Poemas
#21

Abdicación - Fernando Pessoa
Tómame, oh noche eterna, en tus
brazos y llámame hijo.

Yo soy un rey que
voluntariamente abandoné mi
trono de ensueños y cansancios.

Mi espada, pesada en brazos
flojos, a manos viriles
y calmas entregué;
y mi cetro y corona yo los dejé
en la antecámara, hechos pedazos.

Mi cota de malla, tan inútil,
mis espuelas, de un tintineo tan fútil,
las dejé por la fría escalinata.

Desvestí la realeza, cuerpo y alma,
y regresé a la noche antigua y serena
como el paisaje al morir el día.
Responder
#22

" Nuestro miedo más profundo " Marianne Williamson

Nuestro miedo más profundo no es que seamos inadecuados. Nuestro miedo más profundo es el hecho de que somos poderosos más allá de toda medida. Es nuestra luz, no nuestra oscuridad, lo que más nos atemoriza.
Nos preguntamos : ¿Quién soy yo para ser brillante,elegante,talentoso,extraordinario?Pero, en realidad, ¿quién eres tú para no ser así? De hecho, eres hijo de un Dios.
Tu pequeñez no le sirve al mundo. Desmerecerse para que los demás no se sientan inseguros a tu lado en nada tiene que ver con la Iluminación. Todos estamos hechos para brillar, como brillan los niños. Nacemos para manifestar la gloria del Dios que está en nuestro interior. Y no es que esté solamente en algunos, sino q está en todos nosotros.
Cuando permitimos que nuestra propia luz brille, inconscientemente damos a otros permiso para que brillen tb.
En la medida en que nos liberamos de nuestros propios miedos nuestra presencia automáticamente libera a los demas.
Responder
#23

Leer este texto que has puesto, Esánchez, que desconocía por completo, gracias por descubrírmelo, me ha recordado al inconmesurable If, de Kipling.

Si... -Rudyard Kipling
Si puedes mantener la cabeza en su sitio cuando los que te rodean
la han perdido y te culpan a ti.

Si puedes seguir creyendo en ti mismo cuando todos dudan de ti,
pero también aceptar que tengan dudas.

Si puedes esperar y no cansarte de la espera;
o si, siendo engañado, no respondes con engaños,
o si, siendo odiado, no dejas lugar al odio
Y aun así no te las das de bueno ni de sabio.

Si puedes soñar sin que los sueños te dominen;
Si puedes pensar y no hacer de tus pensamientos tu único objetivo;
Si puedes encontrarte con el Triunfo y el Desastre,
y tratar a esos dos impostores de la misma manera.
Si puedes soportar oír la verdad que has dicho,
tergiversada por villanos para engañar a los necios.
O ver cómo se destruye todo aquello por lo que has dado la vida,
y remangarte para reconstruirlo con herramientas desgastadas.

Si puedes apilar todas tus ganancias
y arriesgarlas a una sola jugada;
y perder, y empezar de nuevo desde el principio
y nunca decir ni una palabra sobre tu pérdida.
Si puedes forzar tu corazón, y tus nervios y tendones,
a cumplir con su deber mucho después de que estén agotados,
y así resistir cuando ya no te queda nada
excepto la Voluntad, que les dice: "¡Resistid!".

Si puedes hablar a las masas y conservar tu virtud.
o caminar junto a Reyes, sin menospreciar por ello a la gente común.
Si ni amigos ni enemigos pueden herirte.
Si todos pueden contar contigo, pero ninguno demasiado.
Si puedes llenar el implacable minuto,
con sesenta segundos de diligente labor

Tuya es la Tierra y todo lo que hay en ella,

y lo que es más: ¡serás un Hombre, hijo mío!
Responder
#24

Voy a colgar un poema de una amiga. Se llama Mirtha Rodriguez


PEQUEÑA HISTORIA DE UN GRAN AMOR

Es una historia incierta donde el final no se escribió
enlaza una mirada triste y un sentir que la atesoró
ella... tierna, dulce, de tímido y callado corazón...
él... de triste mirada, pero bello en su esplendor
solo intercambiaron palabras de momento, de ocasión
y así pasaron los años en distintos mundos los dos.

Hoy la vida les ofreció conocer el destino recorrido
hoy ella aún recuerda sus sentimientos escondidos
al despertar cada mañana le saluda a la distancia
con un: hola mi amor...
que el viento lleva en sus manos
y quizá se lo entregue en suspiros a su amor
que ignora ese mensaje enviado en alas de emoción
donde ella le entrega sus recuerdos impregnados de pasión...
y mirando a la distancia, la felicidad de ese ser
que en silencio tanto amó.

Autora: Mirtha Rodriguez - Argentina
Derechos reservados por la autora
Responder
#25

La noche se vuelve testigo,
que solo sueño contigo
quiero saber todo sobre ti
y no importa si ahora no soy para ti
Tengo todo el tiempo para conquistarte
Y de a poquito enamorarte
Quiero enamorarte pese a la distancia
Y beber de tu fragancia.
Una fragancia única y absolutamente exquisita
Tan exquisita como lo eres tu
Tu serás mi mundo
Y en el todo será nuestro a su debido tiempo


Este es un poema de mi autoría.
Responder
#26

Despedida - Jorge Luis Borges
Entre mi amor y yo han de levantarse
trescientas noches como trescientas paredes
y el mar será una magia entre nosotros.

No habrá sino recuerdos.
Oh tardes merecidas por la pena,
noches esperanzadas de mirarte,
campos de mi camino, firmamento
que estoy viendo y perdiendo...
Definitiva como un mármol
entristecerá tu ausencia otras tardes.
Responder
#27

Despedida de un paisaje

 - Wislawa Szymborska
No le reprocho a la primavera

que llegue de nuevo.


No me quejo de que cumpla

como todos los años

con sus obligaciones.



Comprendo que mi tristeza

no frenará la hierba.


Si los tallos vacilan

será sólo por el viento.



No me causa dolor

que los sotos de alisos

recuperen su murmullo.



Me doy por enterada
de que,
como si vivieras,

la orilla de cierto lago

es tan bella como era.



No le guardo rencor

a la vista por la vista

de una bahía deslumbrante.



Puedo incluso imaginarme

que otros, no nosotros,

estén sentados ahora mismo

sobre el abedul derribado.



Respeto su derecho
a reír, a susurrar

y a quedarse felices en silencio.



Supongo incluso

que los une el amor

y que él la abraza a ella

con brazos llenos de vida.



Algo nuevo, como un trino,

comienza a gorgotear entre los juncos.


Sinceramente les deseo

que lo escuchen.



No exijo ningún cambio

de las olas a la orilla,

ligeras o perezosas,

pero nunca obedientes.


Nada le pido

a las aguas junto al bosque,

a veces esmeralda,

a veces zafiro,

a veces negras.



Una cosa no acepto.

Volver a ese lugar.


Renuncio al privilegio

de la presencia.
Te he sobrevivido suficiente

como para recordar desde lejos.
Responder
#28

Días y noches te he buscado - Vicente Huidobro
Días y noches te he buscado
Sin encontrar el sitio en donde cantas.
Te he buscado por el tiempo arriba y por el río abajo.
Te has perdido entre las lágrimas.

Noches y noches te he buscado
Sin encontrar el sitio en donde lloras
Porque yo sé que estás llorando.
Me basta con mirarme en un espejo
Para saber que estás llorando y me has llorado.

Sólo tú salvas el llanto
Y de mendigo oscuro
Lo haces rey coronado por tu mano.
Responder
#29

Todo es muy simple - Idea Vilariño
Todo es muy simple mucho
más simple y sin embargo
aun así hay momentos
en que es demasiado para mí
en que no entiendo
y no sé si reírme a carcajadas
o si llorar de miedo
o estarme aquí sin llanto
sin risas
en silencio
asumiendo mi vida
mi tránsito
mi tiempo.
Responder
#30

La mujer de humo - Dulce María Loynaz
Hombre que me besas,
hay humo en tus labios.
Hombre que me ciñes
hay viento en tus brazos.

Cerraste el camino,
yo seguí de largo;
alzaste una torre,
yo seguí cantando...

Cavaste la tierra,
yo pasé despacio...
Levantaste un muro
¡Yo me fui volando!...

Tú tienes la flecha:
yo tengo el espacio;
tu mano es de acero
y mi pie es de raso...

Mano que sujeta,
pie que escapa blando...
¡Flecha que se tira!...
(El espacio es ancho...)

Soy lo que no queda
ni vuelve. Soy algo
que disuelto en todo
no está en ningún lado...

Me pierdo en lo oscuro,
me pierdo en lo claro,
en cada minuto
que pasa... En tus manos...

Humo que se crece,
humo fino y largo,
crecido y ya roto
sobre un cielo pálido...

Hombre que me besas,
tu beso es en vano...
Hombre que me ciñes
¡Nada hay en tus brazos!...
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)