Preguntas al tarot.
#11

(04-10-2021, 11:42 AM)paris escribió:  
(28-09-2021, 20:48 PM)alibelu escribió:  A efectos de practicar tiradas, una opción es hacer preguntas ficticias, pero se me ocurre que tal vez sería bueno hacer preguntas sobre situaciones que ya han ocurrido, porque conocemos la respuesta. ¿Estaría bien hacer ese tipo de preguntas? Por ejemplo, si sé que he aprobado un examen de historia, preguntar: ¿Cómo me ha ido en mi examen de historia? Espero sus respuestas. Gracias!!
Como siempre, de acuerdo con el colega Aquarian.
Como práctica para hacer contraste, te recomiendo ésto, a ver si te gusta.
Haz preguntas que sean lo más concretas posible, y que sepas que se van a despejar en un plazo de tiempo relativamente corto.
Apunta la fecha y lo que consideres y cuando te enteres de lo que ha pasado, puedes hacer el contraste.
Si es algo que ya ha pasado y conoces la respuesta, tu subconsciente te puede jugar una mala pasada.
Saludos

Gracias, todas las respuestas me ayudan. Saludos!
Responder
#12

(28-09-2021, 20:48 PM)alibelu escribió:  Hola. A efectos de practicar tiradas, una opción es hacer preguntas ficticias, pero se me ocurre que tal vez sería bueno hacer preguntas sobre situaciones que ya han ocurrido, porque conocemos la respuesta. ¿Estaría bien hacer ese tipo de preguntas? Por ejemplo, si sé que he aprobado un examen de historia, preguntar: ¿Cómo me ha ido en mi examen de historia? Espero sus respuestas. Gracias!!
Yo suelo hacerlo por sistema, son preguntas de control antes de empezar en serio. Así tanteo lo centrada que estoy. Suelo de hecho preguntar sí/no sobre si me llamo tal, tengo tal edad, soy de no sé dónde... así unas cuantas. Cuando me sale correcto unas cuatro o cinco veces seguidas ya paso a la tarea.

Con los pies en la tierra y la vista en el cielo
> No soy profesional, ni cobro ni pago. Para mí esto es una afición, ¡no me toméis muy en serio! Buen rollo y a disfrutar aprendiendo  Lengua
Responder
#13

(10-10-2021, 22:21 PM)changeling escribió:  
(28-09-2021, 20:48 PM)alibelu escribió:  Hola. A efectos de practicar tiradas, una opción es hacer preguntas ficticias, pero se me ocurre que tal vez sería bueno hacer preguntas sobre situaciones que ya han ocurrido, porque conocemos la respuesta. ¿Estaría bien hacer ese tipo de preguntas? Por ejemplo, si sé que he aprobado un examen de historia, preguntar: ¿Cómo me ha ido en mi examen de historia? Espero sus respuestas. Gracias!!
Yo suelo hacerlo por sistema, son preguntas de control antes de empezar en serio. Así tanteo lo centrada que estoy. Suelo de hecho preguntar sí/no sobre si me llamo tal, tengo tal edad, soy de no sé dónde... así unas cuantas. Cuando me sale correcto unas cuatro o cinco veces seguidas ya paso a la tarea.

Sí, sería a lo que me refiero, más o menos lo mismo. Lo que no entiendo es si haces varias veces la misma pregunta hasta que te salga la respuesta correcta, porque en ese caso, tal vez sería que primero no te responde, y al insistir, ya te sale la respuesta que esperas. Me pasó con una pregunta que hice sobre si tal persona es mentirosa, sabiendo yo que sí lo es, y me responde que no es mentirosa; hice la pregunta dos veces, primero con arcanos mayores solamente y luego con menores, y las dos veces me dice que no es mentirosa, pero yo sé bien que sí lo es, y esto me desconcierta...  Huh
Responder
#14

(10-10-2021, 23:36 PM)alibelu escribió:  
(10-10-2021, 22:21 PM)changeling escribió:  
(28-09-2021, 20:48 PM)alibelu escribió:  Hola. A efectos de practicar tiradas, una opción es hacer preguntas ficticias, pero se me ocurre que tal vez sería bueno hacer preguntas sobre situaciones que ya han ocurrido, porque conocemos la respuesta. ¿Estaría bien hacer ese tipo de preguntas? Por ejemplo, si sé que he aprobado un examen de historia, preguntar: ¿Cómo me ha ido en mi examen de historia? Espero sus respuestas. Gracias!!
Yo suelo hacerlo por sistema, son preguntas de control antes de empezar en serio. Así tanteo lo centrada que estoy. Suelo de hecho preguntar sí/no sobre si me llamo tal, tengo tal edad, soy de no sé dónde... así unas cuantas. Cuando me sale correcto unas cuatro o cinco veces seguidas ya paso a la tarea.

