Crónicas desde un rincón estelar

                                                                         - LA FUENTE DEL OLVIDO -

Cuentan las leyendas que, en un remoto lugar cuyo nombre no puedo acordarme, un hombre decidió hacer un largo viaje. Se fue muy lejos, al otro extremo del mundo y, allí se quedó mucho tiempo.., hasta que un día acordó volver. Y así lo hizo.., pero no recordaba de dónde había partido, todo era extraño, desconocido para él. Entonces vio a otro hombre que estaba sentado junto una fuente y, se fue a su encuentro con la intención averiguar el lugar en donde se encontraba.
- Perdone.., ¿me puede ayudar?.
- Lo intentaré... - Respondió el otro.
- Hace tiempo que me fui de aquí y, ahora que he vuelto, este lugar me resulta extraño.., desconocido.
- Y, ¿se fue muy lejos...?
- Al otro extremo del mundo...
- Y, ¿por qué se fue tan lejos?.
- Para olvidar...
- Entiendo.., pues parece que lo ha logrado. ¿Recuerda algo de este lugar?.
- Si, este impresionante valle.., y esas altas montañas...
- ¿Algo más?.
- ¿Le parece poco?.
- ¿Qué me dice de esta fuente...?
El hombre observó con mucho detalle aquella fuente y exclamó:
- ¡¡ La fuente !!, si la recuerdo.., caramba usted sabe mucho...
- Claro, yo estaba aquí cuando usted se marchó...
- No entiendo.., ¿acaso nos conocemos...?
- Por supuesto.., soy su amigo.
- ¿Somos amigos?.., entonces sabrá porqué me marché...
- Si.., pero no se lo voy a decir...
- Pero hombre.., ¿por qué no me puede decir la causa por la que me marché?.
- Si se lo dijera.., seguramente se volvería a ir, por lo que yo debería seguir aquí esperándolo. Mejor es que ese recuerdo que nos separa se quede para siempre en el desierto del olvido...

Responder

Cuentan las crónicas intergalácticas que debido a las fuertes lluvias el cauce de un río no soportó tanta agua y se desbordó llevándose por delante el único puente que permitía cruzarlo.

                                                                                      - EL RÍO CAUDALOSO -

Cinco hombres intentaron cruzarlo, cada uno a su manera. El primero de ellos, era un excelente nadador, se metió en el agua y empezó a nadar.., no había avanzado dos metro cuando la fuerza del agua lo arrastró rio abajo. 
El segundo disponía de una lancha neumática con un potente motor fueraborda. Todo fue más o menos bien hasta el centro del río en donde la fuerte corriente se llevó la lancha como si fuera una hoja.
El tercer hombre, acostumbrado a resolver toda clase de problemas y situaciones que se le pusieran por delante, decidió que lo mejor era desviar el curso del río hacia una llanura y de esta manera poder cruzarlo. Pertrechado con un pico y una pala se dispuso a ello.
El cuarto hombre, tenía mucha paciencia por lo que decidió esperar. Las lluvias remitirían y, poco a poco las aguas volverían a su cauce por lo que permitirían construir otro puente. Pero como vio que la cosa no iba a ser de hoy para mañana.., cambió de opinión y decidió ayudar al otro que estaba desviando el curso del río... Ya llevan cuatro campos inundados, dos pueblos y una ciudad.., estos van a ser muy famosos por toda la comarca.
El quinto hombre, decidió que lo mejor era seguir el curso del río arriba hasta llegar a donde éste nacía, y así lo hizo. Tardó varios días en llegar, pero una vez allí, pudo comprobar que el río sólo era un pequeño riachuelo que de un sólo paso lo cruzó y, de esta manera pudo seguir su camino...

N/A.: La historia tiene que ver con los sentimientos. El río es el cauce por donde fluyen los sentimientos; las lluvias representan las causas que hacen que estos se desborden. Los hombres representan las distintas maneras de que disponemos para intentar solucionarlo. ¿Y, el puente?.., es un recurso que utilizamos para no tener que "mojarnos".

 
Responder

(05-10-2022, 17:39 PM)pepenauta escribió:  
                                                                         - LA FUENTE DEL OLVIDO -

Cuentan las leyendas que, en un remoto lugar cuyo nombre no puedo acordarme, un hombre decidió hacer un largo viaje. Se fue muy lejos, al otro extremo del mundo y, allí se quedó mucho tiempo.., hasta que un día acordó volver. Y así lo hizo.., pero no recordaba de dónde había partido, todo era extraño, desconocido para él. Entonces vio a otro hombre que estaba sentado junto una fuente y, se fue a su encuentro con la intención averiguar el lugar en donde se encontraba.
- Perdone.., ¿me puede ayudar?.
- Lo intentaré... - Respondió el otro.
- Hace tiempo que me fui de aquí y, ahora que he vuelto, este lugar me resulta extraño.., desconocido.
- Y, ¿se fue muy lejos...?
- Al otro extremo del mundo...
- Y, ¿por qué se fue tan lejos?.
- Para olvidar...
- Entiendo.., pues parece que lo ha logrado. ¿Recuerda algo de este lugar?.
- Si, este impresionante valle.., y esas altas montañas...
- ¿Algo más?.
- ¿Le parece poco?.
- ¿Qué me dice de esta fuente...?
El hombre observó con mucho detalle aquella fuente y exclamó:
- ¡¡ La fuente !!, si la recuerdo.., caramba usted sabe mucho...
- Claro, yo estaba aquí cuando usted se marchó...
- No entiendo.., ¿acaso nos conocemos...?
- Por supuesto.., soy su amigo.
- ¿Somos amigos?.., entonces sabrá porqué me marché...
- Si.., pero no se lo voy a decir...
- Pero hombre.., ¿por qué no me puede decir la causa por la que me marché?.
- Si se lo dijera.., seguramente se volvería a ir, por lo que yo debería seguir aquí esperándolo. Mejor es que ese recuerdo que nos separa se quede para siempre en el desierto del olvido...


Me encanta este texto, las últimas frases me parecen excepcionales.
Responder

(07-11-2022, 02:12 AM)Beldam escribió:  
(05-10-2022, 17:39 PM)pepenauta escribió:  
                                                                         - LA FUENTE DEL OLVIDO -

Cuentan las leyendas que, en un remoto lugar cuyo nombre no puedo acordarme, un hombre decidió hacer un largo viaje. Se fue muy lejos, al otro extremo del mundo y, allí se quedó mucho tiempo.., hasta que un día acordó volver. Y así lo hizo.., pero no recordaba de dónde había partido, todo era extraño, desconocido para él. Entonces vio a otro hombre que estaba sentado junto una fuente y, se fue a su encuentro con la intención averiguar el lugar en donde se encontraba.
- Perdone.., ¿me puede ayudar?.
- Lo intentaré... - Respondió el otro.
- Hace tiempo que me fui de aquí y, ahora que he vuelto, este lugar me resulta extraño.., desconocido.
- Y, ¿se fue muy lejos...?
- Al otro extremo del mundo...
- Y, ¿por qué se fue tan lejos?.
- Para olvidar...
- Entiendo.., pues parece que lo ha logrado. ¿Recuerda algo de este lugar?.
- Si, este impresionante valle.., y esas altas montañas...
- ¿Algo más?.
- ¿Le parece poco?.
- ¿Qué me dice de esta fuente...?
El hombre observó con mucho detalle aquella fuente y exclamó:
- ¡¡ La fuente !!, si la recuerdo.., caramba usted sabe mucho...
- Claro, yo estaba aquí cuando usted se marchó...
- No entiendo.., ¿acaso nos conocemos...?
- Por supuesto.., soy su amigo.
- ¿Somos amigos?.., entonces sabrá porqué me marché...
- Si.., pero no se lo voy a decir...
- Pero hombre.., ¿por qué no me puede decir la causa por la que me marché?.
- Si se lo dijera.., seguramente se volvería a ir, por lo que yo debería seguir aquí esperándolo. Mejor es que ese recuerdo que nos separa se quede para siempre en el desierto del olvido...


