¿El Dióxido de cloro mata al coronavirus?
#11

No, por ningún motivo. Es un agente tóxico.
Responder
#12

Bueno, la mayoría de medicamentos que tomamos de farmacia llevan componentes químicos y no muy buenos a la larga, ya hubo problemas con cierto de ellos, yo misma tomo un tratamiento que no saben si a la larga puede desencadenar en cáncer... Asi que imaginad la de mierdas químicas que nos metemos en el cuerpo, a parte de las comidas de hoy en día, los detergente que usamos, etc...
A día de hoy vemos normal tomar una pastilla para un simple dolor que a la larga no es bueno.
Algo he oído de esto por personas de mi entorno, unos creen y otros no.
Yo no puedo decir mucho de ello porque no lo conozco solo sé que a las farmacéuticas no le vienen bien curar ciertas enfermedades o que quieran patentar la cura de algo para seguir llenando bolsillos, al final todo esto es dinero y a quien no le convenga va a callar bocas y a mostrar con comunicados que algo no es bueno y va a meter miedo.
Para mi esto del covi va más allá de un virus que esta haciendo mucho daño, llamadme conspiranoica, pero creo que la sociedad solo vemos la punta del iceberg, lo que nos muestran, pero estoy segura que hay más.
Responder
#13

La información en internet está empezando a ser tan tendenciosa como en la televisión, en cualquier otro buscador que he probado que no sea Google no aparece en primera plana todo lo que aparece en él al poner las benditas siglas, dicho esto, como yo no lo he probado personalmente no puedo decir si funciona o no, pero lo que sí me parece interesante es escuchar a las dos partes, y el tiempo dirá, tanto en esto como en muchas otras cosas de las que se quieren deshacer, como es la medicina natural.

Responder
#14

Hola, pues yo no soy científica ni nada, pero he leído información.

Primero, lo que entiendo es que un virus es una cosa que no tiene vida (jaja, yo pensaría que es un zombie). Entonces al virus no hay que matarlo, hay que desintegrarlo.
No es como una bacteria, que sí tiene vida. De ahí supongo a la diferencia en tratamientos.

yo en lo personal no he encontrado nada referente a este tratamiento que mencionas. Pero de ver la idea que aventó Trump de inyectar productos como lysol, me da un poco de escalofríos.

Ahora, una cosa es que el cloro desintegre al virus en superficies externas, y otra que lo haga una vez que está adherido a nuestro organismo.
Lo que he leído recientemente es que han probado tratamientos anticoagulantes, ya que se han dado cuenta que no sólo afecta el sistema respiratorio, sino tmb las arterias (de ahí a que pacientes con hipertensión sean de riesgo).

por ahora se dicen muchas cosas, que si las infusiones de eucalipto, o hierbas pero científicamente no se ha demostrado que esos tratamientos eliminen el virus.

La verdad en estos momentos de tanta incertidumbre, prefiero ver lo que dicen los científicos, si no, creo que sería peligroso probar cosas alternativas.
Responder
#15

Y a mí, y estoy bastante segura que a todo el mundo que como yo utiliza la medicina natural, Viri, me parece estupendo que tú o cualquiera crea en lo que quiera, pero el problema aquí no es ese, el problema es que ni a mí ni a nadie, otro tiene que venir a decirnos ni a imponernos ciertas cosas que no son asunto suyo, son decisiones personales nuestras, y no me refiero precisamente a esto que como ya he dicho yo no he probado, pero no voy a tender a creer a todo el entramado que lo que esconde detrás es a las farmacéuticas, estas empresas tan empáticas y humanas, que no sé si queda alguna sin denunciar y condenar, pero da igual, después de que han enfermado gravemente o matado a millones de personas con sus medicamentos pagar X cantidad se la trae al pairo porque ganó mucho más en el tiempo que estuvo vendiéndolo. Eso por no hablar de la manera que manejan la información de sus estudios y experimentos. En fin, no voy a hacer de esto una guerra de ideas, lo único que yo quiero es que dejen en paz a las personas que deciden no seguir sus dictados, nada más. Y si uno investiga un poco, no hace falta mucho esfuerzo, encontrará información de como en general y en esto en particular, las instituciones no se mueven por el bien de las personas, y qué tipo de personas están al frente de ciertos organismos. Dicho todo esto, como dije anteriormente el tiempo hablará, como siempre, y mientras eso sucede cada uno de nosotros debería de tener el derecho a decidir qué hacer respecto a su propia vida y salud, y en esto yo sí que tengo experiencia personal entre lo que conlleva seguir los consejos médicos y no hacerlo en determinados casos y seguir una terapia natural. Aquí el problema para «ellos» no es de salud, es de dinero, y esto lo he visto y comprobado en mi caso antes de que todo esto empezara.
Responder
#16

Para saber si el dióxido de cloro mata al coronavirus, hacen falta testimonios, pero no de esos que dicen que la amiga de tal y el vecino de cual...sino testimonios, comprobados empíricamente. Ésto, es muy difícil que se pueda hacer, entre otras cosas porque hay mucha censura y muchos intereses por medio. Así que cada uno tiene que ser responsable de lo que toma y lo que no. Hay que tener mucha precaución con ésto y sobretodo si alguien libremente lo quiere tomar, que conozca también los posibles efectos secundarios, como con todo lo químico (y con lo natural, también).

La panacea no existe. Y cuando no se sabe, ni dejan que puedas saber, pues hay que tener precaución con todo. No miedo, precaución.

Personalmente, yo lo probaría si fuera la única o mejor opción. Vamos, lo tengo hasta encargado, no os voy a mentir. Aunque tampoco es algo que tenga muy claro.

Como naturópata, soy muy consciente de que cualquier cosa por muy beneficiosa que sea para la salud, hay que saber cuánto, cómo y cuándo hay que tomarla. Y sin referentes, la cosa se complica. Esto no es jauja...

Desde mi humilde opinión, todo empieza con la prevención. Comer bien, dormir bien, pensar bien. Ese es mi credo. Fortalecer nuestros soldados blancos, para que puedan combatir eficazmente cualquier amenaza. Ese es el principio.
Responder
#17

(25-04-2020, 09:58 AM)Beldam escribió:  
Y a mí, y estoy bastante segura que a todo el mundo que como yo utiliza la medicina natural, Viri, me parece estupendo que tú o cualquiera crea en lo que quiera, pero el problema aquí no es ese, el problema es que ni a mí ni a nadie, otro tiene que venir a decirnos ni a imponernos ciertas cosas que no son asunto suyo, son decisiones personales nuestras, y no me refiero precisamente a esto que como ya he dicho yo no he probado, pero no voy a tender a creer a todo el entramado que lo que esconde detrás es a las farmacéuticas, estas empresas tan empáticas y humanas, que no sé si queda alguna sin denunciar y condenar, pero da igual, después de que han enfermado gravemente o matado a millones de personas con sus medicamentos pagar X cantidad se la trae al pairo porque ganó mucho más en el tiempo que estuvo vendiéndolo. Eso por no hablar de la manera que manejan la información de sus estudios y experimentos. En fin, no voy a hacer de esto una guerra de ideas, lo único que yo quiero es que dejen en paz a las personas que deciden no seguir sus dictados, nada más. Y si uno investiga un poco, no hace falta mucho esfuerzo, encontrará información de como en general y en esto en particular, las instituciones no se mueven por el bien de las personas, y qué tipo de personas están al frente de ciertos organismos. Dicho todo esto, como dije anteriormente el tiempo hablará, como siempre, y mientras eso sucede cada uno de nosotros debería de tener el derecho a decidir qué hacer respecto a su propia vida y salud, y en esto yo sí que tengo experiencia personal entre lo que conlleva seguir los consejos médicos y no hacerlo en determinados casos y seguir una terapia natural. Aquí el problema para «ellos» no es de salud, es de dinero, y esto lo he visto y comprobado en mi caso antes de que todo esto empezara.


Eso sí. Lo único malo y preocupante es que la mayoría de la gente no investiga y se informa.

