas sin poder hacer nada por las circunstancias, te quedas sin poder decir nada, sufres por la traición pero no por lo que queda atras, es esa incapacidad de no poder opinar, decir o expresarte.
Me salió cuando obligaron a una chica a que renuncie a su trabajo, literal... no pudo hacer más, la traicionaron, no pudo reaccionar, no le quedó más remedio que renunciar porque "las causales" eran lógicas.