El Karma
#1

Les comparto:

Hola, podemos definir el karma como una ley de acción y reacción. Como un proceso que nos garantiza un resultado, ya sea positivo o negativo según hayan sido nuestras acciones. Es la siembra de nuestros semillas o dicho de otro modo, todo efecto, tiene su causa. Y aunque el entramado que entreteje las historias del karma pueden ser sumamente complejas y profundas, podemos decir que de manera básica, existen 3 tipos de karma que definirán nuestra vida y colaborarán a construir nuestra realidad dentro de nuestra experiencia humana:

1.- El karma al nacer
2.- El karma dentro de nuestro proceso de vida
3.- El karma inevitable

A continuación, describimos brevemente los tres.


EL KARMA AL NACER

Es con el que hemos nacido resultado de vidas anteriores. Es almacenado antes y durante el nacimiento y se encuentra prácticamente oculto, es como una semilla que se guardará dentro de nosotros esperando el momento oportuno para germinar.

Nadie puede saber con exactitud el tipo de karma que trae al nacer, las semillas están latentes, en espera, algunas germinarán y otras no, todo depende del agua con que se les riegue, dicha agua son las emociones.

Es fácil reconocer un karma que traemos de nacimiento pues al momento en que se manifiesta un evento, este genera en nosotros una reacción de explosión de rechazo a la circunstancia actual que se está presentado, es decir, aquello que nos produce molestia o dolor de manera magnificada pero al mismo tiempo, nos damos cuenta que este mismo suceso no molesta en la misma magnitud a otros, podemos deducir que es un karma nuestro, algo que sucede para darnos la oportunidad de aprender, evolucionar, crecer o simplemente, resolver.

El desafío es aprender a resolver un evento sin dolor. En el punto donde no hay dolor, no hay karma, por ejemplo, hay personas que pueden sentirse muy dolidas ante la traición de un amigo, pueden durar años guardando el dolor o rencor, mientras que otras personas, simplemente, cortan la relación y siguen adelante. Cuando hay dolor, es momento de ver más adentro, más en lo profundo, para resolver y avanzar.


EL KARMA DENTRO DE NUESTRO PROCESO DE VIDA

Es el Karma que recolectamos durante nuestra vida a partir del nacimiento, son las consecuencias de lo que hemos hecho, es el resultado de nuestras acciones, la reacción inevitable. Son las semillas que se han ido sembrando (nuestras acciones) están ya plantadas y esperando para brotar al más ligero estímulo de irrigación (las emociones).

Aunque muchos karmas pueden manifestarse como una forma de causa y efecto rápidas, hay otros tipos de karma que pueden irse entretejiendo a lo largo de nuestra vida, por ejemplo, un suceso que se manifiesta a los 70 años de edad, puede ser la semilla que sembraste a los 20 años y que hoy en día, habiendo germinado, está lista para cosechar. No te das cuenta como creció y de que manera la nutriste a lo largo de tiempo y cuando llega, es simplemente inevitable.

La actividad de la vida se centra en 4 ciclos:

1. Primer Ciclo- 0-27 años: La etapa del estudio y educación en la vida.
2. Segundo Ciclo – 25-54 años: Período productivo, de la familia y profesional, es el momento para trabajar en la vida.
3. Tercer Ciclo – 50-81 años: Retiro de la vida activa, tiempo libre y movimiento profundo hacia la vida interior y la espiritualidad.
4. 81 años en adelante: Renuncia a todo menos a Dios, se experimenta cualquier momento de la vida.

Dentro de estos ciclos podemos experimentar los tipo de karma que se relacionan con el momento que estás experimentando, pero también, los que se van entretejiendo a lo largo del tiempo.


EL KARMA INEVITABLE

Esta fase del Karma es la culminación de todo, es irreversible, aquí las semillas ya se plantaron, germinaron, están creciendo y listas para cosechar.

En esta etapa, las consecuencias de nuestras acciones, ya sean buenas o malas, se manifiestan de una manera clara e irrevocable, es decir, no hay forma de cambiar el resultado cuando ha sido concreta la semilla que hemos sembrado y la hemos nutrido a lo largo del tiempo.

Cuando nos asomamos a analizar el majestuoso entretejido del karma, no podemos más que asombrarnos de la poderosa tecnología que se esconde detrás del alma, los vínculos que forma a lo largo de su vida y vidas anteriores, así como la memoria que sostiene nuestra historia.

Cuando una persona carece de consciencia, el karma puede experimentarse como una especie de castigo divino. Cuando hay consciencia y tomamos la responsabilidad que nos corresponde en la construcción de nuestra vida, el karma se vive como la oportunidad para construir una vida armónica plena de paz.

Por : Harumi Puertos
Especialista en Terapias Alternativas,
Cambios Planetarios
y Facilitadora en el Crecimiento Espiritual.
Sitio web: www.rutasdelalma.com
Responder
#2

Hola Hada,

el karma es siempre algo negativo o también existe el karma positivo?

Es decir, son "asignaturas pendientes" de otras vidas que en su momento no se llevaron a cabo o no se hicieron de la manera correcta que vuelven a aparecer como aprendizaje más o menos a la fuerza? O pueden ser también "premios" por buenas acciones en vidas pasadas?

Suponiendo que nos reencarnamos para evolucionar como almas, las cosas positivas se van quedando en cada vida porque ya se aprendieron y no es necesario repetirlas?
Responder
#3

Helena:

Hola el karma positivo se conoce como Dharma. Las lecciones aprendidas petmanecen en nuestra esencia y no lss tenemos que repetir.

Te sugiero ver la pelicula: "y la vida continua" basada en las enseñanzas de Chico Xavier, medium brasileño. La pelicula te explica como los personajes van trabajando el karma y que sucede cuando reencarnan. Es muy interesante. Tiene subtitulos en español que la disfrutes.

Saludos Hada
------------

quote='Helena' pid='193187' dateline='1525189914']
Hola Hada,

el karma es siempre algo negativo o también existe el karma positivo?

Es decir, son "asignaturas pendientes" de otras vidas que en su momento no se llevaron a cabo o no se hicieron de la manera correcta que vuelven a aparecer como aprendizaje más o menos a la fuerza? O pueden ser también "premios" por buenas acciones en vidas pasadas?

Suponiendo que nos reencarnamos para evolucionar como almas, las cosas positivas se van quedando en cada vida porque ya se aprendieron y no es necesario repetirlas?
[/quote]
Responder
#4

A mi en los templos y los maestros, me dicen siempre que hay que tener cuidado con el buen karma, porque por ahi no obtenes la liberacion, y volves a nacer como una persona rica, pero en el mundo del samsara, ilusion, y sufrimiento humano. Tambien podes nacer en planetas superiores, y vivir cientos de años, donde recibís los frutos del buen karma, pero todo eso es samsarico, por lo tanto existe la muerte fisica. Hay un planeta llamado brahmaloka, si mal no recuerdo, bueno ahi van las grandes almas, pero lo ideal es libertarte de cualquier limitacion samsarica y obtener moksha, liberacion final.
Esto no quiere decir que no haya que hacer cosas buenas, creo que si practicas meditacion, por ej kriya yoga, obtenes moksha. Quemas muchisimo karma.

El pensamiento genera karma, la palabra genera karma, y la accion genera karma, pero la meditacion siguiendo un dharma nos libera de eso.

"El alma es innaciente e inmortal, bhagavad-gita" Hinduismo
webmaster de www.luzcuantica.com foro especial de espiritualidad. La mejor web de SUEÑOS gratis http://www.websueños.com interpreta tus sueños ahora y busca todo lo relacionado con el mundo de los sueños
Responder
#5

Hola

El buen karma lo que se llama Dharma. Es lo que hemos ganado de vidas anteriores por nuestras acciones. Al tener ese premio de la balanza de nuestro lado nos corresponde vivirlo al igual que lo que no nos gusta mucho tambien tenemos que vivirlo!!

Pero concuerdo contigo que la meditacion nos ayuda en todo incluso a quemar karma.

Hada
Responder
#6

Muy completo y muy interesante el artículo, muchas gracias por la aportación Hada.
Me inquieta un poco eso del Karma de nacimiento, le verdad... Es decir, que si en otras vidas he sido un bicho malo por decirlo así, tengo que pagar por ello irremediablemente en mi vida actual? Independientemente de si soy o no “buena persona” en esta? Suena desalentador, la verdadTriste
Responder
#7

Y es desalentador tener esa visión.

EL karma como causa efecto, es el que se puede decir que es lo que personalmente nos afecta en nuestro tiempo., nuestras decisiones o lo que hagamos tiene sus consecuencias.

También tienen sus consecuencias lo que otros causan a un nivel más amplio de un pasado a un futuro , ejemplo guerra, politica y ciencia. Tanto promueven cambios a mejor, como estancamiento si no se aprende de lo vivido.

Personalmente no creo en la vida despues de la muerte, al menos así como es la creencia generalizada por tanto ni en el pago de deudas pendientes por ese medio...creer de ese modo es una buena forma de tener más cadena de las habituales, y una forma más de justificación...la de la vida , la de justicia, la de seguridad de permanecer tras la muerte.
Responder
#8

Yo solo veo el karma como un aprendizaje que se repite una y otra vez en distintas reencarnaciones,jhasta que lo integres

Hellou
Responder
#9

Muchas gracias por tu aporte, me gustaria saber mas del tema por ejemplo el karma que tenemos al cometer un homicidio, un aborto entre otros. Yo si creo en el karma

Saludos...


Un abrazo de Luz Corazón
Responder
#10

Nataye:

Hola te incluto el link de esta pelicula de Chico Xavier, medium brasileño, que explica como puede manifestarse el karma en nuestras vidas. Tiene subtítulos en español:

https://youtu.be/xzOaVwaYGuY

Saludos

Hada
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por Cavallero
29-12-2021, 16:40 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)