Las Corazas en los signos: la explicación + Aries
#1

LAS CORAZAS DEFENSIVAS
Cómo me DEFIENDO ante los demás
Estas corazas o protecciones se dividen en siete niveles:
1.- Protecciones de cabeza: para que nadie cambie mis ideas preconcebidas
 Contienen el mundo de la INTERPRETACIÓN: cómo vemos a los demás y
cómo somos vistos.
 Mundo de las ideas preconcebidas.
 La visión a corto, medio y largo plazo.
 Mundo del conocimiento, superficial o profundo
2.- Protecciones de cuello: para que nadie gire mi visión de la vida. Evitan el cambio
de perspectiva.
 Mundo de la CONEXIÓN.
 Cómo asocio las ideas que tengo con las acciones que requieren para su
puesta en práctica.
 Cómo me interrelaciono con mis propias fuerzas, conmigo mismo y cómo lo
hago con los demás.
 Contiene el tercer grado de libertad. Zona mental.
 Qué hago con lo que sé. Dentro de mí mismo.
 Cómo me relaciono con los que me rodean. Desde mí, hacia los demás.
3.- Protecciones de pecho, tórax y espalda, para no hieran mis sentimientos y para
que no me pillen desprevenido por la espalda. Siempre alerta y a la defensiva
 Mundo del EQUILIBRIO y la JUSTICIA en las relaciones personales.
 Cómo me presento ante los demás.
 Cómo recibo ofensas.
 Cómo me muestro o me oculto.
 Las cargas que soporto. Culpas.
 Espacios abiertos o cerrados.
4.- Protecciones de abdomen, para que nadie me quite mi disfrute, mis sentidos, mi
felicidad, lo que me da placer.
 Mundo de los SENTIDOS ORDINARIOS.
 Contiene la felicidad o la insatisfacción.
 Es el centro desde donde se decide si ascender, a través de la respiración
(pulmones) y el entendimiento superior (corazón), o descender, a través de
la alimentación básica, el s*x*, las necesidades primarias y los instintos.
5.- Protecciones de cadera, para que nadie me desajuste, desequilibre o haga que
me tambalee. Los giros en la vida. El equilibrio.
 Mundo de los DESAJUSTES y desequilibrios personales.
 Contiene los “giros en la vida”.
 Segundo grado de libertad. Zona emocional.
6.- Protecciones de muslos y rodillas, para proteger mi fuerza física, mis impulsos,
mis arranques de energía. Para evitar daños en los cambios de opinión y giros.
 Mundo del IMPULSO y MOVIMIENTO.
 La fuerza física. El volumen de actividad e iniciativa.
 Primer grado de libertad. Zona física.
7.- Protecciones de gemelos y pies, para que nada me mueva de mis convicciones y
de aquello que me asienta en la vida y que me da firmeza por donde camino.
 Mundo del ASENTAMIENTO en la vida
 Los fundamentos.
 Primeras intenciones previas a la fuerza que luego se dedicará a través de
las pantorrillas.


LAS CORAZAS DE ARIES
Aries es impulsivo, dinámico, activador, involucrado, como norma general se
adelanta a su época. Es impulsor porque recae sobre él gran parte de la energía del
zodíaco: la activación de dinámicas de movimientos, de proyectos, de acometidas, de
nuevos ensamblajes, de nuevas formas de comunicación, de abrir rutas y senderos que
otros recorrerán.
Con su punta de lanza se enfrenta a los peligros más cercanos; avanza sin cesar, no
mira mucho a los lados, casi nada, y se detiene poco a reflexionar los resultados de sus
actos.
La espera no forma parte de su intención. Su impulso es el dinamismo y la
pionización. Desde esta perspectiva Aries se enfrenta a múltiples obstáculos, pruebas y, a
veces, vacilaciones que provienen de su mundo opuesto, que es el de Libra.
Con todo ello, con esta dinámica de experiencias, veamos las principales
estructuras egoicas que genera a su paso un Aries de nacimiento.
Aries es impulsivo, por eso necesita y aprende a defenderse.
