Cómo usamos las palabras, define como pensamos.
Términos como olvidar.
¿Olvidaré mi pasado, olvidaré a tal persona? Siento comunicaros qué no, excepto que no sea que padezcas una enfermerdad tal como el alzheimer, no, no vas a olvidar. La memoria es selectiva y recuerda ,porque así nos han educado , aquello que nos hiere y vivimos como un fracaso y no como una experiencia. Nadie pide, quiero olvidar el día del nacimiento de mis hijos, el día de graduación, porque son situaciones felices.
Por ello superamos los acontecimientos, situaciones dolorosas y las pérdidas Transitando por duelos, que se componen de varias fases.
Ni el tiempo, ni ninguna pastilla te ayuda a superarlo sin un trabajo interno, sin una motivación y un cambio de perspectiva. En el momento en que asumimos que es parte del proceso de la vida, que son etapas a vivir empezamos a superarlo.
No soporto el término debes olvidar el pasado... ¿qué útil resulta tal respuesta?.
Lo adecuado es superar los acontecimientos, los hechos aquello que no se ajusta a tu expectativa. Y , ¿cuándo se produce la superación? Cuando no interfieren en las decisiones que tomas en tu vida, en tu presente. De ahí el término de soltar..es cuando lo integras y lo sientes como una experiencia y no cómo una perdida.
Cuando eres capaz de cambiar tu perspectiva sobre el hecho, cuando aceptas que es perfecto tal y como ocurrió. Cuando sientes que no podías hacer nada mejor que lo que hiciste.
Otra frase que me destroza es...Lo estoy intentando
Intentar, no es una acción, intenta coger un bolígrafo? No he dicho que lo cogas , sólo que lo intentes.. Cuando digo hazlo, nos ponemos en movimiento.
Lo correcto es lo estamos haciendo, estamos dando pasos a un acercamiento, estamos iniciando una comunicación, ....etc.
Espero que os sirva.
Coaching emocional
Términos como olvidar.
¿Olvidaré mi pasado, olvidaré a tal persona? Siento comunicaros qué no, excepto que no sea que padezcas una enfermerdad tal como el alzheimer, no, no vas a olvidar. La memoria es selectiva y recuerda ,porque así nos han educado , aquello que nos hiere y vivimos como un fracaso y no como una experiencia. Nadie pide, quiero olvidar el día del nacimiento de mis hijos, el día de graduación, porque son situaciones felices.
Por ello superamos los acontecimientos, situaciones dolorosas y las pérdidas Transitando por duelos, que se componen de varias fases.
Ni el tiempo, ni ninguna pastilla te ayuda a superarlo sin un trabajo interno, sin una motivación y un cambio de perspectiva. En el momento en que asumimos que es parte del proceso de la vida, que son etapas a vivir empezamos a superarlo.
No soporto el término debes olvidar el pasado... ¿qué útil resulta tal respuesta?.
Lo adecuado es superar los acontecimientos, los hechos aquello que no se ajusta a tu expectativa. Y , ¿cuándo se produce la superación? Cuando no interfieren en las decisiones que tomas en tu vida, en tu presente. De ahí el término de soltar..es cuando lo integras y lo sientes como una experiencia y no cómo una perdida.
Cuando eres capaz de cambiar tu perspectiva sobre el hecho, cuando aceptas que es perfecto tal y como ocurrió. Cuando sientes que no podías hacer nada mejor que lo que hiciste.
Otra frase que me destroza es...Lo estoy intentando
Intentar, no es una acción, intenta coger un bolígrafo? No he dicho que lo cogas , sólo que lo intentes.. Cuando digo hazlo, nos ponemos en movimiento.
Lo correcto es lo estamos haciendo, estamos dando pasos a un acercamiento, estamos iniciando una comunicación, ....etc.
Espero que os sirva.
Coaching emocional
TODO LO QUE NO SE ATIENDE TARDE O TEMPRANO REAPARECE