Me sigo animando con esta tirada, ya que, me parece muy interesante. En este caso, lo he hecho con arcanos mayores, pues creo que será más fácil. La cuestión sigue siendo la misma: Otros puntos de vista.
Quien quiera puede interpretar todas las cartas, una carta, varias cartas separadas o cartas que estén unidas. Puede mirar la tirada y decir que le parece en general, lo que intuye. Lo dejo a vuestra elección.
Esta tirada refleja como Y está viviendo la situación con X (Y es mujer, X es hombre)
Como veis, hay puertas que están unidas.
- De esto se trata (1), está unido a: las esperanzas del consultante (6) y su actitud (7).
- La llave (11) abre lo que se mantiene cerrado (3).
- Una primera idea (2), está unido a: lo que hay detrás realmente (8) y lo que ocurre al "abrir la puerta" (10).
- Y dónde se encuentra la puerta (9), está unido a: lo que se necesita para "abrir la puerta" (4) y hacia dónde conduce (5).
La clave real de esta tirada... No está en la llave (11) y la cerradura (3). La clave está en: dónde se encuentra el consultante (9), que necesita para "abrir la puerta" (4) y a dónde le conduce (5).
1. Es el nombre de la puerta. De esto se trata.
2. Es el agujero de la cerradura. Una primera idea, de lo que se encuentra detrás de la puerta.
3. La cerradura. Mantiene cerrada la puerta hasta ahora.
4. El pomo. Se necesita para abrir la puerta.
5. Esto conduce a la puerta.
6 – Las esperanzas del consultante.
7 – La actitud del consultante ante la puerta.
8 – Lo que realmente está tras la puerta.
9 – Dónde se encuentra la puerta.
10 – Lo que ocurre al abrir la puerta.
11 – La llave de la puerta.
Qué lío de puertas ¿verdad?
Pero es interesante, ayuda a pensar.
Quien quiera puede interpretar todas las cartas, una carta, varias cartas separadas o cartas que estén unidas. Puede mirar la tirada y decir que le parece en general, lo que intuye. Lo dejo a vuestra elección.
Esta tirada refleja como Y está viviendo la situación con X (Y es mujer, X es hombre)
![[Imagen: xcmbgi.jpg]](http://i65.tinypic.com/xcmbgi.jpg)
Como veis, hay puertas que están unidas.
- De esto se trata (1), está unido a: las esperanzas del consultante (6) y su actitud (7).
- La llave (11) abre lo que se mantiene cerrado (3).
- Una primera idea (2), está unido a: lo que hay detrás realmente (8) y lo que ocurre al "abrir la puerta" (10).
- Y dónde se encuentra la puerta (9), está unido a: lo que se necesita para "abrir la puerta" (4) y hacia dónde conduce (5).
La clave real de esta tirada... No está en la llave (11) y la cerradura (3). La clave está en: dónde se encuentra el consultante (9), que necesita para "abrir la puerta" (4) y a dónde le conduce (5).
1. Es el nombre de la puerta. De esto se trata.
2. Es el agujero de la cerradura. Una primera idea, de lo que se encuentra detrás de la puerta.
3. La cerradura. Mantiene cerrada la puerta hasta ahora.
4. El pomo. Se necesita para abrir la puerta.
5. Esto conduce a la puerta.
6 – Las esperanzas del consultante.
7 – La actitud del consultante ante la puerta.
8 – Lo que realmente está tras la puerta.
9 – Dónde se encuentra la puerta.
10 – Lo que ocurre al abrir la puerta.
11 – La llave de la puerta.
Qué lío de puertas ¿verdad?
