Hola,desde mi punto de vista ni de lejos cada uno se muere en cuando le toca,para mi esas cosas no se deben de tocar, ni siendo profesional y ni mucho menos sin serlo y si no cuando te ves a gente que va de vidente diciendo auténticas tonterías y la gente se lo crea porque los pilla con una debilidad increíble, un saludo!
Las tarotistas deben predecir la muerte de una persona?
Desde mi punto de vista jamás.
Tenemos una gran responsabilidad y no debemos caer en la confusión de creernos Dios.
El Tarot no es una ciencia exacta y tenemos que ser conscientes que no somos perfectos y que podemos dar un mal enfoque o una mala interpretación.
Con lecturas extremas la prudencia debe ser nuestro criterio.
Tenemos una gran responsabilidad y no debemos caer en la confusión de creernos Dios.
El Tarot no es una ciencia exacta y tenemos que ser conscientes que no somos perfectos y que podemos dar un mal enfoque o una mala interpretación.
Con lecturas extremas la prudencia debe ser nuestro criterio.
Totalmente de acuerdo!!
Por un lado no es una ciencia exacta y decir algo así puede hacer mucho daño a una persona.
En segundo lugar hay límites, en el tarot o en cualquier otra disciplina, límites éticos y morales que deberían limitar ciertos aspectos y malos usos de cualquier técnica o practica.
Y de nuevo vuelvo a dejar el link al Código Ético del Tarot, que es una recopilación de normas de ética y moral relacionadas con la práctica y el uso del Tarot que fuepresentado en el 2º Congreso de Tarotpor dos de las Escuelas más importantes de esta disciplina que hay en Barcelona.
Para los que ya utilizan el tarot puede ser una re afirmación de aquellos límites que ellos mismos se imponen y una guía en aquellas circunstancias en los que uno no sabe si debería mirar algo o no.
Para los que empiezan es realmente un guía útil para saber que deben y no deben hacer si quiere realizar un uso ético de este oráculo y también para todos saber que es lo que alguien que pregunta puede esperar o no de un Tarotista.
Os animo a que lo leáis todos!
Por un lado no es una ciencia exacta y decir algo así puede hacer mucho daño a una persona.
En segundo lugar hay límites, en el tarot o en cualquier otra disciplina, límites éticos y morales que deberían limitar ciertos aspectos y malos usos de cualquier técnica o practica.
Y de nuevo vuelvo a dejar el link al Código Ético del Tarot, que es una recopilación de normas de ética y moral relacionadas con la práctica y el uso del Tarot que fuepresentado en el 2º Congreso de Tarotpor dos de las Escuelas más importantes de esta disciplina que hay en Barcelona.
Para los que ya utilizan el tarot puede ser una re afirmación de aquellos límites que ellos mismos se imponen y una guía en aquellas circunstancias en los que uno no sabe si debería mirar algo o no.
Para los que empiezan es realmente un guía útil para saber que deben y no deben hacer si quiere realizar un uso ético de este oráculo y también para todos saber que es lo que alguien que pregunta puede esperar o no de un Tarotista.
Os animo a que lo leáis todos!
Desde mi punto de vista jamás.
Tenemos una gran responsabilidad y no debemos caer en la confusión de creernos Dios.
El Tarot no es una ciencia exacta y tenemos que ser conscientes que no somos perfectos y que podemos dar un mal enfoque o una mala interpretación.
Con lecturas extremas la prudencia debe ser nuestro criterio.
Tenemos una gran responsabilidad y no debemos caer en la confusión de creernos Dios.
El Tarot no es una ciencia exacta y tenemos que ser conscientes que no somos perfectos y que podemos dar un mal enfoque o una mala interpretación.
Con lecturas extremas la prudencia debe ser nuestro criterio.
Elisenda, muy bueno el codigo ético! Una gran labor haber elaborado y difundir esto.
La muerte no la deberían predecir ni los médicos, ni tampoco el desarrollo futuro de una enfermedad. Por desgracia a menudo se montan en ese sentimiento poderoso y van por ahí lanzando sentencias, que a menudo luego no se cumplen, pero generan una dosis de ansiedad y sufrimiento.
La muerte no la deberían predecir ni los médicos, ni tampoco el desarrollo futuro de una enfermedad. Por desgracia a menudo se montan en ese sentimiento poderoso y van por ahí lanzando sentencias, que a menudo luego no se cumplen, pero generan una dosis de ansiedad y sufrimiento.
No corazones!
No!! Madre mia no que no tenemos la verdad absoluta jamas y errores hay muchos y un tema asi tan delicado jamas!
Radicalmente digo no y lo digo por propia experiencia...es una salvajada, hace pasar a uno por un infierno y son cosas que no se deben predecir puesto que no hace bien a nadie.
Jamas!
Pues yo digo que sí, ya que hay unanimidad hay que darle otro color al hilo.
La muerte es algo tan natural como la vida, aunque no lo tengamos asimilado, y si una persona quiere saber sobre este tema yo particularmente no tengo ningún problema con ello, siempre y cuando no haya de por medio fines pocos claros.
La muerte es algo tan natural como la vida, aunque no lo tengamos asimilado, y si una persona quiere saber sobre este tema yo particularmente no tengo ningún problema con ello, siempre y cuando no haya de por medio fines pocos claros.
« Tema anterior | Tema siguiente »
Posibles temas similares…
Tema / Autor
Respuestas
Vistas
Último mensaje
Usuarios navegando en este tema: