Crónicas desde un rincón estelar
#11

Que bonito pepenauta! Escribes muy bien Sonrisa , muchas gracias por compartirlo.
Eres escritor/a.
Supongo que ya lo habrás pensado pero así como tu compartes esto tan bonito que escribes, al dar pie el escrito a varias interpretaciones a las personas que están aquí esas interpretaciones te pueden servir a ti también de espejo para ver partes de ti que igual no has visto antes.
A mi personalmente me sugiere cosas como:
1. La importancia de perder el miedo
2. Nada se destruye todo se transforma
3. Plantearse cosas como un niño
4. Disfrutar las experiencias como un niño
5. El agua y su profunda relación con las emociones

Me encanta!!!!un abrazo.

quote='pepenauta' pid='368721' dateline='1605650371']
- "bébete toda el agua que está fresquita..." - Me decía mi abuelo cuando yo era niño. Él salía todas las mañanas a buscar agua con una botella a una fuente cercana, y cuando volvía llenaba un vaso... Yo solía acompañarlo, pero un día no pude ir con él, mi madre quería que me bañara.., la cosa iba de agua.

                                                                        - LA GOTITA DE AGUA-

 - Mientras esperaba para ir a bañarme, yo miraba el agua que contenía el vaso y me ponía a pensar:
" ¿ Le gustará a el agua que la beban?.., y las gotitas, ¿no estarán muy apretadas en el vaso ?.., es que el vaso es chiquito..."
Entonces cerré los ojos y me imaginé que era una gotita que estaba dentro del vaso... Pero al volver a abrirlos me di cuenta que era una gotita y, ¡¡ que estaba dentro del vaso ¡¡. " Anda -me dije- pues se está bien aquí, hay mucho sitio y.., el vaso es muy grande..."
En esto que pude ver cómo se acercaba mi madre y pensé; " Me va a ver ", " me va a ver ".., " y me va a reñir ".
Pero no, simplemente cogió el vaso y vació el agua en una cazuela que tenía en el fuego. El fuego calentaba el agua y yo empecé a tener calor.., mucha calor. En esto que el agua empezó a hervir y yo pensé:
" Qué calor, me voy a evaporar..." Y es que las gotitas cuando tienen calor no sudan.., se evaporan. Y entonces me quedé pegado a la tapa.., mi madre la quitó y me expandí en forma de vapor por toda la cocina. Mi madre abrió una ventana y por ella salí.., me sentía muy ligera y empecé a ascender hacia el cielo. Por el cielo había nubes y pensé:
" Quiero ser una nube...", y empecé a crecer, y a crecer sin parar. Era una nube muy grande y el viento jugaba conmigo.., llevándome de aquí para allá y, para atrás o para adelante. Pero con tanto movimiento empecé a tener unas ganas.., ¡ pero unas ganas ¡.., como te diría yo.., ¿de hacer pipí ?, bueno como era una nube de hacer llover. Y me puse a llover.., ¡¡¡ uf ¡¡, ¡¡ uff ¡¡, ¡¡ uuff ¡¡, qué agustito me estoy quedando.., es que estaba a punto de explotar.
Entonces miré hacia abajo y ví a mi abuelo que estaba llegando a la fuente; entonces pensé, " quiero volver a ser una gotita ". Y volví a serlo, me dejé caer; mezclándome con el agua de la fuente me colé dentro de la botella del abuelo. Mientras que él regresaba para casa, yo pensaba " nunca había ido con mi abuelo metido yo en la botella..."
Cuando llegamos a casa mi abuelo, volvió a llenar el vaso y.., yo acabé dentro de él. Entonces pensé: " Mejor será volver a ser un niño.., no vaya a ser que a mi madre le dé por volver a echar el agua en la cazuela.., que en ella hace mucha calor."
Entonces volví a ser un niño; en esto que llegó mi madre y me dijo:
 " Cuantas veces he de decirte que te seques bien cuando salgas de la bañera.., ¡¡ mira cómo está el suelo.., todo mojado.¡¡ "
[/quote]
Responder
#12

(18-11-2020, 00:17 AM)Jimena escribió:  Que bonito pepenauta! Escribes muy bien :) , muchas gracias por compartirlo.
Eres escritor/a.
Supongo que ya lo habrás pensado pero así como tu compartes esto tan bonito que escribes, al dar pie el escrito a varias interpretaciones a las personas que están aquí esas interpretaciones te pueden servir a ti también de espejo para ver partes de ti que igual no has visto antes.
A mi personalmente me sugiere cosas como:
1. La importancia de perder el miedo
2. Nada se destruye todo se transforma
3. Plantearse cosas como un niño
4. Disfrutar las experiencias como un niño
5. El agua y su profunda relación con las emociones

Me encanta!!!!un abrazo.

quote='pepenauta' pid='368721' dateline='1605650371']
- "bébete toda el agua que está fresquita..." - Me decía mi abuelo cuando yo era niño. Él salía todas las mañanas a buscar agua con una botella a una fuente cercana, y cuando volvía llenaba un vaso... Yo solía acompañarlo, pero un día no pude ir con él, mi madre quería que me bañara.., la cosa iba de agua.

                                                                        - LA GOTITA DE AGUA-

 - Mientras esperaba para ir a bañarme, yo miraba el agua que contenía el vaso y me ponía a pensar:
" ¿ Le gustará a el agua que la beban?.., y las gotitas, ¿no estarán muy apretadas en el vaso ?.., es que el vaso es chiquito..."
Entonces cerré los ojos y me imaginé que era una gotita que estaba dentro del vaso... Pero al volver a abrirlos me di cuenta que era una gotita y, ¡¡ que estaba dentro del vaso ¡¡. " Anda -me dije- pues se está bien aquí, hay mucho sitio y.., el vaso es muy grande..."
En esto que pude ver cómo se acercaba mi madre y pensé; " Me va a ver ", " me va a ver ".., " y me va a reñir ".
Pero no, simplemente cogió el vaso y vació el agua en una cazuela que tenía en el fuego. El fuego calentaba el agua y yo empecé a tener calor.., mucha calor. En esto que el agua empezó a hervir y yo pensé:
" Qué calor, me voy a evaporar..." Y es que las gotitas cuando tienen calor no sudan.., se evaporan. Y entonces me quedé pegado a la tapa.., mi madre la quitó y me expandí en forma de vapor por toda la cocina. Mi madre abrió una ventana y por ella salí.., me sentía muy ligera y empecé a ascender hacia el cielo. Por el cielo había nubes y pensé:
" Quiero ser una nube...", y empecé a crecer, y a crecer sin parar. Era una nube muy grande y el viento jugaba conmigo.., llevándome de aquí para allá y, para atrás o para adelante. Pero con tanto movimiento empecé a tener unas ganas.., ¡ pero unas ganas ¡.., como te diría yo.., ¿de hacer pipí ?, bueno como era una nube de hacer llover. Y me puse a llover.., ¡¡¡ uf ¡¡, ¡¡ uff ¡¡, ¡¡ uuff ¡¡, qué agustito me estoy quedando.., es que estaba a punto de explotar.
Entonces miré hacia abajo y ví a mi abuelo que estaba llegando a la fuente; entonces pensé, " quiero volver a ser una gotita ". Y volví a serlo, me dejé caer; mezclándome con el agua de la fuente me colé dentro de la botella del abuelo. Mientras que él regresaba para casa, yo pensaba " nunca había ido con mi abuelo metido yo en la botella..."
Cuando llegamos a casa mi abuelo, volvió a llenar el vaso y.., yo acabé dentro de él. Entonces pensé: " Mejor será volver a ser un niño.., no vaya a ser que a mi madre le dé por volver a echar el agua en la cazuela.., que en ella hace mucha calor."
Entonces volví a ser un niño; en esto que llegó mi madre y me dijo:
 " Cuantas veces he de decirte que te seques bien cuando salgas de la bañera.., ¡¡ mira cómo está el suelo.., todo mojado.¡¡ "
 Hola jimena. En cuanto a si soy escritor, pues no, no lo soy. En cuanto a lo que comentas sobre las interpretaciones  y que me puedan servir a mi, estoy de acuerdo. Sin embargo si quiero saber algo que se encuentra "oculto", suelo utilizar un objeto, idea o pensamiento y, entonces creo o escribo una historia (en realidad no necesito escribirlas, me las sé de memoria.., a no ser para compartirlas en este foro -evidentemente-). Por ejemplo; en esta historia el "objeto" son los deseos.., ¿cómo se puede crear y "materializar" un deseo?. Pues de esto trata la historia.Tú tienes un deseo, vale pero.., ¿alguna vez te has preguntado cuál es la "mecánica" o como se desarrolla ese deseo desde el momento  en que piensas por primera vez en él.? ¿ Cuales son los pasos que sigue ese deseo para que pueda "materializarse" y cumplirse?.., ¿quién o quienes se encargan de hacer que tu deseo se cumpla?. Hay que tener en cuenta que un deseo no es un objeto físico que tengas a mano.., a no ser que tengas una lámpara mágica con un genio incluido dentro de ella, o algo más moderno como una tarjeta de crédito "platino". No, los deseos no son objetos materiales y, aunque alguno piense que eso es una "faena" -que no podamos disponer de ellos cuando los necesitemos -, nos brinda la oportunidad de poder crearlos y personalizarlos -como si estuvieran hechos a nuestra medida -como los zapatitos de la cenicienta-. Yo en esta historia utilizo el lenguaje o la mentalidad de un niño para que sea él quien tenga un deseo - ser una gota para saber qué "siente" esa gota cuando se encuentra dentro del vaso.- Todo lo que sucede a partir de ese momento el niño lo "vive" como si él fuera una gota.., -en otras palabras-, en cuanto tienes un deseo.., tu estás "metido" en ese vaso. Entonces viene su madre y vacía el vaso en una cazuela que está puesta en el fuego. La cazuela - es un recipiente que es utilizado para cocinar, o para preparar algún "brebaje" o poción mágica- significa que ese deseo tiene que ser "cocinado", pero hay un problema el deseo no es un ingrediente.., no se puede cocinar lo que no es material, por eso el deseo cambia de estado, necesita ser "algo". Se transformó en vapor.., pero el vapor tampoco es algo, pues se expande por toda la cocina y en cuanto abres la ventana sale por ella. Entonces asciende hacia el cielo, y se transforma en una nube.., pero la nube tampoco es algo el viento la lleva para todos los lados. Entonces siente la necesidad de.., llover -esto es de solicitar ayuda para poder ser algo, para que ese deseo sea material-. Entonces ve a su abuelo y encuentra la solución. Por que, ¿quién es el abuelo? el que materializa ese deseo recogiendo el agua en la fuente y además es el que cumple el deseo del niño; ¿ quién trae todos los días el agua de la fuente?, pues el abuelo. ¿Para quién es el agua?, pues para el nieto. ¿Que le dice el abuelo cuando llena el vaso?, pues que se la beba. ¿Cómo se cumple ese deseo?.., bueno aquí hay un "problemilla", el niño decide meterse en la botella cuando el abuelo  la está llenando en la fuente; esto significa que el niño deseaba ir metido en la botella. En otras palabras, nosotros queremos que se cumpla el deseo a nuestra manera -poniendo condiciones -, normal por algo es nuestro deseo-. Pero al poner condiciones intentas forzar una situación. Por eso el abuelo va todos los días a buscar el agua. En otras palabras si forzamos para que un deseo se cumpla.., tendremos que repetir el mismo proceso... Una lección que tendremos que aprender. En el momento que hemos aprendido ya no tendremos que repetir, o como en la historia.., el niño no va con su abuelo "porque tiene que bañarse". Lo de dejar el suelo mojado se refiere a que tú has logrado que se cumpla el deseo, por lo que lo más seguro que lo compartirás con otras personas y los "mojarás" con tu satisfacción  pues lo has logrado. Eso sí, es posible que alguna de esas personas hayan "colaborado" en el proceso pues cuando decides "hacer llover" es muy probable que  hayas"mojado" a alguien y esta persona decidiera apuntarse como "voluntario" para ayudarte .... Saludos.
Responder
#13

Es muy interesante pepenauta, muchas gracias por tomarte el tiempo de explicármelo Sonrisa


quote='pepenauta' pid='368779' dateline='1605697484']
(18-11-2020, 00:17 AM)Jimena escribió:  Que bonito pepenauta! Escribes muy bien Sonrisa , muchas gracias por compartirlo.
Eres escritor/a.
Supongo que ya lo habrás pensado pero así como tu compartes esto tan bonito que escribes, al dar pie el escrito a varias interpretaciones a las personas que están aquí esas interpretaciones te pueden servir a ti también de espejo para ver partes de ti que igual no has visto antes.
A mi personalmente me sugiere cosas como:
1. La importancia de perder el miedo
2. Nada se destruye todo se transforma
3. Plantearse cosas como un niño
4. Disfrutar las experiencias como un niño
5. El agua y su profunda relación con las emociones

Me encanta!!!!un abrazo.

quote='pepenauta' pid='368721' dateline='1605650371']
- "bébete toda el agua que está fresquita..." - Me decía mi abuelo cuando yo era niño. Él salía todas las mañanas a buscar agua con una botella a una fuente cercana, y cuando volvía llenaba un vaso... Yo solía acompañarlo, pero un día no pude ir con él, mi madre quería que me bañara.., la cosa iba de agua.

                                                                        - LA GOTITA DE AGUA-

 - Mientras esperaba para ir a bañarme, yo miraba el agua que contenía el vaso y me ponía a pensar:
" ¿ Le gustará a el agua que la beban?.., y las gotitas, ¿no estarán muy apretadas en el vaso ?.., es que el vaso es chiquito..."
Entonces cerré los ojos y me imaginé que era una gotita que estaba dentro del vaso... Pero al volver a abrirlos me di cuenta que era una gotita y, ¡¡ que estaba dentro del vaso ¡¡. " Anda -me dije- pues se está bien aquí, hay mucho sitio y.., el vaso es muy grande..."
En esto que pude ver cómo se acercaba mi madre y pensé; " Me va a ver ", " me va a ver ".., " y me va a reñir ".
Pero no, simplemente cogió el vaso y vació el agua en una cazuela que tenía en el fuego. El fuego calentaba el agua y yo empecé a tener calor.., mucha calor. En esto que el agua empezó a hervir y yo pensé:
" Qué calor, me voy a evaporar..." Y es que las gotitas cuando tienen calor no sudan.., se evaporan. Y entonces me quedé pegado a la tapa.., mi madre la quitó y me expandí en forma de vapor por toda la cocina. Mi madre abrió una ventana y por ella salí.., me sentía muy ligera y empecé a ascender hacia el cielo. Por el cielo había nubes y pensé:
" Quiero ser una nube...", y empecé a crecer, y a crecer sin parar. Era una nube muy grande y el viento jugaba conmigo.., llevándome de aquí para allá y, para atrás o para adelante. Pero con tanto movimiento empecé a tener unas ganas.., ¡ pero unas ganas ¡.., como te diría yo.., ¿de hacer pipí ?, bueno como era una nube de hacer llover. Y me puse a llover.., ¡¡¡ uf ¡¡, ¡¡ uff ¡¡, ¡¡ uuff ¡¡, qué agustito me estoy quedando.., es que estaba a punto de explotar.
Entonces miré hacia abajo y ví a mi abuelo que estaba llegando a la fuente; entonces pensé, " quiero volver a ser una gotita ". Y volví a serlo, me dejé caer; mezclándome con el agua de la fuente me colé dentro de la botella del abuelo. Mientras que él regresaba para casa, yo pensaba " nunca había ido con mi abuelo metido yo en la botella..."
Cuando llegamos a casa mi abuelo, volvió a llenar el vaso y.., yo acabé dentro de él. Entonces pensé: " Mejor será volver a ser un niño.., no vaya a ser que a mi madre le dé por volver a echar el agua en la cazuela.., que en ella hace mucha calor."
Entonces volví a ser un niño; en esto que llegó mi madre y me dijo:
 " Cuantas veces he de decirte que te seques bien cuando salgas de la bañera.., ¡¡ mira cómo está el suelo.., todo mojado.¡¡ "
 Hola jimena. En cuanto a si soy escritor, pues no, no lo soy. En cuanto a lo que comentas sobre las interpretaciones  y que me puedan servir a mi, estoy de acuerdo. Sin embargo si quiero saber algo que se encuentra "oculto", suelo utilizar un objeto, idea o pensamiento y, entonces creo o escribo una historia (en realidad no necesito escribirlas, me las sé de memoria.., a no ser para compartirlas en este foro -evidentemente-). Por ejemplo; en esta historia el "objeto" son los deseos.., ¿cómo se puede crear y "materializar" un deseo?. Pues de esto trata la historia.Tú tienes un deseo, vale pero.., ¿alguna vez te has preguntado cuál es la "mecánica" o como se desarrolla ese deseo desde el momento  en que piensas por primera vez en él.? ¿ Cuales son los pasos que sigue ese deseo para que pueda "materializarse" y cumplirse?.., ¿quién o quienes se encargan de hacer que tu deseo se cumpla?. Hay que tener en cuenta que un deseo no es un objeto físico que tengas a mano.., a no ser que tengas una lámpara mágica con un genio incluido dentro de ella, o algo más moderno como una tarjeta de crédito "platino". No, los deseos no son objetos materiales y, aunque alguno piense que eso es una "faena" -que no podamos disponer de ellos cuando los necesitemos -, nos brinda la oportunidad de poder crearlos y personalizarlos -como si estuvieran hechos a nuestra medida -como los zapatitos de la cenicienta-. Yo en esta historia utilizo el lenguaje o la mentalidad de un niño para que sea él quien tenga un deseo - ser una gota para saber qué "siente" esa gota cuando se encuentra dentro del vaso.- Todo lo que sucede a partir de ese momento el niño lo "vive" como si él fuera una gota.., -en otras palabras-, en cuanto tienes un deseo.., tu estás "metido" en ese vaso. Entonces viene su madre y vacía el vaso en una cazuela que está puesta en el fuego. La cazuela - es un recipiente que es utilizado para cocinar, o para preparar algún "brebaje" o poción mágica- significa que ese deseo tiene que ser "cocinado", pero hay un problema el deseo no es un ingrediente.., no se puede cocinar lo que no es material, por eso el deseo cambia de estado, necesita ser "algo". Se transformó en vapor.., pero el vapor tampoco es algo, pues se expande por toda la cocina y en cuanto abres la ventana sale por ella. Entonces asciende hacia el cielo, y se transforma en una nube.., pero la nube tampoco es algo el viento la lleva para todos los lados. Entonces siente la necesidad de.., llover -esto es de solicitar ayuda para poder ser algo, para que ese deseo sea material-. Entonces ve a su abuelo y encuentra la solución. Por que, ¿quién es el abuelo? el que materializa ese deseo recogiendo el agua en la fuente y además es el que cumple el deseo del niño; ¿ quién trae todos los días el agua de la fuente?, pues el abuelo. ¿Para quién es el agua?, pues para el nieto. ¿Que le dice el abuelo cuando llena el vaso?, pues que se la beba. ¿Cómo se cumple ese deseo?.., bueno aquí hay un "problemilla", el niño decide meterse en la botella cuando el abuelo  la está llenando en la fuente; esto significa que el niño deseaba ir metido en la botella. En otras palabras, nosotros queremos que se cumpla el deseo a nuestra manera -poniendo condiciones -, normal por algo es nuestro deseo-. Pero al poner condiciones intentas forzar una situación. Por eso el abuelo va todos los días a buscar el agua. En otras palabras si forzamos para que un deseo se cumpla.., tendremos que repetir el mismo proceso... Una lección que tendremos que aprender. En el momento que hemos aprendido ya no tendremos que repetir, o como en la historia.., el niño no va con su abuelo "porque tiene que bañarse". Lo de dejar el suelo mojado se refiere a que tú has logrado que se cumpla el deseo, por lo que lo más seguro que lo compartirás con otras personas y los "mojarás" con tu satisfacción  pues lo has logrado. Eso sí, es posible que alguna de esas personas hayan "colaborado" en el proceso pues cuando decides "hacer llover" es muy probable que  hayas"mojado" a alguien y esta persona decidiera apuntarse como "voluntario" para ayudarte .... Saludos.
[/quote]
Responder
#14

