(la explicación de que son las corazas en cada signo en el primer post: Aries) https://www.forotarot.net/tema-las-coraz...#pid333022
LAS CORAZAS DE ACUARIO
El mundo de acuario es un espacio diferente y distinto a todos los anteriores. Es
un mundo abierto, donde se experimenta una reconstrucción ordenada del ser humano en
sus verdades, virtudes y valores más elevados. Es el mundo del “re-conocimiento”, por dos
razones:
a) Se abre una nueva ventana a un espacio de conocimiento distinto, diferente, mucho
más verdadero, donde la mente se amplia. Todas las filosofías, religiones o modelos
de conocimiento hasta aquí considerados, son vistos desde acuario desde una
perspectiva nueva, renovada, mucho más abierta. Se eliminan restricciones y
diferencias. Se alcanza la percepción de la verdad superior contenida en cada uno
de los modelos de pensamiento que se habían desarrollado en los diez signos
anteriores.
b) Un reconocimiento, porque hay una gran cantidad de energía disponible para verse
“a uno mismo”, para reconocerse en lo que uno es. También para liderarse a sí
mismo, a la vez que se comparte ese liderazgo con otros.
Acuario es un mundo o modelo de “integración”, donde todos caben, donde todo
cabe. Es un modelo grupal por excelencia, es una experiencia donde “asociar” a otros en
proyectos comunes. Como objetivos, más que defender filosofías, se defienden ideas, se
eliminan prejuicios, se apuesta por la colaboración. Es un mundo con amplios espacios para
ser recorridos, donde todo o casi todo cabe, donde todo es bienvenido, donde cada tipo
de experiencia tiene su “espacio”. El propósito es que quepan en este signo todos los
modelos de vida posibles y, aunque se presenten algunos como contradictorios, igualmente
tengan su espacio disponible.
Por ello el nativo de acuario interpreta la realidad de otros modos, en otros
sentidos, con otros valores, en otros parámetros. Así, a menudo se le tacha de raro,
excéntrico, ocasionalmente incluso de antisocial, cuando lo que realmente representa es
un ser humano comprometido con nuevos modelos de comportamiento, abiertos,
renovadores, esperanzadores.
En sombra el nativo de acuario sólo aplica ese tipo de interpretaciones en
beneficio de si mismo. No desea transmitir a su entorno más cercano ningún nuevo valor.
Entonces, desarrolla también la sombra de su signo opuesto, Leo, y se vuelve
individualista, solitario y excéntrico.
En Luz en cambio son grandes dispensadores de energía, transmiten júbilo y
esperanza, lideran causas sociales, crean y apuestan por el grupo; saben aunar intereses
opuestos, permiten diferentes modelos de negocio o de vida; aparecen como personajes
adelantados a su época. Rara vez muestran restricciones, juicios de valores o rechazo
hacia los demás. Todo lo contrario, en Luz, aceptan con facilidad, son permisivos,
comprenden las diferencias. Asumen un cierto grado de liderazgo social como
representantes de un grupo, pero haciendo partícipes a los demás de una buena parte de
ese liderazgo. Alcanzan el “liderazgo compartido”, evitando ser ellos el centro de la
atención. Redistribuyen el poder alcanzado y las responsabilidades inherentes a los
numerosos proyectos en los que se embarcan.
Acuario es sinónimo de apertura, de liderazgo, de nuevas mentes brillantes. Pero, a
veces, se enroscan en sueños imposibles, en filosofías inimaginables, en esperanzas
infructuosas. Ello conlleva a que no puedan desarrollar libremente sus ideologías, ni mucho
menos aplicarlas en los planos concretos. Entonces, desarrollan ese aislamiento,
separatividad y ”juicio” por todo lo que no comprenden bien de si mismos y de su entorno.
Cuando el nativo de Acuario ha entrado en rebelión, se caracteriza por el fuerte y a veces
durísimo juicio que emite sobre las estructuras sociales, económicas o espirituales en las
que vive. No consiguió sus objetivos y fines de participar en todas ellas con sus ideas, y
entonces cae en juzgarlas.
