Hola comunidad!
Os comparto un articulo que ha llegado a mis manos y me ha parecido altamente interesante, ya que me viene como caido del cielo en estos momentos de mi vida. Siempre me ha gustado el arte, la decoración, las manualidades, y todo tipo de actividades creativas, y aunque las tenía un poco olvidadas hoy justamente me puse con una que tenía en mente pero no encontraba el momento ya que parecia que estaba malgastando el tiempo en otras que no me aportaban nada, como estar pendiente de una persona que no merece mi tiempo, ni mi esfuerzo. La pena es darnos cuenta tarde y la alegria es el aprendizaje que conlleva todo ello. En resumen que para mi este articulo es muy revelador, aunque no me revela nada que no supiera ya en su esencia, pero me confirma lo dicho, hay que emplear el tiempo en cosas que aporten de verdad a tu vida y salir cuanto antes de relaciones toxicas.
Ahi lo dejo, espero os sirva y os aliente si estais pasando por la razón que sea una mala racha. Os animo a buscar vuestra actividad artistica propia.
Un abrazo!
"Hola Estimado/a,
Hoy te hago llegar una artículo de un buen amigo, artista y escritor, que me ha parecido muy interesante para todos los que, en mayor o menor medida, padecemos ansiedad en algún momento de nuestras vidas.
Es una herramienta tremendamente efectiva para ello. Comparable a la meditación.
Se trata de practicar, mejor o peor, eso no importa, alguna actividad artística.
Personalmente soy un pésimo artista, pero me gustan los trabajos manuales y eso lo suplanta.
Para muchos puede ser una gran "tranqulizante".
Cómo cura la terapia de arte y 3 actividades creativas que puedes probar en casa
Si bien puede parecer que garabatear con lápices de colores no podría ser terapéutico, hay una gran cantidad de procesamiento inconsciente que ocurre en tu mente durante cualquier forma de expresión artística, mucho más de lo que piensas.
¿Qué es la terapia del arte?
Los beneficios de la terapia de arte ahora están siendo validados por la neurociencia y son aceptados como una alternativa efectiva a la terapia de conversación tradicional (1).
Algunos incluso consideran que la terapia artística es la nueva "solución contra la ansiedad", con libros para colorear para adultos disponibles en los estantes de las librerías de todo el mundo.
La razón por la cual la terapia artística es efectiva es porque proporciona un ambiente seguro y sin prejuicios para explorar y observar sentimientos, tanto conscientes como subconscientes, a través del arte, como colorear, pintar, esculpir, dibujar y papel maché.
Crear arte también puede ponerte en un estado tranquilo y meditativo, lo que fomenta aún más la liberación emocional y el alivio del estrés.
La terapia artística también puede ser tremendamente liberadora porque simplemente no hay reglas en el arte. En cambio, se lo alienta a explorar, divertirse y jugar: no existe tal cosa como "bueno o malo".
Para muchos de nosotros, el mundo exterior amortigua nuestra expresión artística a una edad temprana, e incluso puede aportar juicio a nuestra experiencia creativa. Esta es la razón por la cual practicar el arte como una forma de terapia en la edad adulta puede proporcionar una experiencia mucho más profunda que cuando recibiste un C+ en tu escultura en la clase de arte o tuviste que bailar en la clase de gimnasia.
La ciencia detrás de la terapia del arte
Cerebro izquierdo vs derecho
Somos seres holísticos, y los factores psicológicos, fisiológicos y emocionales deben ser considerados cuando se trata de cualquier forma de terapia.
La creación de arte puede ayudar a unir estos tres factores a través del compromiso físico con materiales de arte (como pinceles) y al traer material inconsciente a la conciencia, que involucra a la psique. Esto también ayuda a fomentar la comunicación, la expresión y la capacidad de resolver conflictos emocionales de forma independiente.
En general, el cerebro izquierdo está asociado con el lenguaje y la lógica, mientras que el cerebro derecho está asociado con la creatividad y la intuición.
Piensa: cabeza y corazón.
Cuando practicas la terapia de arte, estás involucrando tu cerebro derecho (emociones), que tu cerebro izquierdo (lógica) tiende a anular con racionalizaciones "realistas" en la vida cotidiana.
Dado que la terapia artística involucra al cerebro derecho y le permite "hablar", el arte le permite replantear experiencias y reorganizar sus pensamientos mientras adquiere un nuevo sentido de conciencia y comprensión.
