Encuesta: ¿Aceptarías la voluntad en pago a tu trabajo? - No tienes permiso para votar en esta encuesta.
Si
33.33%
3
33.33%
No
66.67%
6
66.67%
* Ya has votado en esta opción. Mostrar resultados


[Debate] Aceptarías la voluntad como pago de tu trabajo
#1

Hola bellas y bellos,

a colación de este post http://www.forotarot.net/tema-videntes-d...0#pid75370 donde yo mantengo que hay gato encerrado, ha surgido el debate de cobrar, no cobrar y aceptar la voluntad.

Mi elección es: hoy y en España que es donde vivo NO, no aceptaría la voluntad como pago a mi trabajo. para opinar en otros lugares tendría que saber sus condiciones de vida.
No regateo cuando alguien me dice cuales son sus condiciones de trabajo, si quiero las acepto y sino busco otras opciones, porque lo que quiero para mi lo quiero para los demás. Pero no lo hago ahora que cobro por leer las cartas ni lo hacía antes cuando limpiaba, cocinaba, servía mesas, atendía al público o programaba.
Vivo en una sociedad que me permite disfrutar de ciertas comodidades a cambio de un precio, unas son mas asequibles y otras menos, si las quiero todas trabajo más, si quiero menos trabajo menos.
En todos los sectores (dones) hay profesionales, trabajadores mediocres, aprendices, charlatanes y estafadores y eso no va en función de si lo hacen gratis o pagando.
Bon Jovi ha abierto un restaurante en el que todo el mundo puede comer aunque no tenga dinero ¿gratis? No, si tiene "la voluntad" de fregar los platos unas horas, limpiar los cristales o servir mesas puede comer un menú de tres platos... la pregunta es ¿cuantos están dispuestos a hacerlo? Das y recibes
Aún más en la cultura latina cuya máxima es "de lo que no cuesta llena la cesta" aunque sea para tirarlo.

¡ Olé por las que lo hacen gratis !
¡ Olé por las que cobramos !
¡ Olé por las que aceptan la voluntad !
¡ Olé por todas las que hemos pasado por todo lo anterior ! porque de todo se aprende.

¿Qué opináis bellas y bellos?
Responder
#2

Sólo soy una aprendiz y quiero echar las cartas bien porque me gusta, no sé si algún día cobraré por esto, pero si lo hago no será la voluntad, pondré una tarifa, porque esto cuesta mucho tiempo aprenderlo, interiorizar los arcanos mayores y menores cuesta lo suyo y cuando ya las has interiorizado apréndete combinaciones, lo cual es imposible sabérselas todas. Esto cuesta y si alguien te lo pide en plan profesional, es un servicio y hay que pagarlo. Yo tampoco regateo, por ejemplo, en los mercadillos. Si me interesa, pago y si no, me voy. Con las cartas haría igual. Respeto a quien cobra la voluntad, pero también al que pone tarifa.
Responder
#3

Aceptaria la voluntad si la persona no puede pagar o hay unas circunstancias especiales. .de lo contrario por todo el trabajo realizado se debe cobrar y se debe pagar...aprender tarot requiere una tecnica y conocimiento y que yo sepa nadie nace con un tarot debajo el brazo y el significado de todos los arcanos..por lo tanto la formación y el tiempo empleado cuestan dinero
Siempre se habla de que no se debe cobrar xk es un don..bueno...bueno...y la gente k nace con habilidades para pintura artística, fútbol,canto...entonces tampoco deben cobrar. ..o acaso eso no es un don?
Todos tenemos dones que se nos han dado...y en otras profesiones se explotan, cobran millonadas y no pasa nada.
Responder
#4

Yo creo que son respetables todas las opciones, yo misma he pasado por todas
He trabajado en gabinetes a minutaje, he cobrado tarifas y ahora pido la voluntad,
depende la situación de cada uno.
Hay personas que se quejan de que ciertos videntes o tarotistas son muy caros pq cobran 100 euros
por consulta, yo no lo veo mal, quien quiera que lo pague, cada cual tiene derecho a valorar su trabajo como quiera y sabe su situación mejor que nadie...
Responder
#5

Yo ni me dedico, ni me dedicaré a esto, solo soy una aprendiza y aficionada al tarot, cada uno haga lo que quiera, pero me viene a la cabeza, esos casos de curanderos y similares que dicen que cobran la voluntad, y luego sugieren una cantidad a veces desorbitada para lo que hacen (timar), sobre todo cuando empiezan a ser conocidos, como hemos visto algunos casos en tv, dicen cobrar la voluntad porque ni pagan autónomos, ni declaran ingresos a hacienda.
Yo opino que cada uno es libre de poner un precio, pero si fuese mi caso, cobraría una cantidad justa, que valorase mi trabajo, porque luego encima la gente lo barato no lo valora, el mundo está lleno de caraduras que piden gratis, lo que luego les ves gastarse en un 806.
Responder
#6

Eso esta muy mal , si se cobra la voluntad no se puede sugerir un precio, para eso se pone una tarifa. Y lo de los precios desorbitados bueno mi tarotista favorito santi molezum es un poco caro
pero quien quiera que lo pague, hay gustos para todo.
Responder
#7

Yo creo que dependería, pero estoy a favor de una tarifa justa. No estoy nada de acuerdo que por conocer las artes o tener "capacidades especiales" debas dedicarte al auxilio de los demás. Cada uno elige a qué se dedica, sin deberle nada al resto.

Sí que cobraría la voluntad a aquellos que de verdad lo necesitaran, pero hay mucha gente que con "voluntad" quiere decir "todo lo que me pueda ahorrar", que de tacaños está lleno el mundo. Y el tarot no es un artículo de primera necesidad que deba ser súper asequible. Es como un masaje circulatorio; con él vives mejor pero no necesitas uno cada día para sobrevivir.
Responder
#8

Hola. Yo no tengo ningún interés en dedicarme profesionalmente a esto. Me encantaría aprender mucho más y poder ayudar, pero como algo secundario. Entiendo que si mi trabajo no lo hago gratis, los demás tampoco hagan el suyo. Eso sí, precios razonables...porque la muchos tampoco declaran esos ingresos y sin querer ofender a nadie, algunas que se autodenominan "profesionales" no dan una.
Responder
#9

Yo pienso que todas las opciones son válidas. El que quiera cobrar porque para él es su trabajo o como extra de su trabajo, totalmente respetable. El que pida la voluntad porque quiere poder llegar así a tod@s, incluso a los que no tienen mucho poder adquisitivo, totalmente respetable. El que lo haga gratis porque quiere compartir sus conocimientos y ayudar de forma altruista, totalmente respetable.
No creo que un tarotista sea mejor o peor por si decide cobrar o no, es una decisión personal de cada uno y no por ello debe ser juzgado.
Mientras no se haga daño intencionado a nadie, como estafar a la gente y dejarle sin dinero prometiéndole que todos sus problemas se van a solucionar si paga cierta cantidad de dinero, no veo problema.
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por NicolArmando
11-02-2025, 05:16 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)