Sí, sería a lo que me refiero, más o menos lo mismo. Lo que no entiendo es si haces varias veces la misma pregunta hasta que te salga la respuesta correcta, porque en ese caso, tal vez sería que primero no te responde, y al insistir, ya te sale la respuesta que esperas. Me pasó con una pregunta que hice sobre si tal persona es mentirosa, sabiendo yo que sí lo es, y me responde que no es mentirosa; hice la pregunta dos veces, primero con arcanos mayores solamente y luego con menores, y las dos veces me dice que no es mentirosa, pero yo sé bien que sí lo es, y esto me desconcierta...  Huh
En mi caso no es eso: primero que busco varios aciertos seguidos a preguntas que ya sé y que no son subjetivas. Que me llamo Pepita (por ejemplo) no es subjetivo ni se puede interpretar dependiendo de mis deseos ? Por eso las preguntas de control que hago son súper concretas y evidentes, nada subjetivo. Cosas como mi nombre, edad, ciudad en la que vivo, qué estudié, si la camiseta que llevo es de X color... Si falla una, vuelta a empezar. Así hasta que acierta todo. Meto tanto preguntas de sí como de no, para hacerlo más complicado. Pregunto entonces cosas como "¿Me llamo X?" (Sí) "¿Tengo x años? (Sí) ¿Mido x? (Sí) "¿Me llamo Y?" (No) "¿Vivo en nosédonde?" (No)

A eso me refería, preguntas que no son subjetivas ni puedes tender a buscar la respuesta que quieres. Por mucho que quiera llamarme Hermenegilda, la respuesta tiene que seguir siendo no ?

Con los pies en la tierra y la vista en el cielo
> No soy profesional, ni cobro ni pago. Para mí esto es una afición, ¡no me toméis muy en serio! Buen rollo y a disfrutar aprendiendo  Lengua
Responder
#15

(10-10-2021, 23:41 PM)changeling escribió:  
(10-10-2021, 23:36 PM)alibelu escribió:  
(10-10-2021, 22:21 PM)changeling escribió:  
(28-09-2021, 20:48 PM)alibelu escribió:  Hola. A efectos de practicar tiradas, una opción es hacer preguntas ficticias, pero se me ocurre que tal vez sería bueno hacer preguntas sobre situaciones que ya han ocurrido, porque conocemos la respuesta. ¿Estaría bien hacer ese tipo de preguntas? Por ejemplo, si sé que he aprobado un examen de historia, preguntar: ¿Cómo me ha ido en mi examen de historia? Espero sus respuestas. Gracias!!
Yo suelo hacerlo por sistema, son preguntas de control antes de empezar en serio. Así tanteo lo centrada que estoy. Suelo de hecho preguntar sí/no sobre si me llamo tal, tengo tal edad, soy de no sé dónde... así unas cuantas. Cuando me sale correcto unas cuatro o cinco veces seguidas ya paso a la tarea.

Sí, sería a lo que me refiero, más o menos lo mismo. Lo que no entiendo es si haces varias veces la misma pregunta hasta que te salga la respuesta correcta, porque en ese caso, tal vez sería que primero no te responde, y al insistir, ya te sale la respuesta que esperas. Me pasó con una pregunta que hice sobre si tal persona es mentirosa, sabiendo yo que sí lo es, y me responde que no es mentirosa; hice la pregunta dos veces, primero con arcanos mayores solamente y luego con menores, y las dos veces me dice que no es mentirosa, pero yo sé bien que sí lo es, y esto me desconcierta...  Huh
En mi caso no es eso: primero que busco varios aciertos seguidos a preguntas que ya sé y que no son subjetivas. Que me llamo Pepita (por ejemplo) no es subjetivo ni se puede interpretar dependiendo de mis deseos ? Por eso las preguntas de control que hago son súper concretas y evidentes, nada subjetivo. Cosas como mi nombre, edad, ciudad en la que vivo, qué estudié, si la camiseta que llevo es de X color... Si falla una, vuelta a empezar. Así hasta que acierta todo. Meto tanto preguntas de sí como de no, para hacerlo más complicado. Pregunto entonces cosas como "¿Me llamo X?" (Sí) "¿Tengo x años? (Sí) ¿Mido x? (Sí) "¿Me llamo Y?" (No) "¿Vivo en nosédonde?" (No)

A eso me refería, preguntas que no son subjetivas ni puedes tender a buscar la respuesta que quieres. Por mucho que quiera llamarme Hermenegilda, la respuesta tiene que seguir siendo no ?

Bien. Gracias por la aclaración. Saludos!
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por JanaME
27-03-2025, 14:13 PM
Último mensaje por Juan
19-03-2025, 22:14 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)