(22-09-2024, 00:23 AM)alma_34 escribió: (21-09-2024, 22:45 PM)Eclipse escribió: Gracias por poner las cartas y tu respuesta. Es cierto el psicólogo es importante, aunque siempre diré ir a una mujer psicologa. Hablamos de una mujer cerca de 70 años, normaliza actitudes patrones muy destructivos hacia su hija, o sea yo . Permitió de todo en mi infancia, aún así es ella la que va de víctima y juega con la culpa conmigo, supongo por el control dominación. Nunca podré tener una conversación sana con ella sobre mis emociones. Llevo años en terapia donde al final aprender a enfocarte en ti, ella no va a cambiar pues es una maltratadora y me querrá quizá a su manera. Tiene un perfil narcisista. Me ha destruido mucho mi vida, soy una mujer resiliente y como adulta me hago responsable de mi vida. Hago lo imposible por no tener un vínculo tóxico con ella, pero no lo pone nada fácil
He visto mi fallo y he estado dándole vueltas y es cierto que con el juicio hay claridad mental con lo que son malas acciones que se hacen adrede.
Lamento la situación que has tenido que vivir y que forme parte de tu historia. Debe ser difícil lidiar con tantos frentes abiertos y ver qué a pesar de que adquieras mayor inteligencia emocional tú madre no va a poder corresponderte de igual forma.
Tratar con una persona narcisista es bastante duro porque llegan a ser bastante crueles porque no tienen empatía por el otro.
Para mí, cuando alguien nos hace daño sea familia o no, debemos coger espacio de esa persona. Que sea un familiar lo dificulta porque nos vemos obligados a irnos porque donde deberíamos tener una figura paterna y un ambiente de seguridad donde refugiarnos es donde verdaderamente nace el peligro y eso no lo merece nadie.
Sanar no implica perdonar, implica hacer las pases con que ocurrieran cosas y eso deja huella. Espero que puedas encontrar tu camino donde puedas encontrar tu paz y preservar tu salud mental.
Gracias por tu comprensión y empatía, se ve que sabes del tema. Hay personas desconocen el tema del narcisismo, y su forma de proceder. Incluso cuando vas a terapia, no todos son profesionales del tema. Las mujeres si son más dadas, pues llegas tan vulnerable con tanto maltrato sin límites, que el hombre siempre se va aprovechar más de la mujer desde la manipulación aprovechando situación. Desgraciadamente no todos procedemos de familias funcionales amorosas protectoras responsables. Eso implica mucho dolor sufrimiento ni te conoces a ti misma, pues eras instrumental. Estoy de acuerdo contigo, el poner distancia. La familia está tan sobrevalorada que cuando cortas lazos, la loca la mala eres tú. Vengo de una familia de psicópatas ( es para cárcel de delitos graves ) narcisistas manipuladores de llevarte al suicidio. Solo tengo relación con mi madre, pero distancia física vivimos en diferentes provincias de vernos dos veces al año así. La llamo por teléfono, pero a veces es dañina, nunca se quiere hacer responsable de su mal en mí, la culpa siempre mía. Mi amor hacia ella ha estado por encima de situaciones que el 99 por cierto hubiera cortado vínculo, la protegí hasta de forma judicial. Ella la víctima eterna. Soy la única que tiene una empatía muy desarrollada en esa casa, y quien entrenó inteligencia emocional. Ser consciente de todo lo de allí, para ponerme a salvo. Donde mis límites los tengo muy definidos a mis 35 años, pero he pasado horrores de a punto de morir. Mucha instropeccion y terapia he necesitado. Me dediqué a mí. Eso ha hecho dejar de lado más mi vida personal, para estar en mi compañía. Es peligroso buscar pareja chicos, cuando estás en un estado de indefensión aprendida desde niña, y baja autoestima . Solo atraes a más psicópatas y narcisistas, por normalizar ese trato hacia a ti y no creerte merecedora de un amor sano real. Siempre colocandote en el último escalón, dando de más y justificando lo injustificable. Hay más psicópatas integrados de lo que pensamos. Cuando vas por la vida sin escudo, salen todos al acecho y siempre son los que dirían imposible que lo sea. Es caos el mundo. Ahora que me protejo, después de tantos años sola y terapia. Ya no se si quiero parejas e hijos. Amo mi compañía y el seguir creciendo como mujer, vivir lo que me quitaron. Una mamá es tan difícil romper por completo el vínculo. Las veces que he querido hacerlo he terminado peor mentalmente. Pues ella siempre me dará mensajes ambivalentes si me quiere o no. Ya no espero su aprobación, abrazo a la niña que tanto amor protección le faltó. Lo que ella no fue capaz de ofrecer y la culpa mía por ser quien soy. Jamás de ella.