Por ello sus corazas son múltiples, son variadas, son diversas, son creativas, son
corazas en movimiento porque las genera en su propio desplazamiento y las utiliza
dinámicamente; por ello, según avanza, Aries va creando esas formas o modelos de
respuesta característicos de su personalidad. Avanza y lucha por defecto: se para un
instante y se protege del medio entorno hostil en el que a menudo se encuentra.
Sus corazas son dinámicas, móviles; son corazas asertivas que responden a una
necesidad de manifestación, a una expresión de una identidad, a una experiencia de llegar
por primera vez a un lugar, sitio o escenario; por ello esas corazas son creadas con
rapidez y tienen un talante de improvisación. Aries improvisa según avanza; sus corazas
son adaptativas, muchas de ellas suelen durar poco o se disgregan con el paso del tiempo.
Son hirientes también a veces para el entorno más cercano, pudiendo dañar también a
seres queridos.
El nativo de Aries no le da importancia; son como suplementos de su personalidad
que los invoca en el mismo instante que los necesita. En ese momento genera una coraza
visceral o mental pero no suele generar un apego o excesivas repeticiones sobre la misma
coraza, por ello sus formas son adaptativas. El nativo de Aries se defiende ante el mundo
según va avanzando, y según va siendo consciente que necesita de una protección en
particular, la genera. Por ello es una coraza adaptativa, porque solo la emplea durante el
tiempo que la necesita, y luego se desapega de ella.
Ésta es una de las bases por las cuales al nativo de Aries le costará reconocer esas
corazas, esas actitudes defensivas, porque sólo las utiliza durante un espacio limitado de
tiempo y luego las abandona y pasa a vivir otra circunstancia. El modelo de la experiencia
ha cambiado y Aries se adapta con facilidad a la nueva situación. Cambia él y cambia su
coraza, o simplemente la deja aparcada durante un tiempo, la abandona en una esquina.
Veámoslas:
Aries. Coraza del casco.
Mundo de la interpretación. Cómo vemos y somos vistos. Mundo de las ideas
preconcebidas. Mundo del conocimiento, superficialidad o profundidad. Aries destaca por
su impulso, sin duda; adquiere conocimientos según va desarrollando la experiencia y no al
revés. Por ello su coraza intelectual es mínima. Avanza por lo que hace, no por lo que dice
o piensa. Tan solo desarrolla este modelo de coraza cuando en ese casco figura
interpretaciones que son excusas. Excusas para no vivir. Excusas para no hacer. Excusas
para no involucrarse. Excusas que se dice a si mismo para no participar en la vida que le
rodea, y comandar el propósito de su signo astrológico que es el impulso y la iniciativa allá
por donde pasa. Por lo tanto en la coraza de la cabeza podemos ver las excusas que el
nativo se plantea para no ejecutar su función o misión en la vida. Aries ha de ser directo,
salvo cuando pone una excusa para no hacer nada. Su necesidad de interpretación
tampoco es muy extensa, es más bien escueta y se aplica a corto plazo. El sinónimo de
Aries es el guerrero, con casco, escudo, espada o lanza; en el casco hay más bien
cabezonería, un poco de obstinación y bastante individualidad, pero acaso ¿no son esas las
características que se necesitan para trabajar con determinación?.
Aries. Coraza del cuello.
Aquí se recogen ideas y acciones relacionadas con: ¿que hace el nativo de Aries con
aquello que sabe?; ¿cómo se relaciona hacia los demás?.
El cuello representa el mundo de la conexión y contiene el grado de libertad
mental:
a) Consigo mismo
b) Con el resto de personas que le rodean.
Para el nativo de Aries es importante estar conectado con sus propios impulsos
para poder responder a ellos y ejecutar acciones en su entorno. Cuando hay problemas en
el cuello significa que el nativo no tiene claro cuál ha de ser su impulso en el mundo,
porque no tiene claro la idea que desea desarrollar. A menudo también, cuando el contacto
con los demás se vuelve asertivo, o agresivo, y se producen roces por lo que uno hace, el
nativo puede experimentar que le falta la libertad o que, al ejecutarla, los demás le
enjuician con dureza. El punto de equilibrio es encontrar una acción en su vida acorde a las
ideas propias y que esa dinámica se integre en el entorno sin generar guerras ni batallas.