Me encanta este texto, las últimas frases me parecen excepcionales.
Hola Beldam, bienvenida de nuevo a estos lares del foro. La historia trata de la amistad, pues en ciertas ocasiones algo que decimos -o nos dicen- a algún amigo o amiga, puede resultar - o nos lo parece -, incómodo u ofensivo. El ofendido se va "al otro extremo del mundo" para olvidar tal "ofensa", mientras que el ofensor se da cuenta de la situación que ha generado y espera a que su amigo regrese de su "exilio" para disculparse.., de una manera que evite volver a recordarle esa desagradable situación que los separó. O sea, de vez en cuando y ante la duda no está demás pedir disculpas por si nuestro comentario estaba fuera de lugar, aunque nos pueda parecer que no es para tanto. Pues, de esa manera tanto él o ella y yo quedamos muy bien y seguro que nos sentimos de maravilla. Lo que pasa que mis historias son un tanto enigmáticas y confusas.., hombre ya que me gusta escribir, pues, ponerles un "toque" digamos de fantasía e imaginación, todo ello aderezado con sutil humor y.., mucha exageración. Saludos...     Sonrisa Sonrisa
Responder

Generalmente diría que nos parece más que lo es, la ofensa, porque alguien que nos aprecie de verdad creo que nunca haría algo para hacernos daño conscientemente, aunque lo pensemos en un primer momento, pero como las personas tenemos tantas formas diferentes de ser, de comunicarnos, de entender las cosas, de sentir... De todos modos ninguna amistad se rompe sólo por una ofensa o la creencia de ella, tiene que existir algo más para eso, desde mi punto de vista. En fin, me sigue pareciendo un texto magnífico. Algún día te pagaré la textoterapia jajajjja, porque como sucedió desde el principio parece que escribes sobre mi vida, no por los sucesos, que pueden ser generales, sino por los momentos, el tiempo. Curioso.

Un abrazo.
Responder

                                                                                  - AUTOBIOGRAFÍA -

1- Número de vida: En numerología, para saber cuál es ese número, la persona debe sumar todos los dígitos de su fecha de nacimiento y, según el resultado reducirlos hasta que salga un número. En mi caso la suma de todos ellos da; 29, que al reducirlos; 2+9= 11. Y volviendo a reducirlos; 1+1=2. Ese sería mi número.., pero, a mi no me gusta. A mi me gusta el 6.., pero Pepenauta, que el tú número es el dos. Pues, me es igual a mí me gusta el seis y punto; además para este post, que va sobre esa autobiografía.., he decidido dividirla en seis partes, siendo esta la primera. Que queréis que os diga.., a mi me gusta ir a contra corriente, que todos van para el lado derecho.., pues yo voy para el izquierdo, o al revés. Que todos van para arriba.., pues yo me doy la vuelta y voy para abajo.., siempre, claro está, que con ello no dañe a nadie ni a nada pudiendo ser - evidentemente -, aunque no siempre es posible que esto sea posible.
2- Perdido: Claro que al hacer eso, muchas veces el resultado era que.., me perdía; puede pasar. Pero un día me cansé de perderme de esa manera y, procuraba que eso no sucediera. Hasta que un día me cansé y me dije; "a partir de este momento me perderé cuando yo quiera.", y así lo hice. Un día decidí perderme y, cuando volví a encontrarme.., no me reconocí; por lo que decidí de nuevo perderme y, cuando me volví a encontrar.., me dije: "¿Tú también te has perdido?". Ahora todavía sigo encontrando alguno de mis otros "yo" que siguen perdidos esperando a que los encuentre.
3- La Musa: Teniendo en cuenta que a mi me gusta escribir, aunque no soy escritor, sólo que he descubierto que se me da bastante, digamos, bien.., es de suponer que necesite de alguien o de algo que me sirva de inspiración. Teniendo en cuenta que a mi me gusta la imaginación y la fantasía.., yo, lo tengo claro, mi musa es, un hada. No penséis que es fácil ver un hada.., aparte de tener que utilizar los "ojos" de la fantasía, es difícil que ellas se dejen ver. Pero yo conozco el "talón de aquiles" de una de ellas. Resulta que es su pelo.., su larga cabellera que le llega más allá de su espalda; allí donde la espalda pierde su nombre. Ella lleva el pelo sujeto por una larga trenza que, si empiezas en la cabeza y te "deslizas" por el pelo.., enseguida llegas a los pies. A esta hada le gusta que la miren, no precisamente a ella, sino a su larga cabellera. Claro que, también ella conoce mi "talón de aquiles"; que me gustan esas melenas que parecen imposibles de "domar". Así, cada vez que ella se "deja ver".., se queda quieta, de pie, con una carita de "pilla", una sonrisa de "oreja a oreja" y con esa mirada que se te queda cuando te sientes ser el centro de atención.
4- Inútil: Tengo que contaros un secreto.., pero no se lo digáis a nadie, que luego me señalan con el dedo: Yo sobre el Tarot no se nada.., de hecho soy muy malo jugando con las cartas, hasta pierdo jugando al "solitario". Lo mío es el parchís.., eso de confiar mi suerte a un dado, me gusta mucho.., ¡¡ un cinco, mi reino por un cinco !!. Entonces, ¿ qué estoy haciendo en este foro?. Antes de registrarme en él, comprobé que había un subforo que ponía: " Fuera de tema: Espacio para hablar de temas que no encajan en los demás categorías del foro.", y pensé: " Este es mi sitio.., me voy a quedar ahí...", y así lo hice.
5- Útil: ¿Y qué podría aportar yo al foro?, bueno, creo que no mucho, pensé en su momento. Pero mira tú por donde, una usuaria llamada Beldam, que seguía mis curiosas historias me indicó que yo era, algo así como, una especie de "biógrafo de su vida" ¿?. Todavía me lo volvió a repetir en el anterior post con estas palabras:
" porque como sucedió desde el principio parece que escribes sobre mi vida, no por los sucesos, que pueden ser generales, sino por los momentos, el tiempo..."
Caramba, quién lo iba a decir; ¿yo ser el biógrafo de alguien que no conozco?. Hombre si fuera un personaje histórico bien podría ser su biógrafo o escribir sobre él. ¿Mis historias están relacionadas con algo de su vida?.., como he comentado en alguna ocasión, cada lector podrá interpretar esas historias a su conveniencia, pero, llegar a ese extremo... En otra ocasión me dijo que:
 " ¿Sabes que eres como un pequeño oráculo para mí? ". Teniendo en cuenta que Beldam debe ser tarotista.., a lo mejor yo soy como una baraja de Tarot, que al "echarme" como si fuera una tirada, pudiera saber algo de su vida. Claro que no son cartas las que salen, sino palabras, frases que componen unas enigmáticas historias. El problema es que ella no puede "echarme", tengo que ser yo quien lo haga y es posible que , de vez en cuando, tarde en hacerlo.., " ¡¡ Pepenauta, "tírate" que nos van a dar las uvas !! ¿?. También me dijo una vez, que debería escribir un libro.., ¿escribir un libro?; lo que debería hacer es abrir una consulta sobre este tema.
6- Autobiografía: Después de todo esto tengo una pregunta: ¿De quién es esta autobiografía?. ¿Es mía?, ¿acaso es de Beldam?, ¿o es posible que sea de otra persona?.., ese Pepenauta tiene toda la pinta de que sea de él. Porque yo no soy él, ni siquiera me llamo José. Tampoco soy el de la foto que lo representa.., ese es el "prota" de la película "Interestelar" que, por cierto yo me perdí en ella.., y todavía no me he encontrado...
Responder

No me he reído nunca tanto con nada que hayas escrito como con este texto, en particular esto: Un día decidí perderme y, cuando volví a encontrarme.., no me reconocí; por lo que decidí de nuevo perderme y, cuando me volví a encontrar.., me dije: "¿Tú también te has perdido?. Jajjjajja, es realmente ingenioso.

Leyendo este escrito me he visto trasladada a la hora del té en Alicia en la País de las Maravillas, todo tan loco y surrealista..., pero a ti te encantará porque allí siempre son las seis de la tarde  Gran sonrisa. No eres un tarot, eres algo diferente, consciente o inconscientemente eras alguien que «recoge» y/o capta energías, información, y sí claro, yo no puedo echarte jajajjjaja. Espero que al volver dentro un tiempo no hayas perdido la paciencia infinita que pareces tener y hayas seguido con tus historias, que son mucho más importantes que una biografía mía, desde luego, y en este caso mía no puede ser porque es una autobiografía, y yo no soy tú, ¿o sí?

Un abrazo y cuida tu talón de Aquiles, busca un punto de apoyo como Arquímedes.

P.S. Estamos perdidos en el universo del mismo director pero no en la misma película.
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)