Entonces si ven en internet un “remedio”, porque alguien lo dijo (no científico), van y lo usan y ponen en riesgo su salud.

Por eso digo que en estos momentos se debe ser cuidadoso con la info que se comparte porque no toda la gente investiga.

Aquí ya hubo casos (pocos, pero hubo) de gente que tomó cloro y nada más fueron a parar al hospital.
Igual, de perros lastimados de sus patitas porque a sus humanos se les ocurrió desinfectárselas con cloro Triste

Y yo sí confío en la medicina tradicional, pienso que de alguna manera ahí debe haber una cura.
También de los intereses de las farmacéuticas.

Solo que ojalá la gente no se dejara llevar por noticias falsas para poner en riesgo su salud.
Responder
#18

(24-04-2020, 21:41 PM)Travoltillo escribió:  Seguro que si te pones a buscar encuentras casos en los que se puede aplicar pero hoy la casa blanca salio dando un comunicado que mal interpretaron las palabras de donald trump.

Si y mucho cuidado por que en EEUU hoy hay 100 personas envenedadas por que esto mata al coronavirus y tambien a las personas, ahora mismo no hay ninguna cura efectiva al 100%, yo recomiendo llamar a la calma y a la cordura y hacerle caso a los medicos y en todo caso a los cientificos y no tanto a los bulos a los politicos ect que ya sabemos que tienen poca idea.
Yo como personal sanitaria lo unico que si me gustaria recomendaros es limpiar la casa con hipoclorito, es un desinfectante un poco mas efectivo que la lejia, con esto si hay 100% de probabilidades de matar al coronavirus pero es toxico no lo bebais y no tiene un precio elevado.
Os dejo el enlace por si os interesa comprarlo.
*************
Responder
#19

(26-04-2020, 01:42 AM)micato escribió:  
(24-04-2020, 21:41 PM)Travoltillo escribió:  Seguro que si te pones a buscar encuentras casos en los que se puede aplicar pero hoy la casa blanca salio dando un comunicado que mal interpretaron las palabras de donald trump.

Si y mucho cuidado por que en EEUU hoy hay 100 personas envenedadas por que esto mata al coronavirus y tambien a las personas, ahora mismo no hay ninguna cura efectiva al 100%, yo recomiendo llamar a la calma y a la cordura y hacerle caso a los medicos y en todo caso a los cientificos y no tanto a los bulos a los politicos ect que ya sabemos que tienen poca idea.
Yo como personal sanitaria lo unico que si me gustaria recomendaros es limpiar la casa con hipoclorito, es un desinfectante un poco mas efectivo que la lejia, con esto si hay 100% de probabilidades de matar al coronavirus pero es toxico no lo bebais y no tiene un precio elevado.
Os dejo el enlace por si os interesa comprarlo.
**************

Exactamente bien dicho, yo conozco ese producto estuve trabajando en una tintoreria y alli lo usabamos, es mas fuerte que la lejia y no es un producto caro, se puede rebajar con agua.
Responder
#20

No iba a entrar a decirlo, pero me siento en la obligación de hacerlo, que ya es lo único que voy a decir no acerca de esto en particular sino de toda la historia de este, lo que sea, en general. Tened cuidado entre las diferencias de las cosas, que hasta donde sé, que no es que sea mucho, lo que ha puesto Micato es hipoclorito y no se está hablando de esto.

Viri, sobre lo que decías de las personas y la lejía, totalmente es así, y lamentablemente la responsabilidad de estos casos es de aquellos que dicen que algo es lejía y directamente la gente va a comprar lejía. No digo, porque no lo sé, que lo otro sea efectivo o no, pero al menos no hay que decir lo que no es o medias verdades, que a veces son peor que las mentiras. Pero, vamos, que también cada uno debiera pensar un poco por sí mismo, y como decías informarse e investigar.

Lo mejor de todo y lo más básico es lo que puso Helena, y añado, la reducción del miedo y del estrés. Antes de recurrir a nada químico de ninguna manera uno debería echar mano de sus recursos personales y de los de la tierra.

Que os vaya muy bien a todos y cuidaros. Un abrazo.
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)