Cuando acuario resalta en su Luz, en cambio, es conmovedor y logra implicar a las
masas en proyectos normalmente de futuro, usando y aplicando nuevos valores humanos.
Hace comprender ese valor llamado “humanidad”. Es artífice de la unión de grupos
divergentes y es un líder que recuerda a los demás su propio liderazgo. Entonces, acuario
brilla con Luz propia. No pertenece a nadie, pero a la vez pertenece a todos; está bien
integrado en el mundo, cumplimiento su misión y se considera en simbiosis con la raza
humana. Da y recibe. Recibe y da. Ha encontrado un equilibrio magnífico consigo mismo y
con los que le rodean.
Si sigue desarrollando su Luz, se encontrará con un carácter intuitivo que le
permitirá adelantarse a los acontecimientos. Así podrá prepararse y preparar a sistemas
sociales completos para los cambios que se produzcan en el devenir de los
acontecimientos. Por ello se dice que a veces estos nativos consiguen ser un tanto
visionarios o incluso líderes espirituales. En su más alta versión de Luz reciben inspiración
para adelantarse al futuro. Por el contrario, en su más alta expresión en sombra se
caracterizan por convertir a quienes dominan en esclavos, anulando y eliminando la
libertad de los seres a los que influye.
Dado el carácter tan amplio de este signo pueden darse y verse con facilidad
ambos extremos. Todo puede suceder siendo acuario, porque es un campo de experiencia
muy amplio y sus horizontes son casi ilimitados.
Acuario. Coraza de casco
En principio, no lleva esta coraza. El nativo de acuario desea resaltar su humanidad
y por ello prefiere “ser visto”, normalmente con largas melenas, por todos aquellos que
miren. Se siente líder y quiere viajar sin pesos. Reincorpora nuevas ideas cada vez a sus
proyectos. Necesita y se alimenta de las opiniones de aquellas personas que le rodean y
por ello elige ser flexible en su mundo de las ideas. Las está construyendo, es abierto a
implementar nuevas metodologías, nuevos sistemas de creencias. No necesita protegerse,
sino al revés, todo lo contrario, prefiere disponer de su cabeza libre, para poder mirar a
larga distancia, a largo plazo.
Sus ideas son abiertas y diáfanas y no necesita encerrarlas. Escasa o nula
protección en la cabeza. Prefiere llevarla al descubierto casi siempre. Tal vez una
pequeña simbología, una corona, tal vez algún símbolo de su humanidad pero, como ser
humano que es, prefiere ser visto así. Su mente siempre está disponible para recibir una
opinión, una nueva idea o un nuevo punto de vista. No necesita defender sus ideas sino al
contrario, exponerlas al público, hacerlas visibles y buscar apoyos y solidaridad a sus
proyectos. No es su camino ocultarse.
Acuario. Coraza de cuello
Igualmente, el cuello, que significa un grado de libertad, está exento de coraza.
Las perspectivas de acuario han de ampliarse cada día y este nativo recoge muchas ideas
de su entorno. No puede ni debe anclarse al pasado y normalmente también sabe
rectificar sus errores.
Acuario. Coraza de pecho y espalda
Aquí es donde empiezan, hacia abajo, las protecciones de acuario. Primero porque
se presenta ante los demás como alguien innovador, diferente, distinto, adelantado a su
época. En primer lugar, se forma la coraza en el pecho porque el nativo a menudo, en su
primera parte de la vida, no sabe dirigirse hacia su entorno, hacia los demás o
simplemente no se atreve. Como sus ideas son renovadoras, le cuesta colocarlas en el
medio donde vive y al principio sus formas de ser no son aceptadas.
Esta primera coraza contiene una parte de la negación que ha recibido el nativo
cuando se ha dirigido al mundo. Al presentarse en él, y mientras aprende cómo hacerlo, ha
sido rechazado socialmente y le dolió. Por eso, esta coraza es voluminosa, no es muy
fuerte, no es muy gruesa ni posiblemente resistente, pero sí que aparenta todo ello. Suele
ir acompañada también de una larga capa que se apoya en sus hombros y le llega hasta el
suelo; con ella puede cubrirse la espalda o el pecho o una parte importante de todo su
cuerpo. Coraza voluminosa y brillante por delante y ligera por detrás, pero con una gran
capa. ¿Por qué una capa?, porque con ella puede llegar a rodearse casi entero, y que nadie
le vea. Llegado el momento, puede ocultarse dentro. Le sirve también para evitar el frío
de la displicencia de los demás.
