Crónicas desde un rincón estelar
#21

- Cuentan las crónicas intergalácticas que en los archivos centrales de la Galaxia, en la sección relacionada con los anales del tiempo, hay una curiosa historia. En ella se relata que un caminante se dispuso un día a transitar por una senda desconocida...

                                                                       - LA SENDA -

Ésta se adentraba por un profundo y angosto desfiladero.., siendo muy estrecha como una vereda. Tan estrecha era que no permitía a dos personas caminar juntas y a la par.., aunque lo peor era si te encontrabas a otro caminante que realizara la misma ruta pero en sentido contrario pues.., ¡¡ no podían cruzarse ¡¡.
Este caminante, para poder evitar tal eventualidad, decidió salir muy temprano.., y así lo hizo. Todavía estaba amaneciendo cuando se adentró en ella.., todo iba bien hasta que a la mitad del recorrido se encontró con otro caminante que la recorría en sentido contrario. Ambos intentaron cruzarse.., pero les resultó imposible. Entonces, el caminante trató de convencer al otro diciéndole:
" - ¿Porqué no da la vuelta y vuelve sobre sus pasos y así puedo yo recorrer la senda...?" A lo que el otro caminante le respondió:
" ¿Y porqué no da usted la vuelta y vuelve sobre sus pasos y así la recorro yo...?" Como no se ponían de acuerdo, ambos decidieron dar la vuelta y volver a sus casas. Una vez que llegó a su casa, el caminante pensó; "mañana saldré por la tarde y de esta manera no me encontraré con él.., por lo que podré recorrer la senda..." Y así lo hizo, atardecía cuando se internó en ella.., todo iba bien hasta que a mitad del recorrido otra vez se volvió a encontrar con aquel caminante. De nuevo intentaron cruzarse sin ningún éxito.., y otra vez trató de convencerlo:
" Tú hoy das la vuelta y regresas a casa, y así puedo yo recorrerla. Mañana yo me quedo en casa y, entonces tú puedes recorrerla..." A lo que el otro le respondió:
" ¿Y por qué no das la vuelta tú y regresas a casa y así la recorro yo?.., mañana yo me quedo en casa y así la puedes recorrer tú..." Como no se ponían de acuerdo ambos decidieron volverse y regresar a sus casa. Una vez en casa este caminante volvió a pensar; "Mañana esperaré a que oscurezca y recorreré la senda de noche..." Pertrechado con una linterna se adentró en plena noche por la senda.., todo iba bien hasta la mitad del recorrido en donde se encontró con este caminante que también traía una linterna. Volvieron otra vez a intentar cruzarse.., pero no había manera. Después de estar más de una hora persistiendo sin ningún resultado decidieron dar la vuelta.., ni siquiera uno de los dos intentó convencer al otro...
De vuelta  a su casa el caminante pensó; "Ya que no podemos cruzarnos ni tampoco ninguno de los dos cedemos..,  mañana cogeré un pico y una pala y, en cuanto nos encontremos ensancharé la senda para que ambos nos podamos cruzar." Y así lo hizo, con tales herramientas al hombro se adentró en la senda. Cuando estaba llegando a la mitad del recorrido divisó al otro caminante y, cuál fue su sorpresa al comprobar que éste también portaba esas mismas herramientas. Intrigado le preguntó por qué las traía y este le respondió:
" Yo estaba sentado tranquilamente en casa cuando de repente sentí la necesidad de coger un pico y una pala y venir aquí.."
Cuentan las crónicas que estos caminantes no sólo ensancharon la senda para poder cruzarse, sino que, decidieron ensanchar toda la senda. La historia termina indicando que después de esto, a estos dos caminantes no se les volvió a ver. Desaparecieron misteriosamente.., aunque algunos aseguran haberlos visto ensanchando todo tipo de veredas, sendas y caminos por toda la Galaxia...
Responder
#22

Vale, mi cabeza calculadora no puede dejar de hacer cábalas, ja, ja, ja, pero la estoy conteniendo porque me parece tan hermoso lo que he leído que no quiero pensar en nada más que lo obvio que me transmite cuando lo leo, no quiero darle ni una vuelta. Es realmente precioso este relato, Pepenauta. Es mi preferido de todos los que has publicado, sin duda. Los otros me han hecho pensar, alguno de ellos mucho, pero éste ha ido directo al corazón, y eso lo hace para mí diferente del resto.
Responder
#23

(25-11-2020, 19:53 PM)pepenauta escribió:  - Cuentan las crónicas intergalácticas que en los archivos centrales de la Galaxia, en la sección relacionada con los anales del tiempo, hay una curiosa historia. En ella se relata que un caminante se dispuso un día a transitar por una senda desconocida...

