Pensamientos suicidas
#1

Hola a todos.

Espero no crear un tema lleno de energía negativa, sólo necesito desahogarme en algún lugar donde pueda aprovechar el anonimato y donde sepa que no me van a leer mis seres queridos y por tanto no les pueda herir con mis palabras.

Hace aproximadamente un año creé un hilo aquí preguntando si podría superar la depresión que tenía. Parecía que todos los pronósticos eran buenos, tengo un bonito entorno de personas que me quieren y que han estado ahí. Empecé tratamiento psiquiátrico y parecía que todo mejoraba considerablemente conforme pasaban los meses, conseguí resolver cosas que me aterraban de forma positiva y cuando parecía que las aguas se calmaban bastante decidí que era un buen momento para dejar la medicación.

Los Inhibidores de la recapacitacion de la serotonina y noradrenalina no se dejan de un momento a otro, son un proceso y estoy en él. Cuál ha sido mi sorpresa que he recaído y llevo ya unas semanas pensando en que deseo morirme con todas mis fuerzas. Y es una agonía, porque ya sería el cuarto o quinto año consecutivo que empiezo septiembre buscando cuál sería la mejor manera de dejar este mundo sin causar daño a los demás. Quizás sería tan sencillo como retomar la medicación, pero realmente es un parche a los problemas, la tristeza de fondo sigue estando latente.

El sentimiento de desesperanza es generalizado y después de todos los esfuerzos que he llevado a cabo para superarlo siento que estoy tremendamente agotada.

Incluso abrí un hilo preguntado si el suicidio puede formar parte del destino de alguien porque parece que al final siempre acabo en este camino.

Necesito por favor que alguien me diga si se puede salir o si cuando estas condenado a la depresión crónica ya no hay nada que hacer...
Responder
#2

(05-09-2020, 23:35 PM)indiansummers escribió:  Hola a todos.

Espero no crear un tema lleno de energía negativa, sólo necesito desahogarme en algún lugar donde pueda aprovechar el anonimato y donde sepa que no me van a leer mis seres queridos y por tanto no les pueda herir con mis palabras.

Hace aproximadamente un año creé un hilo aquí preguntando si podría superar la depresión que tenía. Parecía que todos los pronósticos eran buenos, tengo un bonito entorno de personas que me quieren y que han estado ahí. Empecé tratamiento psiquiátrico y parecía que todo mejoraba considerablemente conforme pasaban los meses, conseguí resolver cosas que me aterraban de forma positiva y cuando parecía que las aguas se calmaban bastante decidí que era un buen momento para dejar la medicación.

Los Inhibidores de la recapacitacion de la serotonina y noradrenalina no se dejan de un momento a otro, son un proceso y estoy en él. Cuál ha sido mi sorpresa que he recaído y llevo ya unas semanas pensando en que deseo morirme con todas mis fuerzas. Y es una agonía, porque ya sería el cuarto o quinto año consecutivo que empiezo septiembre buscando cuál sería la mejor manera de dejar este mundo sin causar daño a los demás. Quizás sería tan sencillo como retomar la medicación, pero realmente es un parche a los problemas, la tristeza de fondo sigue estando latente.

El sentimiento de desesperanza es generalizado y después de todos los esfuerzos que he llevado a cabo para superarlo siento que estoy tremendamente agotada.

Incluso abrí un hilo preguntado si el suicidio puede formar parte del destino de alguien porque parece que al final siempre acabo en este camino.

Necesito por favor que alguien me diga si se puede salir o si cuando estas condenado a la depresión crónica ya no hay nada que hacer...

Hola,

Lo primero, creo que al compartir este tema tan personal y delicado, ya dice mucho que quieres buscar una solución al problema así que gracias por compartirlo y te diría que busques ayuda y apoyo en alguien de tu confianza.

A tu pregunta, si se puede salir de un estado crónico de depresión, yo solo puedo decirte que no tengo experiencia cercana con esto pero me niego a pensar que no sea así.

Por favor, habla esto con alguien de confianza, explicale cómo te sientes y retoma el tratamiento, igual lo has dejado demasiado rápido y por eso la recaída. Yo personalmente creo que está época del año es complicada el paso al otoño, los días son más cortos, creo que la energía decae y me parece que en general, todos andamos algo decaídos, más de lo normal.