Acuario. Coraza de abdomen
Apenas tiene. Su mundo de los “sentidos ordinarios” tira poco de él. Es un “ser
humano” y por lo tanto tiene mayor tendencia a disponer de una conciencia elevada que no
a dejarse arrastrar por instintos inferiores. Su mundo del equilibrio depende del
contenido de sus ideas y de cómo presenta éstas en el entorno que le rodea y para ello ya
dispone de una voluminosa coraza de pecho.
El nativo de acuario ya decidió ascender en otras experiencias de vida, por lo tanto
este punto no suele ser origen de especiales tensiones. Llegado un momento extremo,
podría incluso convencerse a si mismo de llegar a ser feliz en soledad, aunque
posiblemente sólo fuera un autoengaño.
- ¿Se habría cubierto el cuerpo entero con la capa?
- ¿Sería capaz de disfrutar sólo?
Acuario. Coraza de cadera
Es una coraza estandard. Los grados de libertad de acuario son amplios y estos
nativos viven como en un permanente estado de cambio, aceptando muy bien, sin
resistencia, los giros en la vida. Es interesante que sea el propio nativo quien se anime a
darlos, pero la inflexibilidad no es una palabra con la que se identifica a estas personas,
sino suele ser todo lo contario. Flexibilidad mental e incluso emocional para poder abordar
las nuevas realidades de su amplio mundo. Están preparados para adaptarse y para girar
cuantas veces sea necesario. No debieran necesitar unas protecciones de cadera; colocar
sólo las mínimas. Ya depuró su mundo emocional, por lo que este tipo de desajustes
tampoco deberían afectarle especialmente. Los soluciona aplicando la libertad y los
nuevos conceptos de tal manera que los antiguos paradigmas desaparecen, como lo son las
culpas o las dependencias que tanto mueven el territorio emocional. El nativo no suele
identificarse con nada de ésto y prefiere vivir libremente, que atarse a nada o a nadie.
Acuario. Coraza de pantorrilas y rodillas
Los impulsos de energía de acuario son progresivos. Suelen ser cíclicos en el
tiempo: varios años de fuerte impulso y después varios años con un mayor grado de
relajación. En los años de impulso se caracterizan por ser muy ”progresivos”; ésto es,
aplican la energía disponible a lo largo del tiempo, distribuyendo los esfuerzos y también
las cargas y responsabilidades entre las personas que le rodean. Al hacer ésto, no
necesitan de unas protecciones especiales en los muslos.
Zona de las rodillas: primer grado de libertad Tampoco recoge miedos especiales o
concretos a la hora de tomar una iniciativa. A veces, cuando se encuentra en esa etapa de
pasividad o inactividad, en las protecciones de rodilla, se detectan las razones por las
cuales se resisten a empezar nuevos proyectos. Cuando el nativo subraya esta zona,
implicará que hay causas objetivas por las cuales se niega a empezar un nuevo ciclo en su
vida y habrían de ser analizadas.
Acuario. Corazas de gemelos y pies
Protecciones estandar; poco que resaltar en los gemelos y sí que lleva en los pies
unas alpargatas más cómodas, más grandes. Tiene muchos caminos que recorrer, se
caracteriza por el movimiento y requiere comodidad. Usará mucho de sus pies para
desplazarse en el tiempo. Problemáticas en esta zona implicarían miedos inconscientes en
el nativo para avanzar en base a sus ideas. Los conceptos en los que se fundamente
pudieran no ser válidos ni siquiera para el propio nativo. Cuando la persona se niega a si
misma porque no le gusta lo que ve, o en quien se ha convertido, pueden darse problemas
en este zona, ya que entonces se pierde la capacidad de liderar o mostrar un nuevo
mundo. Los valores que uno mismo tenía resultaron insuficientes. Daños o defectos en los
pies implican aquí conceptos obsoletos, ideas preconcebidas erróneas o falta de
proyectos, dentro de los cuales “mover” su propia vida.
