La experiencia de la nada en PDF, se animan?
#1

Empece a leer la experiencia de la nada, de un maestro hindu (nisargadatta maharaj)

http://datelobueno.com/wp-content/upload...a-nada.pdf

AQUI LES COPIO UN TEXTO DEL LIBRO QUE ME PARECIO INTERESANTE, QUE LES PARECE?

¿dónde se plantea la cuestión de un individuo? Por todas partes es esto, el individuo
como tal jamás ha venido a la existencia. Y por esta razón no hay ninguna necesidad
de identificarse uno mismo con nada. Sin embargo uno se identifica: la consciencia se
identifica con el cuerpo, y de esta manera viene a la existencia el «individuo».
Mientras esto sea un hecho, ese individuo no puede no sufrir. Y lo que yo soy… yo no
soy ni el cuerpo, que es sólo los cinco elementos, ni la fuerza vital (el soplo) ni la
consciencia que viene al cuerpo. Yo debo identificarme con la consciencia mientras el
cuerpo esté aquí, porque forma una unidad con él. Pero en realidad, yo no soy ninguna
de estas tres cosas. Mientras existe el cuerpo, yo soy la consciencia, que meramente
presencia todo lo que está pasando. Cuando el cuerpo muere, la fuerza vital se va y se
mezcla con el aire, y la consciencia se mezcla con la consciencia universal. Yo no soy
nada esencialmente (identificable) en esta consciencia, puesto que sólo soy su
presenciador. Y, lo que yo soy en el sentido absoluto, no es posible expresarlo en
palabras. En esa Presenciación última, nadie tiene ninguna consciencia de estar
presente. La presencia misma, no es en lo Absoluto.
Nadie que no esté interesado en el tema querría venir aquí. Así pues, se puede
asumir que los que vienen aquí están vitalmente interesados en el tema y que han
hecho su trabajo… así, la gente que viene aquí son todos jnanis. Pero, ¿cuántos de
entre nosotros conocemos la naturaleza y la base de esta consciencia de que yo soy,
que sólo existe mientras el cuerpo está aquí? Cada uno de nosotros debe decir «yo
soy» y realizarlo. No hay ningún «tú», y no hay ningún «yo», como entidades
individuales.
Cuando hay un desequilibrio en la sustancia del cuerpo, sobreviene la
enfermedad. Pero cuando esa materia está en perfecto equilibrio, no hay ninguna
enfermedad. ¿Cómo es eso?


NO SUELO LEER PDF, PERO HICE UNA EXCEPCIÓN PORQUE NO SE CONSIGUE EN PAPEL EN NINGUN LADO!!!!

Ire copiando otros textos que sean potentes como este en este mismo hilo.

"El alma es innaciente e inmortal, bhagavad-gita" Hinduismo
webmaster de www.luzcuantica.com foro especial de espiritualidad. La mejor web de SUEÑOS gratis http://www.websueños.com interpreta tus sueños ahora y busca todo lo relacionado con el mundo de los sueños
Responder
#2

(19-04-2020, 22:20 PM)supernova0 escribió:  Empece a leer la experiencia de la nada, de un maestro hindu (nisargadatta maharaj)

http://datelobueno.com/wp-content/upload...a-nada.pdf

AQUI LES COPIO UN TEXTO DEL LIBRO QUE ME PARECIO INTERESANTE, QUE LES PARECE?

¿dónde se plantea la cuestión de un individuo? Por todas partes es esto, el individuo
como tal jamás ha venido a la existencia. Y por esta razón no hay ninguna necesidad
de identificarse uno mismo con nada. Sin embargo uno se identifica: la consciencia se
identifica con el cuerpo, y de esta manera viene a la existencia el «individuo».
Mientras esto sea un hecho, ese individuo no puede no sufrir. Y lo que yo soy… yo no
soy ni el cuerpo, que es sólo los cinco elementos, ni la fuerza vital (el soplo) ni la
consciencia que viene al cuerpo. Yo debo identificarme con la consciencia mientras el
cuerpo esté aquí, porque forma una unidad con él. Pero en realidad, yo no soy ninguna
de estas tres cosas. Mientras existe el cuerpo, yo soy la consciencia, que meramente
presencia todo lo que está pasando. Cuando el cuerpo muere, la fuerza vital se va y se
mezcla con el aire, y la consciencia se mezcla con la consciencia universal. Yo no soy
nada esencialmente (identificable) en esta consciencia, puesto que sólo soy su
presenciador. Y, lo que yo soy en el sentido absoluto, no es posible expresarlo en
palabras. En esa Presenciación última, nadie tiene ninguna consciencia de estar
presente. La presencia misma, no es en lo Absoluto.
Nadie que no esté interesado en el tema querría venir aquí. Así pues, se puede
asumir que los que vienen aquí están vitalmente interesados en el tema y que han
hecho su trabajo… así, la gente que viene aquí son todos jnanis. Pero, ¿cuántos de
entre nosotros conocemos la naturaleza y la base de esta consciencia de que yo soy,
que sólo existe mientras el cuerpo está aquí? Cada uno de nosotros debe decir «yo
soy» y realizarlo. No hay ningún «tú», y no hay ningún «yo», como entidades
individuales.
Cuando hay un desequilibrio en la sustancia del cuerpo, sobreviene la
enfermedad. Pero cuando esa materia está en perfecto equilibrio, no hay ninguna
enfermedad. ¿Cómo es eso?


NO SUELO LEER PDF, PERO HICE UNA EXCEPCIÓN PORQUE NO SE CONSIGUE EN PAPEL EN NINGUN LADO!!!!

Ire copiando otros textos que sean potentes como este en este mismo hilo.

Interesante, me recuerda un tanto al post que puse el otro dia de Schrödinger, del observador, etc
Es algo que me queda muy grande para entenderlo asi en un solo escrito y en un video, aunque algún dia me meto mas profundamente.
Sobre lo que tu has puesto en kundalini yoga hemos tocado bastante lo del yo soy, pero no tan profundamente , es algo que no se entiende hasta no has pasado tiempo estudiandolo y practicando con la meditación.

Un saludo
Responder
#3

(19-04-2020, 22:31 PM)Queen of Wands escribió:  
(19-04-2020, 22:20 PM)supernova0 escribió:  Empece a leer la experiencia de la nada, de un maestro hindu (nisargadatta maharaj)

http://datelobueno.com/wp-content/upload...a-nada.pdf

AQUI LES COPIO UN TEXTO DEL LIBRO QUE ME PARECIO INTERESANTE, QUE LES PARECE?

¿dónde se plantea la cuestión de un individuo? Por todas partes es esto, el individuo
como tal jamás ha venido a la existencia. Y por esta razón no hay ninguna necesidad
de identificarse uno mismo con nada. Sin embargo uno se identifica: la consciencia se
identifica con el cuerpo, y de esta manera viene a la existencia el «individuo».
Mientras esto sea un hecho, ese individuo no puede no sufrir. Y lo que yo soy… yo no
soy ni el cuerpo, que es sólo los cinco elementos, ni la fuerza vital (el soplo) ni la
consciencia que viene al cuerpo. Yo debo identificarme con la consciencia mientras el
cuerpo esté aquí, porque forma una unidad con él. Pero en realidad, yo no soy ninguna
de estas tres cosas. Mientras existe el cuerpo, yo soy la consciencia, que meramente
presencia todo lo que está pasando. Cuando el cuerpo muere, la fuerza vital se va y se
mezcla con el aire, y la consciencia se mezcla con la consciencia universal. Yo no soy
nada esencialmente (identificable) en esta consciencia, puesto que sólo soy su
presenciador. Y, lo que yo soy en el sentido absoluto, no es posible expresarlo en
palabras. En esa Presenciación última, nadie tiene ninguna consciencia de estar
presente. La presencia misma, no es en lo Absoluto.
Nadie que no esté interesado en el tema querría venir aquí. Así pues, se puede
asumir que los que vienen aquí están vitalmente interesados en el tema y que han
hecho su trabajo… así, la gente que viene aquí son todos jnanis. Pero, ¿cuántos de
entre nosotros conocemos la naturaleza y la base de esta consciencia de que yo soy,
que sólo existe mientras el cuerpo está aquí? Cada uno de nosotros debe decir «yo
soy» y realizarlo. No hay ningún «tú», y no hay ningún «yo», como entidades
individuales.
Cuando hay un desequilibrio en la sustancia del cuerpo, sobreviene la
enfermedad. Pero cuando esa materia está en perfecto equilibrio, no hay ninguna
enfermedad. ¿Cómo es eso?


NO SUELO LEER PDF, PERO HICE UNA EXCEPCIÓN PORQUE NO SE CONSIGUE EN PAPEL EN NINGUN LADO!!!!

Ire copiando otros textos que sean potentes como este en este mismo hilo.

