Duda fondo de mazo
#1

Hola foro, 

Al principio barajaba y echaba las cartas para la tirada sin realizar cortes.

Recientemente, he empezado a cortar en dos montones, he visto vídeos y artículos que la gente corta en tres montones, en mi caso corto en dos izquierda y derecha. Las cartas de corte  me están ayudando en la comprensión  con la tirada, pero mi duda es la carta de fondo de mazo .

Si por ejemplo , elijo el montón de la izquierda para hacer la tirada , el fondo de mazo sería la carta de abajo del todo del montón derecho no elegido ?

Gracias
Responder
#2

Hola Silvi84
Lo que yo hago es cortar en tres montones y el fondo del mazo lo saco del montón elegido, por ejemplo si elijo el montón derecho pues la carta del fondo de ese mismo montón.
Supongo que cada "maestrillo tendrá su librillo"
A ver que más te dicen.
Responder
#3

Yo miraba el fondo del mazo por curiosidad o por impulso, pero no sabía que se miraba, hasta que vi que varias personas lo hacían. Miraba esa carta por curiosidad pero ya casi no le doy relevancia. Las cartas del corte nunca las miré, solo la del fondo del mazo.
  
Barajo, corto en 3 montones; uno los 3 montones y así me queda el mazo completo; elijo las cartas para la lectura, las acomodo en la mesa y miro cuales salieron. Despues simplemente doy vuelta el mazo y miro la carta que queda abajo de todo, esa es la carta del fondo del mazo.

La carta del fondo del mazo es la carta que queda debajo del mazo completo.

En tu caso, si el monton de la izquierda lo colocas sobre el monton de la derecha, por defecto, la carta que queda abajo del monton de la derecha sería la carta del fondo del mazo. Si el monton de la derecha lo colocas sobre el monton de la izquierda, por defecto la carta del fondo del mazo sería la que queda debajo del monton de la izquierda.

En mi caso no me fijo cual monton es cual, porque corto en tres montones y los uno, y la carta que queda abajo de todo el mazo completo es la del fondo del mazo.
Responder
#4

(17-04-2025, 01:08 AM)Silvi84 escribió:  Hola foro, 

Al principio barajaba y echaba las cartas para la tirada sin realizar cortes.

Recientemente, he empezado a cortar en dos montones, he visto vídeos y artículos que la gente corta en tres montones, en mi caso corto en dos izquierda y derecha. Las cartas de corte  me están ayudando en la comprensión  con la tirada, pero mi duda es la carta de fondo de mazo .

Si por ejemplo , elijo el montón de la izquierda para hacer la tirada , el fondo de mazo sería la carta de abajo del todo del montón derecho no elegido ?

Gracias

Buenos días, soy Arte_:

     Como sabes, los tarotistas utilizamos muchas tiradas distintas y tenemos, también, muchas formas de echar las cartas. Dependerá del caso y del momento, escoger una u otra, y también, según estimemos que va a ser mejor una u otra forma. Para esto, no puede decirse que haya una regla exacta. 

Lo que estás planteando de tener en cuenta la carta de fondo del mazo, sí, puedes hacerlo.

Pero tiene que ir a la par con el valor que tú hayas decidido que esa carta va a tener. Y si decides dárselo para esa tirada, entonces, tienes que saber, que te puede dar una conclusión final de lo que está pasando, una especie de recogido de las energías generales. 

Si haces dos montones, puedes designar como carta sombra, la que quede sobre el mazo que no has utilizado, o lo mismo, si al final, acabas recogiéndolas en un solo montón. 

Tomemos como ejemplo, el caso de una consulta que tuve hace poco, en el que, una hija, preguntaba por su madre distanciada, y como carta de fondo, quedó la Sacerdotisa.

Pude ver, que efectivamente, la madre era una person muy intuitiva y espiritual, pero que seguía resguardada en sí misma. No era una madre que, fácilmente, fuera a ir a por un diálogo entre las dos. Y así era el caso. 

Entonces, estas son un poco las premisas que puedes tomar para tener como carta de referencia esa carta sombra! Pero recuerda que no es imprescindible que la designes, si no lo consideras así ok

Lecturas y contacto: arte_tarot@hotmail.com

www.artetarot.wordpress.com
Responder
#5

Muchas gracias @Mercury, @Arte_, @Lunazul por vuestros aportes , me es de gran ayuda .
Teniendo todo lo que decís en cuenta , creo que es cuestión de probar y practicar y ver cómo uno conecta y con lo que se siente más cómodo .
Responder
#6

(17-04-2025, 19:09 PM)Silvi84 escribió:  Muchas gracias @Mercury, @Arte_, @Lunazul por vuestros aportes , me es de gran ayuda .
Teniendo todo lo que decís en cuenta , creo que es cuestión de probar y practicar y ver cómo uno conecta y con lo que se siente más cómodo .
ok

Lecturas y contacto: arte_tarot@hotmail.com

www.artetarot.wordpress.com
Responder
#7

(17-04-2025, 19:09 PM)Silvi84 escribió:  Muchas gracias @Mercury, @Arte_, @Lunazul por vuestros aportes , me es de gran ayuda .
Teniendo todo lo que decís en cuenta , creo que es cuestión de probar y practicar y ver cómo uno conecta y con lo que se siente más cómodo .
De nada! exacto, vas probando con el metodo que te sirve más.
Responder
#8

(17-04-2025, 01:08 AM)Silvi84 escribió:  Hola foro, 

Al principio barajaba y echaba las cartas para la tirada sin realizar cortes.

Recientemente, he empezado a cortar en dos montones, he visto vídeos y artículos que la gente corta en tres montones, en mi caso corto en dos izquierda y derecha. Las cartas de corte  me están ayudando en la comprensión  con la tirada, pero mi duda es la carta de fondo de mazo .

Si por ejemplo , elijo el montón de la izquierda para hacer la tirada , el fondo de mazo sería la carta de abajo del todo del montón derecho no elegido ?

Gracias
La carta del fondo del mazo sería la del final del monton que hayas elegido para hacer la tirada en ese caso
Responder
#9

Gracias @Malaquitaleo
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: