#1

Hola

publico este post aquí como continuación de otro que puse ayer en general, no se si es correcto...

El caso es que la vela de miel que prendí, quema no cayendo gotitas ni montones, sino que a cada lado de la vela se han descolgado como unas 'lenguas' pareciendo como si tuviese 2 asas ( no es la primera vez que me pasa)

Y ha terminado de consumirse totalmente abierta y con las 2 'asas' a los lados, la llama era constantemente altisima y la mecha enorme y se ha vertido sobre la mesa, también he de decir que se ha apagado de repente siendo la llama muy alta ( al revés de cuando la llama es pequeñita y poco a poco se queda sin luz) y ya quedaba muy poquita vela por consumir.

Sé que es un poco enrevesada mi explicación, pero me podríais orientar?

Gracias
Responder
#2

Hola Suali, si, está un poco rara tu explicación pero en general no es buena señal semejante flama, si pudieras subir una foto para revisar los restos de la vela seria ideal y dime por favor para qué deseas hacer el endulzamiento.

Te voy a dar mi endulzamiento básico porque un factor puede ser la cantidad de miel que agregas

Vela
miel
azúcar
canela en polvo

Limpias y consagras la vela

En un platito extendido, donde quepa tu vela combina el azúcar y la canela
Vas a tomar UN PAR de gotas de miel y se la vas a untar con los dedos a toda la sueperficie (sin acercarte al pabilo), debe quedar una capa muy fina sobre la vela, posteriormente la colocas sobre el plato y rueda la vela procurando que toda ella se cubra de azúcar y canela, luego con gentileza la tomas del pablilo y da un par de golpesitos en el plato a fin de tirar el exceso.

En general el exceso de cualquiera de estos ingredientes puede causar grandes flamas porque son caramelizables asi que es de importancia la cantidad que utilices.

Prueba trabajar así la vela y me cuentas cómo te va.

Bendiciones

Siempre está compuesta de ahoras, no te preocupes por la eternidad, el tiempo se acaba antes de darte cuenta.

[img][Imagen: Alejandra_Metri_Tarjetas-03.png][/img]
Responder
#3

(27-06-2018, 18:19 PM)Alejandra Metri escribió:  Hola Suali, si, está un poco rara tu explicación pero en general no es buena señal semejante flama, si pudieras subir una foto para revisar los restos de la vela seria ideal y dime por favor para qué deseas hacer el endulzamiento.

Te voy a dar mi endulzamiento básico porque un factor puede ser la cantidad de miel que agregas

Vela
miel
azúcar
canela en polvo

Limpias y consagras la vela

En un platito extendido, donde quepa tu vela combina el azúcar y la canela
Vas a tomar UN PAR de gotas de miel y se la vas a untar con los dedos a toda la sueperficie (sin acercarte al pabilo), debe quedar una capa muy fina sobre la vela, posteriormente la colocas sobre el plato y rueda la vela procurando que toda ella se cubra de azúcar y canela, luego con gentileza la tomas del pablilo y da un par de golpesitos en el plato a fin de tirar el exceso.

En general el exceso de cualquiera de estos ingredientes puede causar grandes flamas porque son caramelizables asi que es de importancia la cantidad que utilices.

Prueba trabajar así la vela y me cuentas cómo te va.

Bendiciones

Ok, a ver si me apaño para subir una foto, gracias!
Responder
#4

(27-06-2018, 15:26 PM)Suali escribió:  Hola

publico este post aquí como continuación de otro que puse ayer en general, no se si es correcto...

El caso es que la vela de miel que prendí, quema no cayendo gotitas ni montones, sino que a cada lado de la vela se han descolgado como unas 'lenguas' pareciendo como si tuviese 2 asas ( no es la primera vez que me pasa)

Y ha terminado de consumirse totalmente abierta y con las 2 'asas' a los lados, la llama era constantemente altisima y la mecha enorme y se ha vertido sobre la mesa, también he de decir que se ha apagado de repente siendo la llama muy alta ( al revés de cuando la llama es pequeñita y poco a poco se queda sin luz) y ya quedaba muy poquita vela por consumir.

Sé que es un poco enrevesada mi explicación, pero me podríais orientar?

Gracias

yo tuve un par de miel hace tiempo y creo que lo que les paso-xk consumian rapido y hacian surco como dices-dejaba una "cascadas" de chorros.de cera,creo que se debia al material como k era mas blanda y se consumia mas facilmente-no creo k sea nada malo pero si que es por el material...

@Alejandra Metri ese ritual lo recuerdo,yo llegue a usarlo pero tuve un pequeño fallo o el chico no fue para mi-hace muchisimos años de ello jajaja-falta el detalle de como ungir la vela si es larga-pues segun la direccion puedes acercar o alejar y esto en internet sale muy contradictorio,yo nunca supe como se hacia realmente-si de base a mecha o al reves,y si es pekeña tal como dices no lo hew probado pero suena interesante-.....eso si,decirle a @Suali k tiene todos los buenos elementos k debe y se supone muy potente

lo que yo nunca supe....las velas influyen en color pero si usas aromaticas como si fuesen afrodisiacas o asi-olor a frutas o para limpiezas etc-.....tamb es algo influya o no se recomienda?ejemplo....si tienes de esas k son olor frutas del boske y son rojas sirven??es mejor o peor usarlas asi?
Responder
#5

(01-07-2018, 09:15 AM)terramaria escribió:  
(27-06-2018, 15:26 PM)Suali escribió:  Hola

publico este post aquí como continuación de otro que puse ayer en general, no se si es correcto...

El caso es que la vela de miel que prendí, quema no cayendo gotitas ni montones, sino que a cada lado de la vela se han descolgado como unas 'lenguas' pareciendo como si tuviese 2 asas ( no es la primera vez que me pasa)

Y ha terminado de consumirse totalmente abierta y con las 2 'asas' a los lados, la llama era constantemente altisima y la mecha enorme y se ha vertido sobre la mesa, también he de decir que se ha apagado de repente siendo la llama muy alta ( al revés de cuando la llama es pequeñita y poco a poco se queda sin luz) y ya quedaba muy poquita vela por consumir.

Sé que es un poco enrevesada mi explicación, pero me podríais orientar?

Gracias

yo tuve un par de miel hace tiempo y creo que lo que les paso-xk consumian rapido y hacian surco como dices-dejaba una "cascadas" de chorros.de cera,creo que se debia al material como k era mas blanda y se consumia mas facilmente-no creo k sea nada malo pero si que es por el material...

@Alejandra Metri ese ritual lo recuerdo,yo llegue a usarlo pero tuve un pequeño fallo o el chico no fue para mi-hace muchisimos años de ello jajaja-falta el detalle de como ungir la vela si es larga-pues segun la direccion puedes acercar o alejar y esto en internet sale muy contradictorio,yo nunca supe como se hacia realmente-si de base a mecha o al reves,y si es pekeña tal como dices no lo hew probado pero suena interesante-.....eso si,decirle a @Suali k tiene todos los buenos elementos k debe y se supone muy potente

lo que yo nunca supe....las velas influyen en color pero si usas aromaticas como si fuesen afrodisiacas o asi-olor a frutas o para limpiezas etc-.....tamb es algo influya o no se recomienda?ejemplo....si tienes de esas k son olor frutas del boske y son rojas sirven??es mejor o peor usarlas asi?

Gracias chicas!
a ver si encuentro el momento de hacerlo, y os cuento

un beso
Responder
#6

(27-06-2018, 18:19 PM)Alejandra Metri escribió:  Hola Suali, si, está un poco rara tu explicación pero en general no es buena señal semejante flama, si pudieras subir una foto para revisar los restos de la vela seria ideal y dime por favor para qué deseas hacer el endulzamiento.

Te voy a dar mi endulzamiento básico porque un factor puede ser la cantidad de miel que agregas

Vela
miel
azúcar
canela en polvo

Limpias y consagras la vela

En un platito extendido, donde quepa tu vela combina el azúcar y la canela
Vas a tomar UN PAR de gotas de miel y se la vas a untar con los dedos a toda la sueperficie (sin acercarte al pabilo), debe quedar una capa muy fina sobre la vela, posteriormente la colocas sobre el plato y rueda la vela procurando que toda ella se cubra de azúcar y canela, luego con gentileza la tomas del pablilo y da un par de golpesitos en el plato a fin de tirar el exceso.

En general el exceso de cualquiera de estos ingredientes puede causar grandes flamas porque son caramelizables asi que es de importancia la cantidad que utilices.

Prueba trabajar así la vela y me cuentas cómo te va.

Bendiciones

Muchas gracias por compartirlo lo realizare el dia de hoy

Saludos...


Un abrazo de Luz Corazón
Responder
#7

(27-06-2018, 18:19 PM)Alejandra Metri escribió:  Hola Suali, si, está un poco rara tu explicación pero en general no es buena señal semejante flama, si pudieras subir una foto para revisar los restos de la vela seria ideal y dime por favor para qué deseas hacer el endulzamiento.

Te voy a dar mi endulzamiento básico porque un factor puede ser la cantidad de miel que agregas

Vela
miel
azúcar
canela en polvo

Limpias y consagras la vela

En un platito extendido, donde quepa tu vela combina el azúcar y la canela
Vas a tomar UN PAR de gotas de miel y se la vas a untar con los dedos a toda la sueperficie (sin acercarte al pabilo), debe quedar una capa muy fina sobre la vela, posteriormente la colocas sobre el plato y rueda la vela procurando que toda ella se cubra de azúcar y canela, luego con gentileza la tomas del pablilo y da un par de golpesitos en el plato a fin de tirar el exceso.

En general el exceso de cualquiera de estos ingredientes puede causar grandes flamas porque son caramelizables asi que es de importancia la cantidad que utilices.

Prueba trabajar así la vela y me cuentas cómo te va.

Bendiciones

Hola!
¿Hacer este endulzamiento puede traer alguna repercusión negativa? ¿tienes que pensar en esa persona al encenderla?
Muchas gracias
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por Pemora
11-12-2023, 16:03 PM
Último mensaje por Christian
19-12-2022, 22:30 PM
Último mensaje por Arte_
20-10-2022, 20:22 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)