                                                                       - LA SENDA -

Ésta se adentraba por un profundo y angosto desfiladero.., siendo muy estrecha como una vereda. Tan estrecha era que no permitía a dos personas caminar juntas y a la par.., aunque lo peor era si te encontrabas a otro caminante que realizara la misma ruta pero en sentido contrario pues.., ¡¡ no podían cruzarse ¡¡.
Este caminante, para poder evitar tal eventualidad, decidió salir muy temprano.., y así lo hizo. Todavía estaba amaneciendo cuando se adentró en ella.., todo iba bien hasta que a la mitad del recorrido se encontró con otro caminante que la recorría en sentido contrario. Ambos intentaron cruzarse.., pero les resultó imposible. Entonces, el caminante trató de convencer al otro diciéndole:
" - ¿Porqué no da la vuelta y vuelve sobre sus pasos y así puedo yo recorrer la senda...?" A lo que el otro caminante le respondió:
" ¿Y porqué no da usted la vuelta y vuelve sobre sus pasos y así la recorro yo...?" Como no se ponían de acuerdo, ambos decidieron dar la vuelta y volver a sus casas. Una vez que llegó a su casa, el caminante pensó; "mañana saldré por la tarde y de esta manera no me encontraré con él.., por lo que podré recorrer la senda..." Y así lo hizo, atardecía cuando se internó en ella.., todo iba bien hasta que a mitad del recorrido otra vez se volvió a encontrar con aquel caminante. De nuevo intentaron cruzarse sin ningún éxito.., y otra vez trató de convencerlo:
" Tú hoy das la vuelta y regresas a casa, y así puedo yo recorrerla. Mañana yo me quedo en casa y, entonces tú puedes recorrerla..." A lo que el otro le respondió:
" ¿Y por qué no das la vuelta tú y regresas a casa y así la recorro yo?.., mañana yo me quedo en casa y así la puedes recorrer tú..." Como no se ponían de acuerdo ambos decidieron volverse y regresar a sus casa. Una vez en casa este caminante volvió a pensar; "Mañana esperaré a que oscurezca y recorreré la senda de noche..." Pertrechado con una linterna se adentró en plena noche por la senda.., todo iba bien hasta la mitad del recorrido en donde se encontró con este caminante que también traía una linterna. Volvieron otra vez a intentar cruzarse.., pero no había manera. Después de estar más de una hora persistiendo sin ningún resultado decidieron dar la vuelta.., ni siquiera uno de los dos intentó convencer al otro...
De vuelta  a su casa el caminante pensó; "Ya que no podemos cruzarnos ni tampoco ninguno de los dos cedemos..,  mañana cogeré un pico y una pala y, en cuanto nos encontremos ensancharé la senda para que ambos nos podamos cruzar." Y así lo hizo, con tales herramientas al hombro se adentró en la senda. Cuando estaba llegando a la mitad del recorrido divisó al otro caminante y, cuál fue su sorpresa al comprobar que éste también portaba esas mismas herramientas. Intrigado le preguntó por qué las traía y este le respondió:
" Yo estaba sentado tranquilamente en casa cuando de repente sentí la necesidad de coger un pico y una pala y venir aquí.."
Cuentan las crónicas que estos caminantes no sólo ensancharon la senda para poder cruzarse, sino que, decidieron ensanchar toda la senda. La historia termina indicando que después de esto, a estos dos caminantes no se les volvió a ver. Desaparecieron misteriosamente.., aunque algunos aseguran haberlos visto ensanchando todo tipo de veredas, sendas y caminos por toda la Galaxia...

