(31-05-2023, 16:38 PM)Cavallero escribió: (31-05-2023, 16:26 PM)tarotdelossusurros escribió: Todo lo que digamos es hablar por hablar, porque la realidad íntima tanto de la madre/abuela como de la niña es cosa suya, solo espero que se quieran bien. Yo si fuera la niña y leyera cosas poniendo en duda la "validez" de mi nacimiento, me pondría muy, muy, muy triste... Está aquí ahora y que esté bien es lo importante. Yo no pongo en duda esto, y no critico su nacimiento, pero sí hay que hacer crítica de las condiciones y el contexto sociocultural ultracapitalista.
O sea que dando por hecho que la niña está aquí en el mundo, y se merece estarlo por que está, y sin juzgar a Ana, que de hacerlo lo haría más por el hecho de la gestación subrogada por lo que supone para la mujer, no me imagino como persona que se dedica a la salud mental lo difícil que va a ser para la niña integrar en su identidad que su mamá es su abuela, que la persona que la ha llevado en el vientre ha sido contratada para ello, y que su padre ha sido padre post-mortem, sin voluntad de tenerla.
No juzgo como digo el dolor que la Obregón sienta y lo mal que lo esté pasando, pero creo que no ha tenido en cuenta lo difícil que va a ser el "dasein", el significado que le de la niña a su existencia dadas las circunstancias. Traer a un ser a la vida no debería estar supeditado a aliviar el dolor de nadie, y más de esta manera que entran temas de clase social, relevancia mediática, duelo complicado por un hijo... Solo nos queda confiar en que será una niña querida y que la querrán muy bien.
Hola Tarot,
Yo no opino igual, creo que no pasa nada porque tu madre sea tu abuela también, a mí no me hubiese importado.
El hijo de Ana donó el semen por lo que estaría de acuerdo en lo que hizo su madre.
La niña creo que va a vivir mejor que muchas niñas africanas o de otros países muy pobres que no tienen ni para comer ni para vestir.
Yo no estoy hablando de que viva mal a nivel de recursos, eso obviamente no. Si tu madre fuera tu abuela, no sé si te hubiera importado o no, pero estás hablando desde un yo maduro y adulto.
Los que nos dedicamos a salud mental, casi todos, hemos visto ya en temas de adopción que muchas veces (no en tod el mundo) queda una fantasía en el adulto, pero que viene del yo-niño, sobre las causas del abandono, etc... ¿Quiere decir esto que adoptar está mal? Obviamente que no, es algo genial para un niño cuyo padre no podía/quería ocuparse de él y es una forma de darle la oportunidad de una vida digna y con unos padres que lo o la van a querer mucho, seguramente.
Yo al menos no pongo en duda que Ana vaya a querer a su hija y vaya a hacer lo mejor para ella. Y no es tampoco una crítica hacia Ana, es una crítica hacia lo que el sistema capitalista le permite hacer. En un mundo libre, no todo vale. Hay muchos debates sobre la gestación subrogada, y los defensores afirman que la persona que "pone" el vientre (que no diga nadie que esto no chirría ya de por sí) lo hace "por que quiere"... Que es libre de hacerlo. Ok. No se discute. Pero luego, con datos, que están a una búsqueda de internet, vemos que lo que lleva a estas mujeres a hacerlo es la precariedad absoluta y la incapacidad de conseguir recursos (aparentemente) de otra forma. Se trata de una cuestión de clase social y de configuración del mundo que permite que una mujer venda su cuerpo. Y aquí estoy hablando excluvisamente de los casos en los que se da una transacción económica.
Volviendo al tema de la niña y por qué me preocuparía, muchas veces el proceso de creación de la identidad es frágil, y en situaciones de vulnerabilidad más. La niña, no había nacido, y ya estaba en la prensa. No va a crecer en un ambiente sin internet, con una búsqueda del nombre de su madre podría leer incluso lo que estamos escribiendo aquí en un futuro. Y aquí todo el mundo es respetuoso, pero estoy seguro que habrán escritas barbaridades sobre ella y ella tan solo ha nacido. Recuperando lo de la identidad, como digo es difícil para un niño entender ciertas cosas, si no se hace de manera paulatina y muy delicada puede suponer una desintegración corporal bestial llevando a multud de problemas. No pongo en duda que con los recursos que tiene su familia se hará así.
"No juzgar" no implica no criticar lo que socialmente chirría. Debatir los problemas de la realidad no implica juzgar a las personas, sino al comportamiento al que lleva una sociedad de consumo, machista y anestesiada de las emociones. Yo como digo no critico a Ana, sino a la estructura social que hace que una persona rica pueda alquilar el cuerpo de una mujer como si fuera una propiedad. Y por otra parte, los niños son los seres humanos más vulnerables, con el amor muchas veces no basta. Un espacio de reflexión y crítica no es incompatible con no juzgar.
Defender la libertad a capa y espada "porque lo paga ella" es un argumento un poco flojo. No se critica la libertad de hacerlo, ni si es algo bueno o malo, sino las consecuencias que no se han tenido en cuenta sobre la vida de 1) la mujer que ha sido vientre de alquiler, y 2) la niña, que sin duda crecerá con mucho amor y esperemos que pueda transitar la imagen de sí misma de una manera buena y acompañada y que le expliquen bien sus circunstancias a su debido tiempo, y por supuesto que la prensa no se meta en su vida y no la dañe innecesariamente más de lo que ya se ha escrito.
Un abracito a todxs y sorry por el tocho, pero el tema de la infancia y las injusticias estructurales a la mujer me toca de cerca en el trabajo y lo veo todos los días.