(26-10-2020, 07:14 AM)Afrodita escribió: (26-10-2020, 03:37 AM)Trinity escribió: Pues yo creo que los problemas que pasan ahora, pasaron siempre. Solo cambia la forma en que se manifiestan de acuerdo a la época. Y en algunos temas ni eso.
Pero particularmente yo creo que los problemas de hoy en día son porque todos quieren todo rápido, fácil y sin esfuerzo. Y eso aunque a veces nos consiga cosas y nos sintamos bien, tiene su consecuencias.
Por ejemplo,
Quiero comer, ya no tengo que cocinar y limpiar todo, agarro el teléfono pido lo que quiero y lo tengo rápido en mi puerta, sin salir ni hacer nada.
Quiero ver una película, ya no tengo que arreglarme, hacer la fila, pagar la entrada al cine o para alquilar el video, solo la bajo por internet en minutos. Lo mismo para una serie, ya no tengo que esperar una semana para cada capítulo, me descargo todo de internet.
Si quiero conocer a alguien, ya no tengo que sociabilizar y mostrar mi mejor cara, agarro instagram y veo los perfiles de todos los que quiero. En 5 minutos puedo enviar cientos de solicitudes a ver con quien hablo y ya, hasta filtro por foto si quiero y son tantos que ya me da lo mismo quien contesta y quien no.
Si quiero hacerme conocida, ya no tengo que estudiar actuación, canto, baile, ni hacer deportes, o destacar en lo que sea y luchar por llegar a la fama. Solo necesito un celular y subir estupideces a las redes y bueno con un poco de suerte seguro junto muchos seguidores.
Claro, me refiero a problemas de gente de clase media para arriba, no de quienes no tienen ni casa ni techo, esos siempre tuvieron y van a tener los mismos problemas lamentablemente.
A lo que voy, es que esta costumbre de que ya todo se consigue fácil, hace que nuestros problemas de la vida cotidiana sean cada vez mas ridículos, nos alejan de la realidad, nos hacen creer que merecemos todo a cambio de nada. Y esa lógica fallida se aplica a las relaciones también. Que por mas que haya una fuerza universal y sentimientos, tenemos el ruido de fondo que contamina todo.
Internet y la tecnología tiene sus cosas buenas, fabulosas, pero también contaminan algunos aspectos de la vida, que hacen que no podamos relacionarnos como deberíamos.
Hola... no pensaba escribir, pero leí tu anterior desahogo y ahora esto y ufff... tus creencias de “todo debe implicar esfuerzo”, “todo debe costar”, criticar a los que eligen vivir “la vida fácil” y, de cierta forma, envidiarlos porque disfrutan la vida y son felices. En cambio tú, que te lo mereces (según tus creencias) porque te has esforzado, no lo consigues...
Frustración, envidia, algo de victimización... como escribieron más arriba, semejante atrae semejante, con esa vibración tan negativa, ¿cómo pretendes que lleguen cosas buenas a tu vida? Si lo bueno que tienes no lo ves, por ende, no lo agradeces. Agradeces el trabajo, pero de una manera conformista... como cuando a uno le dan un regalo que no le gusta y da las gracias por cortesía.
Enfócate en lo bueno que tienes, puedes ver, hablar, caminar, etc., debes tener familia y amigos que te quieren. Seguro tienes muchos más motivos para ser feliz que para estar amargada. Empieza a cambiar el enfoque, deja de mirar el lado malo, voltea la cara y mira lo bueno, vibra positivo y lo bueno empezará a llegar solito, sin que tengas que esforzarte.
Saludos.
Me parece que me juzgas mucho sin conocer mi vida y mi historia, que yo ahora pase un momento que no lo siento ideal en algunos temas, no significa que toda mi vida haya sido infeliz o que no tenga nada bueno sino que cada uno se plantea sus metas personales y profesionales y algunas las he cumplido y otras no. Como todos, o acaso hay alguien en este mundo a quien todo le haya salido bien en la vida? Y si, me parece que quien que tiene casi 40 años y aún vive de los padres no lleva una vida próspera, que quieres que te diga. Igualmente dije que los respeto, que no los ando sermoneando de cambiar ni juzgándolos en la cara como tu haces conmigo, pero como considero que no es forma de llevar la vida simplemente no lo hago yo con la mía y que cada uno sea libre y haga lo que quiera. No dije que los envidio... no envidio a nadie, es un sentimiento muy bajo y una palabra que no escribí, que en realidad escribes tu. Ni se me pasó por la mente esa palabra mientras redactaba, creo que mas bien habla de lo que tu piensas. Los observo, si, analizo, pero no es envidiar. Forma parte de ver la vida, de pensar, de analizar. Pero sí, mi filosofía de vida es estudiar y trabajar, conseguir lo que quiero por mi cuenta sin tener que ser una floja que me lo regalen o que alguien lo haga por mí y usar lo que he logrado para mi misma y para compartir con quienes quiero y como quiero. En mis 35 años nunca pensé leer que alguien cuestione lo de esforzarse para obtener algo. Aparte si agradezco mi trabajo y mis oportunidades, pero que solo me siento mal porque algunas cosas no se me han dado, está mal? no puede alguien querer algo en particular? o no tengo derecho a desahogarme y escribir que algo en mi vida no me gusta? quienes son los demás para venir a decirme como sentirme? Si tu asumes que agradezco solo de palabra y no lo siento, ya es tema tuyo, no me hago cargo de lo que interpreten los demás. Encima sin saber nada de mi vida... ya que nunca he hecho mención sobre que es eso que me incomoda, no se te ocurre pensar que puede ser algo serio? o piensas que hablo de cosas banales únicamente? No se porque asumes que lo que si agradezco es de forma conformista. No me vengan con que no valoro las cosas de la vida, trabajo en organizaciones voluntarias para gente y animales sin hogar porque conozco bien lo que es estar mal en serio, estoy embebida con la realidad, conozco la calle. No soy una hueca que no tiene conciencia de lo que es estar mal de verdad. Así que esas cosas conmigo te aseguro que no... Que yo quiera mejorar algo personal mío es otro tema. Otro tema que encima ni tienes idea de que hablo, pero supongo que asumes que es una tontería como ligarme un chico o seguir una dieta o algo superficial? que se yo en que piensas... pero te cuento, no todo en la vida es "ir amargado/a" como dices y ya. Te cuento que hay gente que en la vida ha sufrido o sufre enfermedades graves, que han perdido hijos, que han sido víctimas de abusos y violencia, que les ha tocado vivir en la calle, pasar hambre, hay gente que con la pandemia ha perdido todo, sus trabajos, sus negocios, ha quedado en la calle, ha perdido seres queridos.. como vas tan suelta de cuerpo diciéndole a alguien oye déjate de joder, de ir de mal humor cuando ni sabes por lo que atraviesa una persona que ni conoces y de la cual no sabes nada? No todo es solo ir de mal humor porque sí, lástima que estamos lejos sino ya te invitaba a que te des una vuelta conmigo por los lugares que recorro y que veas lo que hago de corazón y a voluntad porque así lo siento y así me apasiona y luego me cuentas si soy una frustrada que solo voy por la vida escribiendo posts quejándome y nada mas. Falta que me digas que cuento esto para lucirme y que me admiren pero en mis años en el foro casi ni he puesto cosas privadas mías, ni siquiera le cuento con quienes hablo por mensaje, pero es que ante tus comentarios debo defenderme, no voy a permitir que se me dirija así.
Y ya que estamos te cuento, no todos vivimos en el primer mundo. Si tengo que trabajar tanto es porque donde vivo pagan muy mal, con 50% del país en la pobreza y casi 40% de desempleo y empeorando de manera catastrófica día a día donde la mayoría de la gente que tiene la suerte de trabajar solo gana alrededor 200 dólares al mes y se tiene que arreglar con eso, con aumentos de precios de entre 50 y 150% anuales. Y donde pronostican que en el 2021 prácticamente inviable. Si no te lo crees puedes googlear fácilmente y enterarte por tu cuenta. No es que me deslomo porque soy una workaholic frustrada de la vida/solterona o lo que sea que te hayas imaginado y que descarga sus amarguras en el trabajo, aquí todo el que tiene oportunidad trabaja a ese ritmo porque es la única forma de que te alcance para vivir, es lo normal -aunque a pocos se les da- En mi caso soy afortunada y gano mas que la mayoría. Así que si digo que agradezco es porque agradezco, te invito a que vengas a conocer el infierno que es donde vivo y te vas a dar cuenta que cualquiera en mi posición da gracias de rodillas, como lo hago y si no te lo crees con todo lo que he dicho pues ya tienes un problema de interpretación grave. Que me canse físicamente, es otro tema, es lógico que el cuerpo y la mente se cansen ante semejante situación. Y con la suerte que tengo de ganar bien, lejos de guardarme todo, elijo ayudar. Así que mejor a callarse con tonterías hacia mí.
Acepto cualquier comentario, pero la verdad, asumir cosas de mi vida privada que no he dicho, no me parece correcto y pediría que no se me juzgue sobre cosas que no he escrito. Sobre todo porque yo no juzgo a nadie. Por favor cualquier comentario menos venir a decirme estas cosas sin sentido. Si no di detalles de lo que me pasa es porque justamente es algo mas serio y no doy pie a que cualquiera opine con algo particular.