Es precioso! Muchas gracias
Responder
#24

- Vaya, ya me he vuelto a perder.., era salir de casa y no sé cómo me las arreglaba que enseguida no sabía en donde estaba. Unas veces era yo, y otras veces eran mis pies los que me llevaban adónde ellos querían.., y claro, que vas a hacer.., pues dejarte llevar. En esta ocasión me encontré delante de una casa antigua, muy antigua. Lo menos tenía doscientos años; de porte señorial e imponente.                                                                                                             
                                                                  - EL EXPLORADOR EXPLORADO -

 Era una casa de "indianos".., tal es el nombre como se le conoce por estos lares. Era de gente que en aquellos años decidieron emigrar a América en busca de una vida mejor. Algunos de ellos consiguieron prosperar y amasar una pequeña fortuna, fruto de su trabajo. Si decidían regresar, construían este tipo de casas que en aquel tiempo no les faltaba de nada. Ésta que yo estaba contemplando más bien parecía un palacio por los materiales "nobles" que en su construcción habían utilizado. La casa estaba rodeada por un extenso jardín, una fuente, una palmera y un banco de madera. Todo ello rodeado por un muro de piedra para evitar a los "curiosos". Me fijé que la puerta de entrada al jardín estaba abierta y, como no vi a nadie, decidí entrar...
La fuente tenía un diseño acorde con la casa y, a pesar del tiempo seguía "funcionando".., me acerqué a ella y pude leer un curioso letrero que decía:
"- Si tu garganta está seca, bebe y sacia tu sed -"... Pues ya que invitan, decidí echar unos tragos. Después me acerqué a la palmera.., era muy grande, quizá estaba allí desde que construyeran la casa. También tenía un letrero que decía:
"- Disfruta de mi sombra y de la mi brisa pero respeta mi silencio..." ( Procuraré pensar en silencio - me dije a mi mismo -). A un lado del árbol estaba el banco, era de madera con unas patas de hierro fundido y.., también tenía un letrero...
". Siéntate si te apetece; puedes descansar, pensar e incluso echarte una siesta...". La verdad es que ahora mismo no se me apetecía nada de eso. Decidí ir a ver aquella casa; me acerqué a la puerta de entrada y.., había otro letrero:
"- Entra sin llamar; la puerta está abierta. " Pues qué amables.., no lo pensé dos veces y entré en ella. La verdad que era muy bonita pero a la vez, como te diría.., ¿clásica?, más bien de su época. Se notaba que aquellos muebles eran muy antiguos, aso si, estaban perfectamente conservados. Entonces en una mesa vi un trozo de papel escrito a mano que ponía:
" - Me voy.., pero volveré -" ¿---? No se podía decir tanto con tan pocas palabras. Colgadas en una pared había unas cuantas fotos de un señor , que supongo sería el propietario, en donde se le veía posar junto a su familia, negocios y fábricas.., estaba claro que este hombre había trabajado mucho. Al lado se encontraba una vitrina en donde se hallaban toda clase de objetos que -digo yo - pertenecerían a ese señor. Aquí también había otro letrero que decía:
" En tus bolsillos hay objetos que hablarán de ti..." Caramba.., pues yo nunca había pensado en eso -me dije-, voy a mirar qué cosas llevo en los bolsillos... Y empecé a sacar de estos todo lo que llevaba:
- Una cartera, el teléfono, llaves , pañuelos de papel, un peine, un cepillo para el cepillado de los dientes.., ¿...? ¡mira donde estaba el cepillo.., ¡¡ y yo que pensaba que lo había perdido ¡¡. Que más llevo; un plano de la ciudad con todos los nombres de las calles, una navaja multiusos con brújula incorporada.., -para no perder el norte-, una caja de herramientas, una botella de agua de litro y medio - caramba qué de cosas llevo encima -, un traje azul marino con un "kit" de corbatas a juego - muy útil si tienes que ir a algún sitio "elegante" -, un pijama de chaqueta y pantalón - hombre, yo para dormir.., desnudo no, que me da vergüenza -, un traje de astronauta.., ¿...? ¡¡ con casco incluido ¡¡... No me preguntéis cómo puedo llevar todo eso en los bolsillos. Decidí dejarlo y salir de allí.., pero entonces me fijé en un papel que estaba muy bien doblado, casi junto a una papelera. "Se debieron olvidar de tirarlo " - pensé yo -, tanto me intrigaba aquél papel que decidí llevármelo y.., lo metí en un bolsillo de la chaqueta. Una vez fuera de la casa, me fui directo a sentarme en aquel banco con la intención de leer aquel enigmático papel. Pero en cuanto me senté, algo pasó.., la casa había desaparecido. Me encontraba sentado en un banco en el parque.., ¿qué había pasado?. Entonces empecé a pensar; "debió ser todo un sueño.., seguramente que he venido al parque, me he sentado y.., me dormí". Pero entonces al meter la mano en el bolsillo de la chaqueta, encontré aquel misterioso papel tan bien doblado.., ¡¡ no ha sido un sueño ¡¡ -pensé con gran alegría -, y me dispuse a leerlo. Las letras eran muy bonitas, con un trazado muy refinado y culto.., estaba claro que aquellas palabras no las había escrito cualquiera. A mi me daba la impresión que aquellas palabras me eran conocidas.., no sé por qué la verdad. El texto decía:
" - Cariño, vete al supermercado y compra dos litros de leche, un quilo de lentejas, otro de garbanzos y, ¡¡ que no se te olviden las lechugas ¡¡..." ¿¿ ??. Ya me parecía a mi que me resultaban conocidas.., esa nota era de mi mujer, que antes de salir me encargó esas compras y para que me acordara me lo escribió en un papel... Y yo para que no se me olvidara lo doblaba de esa manera para que cuando metiera la mano en el bolsillo supiera lo que era. Espera, tiene una posdata:
  Pd: "Procura no perderte, porque si te pierdes, llegarás tarde a casa y.., entonces juntaremos la comida con la cena."
                                           -----------------------------------------------------------------
Responder
#25