Interesante, me recuerda un tanto al post que puse el otro dia de Schrödinger, del observador, etc
Es algo que me queda muy grande para entenderlo asi en un solo escrito y en un video, aunque algún dia me meto mas profundamente.
Sobre lo que tu has puesto en kundalini yoga hemos tocado bastante lo del yo soy, pero no tan profundamente , es algo que no se entiende hasta no has pasado tiempo estudiandolo y practicando con la meditación.

Un saludo

Shordinger. Si, en esta filosofia/religiosa hindu del advaita vedanta hay muchas pero muchas coincidencias con la fisica cuantica, un monton. El sujeto que observa, los objetos creados, la no dualidad,

Creo que este autor que acabo de dejar, es uno de los que mas toca esto de la "no dualidad"

Aca otro parrafo de libro

"Así pues, una vez comprendida la naturaleza de la consciencia, usted
comprenderá también que usted no es la consciencia. Nada que usted haya visto y
comprendido, puede ser usted; usted, como sujeto, sólo puede comprender algo que
sea un objeto, y usted está obligado a aceptarlo así."


Yo en una epoca leia bastante de cuantica, cada tanto toco esos temas para actualizar.

Saludos

La consciencia nace de la inconsciencia; la inconsciencia es la fuente. Y eso
también es nuestra experiencia. Este conocimiento «yo soy», esta consciencia, ha
salido del estado anterior en el que no había ninguna consciencia. La consciencia es un
estado que es ahora con nosotros y a causa del cual sufrimos; y antes de que viniera
esta consciencia, prevalecía un estado en el que nosotros no éramos conscientes y que
era un estado feliz.

"El alma es innaciente e inmortal, bhagavad-gita" Hinduismo
webmaster de www.luzcuantica.com foro especial de espiritualidad. La mejor web de SUEÑOS gratis http://www.websueños.com interpreta tus sueños ahora y busca todo lo relacionado con el mundo de los sueños
Responder
#4

(19-04-2020, 22:45 PM)supernova0 escribió:  
(19-04-2020, 22:31 PM)Queen of Wands escribió:  
(19-04-2020, 22:20 PM)supernova0 escribió:  Empece a leer la experiencia de la nada, de un maestro hindu (nisargadatta maharaj)

http://datelobueno.com/wp-content/upload...a-nada.pdf

AQUI LES COPIO UN TEXTO DEL LIBRO QUE ME PARECIO INTERESANTE, QUE LES PARECE?

¿dónde se plantea la cuestión de un individuo? Por todas partes es esto, el individuo
como tal jamás ha venido a la existencia. Y por esta razón no hay ninguna necesidad
de identificarse uno mismo con nada. Sin embargo uno se identifica: la consciencia se
identifica con el cuerpo, y de esta manera viene a la existencia el «individuo».
Mientras esto sea un hecho, ese individuo no puede no sufrir. Y lo que yo soy… yo no
soy ni el cuerpo, que es sólo los cinco elementos, ni la fuerza vital (el soplo) ni la
consciencia que viene al cuerpo. Yo debo identificarme con la consciencia mientras el
cuerpo esté aquí, porque forma una unidad con él. Pero en realidad, yo no soy ninguna
de estas tres cosas. Mientras existe el cuerpo, yo soy la consciencia, que meramente
presencia todo lo que está pasando. Cuando el cuerpo muere, la fuerza vital se va y se
mezcla con el aire, y la consciencia se mezcla con la consciencia universal. Yo no soy
nada esencialmente (identificable) en esta consciencia, puesto que sólo soy su
presenciador. Y, lo que yo soy en el sentido absoluto, no es posible expresarlo en
palabras. En esa Presenciación última, nadie tiene ninguna consciencia de estar
presente. La presencia misma, no es en lo Absoluto.
Nadie que no esté interesado en el tema querría venir aquí. Así pues, se puede
asumir que los que vienen aquí están vitalmente interesados en el tema y que han
hecho su trabajo… así, la gente que viene aquí son todos jnanis. Pero, ¿cuántos de
entre nosotros conocemos la naturaleza y la base de esta consciencia de que yo soy,
que sólo existe mientras el cuerpo está aquí? Cada uno de nosotros debe decir «yo
soy» y realizarlo. No hay ningún «tú», y no hay ningún «yo», como entidades
individuales.
Cuando hay un desequilibrio en la sustancia del cuerpo, sobreviene la
enfermedad. Pero cuando esa materia está en perfecto equilibrio, no hay ninguna
enfermedad. ¿Cómo es eso?