Esta zona del cuerpo recogerá dichos resultados. Cuando hay tensiones en las cervicales
implica que el nativo quiere hacer, pero no se atreve, o encuentra impedimentos
demasiado grandes en su entorno.
La Coraza del tórax nos habla de cómo el nativo se presenta ante los demás.
También como recibe ofensas por parte de ellos, qué justicia o qué equilibrio muestra en
las relaciones personales, cómo la persona se muestra o se oculta.
La coraza de espalda contiene:
a) Las cargas que se soportan.
b) Las culpas.
c) Cómo el nativo experimenta los espacios; si están abiertos o cerrados.
Aries necesita mucho espacio a su alrededor porque su experiencia es grande y en
su movimiento interacciona con mucha gente; por ello, éste es uno de los puntos
conflictivos para Aries. El sentido de la responsabilidad sobre lo que hace y la falsa
asunción de culpas, cargas y responsabilidades, le hacen acumular muchas tensiones. Hay
que matizar que la función de pionizar, dinamizar, empujar, no está ligada o asociada a una
responsabilidad a lo largo de los siguientes años sobre lo que uno hizo, ni mucho menos se
deben de aceptar culpas al respecto. Cuando se hace lo que se hace porque se siente y
piensa así, la culpa no debiera de existir ni ser aceptada. Si la acción fue realmente en luz
no debieran de producirse como efectos cargas o responsabilidades, ya que el movimiento
en luz de Aries es independiente y libre y se caracteriza por ello. Si el sujeto asumió
demasiadas responsabilidades respecto de sus acciones y se encuentra parado o detenido,
la zona de la espalda se le cargará e incluso pueden manifestarse como problemas
respiratorios o cardíacos por la presión en el tórax.
En el tórax, el pectoral que se coloca es también fuerte. Siempre preparado para
defender, recibir el golpe o la ofensa de los demás. Cuando el nativo camina esperando el
golpe, normalmente lo recibe,. Incluso a menudo camina inconscientemente siendo
agresivo en su entorno, como un modelo repetitivo. Aquellas personas nativas de Aries que
van ofendiendo a las demás como un modelo de respuesta de asegurarse su sitio en el
mundo, tienen una coraza en el pecho muy, muy pesada.
Aries. Coraza del abdomen.
Esta coraza se caracteriza por contener nuestros estados de felicidad o de
infelicidad, de satisfacción o de insatisfacción. Nos conecta con el mundo de los sentidos
ordinarios y representa el centro del cuerpo. Desde aquí se decide si ascendemos,
dirigiéndonos más hacia el corazón y los pulmones (que representan el entendimiento, la
respiración y el amor) o si descendemos, hacia la parte baja del cuerpo y hacia lo que ésta
representa (la alimentación básica, el s*x*, las necesidades y los instintos).
Aries en su primera etapa de vida destaca por la carencia de un grado de
equilibrio, ya que lo alcanzará más adelante. El impulso de Aries le hace conectarse con
experiencias de satisfacción instantáneas, rápidas, del día a día, asumiendo que sus
sentidos ordinarios le dan toda la información que necesita y suelen conformarse con esos
modelos de experiencia.
Versiones más avanzadas de este signo astrológico conllevan un desapego mayor de
los sentidos ordinarios y un impulso más refinado, más sensible, más intuitivo.
Entonces, Aries, decide cuál es el siguiente paso del camino, en base a esa visión
más intuitiva. Así, al unir visión y empuje, consigue su destino, desafectándose del mundo
de los sentidos y viviendo una energía más depurada y limpia.
El nativo de Aries conocerá su grado de evolución o frecuencia vibratoria en
función de los resultados de sus actos.