Todo al principio tan misterioso, tan intrigante, tan atrayente, y de repente, ¡zas! ¡La realidad! Me gusta cantidad ese corte a cuchillo para separar la fantasía de la realidad.
Responder
#26

(27-11-2020, 19:10 PM)Beldam escribió:  
Todo al principio tan misterioso, tan intrigante, tan atrayente, y de repente, ¡zas! ¡La realidad! Me gusta cantidad ese corte a cuchillo para separar la fantasía de la realidad.
 Hola Beldam.., es que esta historia tiene trampa. Tiene dos interpretaciones, o dicho de otra manera, son dos historias en una, por eso tiene ese "aire" de misterio. La primera interpretación trata sobre la memoria.., es evidente que este personaje tiene problemas de recordar cosas o de saber dónde se encuentra. Resulta que todo lo que nos comenta sobre esa casa, en realidad es que esa casa es.., ¡su casa¡¡. Él es un descendiente de esa persona que emigró y al volver construyó ese edificio. Resulta que como tenía esos problemas de memoria, cuando salía de casa procuraba acordarse de ella de esa manera, para no perderse. Un recurso que utiliza la memoria es, "si no quieres olvidar algo.., acuérdate de ese algo." Ese papel que encuentra en la mesa y que dice: "Me voy.., pero volveré", es el personaje quién lo escribió.., es para acordarse de que él vive ahí. El "misterioso" papel tan bien doblado en el momento que lo ve en la casa no lo recuerda, porque como lo ha escrito su mujer, él no lo leyó en ese momento, por lo que no sabe de lo que trata. Todo esto lo está recordando mientras camina, aunque él cree que está en su casa. Cuando se lleva ese papel con la intención de leerlo sentado en el banco de su jardín.., la casa "desaparece"; o sea, se da cuenta de que no está en ella...
Como he comentado, este relato tiene otra historia, otra interpretación, aunque no la voy a desvelar.., de momento. Aunque voy a dar alguna pista; analicemos el relato.., el protagonista comenta que en cuanto salía de casa se perdía, unas veces por culpa de él mismo y otras.., "eran mis pies los que me llevaban a donde ellos querían..,y claro que vas hacer.., pues dejarte llevar." Esto me "suena" a que éste personaje ha tenido una experiencia diferente, no física que "funciona" si uno "se deja" llevar... ¿ Quizá se quedó dormido, y por tanto, es un sueño ?, tal como el relata cuando está sentado en ese banco del parque, primero piensa que si, pero al encontrar el papel en el bolsillo se da cuenta que no ha sido un sueño... ¿Qué pudo ser tal situación?. Esa casa es un poco misteriosa.., "invita " al personaje a entrar, hay letreros que le indican acciones o interacciones  que él puede hacer, ese papel escrito que está en la mesa que le "invita" a recordar o ese otro papel tan bien doblado que le permite "regresar" al finalizar ese.., algo. ¿De qué tratará tal experiencia que este personaje "vive"?...
Responder
#27

¡Muchas gracias por la explicación, Pepenauta! Hay por lo menos una tercera —y casi hubo una cuarta antes de llegar al final—, la de la lectora, pero no la voy a contar porque es desagradable. Pensaré en la segunda tuya, que intuyo que es mucho más bonita que la mía. ¿Sabes que eres como un pequeño oráculo para mí? Es una situación muy curiosa, y desde luego muy loca, porque lo que escribes en cada momento que lo he leído ha tenido algo que ver con algún acontecimiento, decisión, pensamiento, acción, etc., de mi vida en estos días, es algo completamente inexplicable, pero es así. Bueno, como en tu escrito yo también me voy.., pero volveré, espero que sigas escribiendo y tener un montón de relatos pendientes de leer para ese entonces.
Responder
#28

- De vez en cuando al viajero le sorprendía la noche en el camino y, entonces, el entorno se transformaba en su casa, siendo el suelo su lecho y el cielo su montera...

                                                                              - LOS SONIDOS DEL ALMA -

En esta ocasión se encontraba en la orilla de un lago, mientras los últimos rayos del sol se perdían por el horizonte el viajero se afanaba en acondicionar el lugar para pasar la noche. Una pequeña hoguera y  algo de comida saciaron su necesidad de calor y de alimento para su cuerpo. Caída ya la noche el viajero se dispuso a dormir.., todo estaba en silencio; los ruidos del día, la incertidumbre, el miedo y las quimeras han cesado. De repente una densa niebla avanza por el lago cubriéndolo todo.., la imaginación y la fantasía se adueñan de la mente del viajero. Tiene la extraña sensación que en cualquier momento en ese lago aparecerá una barca con dos esforzados remeros y.., una mujer, de pié y con la mirada perdida en el infinito se le acercará y le hablará diciéndole:
" Nadie conoce la verdadera historia del rey Arturo.., todo lo que creéis saber sobre él no son más que mentiras y falacias. Yo si la conozco.., pues soy Morgana, la sacerdotisa de Avalón."
Quizá la Dama del lago salga de nuevo de su morada portando la resplandeciente espada Excalibur, dispuesta a dársela a algún despistado "Arturo" que no sabe que para reclamar su trono, necesita de esta legendaria espada, ser un caballero y.., ¡tener un caballo¡¡ -por supuesto-. O se necesiten los servicios de un competente Mago -Merlín -, al que no le tiemble la mano y que venga dispuesto a poner las cosas en su sitio; a resolver las intrigas palaciegas, y a enviar mediante algún conjuro al villano de turno al infierno del olvido...
Poco a poco estos pensamientos se van diluyendo en su cabeza. Todo está en silencio; el cuerpo del viajero descansa y duerme.., pero su alma se encuentra lejos, muy lejos. Quizá viaje a la isla de las Hadas en busca de alguna pócima que le permita resolver algún problema pendiente o saciar su sed de respuestas. Quizá se vaya en busca de su otra parte de su Ser.., su Alma Gemela que, al igual que él se encuentra de viajera por esos u otros lares. Quizá sea el momento en que ambos comprueben sus relojes, para saber si ya es la hora del retorno.., el reencuentro tanto tiempo esperado... La Magia espera al Mago para que este moldee los elementos. El músico espera salir a escena. Y el arpa espera a que los dedos del arpista acaricien sus cuerdas y de ellas broten los dulces sonidos del Alma...
Responder
#29

- Después de una dura mañana de trabajo, tocaba ir a comer. Me encaminé a un restaurante especializado en platos combinados; un lugar que me gustaba.., buen ambiente con hilo musical, servicio rápido y barato...