NO SUELO LEER PDF, PERO HICE UNA EXCEPCIÓN PORQUE NO SE CONSIGUE EN PAPEL EN NINGUN LADO!!!!

Ire copiando otros textos que sean potentes como este en este mismo hilo.

Interesante, me recuerda un tanto al post que puse el otro dia de Schrödinger, del observador, etc
Es algo que me queda muy grande para entenderlo asi en un solo escrito y en un video, aunque algún dia me meto mas profundamente.
Sobre lo que tu has puesto en kundalini yoga hemos tocado bastante lo del yo soy, pero no tan profundamente , es algo que no se entiende hasta no has pasado tiempo estudiandolo y practicando con la meditación.

Un saludo

Shordinger. Si, en esta filosofia/religiosa hindu del advaita vedanta hay muchas pero muchas coincidencias con la fisica cuantica, un monton. El sujeto que observa, los objetos creados, la no dualidad,

Creo que este autor que acabo de dejar, es uno de los que mas toca esto de la "no dualidad"

Aca otro parrafo de libro

"Así pues, una vez comprendida la naturaleza de la consciencia, usted
comprenderá también que usted no es la consciencia. Nada que usted haya visto y
comprendido, puede ser usted; usted, como sujeto, sólo puede comprender algo que
sea un objeto, y usted está obligado a aceptarlo así."


Yo en una epoca leia bastante de cuantica, cada tanto toco esos temas para actualizar.

Saludos

La consciencia nace de la inconsciencia; la inconsciencia es la fuente. Y eso
también es nuestra experiencia. Este conocimiento «yo soy», esta consciencia, ha
salido del estado anterior en el que no había ninguna consciencia. La consciencia es un
estado que es ahora con nosotros y a causa del cual sufrimos; y antes de que viniera
esta consciencia, prevalecía un estado en el que nosotros no éramos conscientes y que
era un estado feliz.

Todos estos estudiosos, filósofos, maestros ya sean espirituales, físicos cuánticos, o como Tesla (por cierto muy interesante ver lo que este hombre decía sobre que todo es luz, etc... ) es dicho de diferentes formas las mismas cosas...
Tesla habla del universo como un todo, y que hasta las estrellas, los rayos etc somos nosotros, toda esa consciencia universal, por cierto que tb nombra el hinduismo, el budismo, el kundalini yoga, etc... se está convirtiendo en mi científico favorito ya que él veía que la mente humana no esta diseñada para explicar lo que no ve a través de sus ojos, lo que no se ve lo explica otra conciencia a través del espíritu.
El habla que la luz tiene una forma, la música tiene un color, una luz por extensión, formas etc La armonía del Universo. El decía que podía escuchar el Universo, que entrenó primero su oído y luego su conciencia para oírlo.
Me parece interesantísimo.
Responder
#5

(19-04-2020, 23:43 PM)Queen of Wands escribió:  
(19-04-2020, 22:45 PM)supernova0 escribió:  
(19-04-2020, 22:31 PM)Queen of Wands escribió:  
(19-04-2020, 22:20 PM)supernova0 escribió:  Empece a leer la experiencia de la nada, de un maestro hindu (nisargadatta maharaj)

http://datelobueno.com/wp-content/upload...a-nada.pdf

AQUI LES COPIO UN TEXTO DEL LIBRO QUE ME PARECIO INTERESANTE, QUE LES PARECE?

¿dónde se plantea la cuestión de un individuo? Por todas partes es esto, el individuo
como tal jamás ha venido a la existencia. Y por esta razón no hay ninguna necesidad
de identificarse uno mismo con nada. Sin embargo uno se identifica: la consciencia se
identifica con el cuerpo, y de esta manera viene a la existencia el «individuo».
Mientras esto sea un hecho, ese individuo no puede no sufrir. Y lo que yo soy… yo no
soy ni el cuerpo, que es sólo los cinco elementos, ni la fuerza vital (el soplo) ni la
consciencia que viene al cuerpo. Yo debo identificarme con la consciencia mientras el
cuerpo esté aquí, porque forma una unidad con él. Pero en realidad, yo no soy ninguna
de estas tres cosas. Mientras existe el cuerpo, yo soy la consciencia, que meramente
presencia todo lo que está pasando. Cuando el cuerpo muere, la fuerza vital se va y se
mezcla con el aire, y la consciencia se mezcla con la consciencia universal. Yo no soy
nada esencialmente (identificable) en esta consciencia, puesto que sólo soy su
presenciador. Y, lo que yo soy en el sentido absoluto, no es posible expresarlo en
palabras. En esa Presenciación última, nadie tiene ninguna consciencia de estar
presente. La presencia misma, no es en lo Absoluto.
Nadie que no esté interesado en el tema querría venir aquí. Así pues, se puede
asumir que los que vienen aquí están vitalmente interesados en el tema y que han
hecho su trabajo… así, la gente que viene aquí son todos jnanis. Pero, ¿cuántos de
entre nosotros conocemos la naturaleza y la base de esta consciencia de que yo soy,
que sólo existe mientras el cuerpo está aquí? Cada uno de nosotros debe decir «yo
soy» y realizarlo. No hay ningún «tú», y no hay ningún «yo», como entidades
individuales.
Cuando hay un desequilibrio en la sustancia del cuerpo, sobreviene la
enfermedad. Pero cuando esa materia está en perfecto equilibrio, no hay ninguna
enfermedad. ¿Cómo es eso?