A su vez, esto conduce a cambios en los patrones de pensamiento y comportamiento, que pueden tener un efecto dominó positivo en todas las áreas de su vida.
Si bien la terapia artística es más atractiva para el cerebro derecho, el acto de crear e interactuar cognitivamente con obras de arte (especialmente si está trabajando con un terapeuta artístico) permite que el cerebro izquierdo también se involucre, lo que hace que la terapia artística sea una experiencia acumulativa.
Terapia de arte para afecciones crónicas de salud
Pinturas sobre lienzo
Si bien los estudios muestran que la terapia artística puede proporcionar un punto de partida sólido para superar la ansiedad y la depresión, la investigación también está observando el uso de la terapia artística con enfermedades crónicas.
De hecho, un estudio mostró que la terapia de arte redujo significativamente los niveles de estrés y ansiedad en pacientes con cáncer de mama, lo que sugiere que también puede proporcionar una forma alternativa de controlar y hacer frente a los síntomas, así como a los sentimientos de miedo e incertidumbre.
La terapia de arte también se está utilizando como un tratamiento preventivo para que los niños manejen comportamientos poco saludables y sentimientos negativos.
Por ejemplo, la terapia de arte puede proporcionar un espacio seguro para la liberación emocional si los padres de un niño están pasando por un divorcio, y ayudar a prevenir que los sentimientos de tristeza se conviertan en depresión más adelante en la vida.
Terapia de arte para el bienestar emocional
¿Dificultades financieras? Angustia? ¿Estrés laboral?
Se cree que el proceso de exploración y mirar hacia adentro a través de un medio creativo puede fomentar la autoconciencia, la autoaceptación y la autoestima, lo que lo convierte en una forma ideal de terapia para cualquier grupo de edad, en cualquier momento de su vida, y no solo para aquellos que han sufrido experiencias traumáticas.
Cuando la mente se enfoca en crear, hay menos espacio para el estrés y la preocupación. A partir de aquí, los individuos pueden "separarse" y procesar experiencias desafiantes y emocionales, de las cuales ninguno de nosotros está exento, y potencialmente descubrir soluciones a problemas y mejorar su mentalidad positiva."
Bibliografía:
https://scholar.google.es/scholar?q=art+...i=scholart
Os comparto un articulo que ha llegado a mis manos y me ha parecido altamente interesante, ya que me viene como caido del cielo en estos momentos de mi vida. Siempre me ha gustado el arte, la decoración, las manualidades, y todo tipo de actividades creativas, y aunque las tenía un poco olvidadas hoy justamente me puse con una que tenía en mente pero no encontraba el momento ya que parecia que estaba malgastando el tiempo en otras que no me aportaban nada, como estar pendiente de una persona que no merece mi tiempo, ni mi esfuerzo. La pena es darnos cuenta tarde y la alegria es el aprendizaje que conlleva todo ello. En resumen que para mi este articulo es muy revelador, aunque no me revela nada que no supiera ya en su esencia, pero me confirma lo dicho, hay que emplear el tiempo en cosas que aporten de verdad a tu vida y salir cuanto antes de relaciones toxicas.
Ahi lo dejo, espero os sirva y os aliente si estais pasando por la razón que sea una mala racha. Os animo a buscar vuestra actividad artistica propia.
Un abrazo!
"Hola Estimado/a,
Hoy te hago llegar una artículo de un buen amigo, artista y escritor, que me ha parecido muy interesante para todos los que, en mayor o menor medida, padecemos ansiedad en algún momento de nuestras vidas.
Es una herramienta tremendamente efectiva para ello. Comparable a la meditación.
Se trata de practicar, mejor o peor, eso no importa, alguna actividad artística.
Personalmente soy un pésimo artista, pero me gustan los trabajos manuales y eso lo suplanta.
Para muchos puede ser una gran "tranqulizante".
Cómo cura la terapia de arte y 3 actividades creativas que puedes probar en casa
Si bien puede parecer que garabatear con lápices de colores no podría ser terapéutico, hay una gran cantidad de procesamiento inconsciente que ocurre en tu mente durante cualquier forma de expresión artística, mucho más de lo que piensas.
¿Qué es la terapia del arte?
Los beneficios de la terapia de arte ahora están siendo validados por la neurociencia y son aceptados como una alternativa efectiva a la terapia de conversación tradicional (1).
Algunos incluso consideran que la terapia artística es la nueva "solución contra la ansiedad", con libros para colorear para adultos disponibles en los estantes de las librerías de todo el mundo.
La razón por la cual la terapia artística es efectiva es porque proporciona un ambiente seguro y sin prejuicios para explorar y observar sentimientos, tanto conscientes como subconscientes, a través del arte, como colorear, pintar, esculpir, dibujar y papel maché.
Crear arte también puede ponerte en un estado tranquilo y meditativo, lo que fomenta aún más la liberación emocional y el alivio del estrés.
La terapia artística también puede ser tremendamente liberadora porque simplemente no hay reglas en el arte. En cambio, se lo alienta a explorar, divertirse y jugar: no existe tal cosa como "bueno o malo".
Para muchos de nosotros, el mundo exterior amortigua nuestra expresión artística a una edad temprana, e incluso puede aportar juicio a nuestra experiencia creativa. Esta es la razón por la cual practicar el arte como una forma de terapia en la edad adulta puede proporcionar una experiencia mucho más profunda que cuando recibiste un C+ en tu escultura en la clase de arte o tuviste que bailar en la clase de gimnasia.
La ciencia detrás de la terapia del arte
Cerebro izquierdo vs derecho
Somos seres holísticos, y los factores psicológicos, fisiológicos y emocionales deben ser considerados cuando se trata de cualquier forma de terapia.
La creación de arte puede ayudar a unir estos tres factores a través del compromiso físico con materiales de arte (como pinceles) y al traer material inconsciente a la conciencia, que involucra a la psique. Esto también ayuda a fomentar la comunicación, la expresión y la capacidad de resolver conflictos emocionales de forma independiente.
En general, el cerebro izquierdo está asociado con el lenguaje y la lógica, mientras que el cerebro derecho está asociado con la creatividad y la intuición.
Piensa: cabeza y corazón.
Cuando practicas la terapia de arte, estás involucrando tu cerebro derecho (emociones), que tu cerebro izquierdo (lógica) tiende a anular con racionalizaciones "realistas" en la vida cotidiana.
Dado que la terapia artística involucra al cerebro derecho y le permite "hablar", el arte le permite replantear experiencias y reorganizar sus pensamientos mientras adquiere un nuevo sentido de conciencia y comprensión.
A su vez, esto conduce a cambios en los patrones de pensamiento y comportamiento, que pueden tener un efecto dominó positivo en todas las áreas de su vida.
Si bien la terapia artística es más atractiva para el cerebro derecho, el acto de crear e interactuar cognitivamente con obras de arte (especialmente si está trabajando con un terapeuta artístico) permite que el cerebro izquierdo también se involucre, lo que hace que la terapia artística sea una experiencia acumulativa.
Terapia de arte para afecciones crónicas de salud
Pinturas sobre lienzo
Si bien los estudios muestran que la terapia artística puede proporcionar un punto de partida sólido para superar la ansiedad y la depresión, la investigación también está observando el uso de la terapia artística con enfermedades crónicas.
De hecho, un estudio mostró que la terapia de arte redujo significativamente los niveles de estrés y ansiedad en pacientes con cáncer de mama, lo que sugiere que también puede proporcionar una forma alternativa de controlar y hacer frente a los síntomas, así como a los sentimientos de miedo e incertidumbre.
La terapia de arte también se está utilizando como un tratamiento preventivo para que los niños manejen comportamientos poco saludables y sentimientos negativos.
Por ejemplo, la terapia de arte puede proporcionar un espacio seguro para la liberación emocional si los padres de un niño están pasando por un divorcio, y ayudar a prevenir que los sentimientos de tristeza se conviertan en depresión más adelante en la vida.
Terapia de arte para el bienestar emocional
¿Dificultades financieras? Angustia? ¿Estrés laboral?
Se cree que el proceso de exploración y mirar hacia adentro a través de un medio creativo puede fomentar la autoconciencia, la autoaceptación y la autoestima, lo que lo convierte en una forma ideal de terapia para cualquier grupo de edad, en cualquier momento de su vida, y no solo para aquellos que han sufrido experiencias traumáticas.
Cuando la mente se enfoca en crear, hay menos espacio para el estrés y la preocupación. A partir de aquí, los individuos pueden "separarse" y procesar experiencias desafiantes y emocionales, de las cuales ninguno de nosotros está exento, y potencialmente descubrir soluciones a problemas y mejorar su mentalidad positiva."
Bibliografía:
https://scholar.google.es/scholar?q=art+...i=scholart