LAS CORAZAS DE ACUARIO
El mundo de acuario es un espacio diferente y distinto a todos los anteriores. Es
un mundo abierto, donde se experimenta una reconstrucción ordenada del ser humano en
sus verdades, virtudes y valores más elevados. Es el mundo del “re-conocimiento”, por dos
razones:
a) Se abre una nueva ventana a un espacio de conocimiento distinto, diferente, mucho
más verdadero, donde la mente se amplia. Todas las filosofías, religiones o modelos
de conocimiento hasta aquí considerados, son vistos desde acuario desde una
perspectiva nueva, renovada, mucho más abierta. Se eliminan restricciones y
diferencias. Se alcanza la percepción de la verdad superior contenida en cada uno
de los modelos de pensamiento que se habían desarrollado en los diez signos
anteriores.
b) Un reconocimiento, porque hay una gran cantidad de energía disponible para verse
“a uno mismo”, para reconocerse en lo que uno es. También para liderarse a sí
mismo, a la vez que se comparte ese liderazgo con otros.
Acuario es un mundo o modelo de “integración”, donde todos caben, donde todo
cabe. Es un modelo grupal por excelencia, es una experiencia donde “asociar” a otros en
proyectos comunes. Como objetivos, más que defender filosofías, se defienden ideas, se
eliminan prejuicios, se apuesta por la colaboración. Es un mundo con amplios espacios para
ser recorridos, donde todo o casi todo cabe, donde todo es bienvenido, donde cada tipo
de experiencia tiene su “espacio”. El propósito es que quepan en este signo todos los
modelos de vida posibles y, aunque se presenten algunos como contradictorios, igualmente
tengan su espacio disponible.
Por ello el nativo de acuario interpreta la realidad de otros modos, en otros
sentidos, con otros valores, en otros parámetros. Así, a menudo se le tacha de raro,
excéntrico, ocasionalmente incluso de antisocial, cuando lo que realmente representa es
un ser humano comprometido con nuevos modelos de comportamiento, abiertos,
renovadores, esperanzadores.
En sombra el nativo de acuario sólo aplica ese tipo de interpretaciones en
beneficio de si mismo. No desea transmitir a su entorno más cercano ningún nuevo valor.
Entonces, desarrolla también la sombra de su signo opuesto, Leo, y se vuelve
individualista, solitario y excéntrico.
En Luz en cambio son grandes dispensadores de energía, transmiten júbilo y
esperanza, lideran causas sociales, crean y apuestan por el grupo; saben aunar intereses
opuestos, permiten diferentes modelos de negocio o de vida; aparecen como personajes
adelantados a su época. Rara vez muestran restricciones, juicios de valores o rechazo
hacia los demás. Todo lo contrario, en Luz, aceptan con facilidad, son permisivos,
comprenden las diferencias. Asumen un cierto grado de liderazgo social como
representantes de un grupo, pero haciendo partícipes a los demás de una buena parte de
ese liderazgo. Alcanzan el “liderazgo compartido”, evitando ser ellos el centro de la
atención. Redistribuyen el poder alcanzado y las responsabilidades inherentes a los
numerosos proyectos en los que se embarcan.
Acuario es sinónimo de apertura, de liderazgo, de nuevas mentes brillantes. Pero, a
veces, se enroscan en sueños imposibles, en filosofías inimaginables, en esperanzas
infructuosas. Ello conlleva a que no puedan desarrollar libremente sus ideologías, ni mucho
menos aplicarlas en los planos concretos. Entonces, desarrollan ese aislamiento,
separatividad y ”juicio” por todo lo que no comprenden bien de si mismos y de su entorno.
Cuando el nativo de Acuario ha entrado en rebelión, se caracteriza por el fuerte y a veces
durísimo juicio que emite sobre las estructuras sociales, económicas o espirituales en las
que vive. No consiguió sus objetivos y fines de participar en todas ellas con sus ideas, y
entonces cae en juzgarlas.
Cuando acuario resalta en su Luz, en cambio, es conmovedor y logra implicar a las
masas en proyectos normalmente de futuro, usando y aplicando nuevos valores humanos.
