(18-12-2024, 00:00 AM)Abracadabra_abracadabrA escribió:Bien dicen que cuando lo manda el destino no lo cambia ni el más bravo, me parece que en la segunda tirada que se hizo, se ve como si la consultante y el hombre estuvieran destinados a ser(17-12-2024, 23:32 PM)Dionne escribió:(17-12-2024, 22:07 PM)Abracadabra_abracadabrA escribió: Voy a interpretar sólo los usos y costumbres posiblemente involucrados de la situación. Parece que hay dos tipos de rituales: 1) Separar al novio de la otra (Justicia al revés, Muerte y Rueda); 2) Reforzar la unión de la pareja (Diablo y Ermitaño al revés).Qué horror
La novia del chico puede ser practicante de la Santa Muerte o acudió a un brujo devoto de esta deidad. Es una práctica muy común en México, aunque se ha extendido a varias partes de América Latina y se ha sincretizado con otras prácticas indígenas, europeas y africanas. En este caso creo que ella usó o hace uso de la Santa Muerte Roja, la que tiene que ver con temas de amor (lo digo por el manto de la Justicia al revés). También puede estar usando velones especializados para estos temas (negros para separar y rojos para unir, con formas de parejas o alusivos a partes intimas).
La Justicia al revés, la Muerte, la Rueda y El Diablo me hace suponer dos cosas: 1) La novia pensaba que la consultante le estaba haciendo brujería para separarla del novio, por lo que empleo un ritual de volteo (revertir lo malo). A veces se usa una vela que debe girarse o una imagen/santo (colocarlo de cabeza). Esto se hace para que el mal que los enemigos le envían a la persona regrese a su lugar de origen; 2) Tiene una imagen/estatua a la que tiene bocabajo para lograr un propósito muy concreto. Se parece a la costumbre de colocar a San Antonio de cabeza y robarle al niño Jesús para conseguir marido. El Ermitaño al final refuerza eso, y hay velas alrededor y objetos cortopunzantes (Justicia y Muerte).
Tanto la Muerte como el Diablo hablan de trabajos necrománticos para enviar muertos/entidades del bajo astral para atormentar a una persona. La idea es que la entidad no se les despegue y poco a poco les drena la energía vital/ganas de vivir. No sé, pero es posible que ella perciba olor a tabaco o velas en su casa (sobre todo si no fuma).
Otra cosa que muestran el Diablo y el Ermitaño al revés es o un altar dentro de una cueva o la realización de un ritual empleando una gruta/montaña/rocas.
(17-12-2024, 22:07 PM)Abracadabra_abracadabrA escribió: Voy a interpretar sólo los usos y costumbres posiblemente involucrados de la situación. Parece que hay dos tipos de rituales: 1) Separar al novio de la otra (Justicia al revés, Muerte y Rueda); 2) Reforzar la unión de la pareja (Diablo y Ermitaño al revés).Pero como le iba a hacer un volteo si la consultante jamas hizo nada? ademas que la otra chica y el chico en cuestion no eran novios, nunca lo fueron, me atrevo a decir que en el momento estan distanciados... Entonces esa magia negra nunca hizo efecto? o por lo menos no lo hizo sobre la consultante?
La novia del chico puede ser practicante de la Santa Muerte o acudió a un brujo devoto de esta deidad. Es una práctica muy común en México, aunque se ha extendido a varias partes de América Latina y se ha sincretizado con otras prácticas indígenas, europeas y africanas. En este caso creo que ella usó o hace uso de la Santa Muerte Roja, la que tiene que ver con temas de amor (lo digo por el manto de la Justicia al revés). También puede estar usando velones especializados para estos temas (negros para separar y rojos para unir, con formas de parejas o alusivos a partes intimas).
La Justicia al revés, la Muerte, la Rueda y El Diablo me hace suponer dos cosas: 1) La novia pensaba que la consultante le estaba haciendo brujería para separarla del novio, por lo que empleo un ritual de volteo (revertir lo malo). A veces se usa una vela que debe girarse o una imagen/santo (colocarlo de cabeza). Esto se hace para que el mal que los enemigos le envían a la persona regrese a su lugar de origen; 2) Tiene una imagen/estatua a la que tiene bocabajo para lograr un propósito muy concreto. Se parece a la costumbre de colocar a San Antonio de cabeza y robarle al niño Jesús para conseguir marido. El Ermitaño al final refuerza eso, y hay velas alrededor y objetos cortopunzantes (Justicia y Muerte).
Tanto la Muerte como el Diablo hablan de trabajos necrománticos para enviar muertos/entidades del bajo astral para atormentar a una persona. La idea es que la entidad no se les despegue y poco a poco les drena la energía vital/ganas de vivir. No sé, pero es posible que ella perciba olor a tabaco o velas en su casa (sobre todo si no fuma).
Otra cosa que muestran el Diablo y el Ermitaño al revés es o un altar dentro de una cueva o la realización de un ritual empleando una gruta/montaña/rocas.
Había entendido que la otra mujer era novia del hombre. No importa si la consultante le hizo algo malo o no. La otra tiene la idea de que lo hizo y es difícil que la convenzan de lo contrario, sobre todo si acude a lugares donde se aprovechan de las inseguridades humanas. Además, si está obsesionada por este hombre, no parece muy dispuesta a dejar que alguien se cruce en su camino. De lo contrario, no se pondría a hacer eso porque requiere tiempo, dinero y uno que otro tornillo suelto. Aclaro que una cosa son las prácticas y otra que estas afecten la vida de otros. El que esta persona realice practicas circunscritas a creencias magico-religiosas no implica que sea la causa raíz de los problemas de la consultante. La muerte del perro o el robo no implican que ella este "embrujada".
¿Veis brujería o rezos?
Yo no veo nada de rezos en las dos tiradas; lo de magia negra tampoco.
En ambas tiradas se ve que puede estar enganchada a este chico y por eso no avanza.
En ambas tiradas se ve que puede estar enganchada a este chico y por eso no avanza.
« Tema anterior | Tema siguiente »
Posibles temas similares…
Tema / Autor
Respuestas
Vistas
Último mensaje
Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)