Los problemas de abdomen de un Aries significan problemas de desequilibrios
respecto a qué energías está empleando, si de los sentidos o de la intuición, si de los
instintos o del corazón. Según si sus elecciones son hacia la luz o hacia la densidad, esta
zona reflejará las consecuencias. La consecución de objetivos, fines y propósitos será el
resultado del tipo de energía empleada:
a) instintivas y asociadas a los sentidos ordinarios
b) ligadas a la luz y el entendimiento.
Aries. Coraza de la cadera
Representa los giros en la vida. Cómo los damos o cómo nos negamos a ellos.
Representa el segundo grado de libertad o grado emocional. Contiene también una parte
importante de los desajustes de la vida cotidiana. El mundo de Aries implica dar
numerosos giros en la vida, posiblemente decenas o cientos de ellos, por lo que el nativo
necesitará de una cadera flexible, rotatoria, desapegada, activa, con numerosos grados
de libertad o grados de movimiento para dar tantos giros como sea preciso. No siempre
se llega a un destino caminando en línea recta. No suele ser así habitualmente, ya que un
buen destino contiene los 360 grados del círculo. Sabemos que se ha completado porque
lo hemos vivido en todas las direcciones. Igualmente, la cadera nos permite girar tantas
veces como sea necesario. Aunque estemos andando en una dirección, la cadera nos
permite girar el tronco para observar otras direcciones al mismo tiempo. De ahí el grado
de flexibilidad.
Desajustes en la cadera o en el cóccix implican rigidez para cambiar nuestros
modelos de vida; significa que no somos capaces de marcar un nuevo destino.
En las caderas se dice a si mismo:
- ¡Ya es tarde para mi y no puedo cambiar!
Aries. La coraza de las pantorrillas
Cubre a veces incluso las rodillas y nos habla de la fuerza física, de la capacidad de
movimiento, del volumen de impulso que el nativo es capaz de asociar a sus decisiones.
Podríamos decir que implica cuánta carne colocamos en el asador y contiene también el
primer grado de libertad físico, representado en las rodillas.
Aries necesita de una gran cantidad de impulso, porque permanecerá en
movimiento gran parte de su vida. Cuando la coraza es demasiado grande o demasiado
pesada, implica que el individuo no se atreve a avanzar. Otras veces, se ha usado en
exceso la energía disponible y se ha podido quedar sin fuerzas en el camino.
Aquí el nativo se dice a sí mismo:
− ¡Ya no puedo más!.
− ¡Ya he luchado demasiado!.
− ¡Ya no emplearé tanta energía en ese proyecto!.
Cuando es falso, porque siempre puede elegir qué modelo de energía utilizar.
Aries. La coraza de gemelos y los pies
Representan el asentamiento en la vida, los fundamentos y los primeros impulsos a
la hora de tomar acción.
Aries tiene dificultades para asentarse en la vida porque siempre va de un lado
para otro. Si duelen las zonas de los pies significa que uno se quedó apalancado en un
modelo de vida que ya no le atañe. Tal vez una relación o un trabajo cómodos.
Significa que ha de buscar un nuevo camino. A veces también sucede que la
experiencia fue tan intensa que es hora de limpiar algunas heridas por tantos kilómetros
hechos, que los pies llegaron a sangrar y entonces informa que un tiempo de curación y de
retiro es necesario.
Los problemas asociados a los gemelos tienen que ver con la progresión de ese
impulso; si se aplica todo, el cien por cien, en el minuto uno, la cantidad de energía
empleada puede ser excesiva; la lección sería que un cierto grado de progresividad en la
acción es necesaria. No hay que hacerlo todo el primer día.
Responder
#2

Que interesante la explicación, no sabía lo de las corazas, va a ser de todos los horóscopos o solo aries?
Muchas gracias por la información.
Responder
#3

(30-04-2020, 01:25 AM)iuia27 escribió:  Que interesante la explicación, no sabía lo de las corazas, va a ser de todos los horóscopos o solo aries?
Muchas gracias por la información.

De nada guapa.