Hola a todos/as, bueno ya que he explicado el significado de algunas de estas historias, para que sepáis de que van voy a hacerlo con las que quedan. Empezaré con la primera; "El planeta oscuro". Resulta que tenemos un problema y de repente aparece alguien desconocido y nos facilita una posible solución. De lo que se trata es de qué manera se podría gestionar o aplicar esa posible solución al problema. Para explicarlo mejor, os voy a poner otro ejemplo. Te as casado y decides pedir un crédito al banco para poder comprar un piso. Ahora tienes un piso y una hipoteca.., llevas unos cuantos años casado y quieres sorprender a tu pareja con un viaje en un crucero de tres semanas por el mediterráneo -por ejemplo-, pero claro como estás pagando la hipoteca no puedes permitírtelo. En esto que te llega una carta de tu abogado que te informa que un tío tuyo que vivía en América ha muerto y en su testamento te ha nombrado su heredero. Se trata de una cierta cantidad de dinero que, mira tu por donde, coincide con el importe de la deuda... 
En esta situación ¿que harías?, ¿utilizarías ese dinero pasa saldar la cuenta con el banco?. O ¿comprarías los pasajes para ese crucero?. Tienes que escoger entre una u otra opción.., supongamos que el importe tanto de la hipoteca, el coste de los pasajes y el dinero de la herencia sean el mismo. Lo normal sería pagar la hipoteca.., pero tú quieres tener ese detalle con tu pareja, que no va a poner ningún reparo en cuanto se lo digas. Además el dinero de esa herencia es "gratis" -o sea no tienes devolvérselo a nadie-. A si que te decides por el viaje.., seguro que os lo pasáis muy bien. Cuando vuelvas de ese viaje, buscarás una foto de tu tío, la ampliarás y le pondrás un marco. La colocarás en una pared del salón para recordarlo y, de paso cuando invites a tus amigos y, alguno te pregunte:
- Oye, ¿y este de la foto quién es?.., tu le responderás:
- Hombre, ese es Antonio, un tío mio que se fue siendo joven a América. Era un emprendedor y muy trabajador, simpático, siendo una excelente persona pues siempre estaba dispuesto a ayudarte...
La verdad es que tu nunca lo habías conocido.., pero oye nunca está de más agradecerle que te "ayudara".., eso sí tu sigues con la hipoteca...
Responder
#15

Yo hubiera pagado la hipoteca para que el tío Antonio siga teniendo una pared de la que seguir colgando, por si acaso, nadie sabe las vueltas que puede dar la vida en tres segundos, como para saber qué puede pasar en tres semanas. Mi pareja que se ponga cómodo, con una buena copa de vino y que vea Titánic mientras llega el crucero  Gran sonrisa.
Responder
#16

Hola a todos/as. Voy a continuar con la historia de "El sueño y el soñador". El que lea ese relato pensará que de lo que trata es de los sueños oníricos.., ¿si?, pues no. Trata de una idea,concepto o pensamiento nuevo, diferente a los usados por todos. En esta historia el mar es la mente; desde el momento que se te ocurre esa idea, ésta deberá atravesar desde la orilla donde se genera hasta la otra orilla en donde esa idea,concepto o pensamiento tenga su propio lugar. O sea, debe pasar de ser algo abstracto a algo concreto y que demuestre su utilidad. El problema es que ese elemento es nuevo por lo que no hay un "transporte" que le permita atravesar el océano de la mente. Ante este problema aparece un Arquetipo -el personaje vestido con un pijama-. Un Arquetipo es el patrón ejemplar del cual se derivan otros objetos, ideas o conceptos. El cual le indica al "prota" que debe buscar otra forma diferente de atravesar ese mar y una vez que la encuentre, el Arquetipo "modelará" el camino a seguir mediante unos objetos los cuales lo ayudarán en esa travesía.
El primer objeto -las botas-, harán que el "prota" tenga confianza y seguridad para caminar sobre el agua -evidentemente esta acción no se hace todos los días como él dice. El segundo objeto -el paraguas- transmite protección contra los elementos. Hay que tener en cuenta que este parámetro es nuevo, nuestra mente está "acostumbrada" a trabajar con otras ideas, conceptos o pensamientos conocidos por lo que recelará de algo nuevo y encima es algo abstracto. El tercer objeto -el saquito con tierra- hace que ese parámetro nuevo tome forma, aquí se realiza una transformación o transmutación, esa isla es un elemento sólido y concreto que permite el descanso. El cuarto objeto -el farol-, tiene trampa.., pues se supone que sirve para ver en la oscuridad no para orientarse. Aquí es donde entra un elemento simbólico -la vela- que para uno tendrá un significado diferente. Para mí esa vela significa conocimiento.., "la luz del conocimiento". Iluminación que significa adquisición de entendimiento o esclarecimiento interior. Recordemos la historia.., por la mañana se encuentra envuelto en una densa niebla.., ¿qué significa?, pues que tiene dudas sobre su nuevo parámetro, y esto genera confusión y desorientación. Pero gracias al farol logra disipar esa niebla, esas dudas y le indica el camino a seguir... Por cierto cuando el Arquetipo le dice "En realidad ambos nos beneficiamos  tu logras el objetivo y yo me gano el salario..." ¿Quién le paga? .., pues tu, él está en ese momento trabajando para ti.., prepara la cartera...
Responder
#17