Hace comprender ese valor llamado “humanidad”. Es artífice de la unión de grupos
divergentes y es un líder que recuerda a los demás su propio liderazgo. Entonces, acuario
brilla con Luz propia. No pertenece a nadie, pero a la vez pertenece a todos; está bien
integrado en el mundo, cumplimiento su misión y se considera en simbiosis con la raza
humana. Da y recibe. Recibe y da. Ha encontrado un equilibrio magnífico consigo mismo y
con los que le rodean.
Si sigue desarrollando su Luz, se encontrará con un carácter intuitivo que le
permitirá adelantarse a los acontecimientos. Así podrá prepararse y preparar a sistemas
sociales completos para los cambios que se produzcan en el devenir de los
acontecimientos. Por ello se dice que a veces estos nativos consiguen ser un tanto
visionarios o incluso líderes espirituales. En su más alta versión de Luz reciben inspiración
para adelantarse al futuro. Por el contrario, en su más alta expresión en sombra se
caracterizan por convertir a quienes dominan en esclavos, anulando y eliminando la
libertad de los seres a los que influye.
Dado el carácter tan amplio de este signo pueden darse y verse con facilidad
ambos extremos. Todo puede suceder siendo acuario, porque es un campo de experiencia
muy amplio y sus horizontes son casi ilimitados.
Acuario. Coraza de casco
En principio, no lleva esta coraza. El nativo de acuario desea resaltar su humanidad
y por ello prefiere “ser visto”, normalmente con largas melenas, por todos aquellos que
miren. Se siente líder y quiere viajar sin pesos. Reincorpora nuevas ideas cada vez a sus
proyectos. Necesita y se alimenta de las opiniones de aquellas personas que le rodean y
por ello elige ser flexible en su mundo de las ideas. Las está construyendo, es abierto a
implementar nuevas metodologías, nuevos sistemas de creencias. No necesita protegerse,
sino al revés, todo lo contrario, prefiere disponer de su cabeza libre, para poder mirar a
larga distancia, a largo plazo.
Sus ideas son abiertas y diáfanas y no necesita encerrarlas. Escasa o nula
protección en la cabeza. Prefiere llevarla al descubierto casi siempre. Tal vez una
pequeña simbología, una corona, tal vez algún símbolo de su humanidad pero, como ser
humano que es, prefiere ser visto así. Su mente siempre está disponible para recibir una
opinión, una nueva idea o un nuevo punto de vista. No necesita defender sus ideas sino al
contrario, exponerlas al público, hacerlas visibles y buscar apoyos y solidaridad a sus
proyectos. No es su camino ocultarse.
Acuario. Coraza de cuello
Igualmente, el cuello, que significa un grado de libertad, está exento de coraza.
Las perspectivas de acuario han de ampliarse cada día y este nativo recoge muchas ideas
de su entorno. No puede ni debe anclarse al pasado y normalmente también sabe
rectificar sus errores.
Acuario. Coraza de pecho y espalda
Aquí es donde empiezan, hacia abajo, las protecciones de acuario. Primero porque
se presenta ante los demás como alguien innovador, diferente, distinto, adelantado a su
época. En primer lugar, se forma la coraza en el pecho porque el nativo a menudo, en su
primera parte de la vida, no sabe dirigirse hacia su entorno, hacia los demás o
simplemente no se atreve. Como sus ideas son renovadoras, le cuesta colocarlas en el
medio donde vive y al principio sus formas de ser no son aceptadas.
Esta primera coraza contiene una parte de la negación que ha recibido el nativo
cuando se ha dirigido al mundo. Al presentarse en él, y mientras aprende cómo hacerlo, ha
sido rechazado socialmente y le dolió. Por eso, esta coraza es voluminosa, no es muy
fuerte, no es muy gruesa ni posiblemente resistente, pero sí que aparenta todo ello. Suele
ir acompañada también de una larga capa que se apoya en sus hombros y le llega hasta el
suelo; con ella puede cubrirse la espalda o el pecho o una parte importante de todo su
cuerpo. Coraza voluminosa y brillante por delante y ligera por detrás, pero con una gran
capa. ¿Por qué una capa?, porque con ella puede llegar a rodearse casi entero, y que nadie
le vea. Llegado el momento, puede ocultarse dentro. Le sirve también para evitar el frío
de la displicencia de los demás.
Acuario. Coraza de abdomen
Apenas tiene. Su mundo de los “sentidos ordinarios” tira poco de él. Es un “ser
humano” y por lo tanto tiene mayor tendencia a disponer de una conciencia elevada que no
a dejarse arrastrar por instintos inferiores. Su mundo del equilibrio depende del
contenido de sus ideas y de cómo presenta éstas en el entorno que le rodea y para ello ya
dispone de una voluminosa coraza de pecho.
El nativo de acuario ya decidió ascender en otras experiencias de vida, por lo tanto
este punto no suele ser origen de especiales tensiones. Llegado un momento extremo,
podría incluso convencerse a si mismo de llegar a ser feliz en soledad, aunque
posiblemente sólo fuera un autoengaño.
- ¿Se habría cubierto el cuerpo entero con la capa?
- ¿Sería capaz de disfrutar sólo?
Acuario. Coraza de cadera
Es una coraza estandard. Los grados de libertad de acuario son amplios y estos
nativos viven como en un permanente estado de cambio, aceptando muy bien, sin
resistencia, los giros en la vida. Es interesante que sea el propio nativo quien se anime a
darlos, pero la inflexibilidad no es una palabra con la que se identifica a estas personas,
sino suele ser todo lo contario. Flexibilidad mental e incluso emocional para poder abordar
las nuevas realidades de su amplio mundo. Están preparados para adaptarse y para girar
cuantas veces sea necesario. No debieran necesitar unas protecciones de cadera; colocar
sólo las mínimas. Ya depuró su mundo emocional, por lo que este tipo de desajustes
tampoco deberían afectarle especialmente. Los soluciona aplicando la libertad y los
nuevos conceptos de tal manera que los antiguos paradigmas desaparecen, como lo son las
culpas o las dependencias que tanto mueven el territorio emocional. El nativo no suele
identificarse con nada de ésto y prefiere vivir libremente, que atarse a nada o a nadie.
Acuario. Coraza de pantorrilas y rodillas
Los impulsos de energía de acuario son progresivos. Suelen ser cíclicos en el
tiempo: varios años de fuerte impulso y después varios años con un mayor grado de
relajación. En los años de impulso se caracterizan por ser muy ”progresivos”; ésto es,
aplican la energía disponible a lo largo del tiempo, distribuyendo los esfuerzos y también
las cargas y responsabilidades entre las personas que le rodean. Al hacer ésto, no
necesitan de unas protecciones especiales en los muslos.
Zona de las rodillas: primer grado de libertad Tampoco recoge miedos especiales o
concretos a la hora de tomar una iniciativa. A veces, cuando se encuentra en esa etapa de
pasividad o inactividad, en las protecciones de rodilla, se detectan las razones por las
cuales se resisten a empezar nuevos proyectos. Cuando el nativo subraya esta zona,
implicará que hay causas objetivas por las cuales se niega a empezar un nuevo ciclo en su
vida y habrían de ser analizadas.
Acuario. Corazas de gemelos y pies
Protecciones estandar; poco que resaltar en los gemelos y sí que lleva en los pies
unas alpargatas más cómodas, más grandes. Tiene muchos caminos que recorrer, se
caracteriza por el movimiento y requiere comodidad. Usará mucho de sus pies para
desplazarse en el tiempo. Problemáticas en esta zona implicarían miedos inconscientes en
el nativo para avanzar en base a sus ideas. Los conceptos en los que se fundamente
pudieran no ser válidos ni siquiera para el propio nativo. Cuando la persona se niega a si
misma porque no le gusta lo que ve, o en quien se ha convertido, pueden darse problemas
en este zona, ya que entonces se pierde la capacidad de liderar o mostrar un nuevo
mundo. Los valores que uno mismo tenía resultaron insuficientes. Daños o defectos en los
pies implican aquí conceptos obsoletos, ideas preconcebidas erróneas o falta de
proyectos, dentro de los cuales “mover” su propia vida.