No, iré poniéndolos de 3 en tres, a ratos. El tuyo mañana Guiño
saludos
Responder
#4

Estaré pendiente mañana pues Sonrisa @"Queen of Wands"
Responder
#5

Me encanta esto!
Responder
#6

Me encanta estas públicaciones!!! Son muy interesantes!! Muy buenas

NO HAGO INTERCAMBIOS
Responder
#7

(30-04-2020, 01:11 AM)Queen of Wands escribió:  LAS CORAZAS DEFENSIVAS
Cómo me DEFIENDO ante los demás
Estas corazas o protecciones se dividen en siete niveles:
1.- Protecciones de cabeza: para que nadie cambie mis ideas preconcebidas
 Contienen el mundo de la INTERPRETACIÓN: cómo vemos a los demás y
cómo somos vistos.
 Mundo de las ideas preconcebidas.
 La visión a corto, medio y largo plazo.
 Mundo del conocimiento, superficial o profundo
2.- Protecciones de cuello: para que nadie gire mi visión de la vida. Evitan el cambio
de perspectiva.
 Mundo de la CONEXIÓN.
 Cómo asocio las ideas que tengo con las acciones que requieren para su
puesta en práctica.
 Cómo me interrelaciono con mis propias fuerzas, conmigo mismo y cómo lo
hago con los demás.
 Contiene el tercer grado de libertad. Zona mental.
 Qué hago con lo que sé. Dentro de mí mismo.
 Cómo me relaciono con los que me rodean. Desde mí, hacia los demás.
3.- Protecciones de pecho, tórax y espalda, para no hieran mis sentimientos y para
que no me pillen desprevenido por la espalda. Siempre alerta y a la defensiva
 Mundo del EQUILIBRIO y la JUSTICIA en las relaciones personales.
 Cómo me presento ante los demás.
 Cómo recibo ofensas.
 Cómo me muestro o me oculto.
 Las cargas que soporto. Culpas.
 Espacios abiertos o cerrados.
4.- Protecciones de abdomen, para que nadie me quite mi disfrute, mis sentidos, mi
felicidad, lo que me da placer.
 Mundo de los SENTIDOS ORDINARIOS.
 Contiene la felicidad o la insatisfacción.
 Es el centro desde donde se decide si ascender, a través de la respiración
(pulmones) y el entendimiento superior (corazón), o descender, a través de
la alimentación básica, el s*x*, las necesidades primarias y los instintos.
5.- Protecciones de cadera, para que nadie me desajuste, desequilibre o haga que
me tambalee. Los giros en la vida. El equilibrio.
 Mundo de los DESAJUSTES y desequilibrios personales.
 Contiene los “giros en la vida”.
 Segundo grado de libertad. Zona emocional.
6.- Protecciones de muslos y rodillas, para proteger mi fuerza física, mis impulsos,
mis arranques de energía. Para evitar daños en los cambios de opinión y giros.
 Mundo del IMPULSO y MOVIMIENTO.
 La fuerza física. El volumen de actividad e iniciativa.
 Primer grado de libertad. Zona física.
7.- Protecciones de gemelos y pies, para que nada me mueva de mis convicciones y
de aquello que me asienta en la vida y que me da firmeza por donde camino.
 Mundo del ASENTAMIENTO en la vida
 Los fundamentos.
 Primeras intenciones previas a la fuerza que luego se dedicará a través de
las pantorrillas.


LAS CORAZAS DE ARIES
Aries es impulsivo, dinámico, activador, involucrado, como norma general se
adelanta a su época. Es impulsor porque recae sobre él gran parte de la energía del
zodíaco: la activación de dinámicas de movimientos, de proyectos, de acometidas, de
nuevos ensamblajes, de nuevas formas de comunicación, de abrir rutas y senderos que
otros recorrerán.
Con su punta de lanza se enfrenta a los peligros más cercanos; avanza sin cesar, no
mira mucho a los lados, casi nada, y se detiene poco a reflexionar los resultados de sus
actos.
La espera no forma parte de su intención. Su impulso es el dinamismo y la
pionización. Desde esta perspectiva Aries se enfrenta a múltiples obstáculos, pruebas y, a
veces, vacilaciones que provienen de su mundo opuesto, que es el de Libra.
Con todo ello, con esta dinámica de experiencias, veamos las principales
estructuras egoicas que genera a su paso un Aries de nacimiento.
Aries es impulsivo, por eso necesita y aprende a defenderse.
Por ello sus corazas son múltiples, son variadas, son diversas, son creativas, son
corazas en movimiento porque las genera en su propio desplazamiento y las utiliza
dinámicamente; por ello, según avanza, Aries va creando esas formas o modelos de
respuesta característicos de su personalidad. Avanza y lucha por defecto: se para un
instante y se protege del medio entorno hostil en el que a menudo se encuentra.
Sus corazas son dinámicas, móviles; son corazas asertivas que responden a una
necesidad de manifestación, a una expresión de una identidad, a una experiencia de llegar
por primera vez a un lugar, sitio o escenario; por ello esas corazas son creadas con
rapidez y tienen un talante de improvisación. Aries improvisa según avanza; sus corazas
son adaptativas, muchas de ellas suelen durar poco o se disgregan con el paso del tiempo.
Son hirientes también a veces para el entorno más cercano, pudiendo dañar también a
seres queridos.
El nativo de Aries no le da importancia; son como suplementos de su personalidad
que los invoca en el mismo instante que los necesita. En ese momento genera una coraza
visceral o mental pero no suele generar un apego o excesivas repeticiones sobre la misma
coraza, por ello sus formas son adaptativas. El nativo de Aries se defiende ante el mundo
según va avanzando, y según va siendo consciente que necesita de una protección en
particular, la genera. Por ello es una coraza adaptativa, porque solo la emplea durante el
tiempo que la necesita, y luego se desapega de ella.
Ésta es una de las bases por las cuales al nativo de Aries le costará reconocer esas
corazas, esas actitudes defensivas, porque sólo las utiliza durante un espacio limitado de
tiempo y luego las abandona y pasa a vivir otra circunstancia. El modelo de la experiencia
ha cambiado y Aries se adapta con facilidad a la nueva situación. Cambia él y cambia su
coraza, o simplemente la deja aparcada durante un tiempo, la abandona en una esquina.
Veámoslas:
Aries. Coraza del casco.
Mundo de la interpretación. Cómo vemos y somos vistos. Mundo de las ideas
preconcebidas. Mundo del conocimiento, superficialidad o profundidad. Aries destaca por
su impulso, sin duda; adquiere conocimientos según va desarrollando la experiencia y no al
revés. Por ello su coraza intelectual es mínima. Avanza por lo que hace, no por lo que dice
o piensa. Tan solo desarrolla este modelo de coraza cuando en ese casco figura
interpretaciones que son excusas. Excusas para no vivir. Excusas para no hacer. Excusas
para no involucrarse. Excusas que se dice a si mismo para no participar en la vida que le
rodea, y comandar el propósito de su signo astrológico que es el impulso y la iniciativa allá
por donde pasa. Por lo tanto en la coraza de la cabeza podemos ver las excusas que el
nativo se plantea para no ejecutar su función o misión en la vida. Aries ha de ser directo,
salvo cuando pone una excusa para no hacer nada. Su necesidad de interpretación
tampoco es muy extensa, es más bien escueta y se aplica a corto plazo. El sinónimo de
Aries es el guerrero, con casco, escudo, espada o lanza; en el casco hay más bien
cabezonería, un poco de obstinación y bastante individualidad, pero acaso ¿no son esas las
características que se necesitan para trabajar con determinación?.
Aries. Coraza del cuello.
Aquí se recogen ideas y acciones relacionadas con: ¿que hace el nativo de Aries con
aquello que sabe?; ¿cómo se relaciona hacia los demás?.
El cuello representa el mundo de la conexión y contiene el grado de libertad
mental:
a) Consigo mismo
b) Con el resto de personas que le rodean.