- Hacía tiempo que no dormía bien, no paraba de dar vueltas en la cama.., yo intentaba "pillar" a morfeo pero este se me escapaba. La noche se me hacía eterna y la almohada muy dura. Cuando por fin empezaba a quedarme dormido entonces sonaba el despertador.., eran las siete de la mañana, hora de levantarse...

                                                                    - LECCIONES DE METAFÍSICA -

 Iba para el cuarto de baño para asearme, y al meterme en la ducha no me acordaba de abrir el grifo del agua caliente y.., ¡¡ el agua está helada ¡¡. No se que le pasa a la máquina de afeitar.., me ha dejado a medias. Cuando por fin termino y me visto, miro el reloj y es tarde, no me da tiempo a desayunar.., llego tarde al trabajo. Cuando le voy a dar un beso a mi pareja me dice:
 ¡¡ Quita que me pinchas ¡¡
Me subo al coche y entro en la autopista.., hay un atasco de mil demonios, es hora punta. Cuando llego a la oficina, mis compañeros de trabajo ya han llegado.., casi no me da tiempo ni a saludarlos. A los diez minutos de empezar el trabajo empiezo a agobiarme, entonces miro el reloj de la pared.., el tiempo pasa despacio, muy despacio. Apenas puedo ver las letras en la pantalla del ordenador.., seguramente tendré que graduarme la vista. A media mañana llega un compañero con una enorme montaña de documentos y me los deja en la mesa.., encima me cuenta un chiste que para nada es gracioso y, yo le digo:
- Je, je ,je.., que bueno, je, je, je.
¿Será posible?, la grapadora esta vacía.., y no se dónde he puesto las grapas. Voy a fotocopiar unos documentos y, la máquina indica con un mensaje que no tiene tinta. Menos mal que se acaba la jornada. Voy a subirme al coche y mis amigos me invitan a tomar algo en un bar.., tomamos una ronda y nos vamos. Cuando llego a casa estoy hecho polvo y me tumbo en el sofá. Empiezo a pensar cuál puede ser la causa de tal situación.., al cabo de un rato encuentro la razón del problema:
¡¡ Es el colchón ¡¡, él es el culpable de que yo no descanse.., si es más viejo que Matusalén. Decido ir a una tienda a comprar otro.., me lo traen a casa y se llevan el viejo y pienso:
" Adiós colchón.., no vuelvas por aquí, estás despedido "
Cuando decido irme a la cama  y me meto en ella compruebo que allí está morfeo con un cojín, me lo pone debajo de la cabeza y.., me lleva al mundo de los sueños. Duermo como un tronco toda la noche.., me despierto antes de que suene el despertador y decido levantarme. Me voy a asear.., me meto en la ducha procurando graduar los grifos del agua y.., ésta está en su punto. Limpio las cuchillas de la máquina de afeitar y consigo un buen apurado.., parecía que me había depilado la cara. Cuando termino y me visto, compruebo que aún me sobra tiempo para desayunar.., hacía tiempo que no desayunaba de esa manera. Después le doy un beso  a mi pareja y ella me da tal abrazo que casi me atraviesa: " Debe ser cosa de la loción para después del afeitado.., que he cambiado de marca." -Pensaba mientras me dirigía al coche. Entré en la autopista y el tráfico era fluido.., incluso los coches que iban delante se apartaban dejándome pasar. Llegué el primero a la oficina y cuando llegaron mis compañeros allí tuvimos charlando un rato. Lo primero que hice al empezar a trabajar fue ordenar la mesa.., descubrí que no necesitaba graduarme la vista.., era la pantalla del ordenador, pues tenía una buena capa de porquería. He incluso -¡¡ encontré las grapas ¡¡-.
A media mañana vino el compañero que contaba esos chistes y, me dijo:
 - Voy a la cafetera a por un café.., ¿Quieres que te traiga uno ?-.
- Con leche, por favor...-
Cuando volvió con él se fijó en aquella montaña de papeles y me dijo: - Yo me ocupo de estos documentos, pues he hecho un máster de "Microsoft Office " -.., y se los llevó todos. Decidí ocuparme de realizar trabajos pendientes.., después fui a hacer fotocopias y me encontré a un técnico que estaba reemplazando los cartuchos de tinta de la impresora y me dijo:
- Ya puedes usar la máquina...- Cuando volví a mi mesa ya era la hora de salir.., se había acabado la jornada.
" ¿ Ya se acabó ?.., ¡ peros si hace un momento que empezamos ¡¡¡" , pensaba.
Cuando voy a subirme al coche, me llaman mis amigos.., me esperan en el bar al que solemos ir. Nada más entrar, me llaman, están al final de la barra y tomamos una ronda y después otra. Llega el camarero y dice - "aquí tenéis algo para picar... ", y nos pone una bandeja con patatas fritas, cacahuetes y pistachos. La gente se viene arriba.., uno cuenta un chiste, otro canta y los demás lo acompañamos uniéndonos a la fiesta.., la jornada es completa.
Cuando llego a casa parece que me hubiera acabado de levantar y me siento en el sofá.., pero algo no iba bien. Era el sofá, me dí cuenta que estaba que se desarmaba.., creo que era hora de cambiarlo... 
 Si.., ¡¡ me voy a comprar otro sofá ¡¡.
Responder
#18

Yo pago la hipoteca, pongo el piso en alquiler un mes, cojo vacaciones ese mes entero y con la pasta del alquiler me llevo de crucero a mi pareja ese mes.
Gracias por compartir pepenautaSonrisa

quote='pepenauta' pid='369009' dateline='1605823947']
Hola a todos/as, bueno ya que he explicado el significado de algunas de estas historias, para que sepáis de que van voy a hacerlo con las que quedan. Empezaré con la primera; "El planeta oscuro". Resulta que tenemos un problema y de repente aparece alguien desconocido y nos facilita una posible solución. De lo que se trata es de qué manera se podría gestionar o aplicar esa posible solución al problema. Para explicarlo mejor, os voy a poner otro ejemplo. Te as casado y decides pedir un crédito al banco para poder comprar un piso. Ahora tienes un piso y una hipoteca.., llevas unos cuantos años casado y quieres sorprender a tu pareja con un viaje en un crucero de tres semanas por el mediterráneo -por ejemplo-, pero claro como estás pagando la hipoteca no puedes permitírtelo. En esto que te llega una carta de tu abogado que te informa que un tío tuyo que vivía en América ha muerto y en su testamento te ha nombrado su heredero. Se trata de una cierta cantidad de dinero que, mira tu por donde, coincide con el importe de la deuda... 
En esta situación ¿que harías?, ¿utilizarías ese dinero pasa saldar la cuenta con el banco?. O ¿comprarías los pasajes para ese crucero?. Tienes que escoger entre una u otra opción.., supongamos que el importe tanto de la hipoteca, el coste de los pasajes y el dinero de la herencia sean el mismo. Lo normal sería pagar la hipoteca.., pero tú quieres tener ese detalle con tu pareja, que no va a poner ningún reparo en cuanto se lo digas. Además el dinero de esa herencia es "gratis" -o sea no tienes devolvérselo a nadie-. A si que te decides por el viaje.., seguro que os lo pasáis muy bien. Cuando vuelvas de ese viaje, buscarás una foto de tu tío, la ampliarás y le pondrás un marco. La colocarás en una pared del salón para recordarlo y, de paso cuando invites a tus amigos y, alguno te pregunte:
- Oye, ¿y este de la foto quién es?.., tu le responderás:
- Hombre, ese es Antonio, un tío mio que se fue siendo joven a América. Era un emprendedor y muy trabajador, simpático, siendo una excelente persona pues siempre estaba dispuesto a ayudarte...
La verdad es que tu nunca lo habías conocido.., pero oye nunca está de más agradecerle que te "ayudara".., eso sí tu sigues con la hipoteca...
[/quote]
Responder
#19

(22-11-2020, 23:59 PM)pepenauta escribió:  - Hacía tiempo que no dormía bien, no paraba de dar vueltas en la cama.., yo intentaba "pillar" a morfeo pero este se me escapaba. La noche se me hacía eterna y la almohada muy dura. Cuando por fin empezaba a quedarme dormido entonces sonaba el despertador.., eran las siete de la mañana, hora de levantarse...

