Las cartas rápidas suelen ser las más dinámicas, las que tienen personajes joviales o escenas gráficas que muestran un alto nivel de energía. Como por ejemplo: Loco, Rueda de la Fortuna, Carro, son todas cartas que expresan movimiento y agilidad, al igual que las Sotas, representadas por figuras jovenes.
Las cartas lentas suelen ser representadas por personajes mayores o ancianos. También se incluyen aquí los personajes que están sentados. Cualquier carta que exprese una posición estática o quieta se puede considerar lenta. Como por ejemplo: Ermitaño, Sacerdote, Templanza, 8 de Espadas o 2 de Bastos.
Las cartas rápidas se suelen asociar a Corto Plazo.
Las cartas lentas a Largo Plazo.
El concepto de corto y largo plazo recomiendo adjudicarlo antes de comenzar con la lectura. Es decir, consultante y Tarotista deben definir cuanto tiempo será corto plazo y cuándo tiempo será largo plazo.
Por ejemplo: un consultante desea saber si un juicio en el que participa demorará o será rápido. Consultante y Tarotista acuerdan definir tiempo de la siguiente forma:
Corto plazo: de 1 a 6 meses.
Largo plazo: de 6 meses a 1 año.
NOTA: Esta tabla de relación temporal se puede construir con el parámetro que se desee. Corto plazo puede ser de 1 día a 2 meses y Largo Plazo de 2 a 12 meses, por ejemplo.
Se echan las cartas y si aparecen exclusivamente [o mayormente] cartas lentas, se deduce que el proceso será a largo plazo, por tanto demorará más de 6 meses. Si aparecen cartas exclusivamente [o mayormente] rápidas se concluye que el proceso será a corto plazo y estará resuelto antes de 6 meses.
En lo personal, creo que es fundamental que consultante y Tarotista acuerden una escala de tiempo antes de comenzar con la lectura. Esto ayudará a dirigir con más precisión las interpretaciones referidas a tiempo.
Origen de la información: https://www.facebook.com/AquarianTarot
Las cartas lentas suelen ser representadas por personajes mayores o ancianos. También se incluyen aquí los personajes que están sentados. Cualquier carta que exprese una posición estática o quieta se puede considerar lenta. Como por ejemplo: Ermitaño, Sacerdote, Templanza, 8 de Espadas o 2 de Bastos.
Las cartas rápidas se suelen asociar a Corto Plazo.
Las cartas lentas a Largo Plazo.
El concepto de corto y largo plazo recomiendo adjudicarlo antes de comenzar con la lectura. Es decir, consultante y Tarotista deben definir cuanto tiempo será corto plazo y cuándo tiempo será largo plazo.
Por ejemplo: un consultante desea saber si un juicio en el que participa demorará o será rápido. Consultante y Tarotista acuerdan definir tiempo de la siguiente forma:
Corto plazo: de 1 a 6 meses.
Largo plazo: de 6 meses a 1 año.
NOTA: Esta tabla de relación temporal se puede construir con el parámetro que se desee. Corto plazo puede ser de 1 día a 2 meses y Largo Plazo de 2 a 12 meses, por ejemplo.
Se echan las cartas y si aparecen exclusivamente [o mayormente] cartas lentas, se deduce que el proceso será a largo plazo, por tanto demorará más de 6 meses. Si aparecen cartas exclusivamente [o mayormente] rápidas se concluye que el proceso será a corto plazo y estará resuelto antes de 6 meses.
En lo personal, creo que es fundamental que consultante y Tarotista acuerden una escala de tiempo antes de comenzar con la lectura. Esto ayudará a dirigir con más precisión las interpretaciones referidas a tiempo.
Origen de la información: https://www.facebook.com/AquarianTarot
![[Imagen: 2vi1939.jpg]](http://i60.tinypic.com/2vi1939.jpg)
Para leer artículos interesantes sobre tarot y esoterismo o para pedir una lectura de tarot visita www.aquariantarot.es