Para el nativo de Aries es importante estar conectado con sus propios impulsos
para poder responder a ellos y ejecutar acciones en su entorno. Cuando hay problemas en
el cuello significa que el nativo no tiene claro cuál ha de ser su impulso en el mundo,
porque no tiene claro la idea que desea desarrollar. A menudo también, cuando el contacto
con los demás se vuelve asertivo, o agresivo, y se producen roces por lo que uno hace, el
nativo puede experimentar que le falta la libertad o que, al ejecutarla, los demás le
enjuician con dureza. El punto de equilibrio es encontrar una acción en su vida acorde a las
ideas propias y que esa dinámica se integre en el entorno sin generar guerras ni batallas.
Esta zona del cuerpo recogerá dichos resultados. Cuando hay tensiones en las cervicales
implica que el nativo quiere hacer, pero no se atreve, o encuentra impedimentos
demasiado grandes en su entorno.
La Coraza del tórax nos habla de cómo el nativo se presenta ante los demás.
También como recibe ofensas por parte de ellos, qué justicia o qué equilibrio muestra en
las relaciones personales, cómo la persona se muestra o se oculta.
La coraza de espalda contiene:
a) Las cargas que se soportan.
b) Las culpas.
c) Cómo el nativo experimenta los espacios; si están abiertos o cerrados.
Aries necesita mucho espacio a su alrededor porque su experiencia es grande y en
su movimiento interacciona con mucha gente; por ello, éste es uno de los puntos
conflictivos para Aries. El sentido de la responsabilidad sobre lo que hace y la falsa
asunción de culpas, cargas y responsabilidades, le hacen acumular muchas tensiones. Hay
que matizar que la función de pionizar, dinamizar, empujar, no está ligada o asociada a una
responsabilidad a lo largo de los siguientes años sobre lo que uno hizo, ni mucho menos se
deben de aceptar culpas al respecto. Cuando se hace lo que se hace porque se siente y
piensa así, la culpa no debiera de existir ni ser aceptada. Si la acción fue realmente en luz
no debieran de producirse como efectos cargas o responsabilidades, ya que el movimiento
en luz de Aries es independiente y libre y se caracteriza por ello. Si el sujeto asumió
demasiadas responsabilidades respecto de sus acciones y se encuentra parado o detenido,
la zona de la espalda se le cargará e incluso pueden manifestarse como problemas
respiratorios o cardíacos por la presión en el tórax.
En el tórax, el pectoral que se coloca es también fuerte. Siempre preparado para
defender, recibir el golpe o la ofensa de los demás. Cuando el nativo camina esperando el
golpe, normalmente lo recibe,. Incluso a menudo camina inconscientemente siendo
agresivo en su entorno, como un modelo repetitivo. Aquellas personas nativas de Aries que
van ofendiendo a las demás como un modelo de respuesta de asegurarse su sitio en el
mundo, tienen una coraza en el pecho muy, muy pesada.
Aries. Coraza del abdomen.
Esta coraza se caracteriza por contener nuestros estados de felicidad o de
infelicidad, de satisfacción o de insatisfacción. Nos conecta con el mundo de los sentidos
ordinarios y representa el centro del cuerpo. Desde aquí se decide si ascendemos,
dirigiéndonos más hacia el corazón y los pulmones (que representan el entendimiento, la
respiración y el amor) o si descendemos, hacia la parte baja del cuerpo y hacia lo que ésta
representa (la alimentación básica, el s*x*, las necesidades y los instintos).
Aries en su primera etapa de vida destaca por la carencia de un grado de
equilibrio, ya que lo alcanzará más adelante. El impulso de Aries le hace conectarse con
experiencias de satisfacción instantáneas, rápidas, del día a día, asumiendo que sus
sentidos ordinarios le dan toda la información que necesita y suelen conformarse con esos
modelos de experiencia.
Versiones más avanzadas de este signo astrológico conllevan un desapego mayor de
los sentidos ordinarios y un impulso más refinado, más sensible, más intuitivo.
Entonces, Aries, decide cuál es el siguiente paso del camino, en base a esa visión
más intuitiva. Así, al unir visión y empuje, consigue su destino, desafectándose del mundo
de los sentidos y viviendo una energía más depurada y limpia.
