Los Arcanos Mayores anteriores a 1600
#1

Hola! Con motivo de la escritura de mi libro "Los 1001 personajes del Tarot", y dado que quería dibujar los Arcanos Mayores de mi propio Tarot de Marsella para ilustrarlo, dediqué unos meses a hacer una búsqueda intensiva por internet de las principales barajas de Tarot anteriores a 1800. Consideré que los años desde los orígenes conocidos del Tarot, en el Renacimiento italiano de principios/mediados del siglo XV, hasta 1800, se pueden tomar como la etapa fundacional del Tarot, y que a partir de 1800 la gran mayoría de lo que se ha hecho han sido versiones y reinterpretaciones de las barajas creadas en este período. Por supuesto que la baraja de Rider-Waite-Coleman, de 1910, ha tenido una enorme influencia (especialmente en el mundo anglosajón) y que, junto al Tarot de Marsella, se ha convertido en la más copiada y vuelta a copiar, versionada y vuelta a versionar de todas las anteriores. Sin embargo, esta baraja de Rider no deja de ser una versión, ella misma, del Tarot de Marsella en cuanto a sus arcanos mayores, y del Tarot Sola-Busca en cuanto a sus arcanos menores, famosos porque incorporaron la "novedad" de presentar ilustraciones con escenas pobladas con personajes, en vez de los dibujos relativamente abstractos de los arcanos menores del Tarot de Marsella y de la mayoría de Tarots anteriores.

En resumen, a través de mi intensiva búsqueda de imágenes de los Tarots más antiguos, que me llevó por las webs de casi una veintena de museos, entre los cuales algunos de los más prestigiosos del mundo, como el Louvre de París, el British Museum de Londres, el Moma de Nueva York o la National Gallery of Art de Washington, acabé reuniendo un nutrido archivo de imágenes de los Arcanos Mayores de más de 70 barajas de Tarot anteriores a 1800. Una vez hube completado este trabajo, pude elegir el Tarot de Marsella que más me gustaba, para fundamentar en él los dibujos de mi propia versión, e incorporar en ella los detalles procedentes de otros Tarots de la época, cuando consideraba que hacían la imagen más satisfactoria según mi parecer.

El caso es que tengo este archivo de imágenes, y que hace tiempo que pensaba en cómo podría ponerlo a disposición del público en general. Hice alguna prueba con Pinterest, pero encontraba muy insatisfactoria la dificultad para ordenar las imágenes de forma que aparecieran como yo quería, y no de manera aleatoria y desorganizada. Hace unos pocos meses se me ocurrió abrir un perfil de Instagram, y comenzar a publicar las imágenes. De momento, estoy publicando de cada Arcano Mayor todas las principales versiones que se conservan anteriores a 1600, siendo el último que he publicado La Torre. Por si os puede interesar tener acceso a estas imágenes de los primeros Tarots de la historia, podéis encontrarlas en el perfil: alfonso_tarot, también encontraréis otros contenidos relacionados con el Tarot.

Espero que las disfrutéis. Un saludo cordial!
Responder
#2

Espectacular  Enamorar  ¡Enhorabuena Alfonso!  Perfecto

"Las gallinas que entran por las que salen".
Gracias por ayudar, gracias por no juzgar.
Responder
#3

No poseo insta, pero te deseo la mayor de las suertes
Vaya trabajo!!!

"El destino mezcla las cartas y nosotros las jugamos" (Arthur Schopenhauer)

No hago Inter ni Consultas por privado...
Responder
#4

Me lo he estado mirando y he disfrutado muchísimo, vaya trabajo que has hecho, impresionante. Gracias

Soy Pasante de Almas, y practico la Radiestesia Espiritual, ayudo a las Almas a pasar a la Luz.
Responder
#5

(10-03-2024, 19:51 PM)ArtG0ddess escribió:  Espectacular  Enamorar  ¡Enhorabuena Alfonso!  Perfecto

Gracias ArtG0ddess!

(10-03-2024, 19:58 PM)Tenay escribió:  No poseo insta, pero te deseo la mayor de las suertes
Vaya trabajo!!!

Gracias Tenay!

(11-03-2024, 13:53 PM)Juan escribió:  Me lo he estado mirando y he disfrutado muchísimo, vaya trabajo que has hecho, impresionante. Gracias

Gracias Juan! Me alegro de que lo hayas disfrutado
Responder
#6

(10-03-2024, 19:41 PM)alfonso escribió:  Hola! Con motivo de la escritura de mi libro "Los 1001 personajes del Tarot", y dado que quería dibujar los Arcanos Mayores de mi propio Tarot de Marsella para ilustrarlo, dediqué unos meses a hacer una búsqueda intensiva por internet de las principales barajas de Tarot anteriores a 1800. Consideré que los años desde los orígenes conocidos del Tarot, en el Renacimiento italiano de principios/mediados del siglo XV, hasta 1800, se pueden tomar como la etapa fundacional del Tarot, y que a partir de 1800 la gran mayoría de lo que se ha hecho han sido versiones y reinterpretaciones de las barajas creadas en este período. Por supuesto que la baraja de Rider-Waite-Coleman, de 1910, ha tenido una enorme influencia (especialmente en el mundo anglosajón) y que, junto al Tarot de Marsella, se ha convertido en la más copiada y vuelta a copiar, versionada y vuelta a versionar de todas las anteriores. Sin embargo, esta baraja de Rider no deja de ser una versión, ella misma, del Tarot de Marsella en cuanto a sus arcanos mayores, y del Tarot Sola-Busca en cuanto a sus arcanos menores, famosos porque incorporaron la "novedad" de presentar ilustraciones con escenas pobladas con personajes, en vez de los dibujos relativamente abstractos de los arcanos menores del Tarot de Marsella y de la mayoría de Tarots anteriores.

En resumen, a través de mi intensiva búsqueda de imágenes de los Tarots más antiguos, que me llevó por las webs de casi una veintena de museos, entre los cuales algunos de los más prestigiosos del mundo, como el Louvre de París, el British Museum de Londres, el Moma de Nueva York o la National Gallery of Art de Washington, acabé reuniendo un nutrido archivo de imágenes de los Arcanos Mayores de más de 70 barajas de Tarot anteriores a 1800. Una vez hube completado este trabajo, pude elegir el Tarot de Marsella que más me gustaba, para fundamentar en él los dibujos de mi propia versión, e incorporar en ella los detalles procedentes de otros Tarots de la época, cuando consideraba que hacían la imagen más satisfactoria según mi parecer.

El caso es que tengo este archivo de imágenes, y que hace tiempo que pensaba en cómo podría ponerlo a disposición del público en general. Hice alguna prueba con Pinterest, pero encontraba muy insatisfactoria la dificultad para ordenar las imágenes de forma que aparecieran como yo quería, y no de manera aleatoria y desorganizada. Hace unos pocos meses se me ocurrió abrir un perfil de Instagram, y comenzar a publicar las imágenes. De momento, estoy publicando de cada Arcano Mayor todas las principales versiones que se conservan anteriores a 1600, siendo el último que he publicado La Torre. Por si os puede interesar tener acceso a estas imágenes de los primeros Tarots de la historia, podéis encontrarlas en el perfil: alfonso_tarot, también encontraréis otros contenidos relacionados con el Tarot.

Espero que las disfrutéis. Un saludo cordial!
    Muy bonito y que trabajazo, enhorabuena.
Responder
#7

(13-04-2024, 21:48 PM)damy escribió:  
(10-03-2024, 19:41 PM)alfonso escribió:  Hola! Con motivo de la escritura de mi libro "Los 1001 personajes del Tarot", y dado que quería dibujar los Arcanos Mayores de mi propio Tarot de Marsella para ilustrarlo, dediqué unos meses a hacer una búsqueda intensiva por internet de las principales barajas de Tarot anteriores a 1800. Consideré que los años desde los orígenes conocidos del Tarot, en el Renacimiento italiano de principios/mediados del siglo XV, hasta 1800, se pueden tomar como la etapa fundacional del Tarot, y que a partir de 1800 la gran mayoría de lo que se ha hecho han sido versiones y reinterpretaciones de las barajas creadas en este período. Por supuesto que la baraja de Rider-Waite-Coleman, de 1910, ha tenido una enorme influencia (especialmente en el mundo anglosajón) y que, junto al Tarot de Marsella, se ha convertido en la más copiada y vuelta a copiar, versionada y vuelta a versionar de todas las anteriores. Sin embargo, esta baraja de Rider no deja de ser una versión, ella misma, del Tarot de Marsella en cuanto a sus arcanos mayores, y del Tarot Sola-Busca en cuanto a sus arcanos menores, famosos porque incorporaron la "novedad" de presentar ilustraciones con escenas pobladas con personajes, en vez de los dibujos relativamente abstractos de los arcanos menores del Tarot de Marsella y de la mayoría de Tarots anteriores.

En resumen, a través de mi intensiva búsqueda de imágenes de los Tarots más antiguos, que me llevó por las webs de casi una veintena de museos, entre los cuales algunos de los más prestigiosos del mundo, como el Louvre de París, el British Museum de Londres, el Moma de Nueva York o la National Gallery of Art de Washington, acabé reuniendo un nutrido archivo de imágenes de los Arcanos Mayores de más de 70 barajas de Tarot anteriores a 1800. Una vez hube completado este trabajo, pude elegir el Tarot de Marsella que más me gustaba, para fundamentar en él los dibujos de mi propia versión, e incorporar en ella los detalles procedentes de otros Tarots de la época, cuando consideraba que hacían la imagen más satisfactoria según mi parecer.

El caso es que tengo este archivo de imágenes, y que hace tiempo que pensaba en cómo podría ponerlo a disposición del público en general. Hice alguna prueba con Pinterest, pero encontraba muy insatisfactoria la dificultad para ordenar las imágenes de forma que aparecieran como yo quería, y no de manera aleatoria y desorganizada. Hace unos pocos meses se me ocurrió abrir un perfil de Instagram, y comenzar a publicar las imágenes. De momento, estoy publicando de cada Arcano Mayor todas las principales versiones que se conservan anteriores a 1600, siendo el último que he publicado La Torre. Por si os puede interesar tener acceso a estas imágenes de los primeros Tarots de la historia, podéis encontrarlas en el perfil: alfonso_tarot, también encontraréis otros contenidos relacionados con el Tarot.

Espero que las disfrutéis. Un saludo cordial!
    Muy bonito y que trabajazo, enhorabuena.

Gracias Damy!
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por María32
26-02-2025, 02:52 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)