Crónicas desde un rincón estelar
#1

- Cuentan las crónicas intergalácticas que, en este sector de la galaxia, existía no hace mucho tiempo un planeta que estaba tan alejado de su estrella que la luz de ese Sol apenas le llegaba. Los días eran cortos, pero las noches en cambio eran largas, frías y.., oscuras.
                                                                            - EL PLANETA OSCURO -
Los pocos habitantes de este gélido mundo, vivían refugiados en grandes y espaciosas grutas resguardadas del intenso frío del exterior. Los científicos e ingenieros habían logrado acondicionar estas oquedades para construir viviendas, fábricas, invernaderos... Como energía para sus máquinas e iluminación disponían de unos extraños cristales luminosos que se encontraban en ciertos lugares de la superficie del planeta, pero se agotaban a las pocas horas de uso, teniendo que volver situarlos en donde se encontraban para que se regeneraran. Todos los días al anochecer los habitantes de aquel mundo salían en busca de estos cristales luminosos. Para poder amenizar aquellas largas noches habían construido una gran sala comunal en donde se reunían, en ella se hablaba y se debatía sobre cualquier tema. Uno de estos temas y que de más debate generaba era sobre la posibilidad de que otros lejanos mundos de la galaxia estuvieran habitados..,unos decían que si, otros que no.., los científicos en cambio eran escépticos ante tal posibilidad viendo las grandes dificultades de habitabilidad en que se encontraban.El debate continuaba hasta que esos cristales luminosos se agotaban y, entonces, todos se iban a sus hogares.
 Un día que se encontraban recogiendo esos cristales, se fijaron en el firmamento cómo una estrella se movía y se acercaba.., era una nave espacial que, apenas sin hacer ruido se posó junto a ello. Se abrió una puerta y salió un hombre muy parecido a ellos:
 -"Caramba, - les dijo-, y yo que pensaba que este planeta no estaba habitado -.me llamo Antonio  y soy de un planeta llamado "Tierra", situado en un sistema solar en el brazo de Orión". Aquellas gentes escuchaban en silencio y con mucha atención  las palabras de aquel viajero de las estrellas. "Tengo que revisar la computadora de la nave.., se me ha "colgado", he perdido el rumbo y he acabado en vuestro mundo..."
Los habitantes de este planeta se ofrecieron para ayudarle, parece ser que era un comerciante estelar, su nave estaba repleta de todo tipo de mercancías y al mismo tiempo ellos le contaron el problema que tenían con los cristales.
- "En mi planeta utilizamos la electricidad, pero -de vez en cuando - se produce un "apagón" y entonces utilizamos un sistema de iluminación que utilizaban nuestros antepasados..." Y de una caja sacó una vela.., "es simple pero funciona", -les dijo mientras con una cerilla la encendía -. Aquellas gentes se quedaron asombradas con aquel objeto que ardía y al mismo tiempo iluminaba.., "tengo aquí una caja os la voy a dar como muestra de agradecimiento, así como las instrucciones de como fabricarlas.., y no os olvidéis de las cerillas". Después subió a su nave y partió de nuevo rumbo a las estrellas. Los habitantes de este mundo estaban encantados, en un momento habían resuelto dos problemas; en otros mundos había seres humanos como ellos y, sobre todo, disponían de un nuevo sistema de iluminación. Enseguida se organizaron; gracias a las instrucciones aprendieron a fabricar las velas.., decidieron seguir con su tradición de reunirse en la sala comunal manteniendo siempre encendida una vela en honor y recuerdo de ese viajero del espacio.., las largas noches ya no serían tan oscuras. Pasaron los años y, cientos de años después aquel recuerdo de ese viajero se transformó en una especie de culto en donde todas las noches se veneraba a un nuevo Dios llamado "Antón" que les había traído la "sagrada llama". Toda una serie de rituales se oficiaban todas las noches bajo la atenta mira de el maestre de la orden de "la llama sagrada" que imponía normas para evitar que alguien pasara junto a la vela colocada en un altar, con el objetivo de que ésta no se fuera a apagar.., y sobre todo les rogaba; !! que nadie estornude delante de la llama !!.
 Sin embargo una noche sucedió lo que el maestre más temía:
                        
                    !!! Aaachiiisss !!!
 De repente la sala se quedó a oscuras y en silencio.., de pronto alguien dijo; - "pero, ¿quién ha sido el que..."?. Entonces alguien entró en la sala con uno de aquellos cristales luminosos.., todos se miraban y ponían cara de decir.., "pues yo no he sido. " Después de lamentarse todos acusaban al maestre..."Tantas normas y rituales y mira lo que ha pasado." El maestre viendo que perdía el control, se dirigió a ellos con estas palabras: " Tranquilos hermanos, el Dios "Antón" ha previsto esta eventualidad pues tenemos las sagradas cerillas que nos devolverán la sagrada llama..," y se puso encender una cerilla... Pero el tiempo transcurrido y la humedad había inutilizado las cerillas.., los habitantes de aquél planeta aprendieron a fabricar velas pero se habían olvidado de fabricar cerillas y, las instrucciones para fabricarlas se habían perdido...
 Todos los días al anochecer los habitantes de aquél mundo salían en busca de estos cristales luminosos y, de vez en cuando, miraban al firmamento para ver si alguna estrella se movía... -
Responder
#2

Me parece una pasada tu escrito, Pepenauta, además de que hay ciertos puntos que tienen un significado especial para mí, me parece muy inteligente.
Aprendieron a fabricar velas pero se habían olvidado de fabricar cerillas...
Responder
#3

- Era una tórrida tarde de verano, mucho calor y, polvo en el camino. Un caminante se afanaba por llegar a un solitario pueblo en la distancia, que debido al intenso calor parecía agitarse como si de un fantasma se tratara...
                         
                                                       - EL HOMBRE QUE NO TENÍA SOMBRA -

Los pocos habitantes de aquél solitario pueblo sesteaban a la sombra en la plaza. El caminante entró en ella con la intención de beber agua en la fuente que estaba situada en el medio de la plaza. Aquellas gentes contemplaron con estupor que este hombre, ! no tenía sombra !.., todos se pusieron a comentar entre ellos esta situación. Un vecino que estaba en el bar jugando a las cartas les comentaba a sus compañeros de partida esa situación:
" Pobre hombre, debió perder la sombra en alguna apuesta... ! Eso sí es tener mala suerte !!! "
 Dos mujeres que se encontraban en la fuente llenando unas botellas se compadecían de aquel hombre:
" Qué desgraciado debe de ser.., ! hasta su sombra lo ha abandonado !!! "
 El caminante, ajeno a estos comentarios cogió un vaso que había en la fuente y, llenándolo de agua, apuró rápidamente unos tragos para aliviar la tremenda sequía de su gaznate. Mientras dos agentes de la ley que hacían la ronda diaria, decidieron ir a identificarlo, y mientras se acercaban uno de ellos le comentaba al otro:
" Observa a ese pobre hombre.., " en cuanto te descuidas te roban hasta la sombra !! "
 Una vez que lo identificaron, uno de los agentes le preguntó:
" Y dígame buen hombre, ¿cuál es la causa de que no tenga sombra?.., ¿acaso la ha perdido o se la han robado?.
 El caminante dejó de beber y mirando a su interlocutor le respondió:
 ¿¿ Sombra ?? , ¿¿ qué sombra ??
... Era una tórrida tarde de verano, mucho calor y, polvo en el camino...
Responder
#4

Lo he leído tres o cuatro veces y aún le sigo dando vueltas, no voy a preguntar sobre el significado porque es mejor imaginar y elucubrar Gran sonrisa, así que me quedo con mi teoría. ¿Sabes qué me gusta de tus escritos, Pepenauta? Que son sencillos, sin florituras, en apariencia simples, pero dan que pensar, a mí por lo menos. Durante un instante hiciste que deseara de nuevo volver a escribir, pero será que no, prefiero leer.
Responder
#5

Genial.

Me encanta.
Responder
#6

(15-11-2020, 14:46 PM)Beldam escribió:  
Lo he leído tres o cuatro veces y aún le sigo dando vueltas, no voy a preguntar sobre el significado porque es mejor imaginar y elucubrar :D, así que me quedo con mi teoría. ¿Sabes qué me gusta de tus escritos, Pepenauta? Que son sencillos, sin florituras, en apariencia simples, pero dan que pensar, a mí por lo menos. Durante un instante hiciste que deseara de nuevo volver a escribir, pero será que no, prefiero leer.
  Hola Beldam, efectivamente, estas historias tienen su significado.., pues  yo soy el autor. Pero están diseñadas de manera que quién las lea saque sus propias conclusiones desde su punto de vista. En otras palabras el significado dependerá del lector. Son parecidas a las Fábulas con la diferencia de que el lector decidirá su significado. Como tu bien dices, "mejor imaginar y elucubrar". En todo caso te diré cuál es el significado de esta historia. Está diseñada utilizando algún elemento simbólico, en este caso nuestra sombra, que es como un parámetro, un concepto, un objeto o un pensamiento o tradición que es utilizado por todo el mundo y que la sociedad a la que pertenezcamos considera como un valor. En este caso ese viajero no utiliza ese parámetro, por lo que los habitantes de ese pueblo - y que simbólicamente representan a la sociedad -, les parecerá que algo le ha pasado pues para ellos no es normal que este hombre no tenga sombra. Esto sucede en nuestro entorno, no todo el mundo utiliza las mismas ideas o conceptos que son utilizados por la mayoría.., y entonces "te señalan con el dedo"  e intentan buscas una explicación a esa situación . La respuesta que le da el caminante al policía es algo así como "yo no utilizo ese concepto". En todo caso los agentes lo "identifican" esto quiere decir que  el hecho de no utilizar "la sombra", el caminante no viola ninguna ley, por lo que es legal no tener sombra..., o no utilizarla... Un saludo.
Responder
#7

Hola, Pepenauta, ¡me encanta el significado detrás de la historia! Muchísimas gracias por compartirlo, es mucho mejor que mi teoría, tengo que confesarlo, pensaba en algo mucho más manido, la sombra de Jung, pensaba que el caminante se había desecho de su sombra en ese aspecto, le había dado luz y ésta había desaparecido, y que a los demás les parecía extraño porque seguían teniendo las suyas. Estoy de acuerdo contigo, cuando alguien no es igual que el resto o no sigue el mismo camino que la mayoría, es señalado siempre de algún modo.

Un saludo.
Responder
#8

- No era la primera vez.., seguramente que no será la última, un condenado sueño se repetía y yo no era capaz de encontrar la solución. Soñaba que me encontraba en una playa, tenía claro lo que tenía que hacer; atravesar el mar de una orilla a la otra. Así pues, buscaba algún medio de transporte como una barca, una lancha, un barco, un avión.., pero no encontraba nada. Quizá pudiera encontrar otro medio.., por ejemplo un puente ¿¿ ??. ¿Un puente?.., bueno tratándose de un sueño.., pero no encontraba nada. Mi última opción, era caminar por la costa con la esperanza de poder así alcanzar la otra orilla pero.., al final se acababa la "tierra emergida", me quedaba sin recursos y el sueño  se terminaba.
  Cuando me despertaba parecía que el mundo se me había caído encima, "sólo es un sueño" -pensaba. Pero claro eso lo piensas cuando estás despierto.., cuando estás soñando y metido en semejante vereda parece que todo es real. "Esto no puede quedar así "- me decía -,"hay que hacer algo..." ¿Pero, qué podía hacer?.

                                                           - EL SUEÑO Y EL SOÑADOR -

 A los pocos días volví a tener el mismo sueño.., otra vez en aquella dichosa playa, pero en esta ocasión no estaba solo. Allí estaba un chico joven bastante pintoresco, pues llevaba puesto un pijama -de chaqueta y pantalón-, un gorrito en la cabeza y entre sus manos tenía reloj despertador. "Está claro que éste se va a dormir", - pensaba yo -. Pero ya que estaba allí decidí preguntarle:
- Perdone,¿sabe si hay algún transporte disponible?.., tengo que ir a la otra orilla.
- Me temo que no lo hay. -me contestó -
- ¿ Usted también tiene que atravesar el mar? 
- No.., yo soy el soñador.
¿-----? -¿ El soñador?.., pensaba que yo era el que estaba dormido y, soñando.
- Así es, tu eres el que está dormido y soñando. Pero yo formo parte de este sueño, mi trabajo consiste en facilitarte todo lo que necesites para que logres tu objetivo.., alcanzar la otra orilla.
- ¿Facilitar lo que necesite ?.., pues te has lucido, no hay manera de lograrlo... -Le respondí con cierta sorna -
- El sueño no te permite pasar a la otra orilla utilizando un medio de transporte convencional.., deberás buscar otra forma diferente.
- ¿Otra forma ?.., pues como no sea caminando sobre las aguas... - Le respondí -
- ¡¡ Pues esa es una buena elección¡¡, ¿cuando quieres empezar tu viaje?.
 Pensaba que me estaba tomando el pelo.., pero decidí seguirle el juego.... - Ahora mismo y...
- Un momento -me dijo -, deberías ponerte estas botas...
- ¿ Unas botas ?, para qué, si total voy a caminar sobre las aguas.., - le contesté mientras me dirigía hacia el agua.
En cuanto puse mis pies sobre el agua comprobé con gran sorpresa que era capaz de flotar sobre ella sin "hundirme".., no me preguntéis cómo era posible tal cosa. Pero había un "pequeño " problema.., el agua y las olas me zarandeaban de un lado para otro como si fuera una hoja y, al final perdía el equilibrio dándome un buen chapuzón. Después de intentar varias veces mantener la "verticalidaz" sin éxito, salí del agua. Allí seguía ese personaje con las botas a su lado.
-Vale, -le dije-, me pongo las botas.., ¿algo más ?
- Si, llévate este paraguas...
- ¿ Un paraguas ?. ¿para qué ?
- Si hace buen tiempo y el sol "aprieta" te servirá de sombrilla.., pero si hace mal tiempo y llueve...
- Vale me llevo el paraguas...
-Toma este saquito con tierra...
- ¿ Un saquito con tierra ?
- Cuando llegue la noche y quieras descansar, no está de más sentir en tu espalda un poco de tierra emergida.., eso de dormir sobre el agua no es bueno para el cuerpo !! demasiada humedad !!.
- Y por último.., si alguna vez te encuentras desorientado y no sabes en qué dirección ir...
" Me va a dar algún objeto como una brújula o un navegador para poder orientarme..." pensaba yo. Pero me equivoqué.., un farol, me dió un farol con una vela en su interior.
- Sólo tienes que encender la vela y la luz te orientará...
 Pertrechado con semejantes objetos me dirigí al agua mientras aquel personaje me decía:
- Que tengas buen viaje.., quiero decir buena travesía ¡¡
- He de reconocer que las botas "funcionaban" perfectamente, pues me mantenían en vertical sin que las olas me movieran.., era como caminar sobre tierra firme. Eso si, tardé un poco en acostumbrarme a caminar sobre el agua.., no era algo que hacía todos los días. Era mediodía y el sol "pegaba" fuerte, decidí probar el paraguas el cual hizo bien su labor de improvisada sombrilla. De pronto se desató una terrible tormenta, pero ni las enormes olas, el viento ni la lluvia hicieron mella en mi. Cuando todo se calmó ya casi estaba oscureciendo.., decidí utilizar la tierra del saquito.., comprobé que no había un manual de instrucciones por lo que decidí usar solo un puñado de esa tierra por si la cosa no funcionaba. La eché sobre el agua y.., para mi sorpresa emergió una pequeña isla.., era pequeñita, pues había utilizado poca tierra.., tenía que tener cuidado al caminar sobre ella, pues unos cuantos pasos y me salía de ella. Pero cuánto agradecí aquel pedazo de tierra emergida. 

Al día siguiente me desperté temprano con la intención de reanudar la marcha.., pero algo iba mal; una densa niebla lo cubría tono, no podía ver siquiera mi nariz.., estaba desorientado. He de decir que aquel farol no me convencía.., ¿como podría orientarme su luz ?.., en todo caso decidí utilizarlo, ya que lo tenía...
" El soñador conoce bien su oficio - pensaba yo - en el interior del farol aparte de la vela ¡¡ hay cerillas ¡¡"
 En cuanto lo encendí, la luz se proyectaba concentrada en un solo rayo marcando entre la niebla el camino a seguir. En aquel momento me sentí como Moisés pues este rayo separaba la niebla y yo avanzaba por un desfiladero formado por paredes de densa bruma. Poco a poco la niebla se fue haciendo menos densa hasta que desapareció, el farol se apagó y, yo pude comprobar en la distancia la otra orilla del mar.   ¡¡¡ lo había logrado ¡¡¡
 Cuando alcancé la orilla pude comprobar que el soñador me estaba esperando y fui a agradecerle su ayuda.
 - En realidad - me dijo - yo sólo he hecho mi trabajo.., el mérito es tuyo. La verdad es que ambos podemos alegrarnos, tú has resuelto el objetivo del sueño y, yo me he ganado mi "salario".
 En esto que sonó el despertador que llevaba.., - vaya, -dijo- el sueño se está terminando he de irme.
: ¿ Puedo hacerte otra pregunta ?, - le pregunté rápidamente -.
 - Por supuesto -
 ¿ Qué haces cuando yo estoy despierto ?---
  Una sonrisa se dibujó en su cara..,  dando la impresión que era muy fácil de responder.
 - Siempre hay alguien que duerme.., y sueña...
Responder
#9

Me encanta la parte de la tierra y la pequeña isla. Pues sí, siempre hay alguien que duerme... y sueña..., y yo además de dormida ahora debo de estar soñando porque este relato enlaza tan bien con algo en mi vida ahora, qué fuerte, no lo puedo creer, si no fuera imposible diría que lo escribió alguien que conozco. Iba a hacer un pregunta pero mejor no, me contendré ja, ja, ja, que hay cosas que el escritor no debe desvelar.  Mientras lo leía me acordé de una película que me fascina, Origen.

Bueno, a la tercera va la vencida, Pepenauta, si algún día te decides a publicar un libro con tus relatos dímelo, por favor, lo compraré. Además de que disfruto mucho al leerlos y me hacen reflexionar, me van a recordar una época muy extraña de mi vida, sería bueno tenerlos en un libro para acordarme de esa época extraña dentro de unos años, me haría sonreír, estoy segura.
Responder
#10

- "bébete toda el agua que está fresquita..." - Me decía mi abuelo cuando yo era niño. Él salía todas las mañanas a buscar agua con una botella a una fuente cercana, y cuando volvía llenaba un vaso... Yo solía acompañarlo, pero un día no pude ir con él, mi madre quería que me bañara.., la cosa iba de agua.

                                                                        - LA GOTITA DE AGUA-

 - Mientras esperaba para ir a bañarme, yo miraba el agua que contenía el vaso y me ponía a pensar:
" ¿ Le gustará a el agua que la beban?.., y las gotitas, ¿no estarán muy apretadas en el vaso ?.., es que el vaso es chiquito..."
Entonces cerré los ojos y me imaginé que era una gotita que estaba dentro del vaso... Pero al volver a abrirlos me di cuenta que era una gotita y, ¡¡ que estaba dentro del vaso ¡¡. " Anda -me dije- pues se está bien aquí, hay mucho sitio y.., el vaso es muy grande..."
En esto que pude ver cómo se acercaba mi madre y pensé; " Me va a ver ", " me va a ver ".., " y me va a reñir ".
Pero no, simplemente cogió el vaso y vació el agua en una cazuela que tenía en el fuego. El fuego calentaba el agua y yo empecé a tener calor.., mucha calor. En esto que el agua empezó a hervir y yo pensé:
" Qué calor, me voy a evaporar..." Y es que las gotitas cuando tienen calor no sudan.., se evaporan. Y entonces me quedé pegado a la tapa.., mi madre la quitó y me expandí en forma de vapor por toda la cocina. Mi madre abrió una ventana y por ella salí.., me sentía muy ligera y empecé a ascender hacia el cielo. Por el cielo había nubes y pensé:
" Quiero ser una nube...", y empecé a crecer, y a crecer sin parar. Era una nube muy grande y el viento jugaba conmigo.., llevándome de aquí para allá y, para atrás o para adelante. Pero con tanto movimiento empecé a tener unas ganas.., ¡ pero unas ganas ¡.., como te diría yo.., ¿de hacer pipí ?, bueno como era una nube de hacer llover. Y me puse a llover.., ¡¡¡ uf ¡¡, ¡¡ uff ¡¡, ¡¡ uuff ¡¡, qué agustito me estoy quedando.., es que estaba a punto de explotar.
Entonces miré hacia abajo y ví a mi abuelo que estaba llegando a la fuente; entonces pensé, " quiero volver a ser una gotita ". Y volví a serlo, me dejé caer; mezclándome con el agua de la fuente me colé dentro de la botella del abuelo. Mientras que él regresaba para casa, yo pensaba " nunca había ido con mi abuelo metido yo en la botella..."
Cuando llegamos a casa mi abuelo, volvió a llenar el vaso y.., yo acabé dentro de él. Entonces pensé: " Mejor será volver a ser un niño.., no vaya a ser que a mi madre le dé por volver a echar el agua en la cazuela.., que en ella hace mucha calor."
Entonces volví a ser un niño; en esto que llegó mi madre y me dijo:
 " Cuantas veces he de decirte que te seques bien cuando salgas de la bañera.., ¡¡ mira cómo está el suelo.., todo mojado.¡¡ "
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)