NO SUELO LEER PDF, PERO HICE UNA EXCEPCIÓN PORQUE NO SE CONSIGUE EN PAPEL EN NINGUN LADO!!!!

Ire copiando otros textos que sean potentes como este en este mismo hilo.

Interesante, me recuerda un tanto al post que puse el otro dia de Schrödinger, del observador, etc
Es algo que me queda muy grande para entenderlo asi en un solo escrito y en un video, aunque algún dia me meto mas profundamente.
Sobre lo que tu has puesto en kundalini yoga hemos tocado bastante lo del yo soy, pero no tan profundamente , es algo que no se entiende hasta no has pasado tiempo estudiandolo y practicando con la meditación.

Un saludo

Shordinger. Si, en esta filosofia/religiosa hindu del advaita vedanta hay muchas pero muchas coincidencias con la fisica cuantica, un monton. El sujeto que observa, los objetos creados, la no dualidad,

Creo que este autor que acabo de dejar, es uno de los que mas toca esto de la "no dualidad"

Aca otro parrafo de libro

"Así pues, una vez comprendida la naturaleza de la consciencia, usted
comprenderá también que usted no es la consciencia. Nada que usted haya visto y
comprendido, puede ser usted; usted, como sujeto, sólo puede comprender algo que
sea un objeto, y usted está obligado a aceptarlo así."


Yo en una epoca leia bastante de cuantica, cada tanto toco esos temas para actualizar.

Saludos

La consciencia nace de la inconsciencia; la inconsciencia es la fuente. Y eso
también es nuestra experiencia. Este conocimiento «yo soy», esta consciencia, ha
salido del estado anterior en el que no había ninguna consciencia. La consciencia es un
estado que es ahora con nosotros y a causa del cual sufrimos; y antes de que viniera
esta consciencia, prevalecía un estado en el que nosotros no éramos conscientes y que
era un estado feliz.

Todos estos estudiosos, filósofos, maestros ya sean espirituales, físicos cuánticos, o como Tesla (por cierto muy interesante ver lo que este hombre decía sobre que todo es luz, etc... ) es dicho de diferentes formas las mismas cosas...
Tesla habla del universo como un todo, y que hasta las estrellas, los rayos etc somos nosotros, toda esa consciencia universal, por cierto que tb nombra el hinduismo, el budismo, el kundalini yoga, etc... se está convirtiendo en mi científico favorito ya que él veía que la mente humana no esta diseñada para explicar lo que no ve a través de sus ojos, lo que no se ve lo explica otra conciencia a través del espíritu.
El habla que la luz tiene una forma, la música tiene un color, una luz por extensión, formas etc La armonía del Universo. El decía que podía escuchar el Universo, que entrenó primero su oído y luego su conciencia para oírlo.
Me parece interesantísimo.

Si, dicen que la verdad es una y los santos las describen de distintas maneras. Pero hay caminos mas largos, y mas cortos, y hay avatares y seres iluminados.
Lo que deje es advaita y pura, pero es mas o menos como lo definís vos. El juego cosmico de dios, jugando a la separacion cuando todo es uno. El momento del big bang tenia todas las posibilidades unidas en un solo punto.

"El alma es innaciente e inmortal, bhagavad-gita" Hinduismo
webmaster de www.luzcuantica.com foro especial de espiritualidad. La mejor web de SUEÑOS gratis http://www.websueños.com interpreta tus sueños ahora y busca todo lo relacionado con el mundo de los sueños
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por juana2402
20-12-2023, 16:32 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: