Hola bellas y bellos,
a colación de este post http://www.forotarot.net/tema-videntes-d...0#pid75370 donde yo mantengo que hay gato encerrado, ha surgido el debate de cobrar, no cobrar y aceptar la voluntad.
Mi elección es: hoy y en España que es donde vivo NO, no aceptaría la voluntad como pago a mi trabajo. para opinar en otros lugares tendría que saber sus condiciones de vida.
No regateo cuando alguien me dice cuales son sus condiciones de trabajo, si quiero las acepto y sino busco otras opciones, porque lo que quiero para mi lo quiero para los demás. Pero no lo hago ahora que cobro por leer las cartas ni lo hacía antes cuando limpiaba, cocinaba, servía mesas, atendía al público o programaba.
Vivo en una sociedad que me permite disfrutar de ciertas comodidades a cambio de un precio, unas son mas asequibles y otras menos, si las quiero todas trabajo más, si quiero menos trabajo menos.
En todos los sectores (dones) hay profesionales, trabajadores mediocres, aprendices, charlatanes y estafadores y eso no va en función de si lo hacen gratis o pagando.
Bon Jovi ha abierto un restaurante en el que todo el mundo puede comer aunque no tenga dinero ¿gratis? No, si tiene "la voluntad" de fregar los platos unas horas, limpiar los cristales o servir mesas puede comer un menú de tres platos... la pregunta es ¿cuantos están dispuestos a hacerlo? Das y recibes
Aún más en la cultura latina cuya máxima es "de lo que no cuesta llena la cesta" aunque sea para tirarlo.
¡ Olé por las que lo hacen gratis !
¡ Olé por las que cobramos !
¡ Olé por las que aceptan la voluntad !
¡ Olé por todas las que hemos pasado por todo lo anterior ! porque de todo se aprende.
¿Qué opináis bellas y bellos?
a colación de este post http://www.forotarot.net/tema-videntes-d...0#pid75370 donde yo mantengo que hay gato encerrado, ha surgido el debate de cobrar, no cobrar y aceptar la voluntad.
Mi elección es: hoy y en España que es donde vivo NO, no aceptaría la voluntad como pago a mi trabajo. para opinar en otros lugares tendría que saber sus condiciones de vida.
No regateo cuando alguien me dice cuales son sus condiciones de trabajo, si quiero las acepto y sino busco otras opciones, porque lo que quiero para mi lo quiero para los demás. Pero no lo hago ahora que cobro por leer las cartas ni lo hacía antes cuando limpiaba, cocinaba, servía mesas, atendía al público o programaba.
Vivo en una sociedad que me permite disfrutar de ciertas comodidades a cambio de un precio, unas son mas asequibles y otras menos, si las quiero todas trabajo más, si quiero menos trabajo menos.
En todos los sectores (dones) hay profesionales, trabajadores mediocres, aprendices, charlatanes y estafadores y eso no va en función de si lo hacen gratis o pagando.
Bon Jovi ha abierto un restaurante en el que todo el mundo puede comer aunque no tenga dinero ¿gratis? No, si tiene "la voluntad" de fregar los platos unas horas, limpiar los cristales o servir mesas puede comer un menú de tres platos... la pregunta es ¿cuantos están dispuestos a hacerlo? Das y recibes
Aún más en la cultura latina cuya máxima es "de lo que no cuesta llena la cesta" aunque sea para tirarlo.
¡ Olé por las que lo hacen gratis !
¡ Olé por las que cobramos !
¡ Olé por las que aceptan la voluntad !
¡ Olé por todas las que hemos pasado por todo lo anterior ! porque de todo se aprende.
¿Qué opináis bellas y bellos?