Mensajes: 524
Temas: 14
Registro en: Oct 2018
Reputación:
0
Sexo: Mujer
Localización: Chile
Puntos: 1,369
Por lo que he experimentado y visto, concuerdo en algo con Yoiber, las almas sí pueden ser utilizadas por personas vivas, para lo que en mi opinión es la verdadera magia blanca y negra. Lo hacen los monjes tibetanos, los médium, y constantemente, los mismos parientes de fallecidos que recurren a ellos para que los orienten. Las almas también se pierden, olvidan que están muertas y deambulan por un lugar físico cuando tienen temas pendientes ahí y creo que eso no es novedad. Cualquiera que esté en una casa donde penen o que haya "jugado" a la Ouija como yo lo hice hace muchos años, lo tiene claro.
Las muertes muy trágicas emocionalmente (asesinatos, incendios... etc) pueden generar eso, y puede que el suicidio entre en esa categoría por la carga emocional tan grande que tiene, no por una especie de castigo divino. Al menos yo no tengo evidencias de eso último, solo lo creería si tuviese fe en algunas religiones. Lo que dicen sobre que se quedan en este plano hasta cumplir el tiempo en el que "debían" desencarnar, la verdad a mí no me hace tanto sentido hasta ahora, porque existen lugares con espíritus muy antiguos, que aparecen con vestimentas de otras épocas. Estarían más que desencarnados si hubiesen seguido con vida ¿No? Si eso fuera así, tampoco podríamos guiar a algunas almas para que continuen su camino, cosa que es el trabajo de muchos médium y tampoco explica los casos en que dejan de aparecer cuando el conflicto que los ataba parece resuelto.
También pienso en los aborígenes americanos que cometían suicidio al llegar a edades avanzada, hay tribus del amazonas que siguen practicando esto en la actualidad. ¿Quedarán entonces todas sus almas deambulando "castigadas"?
Sobre permitir el suicidio a modo de eutanasia, es difícil, porque deben establecerse los límites de cuándo es comprensible y de cuándo estamos abadonando a alguien en su depresión. Quizás para mí un estado tetrapléjico no lo justifica, pero sí los casos de extrema vejez y dolores constantes. La teoría suena bien, pero definir los márgenes legales y la práctica es lo complejo del tema. Lo cierto es que si tuviera un pariente y juntos concordáramos que su muerte es preferible, yo lo asistiría fuese legal o no.
No pretendía dar la lata escribiendo algo tan extenso, pero disfruto el vuelo. Saludos!
![[Imagen: giphy.gif]](https://media.giphy.com/media/l8MGX2It6miYw/giphy.gif)
Buen Día Brujas & Brujos
(Última modificación: 08-02-2019, 13:16 PM por
RosaHelena.)
Mensajes: 1,847
Temas: 0
Registro en: Feb 2016
Reputación:
0
Sexo: Mujer
Localización: España
Puntos: 6,089
Y como sabemos que son sus almas u otras entidades... ahi está la cuestión en usar y dejar influir ciertas energías que ni de lejos alcanzamos a entender..pueden ser tantas cosas.
Si tenemos un alma o una esencia que es imperecedera o inmortal, no tiene porqué estar asociada a un cuerpo determinado., encuentro que es una visión limitada.
Las tradiciones y creencias suelen influir en nuestra visión del asunto, restandole imparcialidad de la no influencia.
Cuando una persona se suicida, surgen los tormentos de si se hizo lo suficiente para evitarlo, sin embargo hasta que punto se puede evitar...
Hay muchos casos..desde el buling , hasta la depresión...por desgracia la sociedad está enferma en todos los sentidos y esto no es más que un reflejo.
La eutanasia tiene más que ver con un alargamiento de la vida que se da por ciertos adelantos en medicina..lo malo es que que calidad de vida tiene la persona a la que se le alarga y si ella quiere o no ese alargamiento, aquí es donde debemos respetar la decisión que la persona tome al respecto,.pero como permisa estaría siempre la voluntad del paciente...otros casos más complicados deberian estudiarse y legislar sobre ellos para que no se cometan atropellos.
(Última modificación: 08-02-2019, 13:47 PM por
Marina.)
Mensajes: 261
Temas: 37
Registro en: Jan 2019
Reputación:
0
Sexo: Mujer
Localización: España
Puntos: 468
El arrepentimiento de un ser que se ha quitado la vida existe después, se lastima al no poder volver. Siempre les queda algo con lo que no pensaron. Puedes ayudarles a encontrar su camino. Pero dejan un gran vacío y quienes menos pensarían, también piensan en ese ser. En mi opinión si estás terminal o tienes algo incurable grave y puedes decidir el día de despedida es algo bueno, pues es ley de vida y no hay solución que esperar los días sufriendo. Pero si hay depresión o bullying o drogodependencia... otros temas, creo que todo tiene solución menos la muerte. Se tiene que estar muy muy muy apurado y no haber buscado ayuda suficiente. Puedes decirlo, voy a quitarme la vida, ya he tenido intentos de quitarme la vida, pero por mucha culpa que tengan los factores externos, no te amas a ti mismo, a cada una de tus celulas que te mantienen, a cada uno de tus organos, a ese algo que te da esa conciencia de ser. No amas. Yo digo, ámate, ama y déjate amar.
Mensajes: 4,868
Temas: 527
Registro en: May 2016
Reputación:
0
Sexo: Mujer
Localización: España
Puntos: 597
No creo que suicidarse tenga consecuencias negativas más allá de las evidentes. Ni infierno, ni nada así. Si es cierto que hay otra(s) existencia(s) y nuestras almas necesitan ascender, imagino que el hecho de quitarse la vida puede ser tomado como una piedrecita para seguir avanzando o todo lo contrario según las circunstancias del suicidio. Tampoco puedo hablar mucho porque realmente no me lo había preguntado antes. De hecho es ahora cuando empiezo a plantearme que es posible que exista un alma como tal y todo esto.
Ojo, muchas veces nada tiene que ver el nivel cultural ni entorno de una persona o entorno para creer X o Z. Conozco un caso en concreto de alguien que no trabaja en la NASA porque rechazó el trabajo, literalmente, y es de las personas que creen en el catolicismo y la Iglesia de pe a pa. No sé qué pensará sobre el suicidio en especial pero esta persona para mí tiene ideas muy cerradas y luego en su campo es una lumbrera.
(Última modificación: 13-02-2019, 13:49 PM por
dudasmil.)
Hola.
Por otros post, ya sabréis que no creo en el karma, por lo tanto tampoco en que nadie sea " castigado" por suicidarse. Escuché en una ocasión que cuando alguien se suicida es porque el dolor que siente es inmenso, por el motivo que sea.
En cuanto a la eutanasia, es complicado regularla, pero en algunos países existe el suicidio asistido.
Y sí, estoy a favor. Ha de ser una decisión personal. Un saludo