No pienses que un pequeño bache arruina toda la recuperación que has tenido, seguro que en unos días vuelves a ver las cosas mejor. Date permiso para tener un momento de bajón y volver de nuevo a recuperarte, es normal.

Te envío mucha fuerza y ánimo y un abrazo lleno de luz Corazón
Responder
#3

Hola cielo, mira es un tema bastante delicado.
Primero te cuento, yo también sufro de depresión aunque parece que no tan fuerte como lo que cuentas. Pero si lo padezco desde hace mucho y es difícil. He tenido épocas oscuras en las que me he planteado lo mismo, dejar este mundo, pero también he tenido épocas mejores en donde me sentía muy feliz y con esperanzas. Luego de terapia pero sobre todo de meditar yo sola y pensar (las respuestas siempre las tiene uno mismo, no los demás, otra gente solo puede darte herramientas para que trabajes con eso) me di cuenta que soy una persona muy exigente con la vida. Mi ideal de pareja, amigos, trabajo, dinero, lo que sea, es muy alto o sea no me conformo con poco y aunque mi vida no este "mal" me he llegado a sentir demasiado miserable y desganada. Teniendo una situación que se que muchos envidian en varios aspectos, no es lo que quiero o pretendo, son cosas personales con las que nadie te puede decir que te conformes o no. Pero en general la mayoría del tiempo ando desganada, triste, me cuesta motivarme, no le veo sentido a nada (aunque como dije, he tenido épocas en las que fue todo lo contrario pero me duraron poco) En mi caso tengo mas indentificado que me pasa y porque, pero si podré corregirlo ya no lo se.
Lo que te puedo decir es, primero cuidado con quienes hablas. Hay gente que aunque es bien intencionada, no entiende lo que es la depresión (o el diagnóstico que tengas), te dicen "bueno sal a tomar algo con amigos, conoce gente, despéjate" como si tomar un trago una noche con gente que tampoco entiende nada, te saca de esto. No se dan cuenta que es cosa seria. Y como no tienen idea de nada, esos comentarios no hacen mas que irritar, porque te hacen sentir mas incomprendida aún, como se toman estas cosas serias a la ligera.
A mi me ha servido dedicarme a ayudar a otros, gente en situación de calle, animales, niños, ancianos, lo que puedas o sientas. Porque es un gesto altruista que te saca de tu situación aunque sea un poco, dejas de pensar en ti entonces dejas de pensar en lo malo.
Y quizá no sea momento de dejar los medicamentos, planteáselo al profesional que te los ha recetado. Obviamente esa persona es quien siempre te debe acompañar en todo momento porque para eso se ha preparado y sabe mas de lo que hace.
No se si te ha pasado algo particular que te ha llevado a esa situación o siempre fuiste así, como yo.
Te mando muchas fuerzas.
Responder
#4

Hola indiansummers:

No sé ni como empezar a expresarte todo lo que te quiero decir, para que retires esas ideas de tu mente. El suicidio nunca es una opción, y menos aún nadie debe pensar que ese es ningún destino.

Lo único que te puedo decir con la mano en el corazón es que sé lo que estás sintiendo. Lo sé de veras. Pero aquí sigo, no me rindo y jamás me rendiré. Sé que la vida no es fácil, pero estamos aquí para luchar y intentar ver la belleza hasta en las más profunda de las oscuridades. Nuestro destino, el de todos es superar las pruebas que nos pone la vida. Si crees que hay algo, algún sentido en esta vida, piensa que sino avanzas y superas los obstáculos, el suicidio no te librará, pues quizás vuelvas a esta tierra de nuevo y pases por lo mismo hasta que no evoluciones.

Y no hay manera de hacer algo así sin hacer daño a los que te aman, piensalo bien. Además de hacerte daño a ti mismo, cosa que no es justa para ti. Si la vida te hace daño, no te lo hagas tú también. Plantale cara a las dificultades y sé fuerte para luchar y seguir adelante. Piensa que cuando todo esta oscuro no ves más allá, y igualmente y sin tú saberlo, si sigues quizás algún día halles la paz y la felicidad que nunca creiste que podrías tener. Y sino, igualmente sentirás el profundo orgullo de no haberte rendido nunca, y podrás sentirte en paz contigo misma.

Y lo vuelvo a repetir indiansummers, que te entie do perfectame.

Además, a parte de todo esto, piensa que a veces los motivos de tender a la depresión es biólogico, de nuestro cuerpo. Es decir niveles bajos de serotonina, etc....... entonces no tiene nada de malo tomar una medicación, es como el que se tiene que tomar una pastilla para la tensión. No es nada malo, la medicación está para ayudarnos, siempre y cuando sea necesaria; no es nuestra enemiga (siempre bajo supervisión médica, por supuesto). Y no tiene porque haber una tristeza de fondo, o sí, pero a veces solo es algo de nuestro organismo, de nuestros niveles de ciertas sustancias. Sino, mira toda esa gente que ahí con mucho ánimo a pesar de las circunstancias que les toca vivir, y sino con mucho ánimo, al menos siguen hacia delante y no se vienen abajo.

Bueno, espero haberte ayudado de todo corazón. Sólo deseo lo mejor pata ti y para todos. Y te deseo toda la fuerza, el ánimo y el optimismo del mundo para que luches y salgas hacia delante a pesar de todas las dificultades. La fuerza está en ti, en tu espíritu y en tu alma no lo olvides nunca. Y no te rindas nunca por difíciles que se pongan las cosas, busca siempre la salida por mucho que cueste. Cuando estamos en la oscuridad, no somos capaces de ver la luz aunque esté ahí, tras la puerta.

Te mando todo el amor del mundo desde aquí. Y reflexiona sobre todo esto, siempre desde una perspectiva positiva, porque nuestra mente es muy poderosa y nos puede levantar o hundir, según lo que pensemos Gran sonrisa

Beso Corazón
Responder
#5

Recuerdo tu consulta. Recuerdo que mencionabas que preferías usar otros medios que la medicación, que lo habías hablado con tu familia. Pero por lo que cuentas entonces si la seguiste.


Tengo entendido que la distimia puede durar años, pero para salir de ella debes hacerlo con la ayuda del especialista es todo lo que sé. Pero no sé si eso sea lo que te diagnosticaron.


Llevas algún tipo de terapia a la par de los medicamentos?

Estas dejando los medicamentos con el visto bueno y asesoría de un médico?

Es difícil pero creo que es muy, pero que muy importante que vayas con tu medico y le comentes como te sientes antes que empeore.

Te digo una cosa, no hay manera que una persona se vaya de este mundo en la que no afecte a sus seres queridos, no la hay y cuando parte deja un vacío. Lo bueno es que piensas en tus seres queridos, es decir todavía no llegas a un punto en el que la desesperanza te nuble por completo estas a tiempo de hacer algo. Por ti, por ellos.

No voy a decirte que dejes esos pensamientos, que levantes el animo, que la vida es bella, que arriba que te levantes y demás porque se bien que eso no te ayudará gran cosa, no es una cuestión de motivación, va más allá.

Lo mejor creo es que hables con tu medico y le digas lo que te pasa.

[Imagen: El-Sol.png]
Por el momento no hago consultas privadas, ni intercambios.
Responder
#6

(06-09-2020, 00:05 AM)Laruedafortuna escribió:  
(05-09-2020, 23:35 PM)indiansummers escribió:  Hola a todos.

Espero no crear un tema lleno de energía negativa, sólo necesito desahogarme en algún lugar donde pueda aprovechar el anonimato y donde sepa que no me van a leer mis seres queridos y por tanto no les pueda herir con mis palabras.

Hace aproximadamente un año creé un hilo aquí preguntando si podría superar la depresión que tenía. Parecía que todos los pronósticos eran buenos, tengo un bonito entorno de personas que me quieren y que han estado ahí. Empecé tratamiento psiquiátrico y parecía que todo mejoraba considerablemente conforme pasaban los meses, conseguí resolver cosas que me aterraban de forma positiva y cuando parecía que las aguas se calmaban bastante decidí que era un buen momento para dejar la medicación.