                                                                    - DUDAS EXISTENCIALES -

En esta ocasión podía escoger entre:
1- "Filete de ternera en salsa y patatas crujientes..." Pintaba bien, además indicaba que, "los filetes están muy tiernos y las patatas fritas crujientes por fuera y cremosas por dentro.".., mi boca ya estaba deseando incarle el diente.
2- "Ensalada veraniega con lechuga..." Típico del verano.., a ver que ingredientes tiene; "lechuga, tomate, aceitunas, cebolla, huevo, espárragos y pimientos." Pues tampoco estaba mal.., un plato fresco y sano. No estaba seguro por cual decidirme.., el primero era contundente, pero demasiado fuerte para mi. El segundo en cambio era.., demasiado poco. Un momento; cada plato incluye postre.., el número 1 es:
"Tarta de queso con tocino de cielo..." Toda una tentación.., aunque, empalaga mucho. El número 2 es:
"Un yogur natural..." Pues natural si que es.., a ver que mas pone; "no contiene azúcar ni edulcorantes..." Así es, como el café; solo, sin azúcar o sacarina y tomarlo "a palo seco". Seguía sin tenerlo claro.., ¿qué podía hacer?; tenía tres opciones:
1- Elegir el filete de ternera...
2- Elegir la ensalada de lechuga...
3- No elegir ninguno y quedarme sin comer.., hombre esta opción, ¿no es un poco radical??
                    ¿------------?                                        ¿----------?

    ¡¡¡ PORQUÉ LAS DECISIONES SON TAN DIFÍCILES ¡¡¡

Creo que, creo que tendré que tomar una decisión salomónica.., si, eso es lo que voy a hacer, no me queda más remedio.
... Y me comí los dos platos.., postres incluidos.
                                  ----------------------------------------------
Responder
#30

Hola a todos/as. Voy a seguir comentando el significado de estas historias.., en este caso la titulada "Lecciones de Metafísica":
 La cosa va de cambios.., interiores; resulta que nuestra forma o estilo de vida, así como la manera de afrontar las situaciones diarias, de la noche a la mañana ya no "funcionan". Es necesario un cambio, uno nuevo  que permita que  las cosas vuelvan a su cauce. Ese estilo de vida, en el relato, está representado por un objeto - el colchón - primer "sospechoso" si uno no duerme bien. Y claro, si uno no duerme bien las siguientes acciones van de mal en peor. Entonces el protagonista decide cambiarlo.., y todo vuelve a la normalidad e incluso las cosas son mejores. Pero, hay un problema.., volvió a poner el mismo colchón - o sea, el mismo estilo de vida. Si, el colchón es nuevo pero es igual que el que cambió. Significa que uno asocia a algo -al colchón  en este caso -, o a alguien el "culpable " de nuestros problemas sin comprobar primero si no seremos nosotros los causantes de tal situación. Es que eso de "señalar con el dedo" es muy fácil. La cosa es que, antes de cambiar nada, sería necesario averiguar cuál es la causa o causas que impiden que conciliemos el sueño. Vale, el colchón puede ser una.., pero puede haber más; una pista la da el "prota" cuando afirma que " yo intentaba "pillar" a Morfeo pero se me escapaba...". A Morfeo -el sueño - no se le puede "pillar".., es él, el que nos "pilla" a nosotros. ¿y lo de cambiar el sofá?.., el "prota" al tumbarse en él y llegar a la conclusión de que el culpable era el colchón.., supuso que si cambiaba también el sofá  todo iba a ir.., fenomenal. Hombre, lo bueno de esto es que renuevas todos los muebles de la casa. ¿Por qué al cambiar el colchón todo volvió a ir bien?.., ya sabes, cosa que es nueva.., hace ilusión, nos gusta. Pero con el tiempo se pierde esa ilusión o interés,en este caso, en ese objeto y como éste no era la causa real del problema seguiremos sin poder dormir...  ¿Qué?..,¿volvemos a cambiar el colchón?
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)