                                                                    - LECCIONES DE METAFÍSICA -

 Iba para el cuarto de baño para asearme, y al meterme en la ducha no me acordaba de abrir el grifo del agua caliente y.., ¡¡ el agua está helada ¡¡. No se que le pasa a la máquina de afeitar.., me ha dejado a medias. Cuando por fin termino y me visto, miro el reloj y es tarde, no me da tiempo a desayunar.., llego tarde al trabajo. Cuando le voy a dar un beso a mi pareja me dice:
 ¡¡ Quita que me pinchas ¡¡
Me subo al coche y entro en la autopista.., hay un atasco de mil demonios, es hora punta. Cuando llego a la oficina, mis compañeros de trabajo ya han llegado.., casi no me da tiempo ni a saludarlos. A los diez minutos de empezar el trabajo empiezo a agobiarme, entonces miro el reloj de la pared.., el tiempo pasa despacio, muy despacio. Apenas puedo ver las letras en la pantalla del ordenador.., seguramente tendré que graduarme la vista. A media mañana llega un compañero con una enorme montaña de documentos y me los deja en la mesa.., encima me cuenta un chiste que para nada es gracioso y, yo le digo:
- Je, je ,je.., que bueno, je, je, je.
¿Será posible?, la grapadora esta vacía.., y no se dónde he puesto las grapas. Voy a fotocopiar unos documentos y, la máquina indica con un mensaje que no tiene tinta. Menos mal que se acaba la jornada. Voy a subirme al coche y mis amigos me invitan a tomar algo en un bar.., tomamos una ronda y nos vamos. Cuando llego a casa estoy hecho polvo y me tumbo en el sofá. Empiezo a pensar cuál puede ser la causa de tal situación.., al cabo de un rato encuentro la razón del problema:
¡¡ Es el colchón ¡¡, él es el culpable de que yo no descanse.., si es más viejo que Matusalén. Decido ir a una tienda a comprar otro.., me lo traen a casa y se llevan el viejo y pienso:
" Adiós colchón.., no vuelvas por aquí, estás despedido "
Cuando decido irme a la cama  y me meto en ella compruebo que allí está morfeo con un cojín, me lo pone debajo de la cabeza y.., me lleva al mundo de los sueños. Duermo como un tronco toda la noche.., me despierto antes de que suene el despertador y decido levantarme. Me voy a asear.., me meto en la ducha procurando graduar los grifos del agua y.., ésta está en su punto. Limpio las cuchillas de la máquina de afeitar y consigo un buen apurado.., parecía que me había depilado la cara. Cuando termino y me visto, compruebo que aún me sobra tiempo para desayunar.., hacía tiempo que no desayunaba de esa manera. Después le doy un beso  a mi pareja y ella me da tal abrazo que casi me atraviesa: " Debe ser cosa de la loción para después del afeitado.., que he cambiado de marca." -Pensaba mientras me dirigía al coche. Entré en la autopista y el tráfico era fluido.., incluso los coches que iban delante se apartaban dejándome pasar. Llegué el primero a la oficina y cuando llegaron mis compañeros allí tuvimos charlando un rato. Lo primero que hice al empezar a trabajar fue ordenar la mesa.., descubrí que no necesitaba graduarme la vista.., era la pantalla del ordenador, pues tenía una buena capa de porquería. He incluso -¡¡ encontré las grapas ¡¡-.
A media mañana vino el compañero que contaba esos chistes y, me dijo:
 - Voy a la cafetera a por un café.., ¿Quieres que te traiga uno ?-.
- Con leche, por favor...-
Cuando volvió con él se fijó en aquella montaña de papeles y me dijo: - Yo me ocupo de estos documentos, pues he hecho un máster de "Microsoft Office " -.., y se los llevó todos. Decidí ocuparme de realizar trabajos pendientes.., después fui a hacer fotocopias y me encontré a un técnico que estaba reemplazando los cartuchos de tinta de la impresora y me dijo:
- Ya puedes usar la máquina...- Cuando volví a mi mesa ya era la hora de salir.., se había acabado la jornada.
" ¿ Ya se acabó ?.., ¡ peros si hace un momento que empezamos ¡¡¡" , pensaba.
Cuando voy a subirme al coche, me llaman mis amigos.., me esperan en el bar al que solemos ir. Nada más entrar, me llaman, están al final de la barra y tomamos una ronda y después otra. Llega el camarero y dice - "aquí tenéis algo para picar... ", y nos pone una bandeja con patatas fritas, cacahuetes y pistachos. La gente se viene arriba.., uno cuenta un chiste, otro canta y los demás lo acompañamos uniéndonos a la fiesta.., la jornada es completa.
Cuando llego a casa parece que me hubiera acabado de levantar y me siento en el sofá.., pero algo no iba bien. Era el sofá, me dí cuenta que estaba que se desarmaba.., creo que era hora de cambiarlo... 
 Si.., ¡¡ me voy a comprar otro sofá ¡¡.


A veces pequeños cambios nos alegran el día.

Yo igualmente, iría y volvería del trabajo en bici, seguro que así al llegar a casa no le pondría pega al sofá.

(A veces no sabemos caminar y culpamos a la muleta...)

Saludos.
Responder
#20

Divertido, y aleccionador, mientras está tumbado en el sofá «encuentra la solución a su problema», el colchón, cuando cambia el colchón el problema lo causa el sofá.
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)