El nativo de Aries conocerá su grado de evolución o frecuencia vibratoria en
función de los resultados de sus actos.
Los problemas de abdomen de un Aries significan problemas de desequilibrios
respecto a qué energías está empleando, si de los sentidos o de la intuición, si de los
instintos o del corazón. Según si sus elecciones son hacia la luz o hacia la densidad, esta
zona reflejará las consecuencias. La consecución de objetivos, fines y propósitos será el
resultado del tipo de energía empleada:
a) instintivas y asociadas a los sentidos ordinarios
b) ligadas a la luz y el entendimiento.
Aries. Coraza de la cadera
Representa los giros en la vida. Cómo los damos o cómo nos negamos a ellos.
Representa el segundo grado de libertad o grado emocional. Contiene también una parte
importante de los desajustes de la vida cotidiana. El mundo de Aries implica dar
numerosos giros en la vida, posiblemente decenas o cientos de ellos, por lo que el nativo
necesitará de una cadera flexible, rotatoria, desapegada, activa, con numerosos grados
de libertad o grados de movimiento para dar tantos giros como sea preciso. No siempre
se llega a un destino caminando en línea recta. No suele ser así habitualmente, ya que un
buen destino contiene los 360 grados del círculo. Sabemos que se ha completado porque
lo hemos vivido en todas las direcciones. Igualmente, la cadera nos permite girar tantas
veces como sea necesario. Aunque estemos andando en una dirección, la cadera nos
permite girar el tronco para observar otras direcciones al mismo tiempo. De ahí el grado
de flexibilidad.
Desajustes en la cadera o en el cóccix implican rigidez para cambiar nuestros
modelos de vida; significa que no somos capaces de marcar un nuevo destino.
En las caderas se dice a si mismo:
- ¡Ya es tarde para mi y no puedo cambiar!
Aries. La coraza de las pantorrillas
Cubre a veces incluso las rodillas y nos habla de la fuerza física, de la capacidad de
movimiento, del volumen de impulso que el nativo es capaz de asociar a sus decisiones.
Podríamos decir que implica cuánta carne colocamos en el asador y contiene también el
primer grado de libertad físico, representado en las rodillas.
Aries necesita de una gran cantidad de impulso, porque permanecerá en
movimiento gran parte de su vida. Cuando la coraza es demasiado grande o demasiado
pesada, implica que el individuo no se atreve a avanzar. Otras veces, se ha usado en
exceso la energía disponible y se ha podido quedar sin fuerzas en el camino.
Aquí el nativo se dice a sí mismo:
− ¡Ya no puedo más!.
− ¡Ya he luchado demasiado!.
− ¡Ya no emplearé tanta energía en ese proyecto!.
Cuando es falso, porque siempre puede elegir qué modelo de energía utilizar.
Aries. La coraza de gemelos y los pies
Representan el asentamiento en la vida, los fundamentos y los primeros impulsos a
la hora de tomar acción.
Aries tiene dificultades para asentarse en la vida porque siempre va de un lado
para otro. Si duelen las zonas de los pies significa que uno se quedó apalancado en un
modelo de vida que ya no le atañe. Tal vez una relación o un trabajo cómodos.
Significa que ha de buscar un nuevo camino. A veces también sucede que la
experiencia fue tan intensa que es hora de limpiar algunas heridas por tantos kilómetros
hechos, que los pies llegaron a sangrar y entonces informa que un tiempo de curación y de
retiro es necesario.
Los problemas asociados a los gemelos tienen que ver con la progresión de ese
impulso; si se aplica todo, el cien por cien, en el minuto uno, la cantidad de energía
empleada puede ser excesiva; la lección sería que un cierto grado de progresividad en la
acción es necesaria. No hay que hacerlo todo el primer día.

Gracias
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Luna en los signos
Queen of Wands
Último mensaje por NicolArmando
02-07-2024, 05:06 AM
Último mensaje por ~Alo~
17-01-2023, 17:32 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: