(11-05-2018, 22:53 PM)mircalladkernstein escribió: Yo creo que de alguna forma el mal que se hace viene de vuelta, sea su nombre karma o ley de causa y efecto.Por otro lado creo que tambien existe el aprendizaje que a veces nos viene todo torcido etc porque no hemos aprendido la leccion y se nos dan toques de atencion para que aprendamos (perdon por la falta de acentos teclado extranjero en la tablet).
Creéis en el Karma?
Totalmente de acuerdo la vida nos pondrá una y otra vez situaciones hasta que aprendamos la lección, con diferentes personas en diferentes tiempos, a todos no llega el efecto de lo que causemos, creo que la diferencia está en la actitud con que lo toma cada uno

No, creo que todo funciona por libre albedrío. Nunca he terminado de aceptar la existencia de unas fuerzas kármicas o una ley de causa-efecto porque nunca he visto reflejado en mí ni en mi alrededor sus posibles consecuencias. Quizás con el tiempo mi visión y percepción respecto a este tema cambie, pero por ahora no creo demasiado en ello aunque tampoco niego su existencia. Me mantengo más bien en una postura escéptica.
La verdad es que me resulta difícil creer...creo más en que atraemos lo que proyectamos.
Yo creo que todo el mal que hacemos a otros ya sea de pensamiento, palabra o acto, más tarde o temprano se paga, nada queda impune. Los malos actos se pueden pagar en esta vida o en vidas venideras ( próximas reencarnaciones). El karma es igual a causa y efecto, toda causa tiene un efecto y viceversa. Lo que siembres cosecharás.
Hasta hace un par de meses no creía mucho en el karma, hasta que vi realmente que si existe, una persona se portó muy mal conmigo y ahora está pagando todo el daño hecho, enfermedades, falta de dinero, etc etc. Tambien creo que quizas a la gente que se ha portado mal, y muestran una vida estupenda, siempre hay q ver que hay detras, hoy en día las personas muestran una imgen de felicidad, exito, etc etc. pero la pregubta y veo en mucho casos q detras de eso hay mas amargura, malos momentos que otra cosa (hablo de gente que ha hecho daño a otros). En esta vida todo se paga! Y si haces el bien, todo a tu alrededor es positivo, aunque te cueste a veces quizas verlo.
Yo creo un poco de todo, pero no soy fatalista en cuanto a ningun tipo de creencia (me refiero a que no lo tomo 100% al pie de la letra), creo que el Karma es la manera que tiene el universo de equilibrarse, no es justo ni injusto, es simplemente equilibrio.
(06-06-2018, 17:22 PM)Nayla escribió: Yo creo que todo el mal que hacemos a otros ya sea de pensamiento, palabra o acto, más tarde o temprano se paga, nada queda impune. Los malos actos se pueden pagar en esta vida o en vidas venideras ( próximas reencarnaciones). El karma es igual a causa y efecto, toda causa tiene un efecto y viceversa. Lo que siembres cosecharás.
Yo estoy contigo. No creo que nada quede impune, tarde o temprano todo se paga de una u otra manera
(11-06-2018, 16:32 PM)Aries83 escribió:(06-06-2018, 17:22 PM)Nayla escribió: Yo creo que todo el mal que hacemos a otros ya sea de pensamiento, palabra o acto, más tarde o temprano se paga, nada queda impune. Los malos actos se pueden pagar en esta vida o en vidas venideras ( próximas reencarnaciones). El karma es igual a causa y efecto, toda causa tiene un efecto y viceversa. Lo que siembres cosecharás.
Yo estoy contigo. No creo que nada quede impune, tarde o temprano todo se paga de una u otra manera
Así es. Un saludo
Mmmm.... Difícil pregunta. Es de este tipo de cosas de las que jamás llegaremos a saber si existe en realidad o si tan solo es una proyección que el ser humano hace e busca de consuelo ante una situación que considera injusta.
Personalmente yo creo que si existe el karma, pero no exactamente en lo que la gente piensa cuando escucha esa palabra. Para mí no es (o al menos no tan solo es) que cuando uno hace una determinada acción tarde o temprano le viene de vuelta. Vamos, el típico se recoge lo que se siembra. Si creo que eso antes o después sucede, aunque pueden pasar años, pero quizás tal y como dice aquarian sea la ley de causa-efecto. Yo creo en el karma como ese bagage emocional con el que venimos de otras vidas y tenemos que ir eliminando, pero no necesariamente tienen que ser cosas malas, quizás son actitudes que nos son muy familiares, aquello que constituye nuestra zona de confort, y que nos cuesta horrores dejar atrás, pero al mismo tiempo es precisamente el dejar eso atrás lo que nos permite evolucionar (dharma). Para mí son las "asignaturas pendientes" con las que venimos a esta vida, y que tenemos que cursar una y otra vez hasta que aprendamos a superarlas y a dejarlas atras. Y repito, no necesariamente tienen que ser cosas que a primera instancia parezcan malas.
Por ejemplo, lo que varias participantes de este hilo comentaron antes: "me porto super bien con la gente, lo doy todo por los demás, y todo me va mal". Quizás para estas personas, su karma sea precisamente el pensar más en los demás que en si mismas, tanto que no se dan su lugar y eso hace que acaben soportando abusos por parte de los demás. Para ellas esa es su zona de confort, la actitud que les nace de manera natural, y por lo tanto su zona de confort. Para esas personas precisamente quemar karma no es ser aún más generosas, más entregadas, sino todo lo contrario. Aprender a tener sano egoísmo, a mirar por sí mismas al menos tanto como miran por los demas y a aprender a poner sanos límites.
En astrología se toca este tema. Si os interesa podéis leer algo sobre nodos del karma. Hay una astróloga, que se llama Mía Astral, que controla bastante del tema.
Personalmente yo creo que si existe el karma, pero no exactamente en lo que la gente piensa cuando escucha esa palabra. Para mí no es (o al menos no tan solo es) que cuando uno hace una determinada acción tarde o temprano le viene de vuelta. Vamos, el típico se recoge lo que se siembra. Si creo que eso antes o después sucede, aunque pueden pasar años, pero quizás tal y como dice aquarian sea la ley de causa-efecto. Yo creo en el karma como ese bagage emocional con el que venimos de otras vidas y tenemos que ir eliminando, pero no necesariamente tienen que ser cosas malas, quizás son actitudes que nos son muy familiares, aquello que constituye nuestra zona de confort, y que nos cuesta horrores dejar atrás, pero al mismo tiempo es precisamente el dejar eso atrás lo que nos permite evolucionar (dharma). Para mí son las "asignaturas pendientes" con las que venimos a esta vida, y que tenemos que cursar una y otra vez hasta que aprendamos a superarlas y a dejarlas atras. Y repito, no necesariamente tienen que ser cosas que a primera instancia parezcan malas.
Por ejemplo, lo que varias participantes de este hilo comentaron antes: "me porto super bien con la gente, lo doy todo por los demás, y todo me va mal". Quizás para estas personas, su karma sea precisamente el pensar más en los demás que en si mismas, tanto que no se dan su lugar y eso hace que acaben soportando abusos por parte de los demás. Para ellas esa es su zona de confort, la actitud que les nace de manera natural, y por lo tanto su zona de confort. Para esas personas precisamente quemar karma no es ser aún más generosas, más entregadas, sino todo lo contrario. Aprender a tener sano egoísmo, a mirar por sí mismas al menos tanto como miran por los demas y a aprender a poner sanos límites.
En astrología se toca este tema. Si os interesa podéis leer algo sobre nodos del karma. Hay una astróloga, que se llama Mía Astral, que controla bastante del tema.
« Tema anterior | Tema siguiente »
Posibles temas similares…
Tema / Autor
Respuestas
Vistas
Último mensaje
Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)