compartir el conocimiento
#1

compartir los conocimientos es una de las máximas expresiones de generosidad que tiene un ser humano ,
compartir como forma de crear mas conocimiento .
el intercambio a través de las interpretaciones nos da matices nuevos, nuevos ojos dentro de una misma situación , leyendo esta tarde un post sobre la comunicación , reflexione sobre la comunicación y el conocimiento , como las redes sociales han abierto unos canales que años atrás eran impensable ( en mi época el tarot se escribía en piedra ) , que tarotistas de tantos lugares podrían estar a la vez intercambiando conocimientos y que tenga difusión publica para otras generaciones de cartomantes, que tendrán el camino mas fácil , al no ser el tarot un conocimiento tan hermético ya que hay amplia difusión del saber de muchos profesionales dispuestos a trasmitirlo .

intercambiar y compartir con los demás crea una sinergia especial , ademas un conocimiento solo para uno mismo es estéril inútil no ayuda en la rueda de la creación

muchos saludos

מצוה גדולה להיות בשמחה
להיות בשמחה תמיד
Responder
#2

Coincido plenamente en que el intercambio de conocimiento es muy bueno, pero a la vez se hace más difícil saber dónde está el verdadero conocimiento. Quiero decir cuando escribir un libro era difícil sabias que podías encontrar el conocimiento en determinados libros, ahora con las redes, los estímulos son infinitos. los niños de ahora están sobreestimulados y pierden la capacidad de la espera, de la templanza. Se adquiere una inmediatez bestial. Todo tiene que ser ya. Y el conocimiento también tiene que ser reposado y las fuentes deben de estar claras. Es muy difícil alcanzar el término medio. Para los anteriores a la etapa digital es más fácil, pero para los nativos digitales es verdaderamente complicado.

A veces pienso como se sentiría alguien acostumbrado al WhatsApp, foros, redes sociales, esperando semanas al cartero para recibir una carta. Se desesperarian.

Todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
Responder
#3

En este caso concreto me refiero al conocimiento entre nosotros , no al conocimiento de forma abstracta . si no, encajado en el contexto del foro, como forma de intercambio de opinión y conocimiento ,
estoy de acuerdo contigo , la red esta llena de autenticas bobadas sin fundamento , y solo por que estén ahí no significa que sean veraces o tengan el sentido de informar en muchos casos solo se consigue lo contrario , la desinformación y la confusión , desarrollando el pensamiento critico se puede llegar a evaluar el sentido y el por que de ciertas cosas ,no hemos de aceptar todas las informaciones como veraces -

en cuanto al WhatsApp ten en cuenta que igual que nos hemos acostumbrado también nos podemos desacostumbrar , casi todos estos procesos son un aprendizaje por repetición

en todo caso yo uno de los problemas que veo en el WhatsApp es la ansiedad que genera en algunas personas , el no tener respuestas inmediatas , esta claro que es un medio que no sirve para todas las personas por la mala utilización que se hace de el .
en me época los novios nos escribían unas preciosas cartas de amor y quedábamos de una semana ya para la siguiente , era MUY romántico .


saludos

מצוה גדולה להיות בשמחה
להיות בשמחה תמיד
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)