Los Inhibidores de la recapacitacion de la serotonina y noradrenalina no se dejan de un momento a otro, son un proceso y estoy en él. Cuál ha sido mi sorpresa que he recaído y llevo ya unas semanas pensando en que deseo morirme con todas mis fuerzas. Y es una agonía, porque ya sería el cuarto o quinto año consecutivo que empiezo septiembre buscando cuál sería la mejor manera de dejar este mundo sin causar daño a los demás. Quizás sería tan sencillo como retomar la medicación, pero realmente es un parche a los problemas, la tristeza de fondo sigue estando latente.

El sentimiento de desesperanza es generalizado y después de todos los esfuerzos que he llevado a cabo para superarlo siento que estoy tremendamente agotada.

Incluso abrí un hilo preguntado si el suicidio puede formar parte del destino de alguien porque parece que al final siempre acabo en este camino.

Necesito por favor que alguien me diga si se puede salir o si cuando estas condenado a la depresión crónica ya no hay nada que hacer...

Hola,

Lo primero, creo que al compartir este tema tan personal y delicado, ya dice mucho que quieres buscar una solución al problema así que gracias por compartirlo y te diría que busques ayuda y apoyo en alguien de tu confianza.

A tu pregunta, si se puede salir de un estado crónico de depresión, yo solo puedo decirte que no tengo experiencia cercana con esto pero me niego a pensar que no sea así.

Por favor, habla esto con alguien de confianza, explicale cómo te sientes y retoma el tratamiento, igual lo has dejado demasiado rápido y por eso la recaída. Yo personalmente creo que está época del año es complicada el paso al otoño, los días son más cortos, creo que la energía decae y me parece que en general, todos andamos algo decaídos, más de lo normal.

No pienses que un pequeño bache arruina toda la recuperación que has tenido, seguro que en unos días vuelves a ver las cosas mejor. Date permiso para tener un momento de bajón y volver de nuevo a recuperarte, es normal.

Te envío mucha fuerza y ánimo y un abrazo lleno de luz  Corazón

Hola bonita, gracias de corazón por tu mensaje.

Sí he pensado que podría ser la llegada del otoño, todos los años experimento periodos muy tristes durante el mes de septiembre y eso que es un mes que de siempre me ha gustado mucho y que siempre trato de encararlo de forma positiva. Lo bueno es que otros años solía hacer un pequeño viaje y para mí viajar es la gran terapia, pero este año es diferente por el tema del COVID.

Un abrazo con mucho cariño!
Responder
#7

Hola cariño. No, el suicidio nunca es parte del destino de alguien, que sufras de depresion si puede serlo, pero el suicidio no. Creeme que averigue mucho sobre el tema, se ve que no somos las unicas que alguna vez nos preguntamos eso!
Queria que sepas que lo que te pasa es muy normal. Muchisima gente luego de sentirse mejor toma la decision de dejar las pastillas y es un error bastante comun.
Por favor considera volver a tu medico y empezar nuevamente el tratamiento. Siento mucho tu dolor y que estes pasando por esto, pero creeme que se sale de eso. Aunque es algo con lo que uno tiene que lidiar toda su vida, se puede estar mucho mejor.
Escribime por privado si necesitas algo. Un abrazo grande!
Responder
#8

Hola, compañera. Arcael por aquí.

Primeramente debo decirte que desconozco el contexto en el que te mueves y no sé por qué has pasado o estás pasando, así que te adelanto que si parece que hablo sin saber, soy consciente de esto en todo momento y no es que me esté viniendo arriba. Voy a intentar estructurar mis pensamientos porque en estos asuntos prefiero oír al que habla cara a cara y mirándolo a los ojos en vez de estar hablando yo todo el rato.

En segundo lugar haré una pausa aquí para los tópicos. No vale la pena el suicidio; eso es de cobardes, patatín, patatán. Que no se diga luego.

Dicho esto, te hablo personalmente. Pasé por una depresión de dos años a los 16 que me partió en dos y me abrió un nuevo rumbo. Eso sí, con una nueva personalidad, nuevos enfoques de vida y una brecha que no tolera sutura. Como dije antes, desconozco por qué has pasado (y puedes contármelo por MP si lo prefieres), pero he convivido con personas rotas desde entonces porque me gusta intentar levantar la moral a la tropa paulatinamente. Yo no soy partidario de medicaciones que generan dependencia y terapias interminables de psicólogos-parásitos que se dedican a alargar de forma sistemática las recuperaciones por graves que sean con tal de exprimir al máximo la necesidad humana. Tampoco voy a recomendarte que te refugies en una religión o en una rutina milagrosa basada en el deporte y las fiestas en bares.

Creo que hay algo que toda persona con depresión debe entender, puesto que yo dejé atrás ese episodio gracias a esta reflexión. La depresión profunda o en su defecto la distimia son síntomas de una persona que ha absorbido una toxicidad muy superior a la que su cabeza, corazón y alma pueden aguantar sin recurrir al odio, la agresividad o conductas auto/destructivas. Y sonará cruel lo que diré, pero es algo bueno. Deberías entenderlo como un sello de distinción porque eres una persona sensible que no está hecha para ser malvada.

Ahora bien, dejando de lado los preámbulos, la clave para pasar página es ser capaz de agradecer lo ocurrido. Tienes que mentalizarte que la mayor barrera es haber alimentado a este monstruo durante excesivo tiempo. Tienes que decirte que das gracias por haber vivido, disfrutado y sufrido todos los errores, vivencias, dramas y personas que se han presentado en tu vida hasta desatar este estado de vacío.

Creo que los psicólogos te dirán que tienes que perdonarte a ti y a los demás, pero eso desde un estado de indiferencia, asfixia o rencor es harto imposible, así que mi consejo es que te mentalices en agradecerte haberte convertido en lo que eres ahora, porque no es algo malo, sino que te ha explotado en la cara la respuesta que muchos se preguntan toda su vida: qué tipo de personas son.

No te diré que esto no te marcará, porque cierto es que a la larga te apacigua y durante bastante tiempo aún arrastrarás episodios de dolor, pero una vez entiendas que agradeciendo ser quien eres podrás seguir adelante, entonces serás capaz de apoyar a otros y resetear el mundo. Superar una depresión es como una experiencia cercana a la muerte; es una de las escasas, impredecibles, dolorosas e inaccesibles maneras de volver a nacer y dejar atrás el pasado sin abandonarte a ti.

No tengo mucho más que decir. Cuando seas capaz de visualizar el veneno que te aflige como si fuera azúcar, entonces podrás ser capaz de seguir adelante con calma y ser consciente de qué te intoxicaba y decidir entonces si vale perdonar. Pero ya te adelanto de que haciendo esto te perdonarás a ti y entonces pocas cosas te harán daño.

Un abrazo.

No me importa sentir que voy sin rumbo porque en este mar no me pierdo.
Responder
#9

(05-09-2020, 23:35 PM)indiansummers escribió:  Hola a todos.

Espero no crear un tema lleno de energía negativa, sólo necesito desahogarme en algún lugar donde pueda aprovechar el anonimato y donde sepa que no me van a leer mis seres queridos y por tanto no les pueda herir con mis palabras.

Hace aproximadamente un año creé un hilo aquí preguntando si podría superar la depresión que tenía. Parecía que todos los pronósticos eran buenos, tengo un bonito entorno de personas que me quieren y que han estado ahí. Empecé tratamiento psiquiátrico y parecía que todo mejoraba considerablemente conforme pasaban los meses, conseguí resolver cosas que me aterraban de forma positiva y cuando parecía que las aguas se calmaban bastante decidí que era un buen momento para dejar la medicación.

Los Inhibidores de la recapacitacion de la serotonina y noradrenalina no se dejan de un momento a otro, son un proceso y estoy en él. Cuál ha sido mi sorpresa que he recaído y llevo ya unas semanas pensando en que deseo morirme con todas mis fuerzas. Y es una agonía, porque ya sería el cuarto o quinto año consecutivo que empiezo septiembre buscando cuál sería la mejor manera de dejar este mundo sin causar daño a los demás. Quizás sería tan sencillo como retomar la medicación, pero realmente es un parche a los problemas, la tristeza de fondo sigue estando latente.

El sentimiento de desesperanza es generalizado y después de todos los esfuerzos que he llevado a cabo para superarlo siento que estoy tremendamente agotada.

Incluso abrí un hilo preguntado si el suicidio puede formar parte del destino de alguien porque parece que al final siempre acabo en este camino.

Necesito por favor que alguien me diga si se puede salir o si cuando estas condenado a la depresión crónica ya no hay nada que hacer...

Sólo te voy a decir que no lo hagas. De todo se sale, menos de la muerte. Lucha contra tu propia mente y piensa que es sólo un pensamiento recurrente ligado a la bioquímica de tu cuerpo. De todo se sale y tienes que luchar por tu vida. Sabes? La vida es lo único que tenemos, lucha por ella.

NO LO HAGAS!
Responder
#10

(06-09-2020, 00:15 AM)Trinity escribió:  Hola cielo, mira es un tema bastante delicado.
Primero te cuento, yo también sufro de depresión aunque parece que no tan fuerte como lo que cuentas. Pero si lo padezco desde hace mucho y es difícil. He tenido épocas oscuras en las que me he planteado lo mismo, dejar este mundo, pero también he tenido épocas mejores en donde me sentía muy feliz y con esperanzas. Luego de terapia pero sobre todo de meditar yo sola y pensar (las respuestas siempre las tiene uno mismo, no los demás, otra gente solo puede darte herramientas para que trabajes con eso) me di cuenta que soy una persona muy exigente con la vida. Mi ideal de pareja, amigos, trabajo, dinero, lo que sea, es muy alto o sea no me conformo con poco y aunque mi vida no este "mal" me he llegado a sentir demasiado miserable y desganada. Teniendo una situación que se que muchos envidian en varios aspectos, no es lo que quiero o pretendo, son cosas personales con las que nadie te puede decir que te conformes o no. Pero en general la mayoría del tiempo ando desganada, triste, me cuesta motivarme, no le veo sentido a nada (aunque como dije, he tenido épocas en las que fue todo lo contrario pero me duraron poco) En mi caso tengo mas indentificado que me pasa y porque, pero si podré corregirlo ya no lo se.
Lo que te puedo decir es, primero cuidado con quienes hablas. Hay gente que aunque es bien intencionada, no entiende lo que es la depresión (o el diagnóstico que tengas), te dicen "bueno sal a tomar algo con amigos, conoce gente, despéjate" como si tomar un trago una noche con gente que tampoco entiende nada, te saca de esto. No se dan cuenta que es cosa seria. Y como no tienen idea de nada, esos comentarios no hacen mas que irritar, porque te hacen sentir mas incomprendida aún, como se toman estas cosas serias a la ligera.
A mi me ha servido dedicarme a ayudar a otros, gente en situación de calle, animales, niños, ancianos, lo que puedas o sientas. Porque es un gesto altruista que te saca de tu situación aunque sea un poco, dejas de pensar en ti entonces dejas de pensar en lo malo.
Y quizá no sea momento de dejar los medicamentos, planteáselo al profesional que te los ha recetado. Obviamente esa persona es quien siempre te debe acompañar en todo momento porque para eso se ha preparado y sabe mas de lo que hace.
No se si te ha pasado algo particular que te ha llevado a esa situación o siempre fuiste así, como yo.
Te mando muchas fuerzas.

Muchas gracias por contestarme Trinity <3
Nuestra forma de experimentarlo no debe diferir mucho, también hay una tristeza de fondo que me caracteriza - nadie de mi entorno cercano diría eso, la vivo siempre en la oscuridad de mi habitación - o más que tristeza, una sensibilidad extrema... Mi entorno también es muy agradable, me llevo bien con mi pareja, mis amigos me aprecian al igual que sucede con mis compañeros de trabajo, no guardo malas rencillas con nadie, me llevo bien con mis padres y para colmo he tenido una sobrinita que es la alegría de mi vida... No hay "desestructura" por decirlo así, pero hay algo que llevo por dentro, un sentimiento de culpa que me corroe y llego a somatizarlo sobre manera... mi sugestión llega hasta el punto de sentir cómo en cada mal pensamiento se me suelta el cabello de su raíz y el que queda se vuelve canoso; como si fuese un efecto del envenenamiento de todo lo que corre por mi cuerpo.
Muy difícil de explicar.

Me quedo sobre todo con lo que has dicho de que has conseguido obtener tus propias respuestas gracias a la meditación, eso ya es un gran paso hacia adelante. Se nota que eres muy fuerte!

Gracias de nuevo
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)