Grandes Mentes Grandes Almas
#1

Hace poco un amigo recién conocido, tras una conversación de algunas horas, me dijo: " Las grandes mentes siempre se encuentran". A lo que yo pensé: si me ha dicho esto es que de alguna forma se identifica conmigo.

Cuando empiezas a explorar el Mundo desde la perspectiva que tienes en ese momento presente ( início de la juventud, o inicio del conocimiento iniciático) crees y piensas que lo que has aprendido y visto te da poder para abarcarlo todo." Eso de Comerse el Mundo"

A medida que transcurre el tiempo y acontecimoientos imprevistos, muchos indeseados y fuera de tu control, abordan tu vida, te ves forzado a tomar una decisión, porque en realidad, esa experiencia inexperta te hace creer que todo se rige por decisiones y caminos a escoger.
Algo de realidad hay en ello, porque no dejamos de estar en una realidad virtual, holográfica y de creaciones mentales que nos distraen de lo que en realidad somos y debemos experimentar para expandirnos. Todas esas experiencias puede llegar a servir en el momento en el que realmente te das cuenta de que estás en una "Matrix" si no llegas a ese entendimiento, de poco sirven.

Sólo cuando rompes con los paradigmas establecidos (y eso no significa sólo aprenderse las teorias y saber cosas distintas o ir a cursos alternativos) sino actuar con el sentir y el fluir de tu Ser (Alma, Espíritu), puedes fluir en la vida, dejarte llevar sin tener que elegir, sin tener que comparar, sin tener que imaginar esas distintas alternativas que creas en tu mente y que sin saberlo, se convierten en tantas y tantas opciones que vives y revives de ti mismo hasta que aprendes a ser Tú.
"Y cuando te descubres, crees que ya podrías haberte descubierto antes" pero todo llega a su momento. Antes de recoger hay que sembrar; o tienes que llegar parcialmente sembrado.

Estamos en una dimensión dual, pero la dualidad también es una creación mental. Somos energía divina, pero nos creemos insignificantes porque nos lo han repetido hasta la saciedad, y quienes se lo han creído, han ido reforzando esa versión de si mismos.
Cuanto más flexibles seamos, más podremos expandir nuestra consciencia, eso significa que tenemos ese potencial adquirido porque todo tiene el mismo Origen.
(Al igual que un recién, nacido que sólo puede expandir su potencial a medida que va creciendo. Según lo haga y lo aplique, será como persona).

A veces, en mis comentarios, he aludido a los Sistemas de Creencias. No son más que todas esas formas inculcadas por falsos profetas con morales desvirtuadas, religiones castrantes, dictadores y realezas que se rodean de riquezas, populismo y papel couche. El engaño camuflado del mal llamado Bienestar, que estableciendo lo que es el Bien y lo que es el Mal, se otorgan el poder por encima de La Ley Universal ( aunque en realidad no podrán escapar de ella) pero con su ley, ejercen el dominio sobre los demás (poder político, religioso, económico, social).

Ejemplos hay a centenares en todos los niveles, estamentos, culturas y países. El ejemplo lo tenemos en las religiones que aún quitan la vida a mujeres a las que consideran seres inferiores y sin derechos (por poner uno). Por poner dos, otro ejemplo lo hemos tenido y tenemos en las Instituciones religiosas que han conseguido y consiguen fieles a través de la amenaza del miedo, el pecado, el infierno y el terror (controlando sus vidas totalmente (educación, economía, cultura)
Todo se traduce en limitar la verdadera libertad y crear dependencia (lo han aprendido muy bien y les funciona)

¿Qué Ley Universal (de Dios, Luz) permite o permitiría que se matara en su nombre? Sólo un autoproclamado dios, un dios falso, un dios dominador y esclavizante, un dios oscuro lo hace. No Dios, porque Dios es Amor y todo es creado a partir de sí mismo, de su expansión.
(Entonces os preguntaréis ¿Si todo es Dios, la Oscuridad también es Dios? perdonad, pero esto lo dejo para otra ocasión, es más complejo).

Sé que a partir de todo lo dicho, surgen muchas preguntas, porque se crean contradiciones. Mi finalidad con este tema no es aleccionar ni llegar a explicar el funcionamiento de todo según lo entiendo y siento. Mi finalidad es aportar mi visión personal, que por suerte coincide con algunas personas que pueden propagar mejor estos conceptos, a través de libros, charlas, conferencias, y que gracias a ellos, llega una perspectiva distinta que aporta luz, esperanza, libertad y con todo ello, el desmoronamiento y la destrucción de tanta falsedad y mentira instalada por siglos, por no decir eones, en esta Tierra.
Soy algo pasional expresándome y he de deciros que no acudo a charlas, ni reuniones, ni conferencias, y mis lecturas son muy limitadas desde hace años, eso si, de vez en cuando accedo a información de quienes considero buenos y honestos canalizadores de la historia no escrita, hasta ahora.
Para terminar, según mi experiencia vital hasta el momento, lo más valioso que tenemos como patrimonio, es eso, nuestra experiencia. Obsevándonos objetivamente, desde fuera, como si miráramos a cualquier otro; así podrás hacer balance sin ser no víctima no verdugo, saliendo de la dualidad.


Mi pregunta en este tema, tras esta larga introducción es:

¿Eres esclavo o eres Libre?
¿Bajo qué valores te riges?


La espiritualidad no es teoría, es consciencia, integración de esa consciencia y consecuentemente, actuando con coherencia, Conducta.

Finalmente, debo cambiar mi enunciado principal:
"Sin Mente y con una Gran Alma, eso debemos Ser".

Gracias a todos lo que os hayáis tomado el tiempo de leer este texto.
Ciertamente he de decir que aquí estoy encontrando "Grandes Almas"
CorazónCorazónCorazón





"Feel the beat"
Responder
#2

Hola Dolce, este es un tema bastante complejo, no acabaría nunca de escribir te contestó a las preguntas para mi libre esclavos no hay, todo se rige por leyes , pero bueno es otro tema, Y luego valores sobre todo dignidad, si refieres a religiosos soy creyente y no practicante, un saludo!
Responder
#3

Uysssss, este tema da para mucho. Precisamente lo estuvimos hablando mi chico y yo el pasado dominfo y alguna vez anterior, los dos somos muy espirituales.
Desgraciadamente el mundo está dominado por el ego y dificilmente podemos liberarnos de él...
Todo es tan complejo porque aunque uno quiera ser espíritu, no es libre de hacerlo, está condicionado por su alrededor.
La vida es una batalla, lo fué también para Jesús si la historia fué cierta, lo que sí tengo claro es que necesitamos tener fe en algo o alguien para no sentirnos desamparados en las pruebas de la vida y salir adelante con fuerzas.
Todo condiciona, no basta con querer ser un espíritu aquí en la tierra, es tan complicado...que para poderlo ser deberíamos tener una conciencia colectiva y eso también lo veo difícil que se produza.
Lo ideal es compartir con la gente que te identifiques, creo que es lo que tenemos a nuestro favor para llevar la vida que queremos alcanzar espiritualmente sin interferencias.
Ya digo, es un tema muy complejo y que da para muchoRolleyes
Responder
#4

(16-06-2015, 02:39 AM)Dolce_Noir escribió:  ¿Eres esclavo o eres Libre?

¿De qué? ¿En modo absoluto? Si libremente elijo ser esclavo...¿sería ambas cosas al mismo tiempo?

(16-06-2015, 02:39 AM)Dolce_Noir escribió:  ¿Bajo qué valores te riges?[/b]

Esto da para mucho que hablar, pero mi premisa básica es el respeto y no hacer a los demás lo que no quiero que me hagan a mi.

«Poco basta cada día si cada día logramos ese poco»
[Imagen: dyw21u.jpg]
¿Quieres conocer tu carta del día? ¡Entra en el Tarot de la Nueva Era y pídenosla!
Responder
#5

(16-06-2015, 15:41 PM)Vitruvio escribió:  
(16-06-2015, 02:39 AM)Dolce_Noir escribió:  ¿Eres esclavo o eres Libre?

¿De qué? ¿En modo absoluto? Si libremente elijo ser esclavo...¿sería ambas cosas al mismo tiempo?

(16-06-2015, 02:39 AM)Dolce_Noir escribió:  ¿Bajo qué valores te riges?[/b]

Esto da para mucho que hablar, pero mi premisa básica es el respeto y no hacer a los demás lo que no quiero que me hagan a mi.

Aclaro:
Esclavo de tu mente, de tus pensamientos, de tu sistema de creencias adquiridas (la esclavitud a la que me refiero en mi texto, ya que sobre eso van las preguntas).

Si eres Libre, o te abres al proceso de Liberarte, es porque consideras que has roto con tus propios esquemas limitantes, que no te ciñes a lo impuesto porque lo hayas heredado (familiar o socialmente) formas de pensar y actuar que ni siquiera son propias y que se dan por ciertas o buenas, porque son así, porque "siempre han sido y estado" , como pueden ser las llamadas "tradiciones" , entre otras (lo hago porque es lo que toca), por ejem...

Virtuvio

Aún siendo elegido, un esclavo es un esclavo, en esa condición, jamás evolucionará ni de la misma forma ni a la misma velocidad que un ser Libre.

"Feel the beat"
Responder
#6

(16-06-2015, 16:12 PM)Dolce_Noir escribió:  ... se dan por ciertas o buenas, porque son así, porque "siempre han sido y estado" , como pueden ser las llamadas "tradiciones" , entre otras (lo hago porque es lo que toca), por ejem...
Yo no sé si soy libre o esclava, considero que esclava, porque soy de la opinión de que una persona no puede ser completamente libre en este mundo. se puede alcanzar cierto grado de libertad pero la forma material siempre está apegada a algo y eso no permite la libertad absoluta pero, bueno, no me quiero liar con esto, que no es por lo que venía aquí.

Lo que venía a decir, realmente, es que me repele, siempre lo ha hecho, esto que comentas, Dolce, desde siempre lo han hecho, eso de esto es lo que siempre se ha hecho, es que es lo tradicional, es que llevamos 300 años haciéndolo... me parece la razón con menos razón que se puede dar para argumentar algo, porque se cometen todos los días auténticas barbaridades que deberían de escandalizarnos a todos en nombre de las tradiciones, de las costumbres, pero que parece que es como algo normal porque es un sistema de creencias. Casar a un niña de diez de años con un hombre de cincuenta parece que tenga que ser normal o que una mujer violada tenga que casarse con su violador por el nombre de la familia, y no sigo, porque desgraciadamente son tantas y tantas las cosas que se hacen porque siempre se han hecho. La costumbre dice que quien manda es hombre, blanco y occidental, y eso es lo que pasa desde hace siglos porque se acepta, negros, mujeres, etc., son ciudadanos de segunda clase.
Responder
#7

(16-06-2015, 16:38 PM)Beldam escribió:  
(16-06-2015, 16:12 PM)Dolce_Noir escribió:  ... se dan por ciertas o buenas, porque son así, porque "siempre han sido y estado" , como pueden ser las llamadas "tradiciones" , entre otras (lo hago porque es lo que toca), por ejem...
Yo no sé si soy libre o esclava, considero que esclava, porque soy de la opinión de que una persona no puede ser completamente libre en este mundo. se puede alcanzar cierto grado de libertad pero la forma material siempre está apegada a algo y eso no permite la libertad absoluta pero, bueno, no me quiero liar con esto, que no es por lo que venía aquí.

Lo que venía a decir, realmente, es que me repele, siempre lo ha hecho, esto que comentas, Dolce, desde siempre lo han hecho, eso de esto es lo que siempre se ha hecho, es que es lo tradicional, es que llevamos 300 años haciéndolo... me parece la razón con menos razón que se puede dar para argumentar algo, porque se cometen todos los días auténticas barbaridades que deberían de escandalizarnos a todos en nombre de las tradiciones, de las costumbres, pero que parece que es como algo normal porque es un sistema de creencias. Casar a un niña de diez de años con un hombre de cincuenta parece que tenga que ser normal o que una mujer violada tenga que casarse con su violador por el nombre de la familia, y no sigo, porque desgraciadamente son tantas y tantas las cosas que se hacen porque siempre se han hecho. La costumbre dice que quien manda es hombre, blanco y occidental, y eso es lo que pasa desde hace siglos porque se acepta, negros, mujeres, etc., son ciudadanos de segunda clase.

Efectivamente Beldam, y me encanta que lo resaltes. Hay, por descontado, costumbres ancestrales que no perjudican y que no causan ningún mal mantenerlas, pero precisamente esto que recalcas, es lo más humillante y esclavizante para un ser humano.
Es muy costoso romper con todo esto por lo arraigado que está, por el dominio que se ejerce para que se mantenga y lo peor es que es una lucha desigual. Cuanto más pobre se mantiene a un pueblo, más ignorante, más dependiente y apartado del resto de la sociedad, limitando la información y las relaciones, mas fuerte es el yugo que los somete.

Esto es un problema humanitario, de la Humanidad, no de razas y paises. Es un Sistema de funcionamiento muy difícil de cambiar, pero no imposible. Y todo, todo empieza por uno mismo, hay ejemplos de ello.

No creo que seas tan esclava, creo que en realidad, tu camino siempre tiende a la libertad. Me pareces bastante "guerrera" y las guerreras tienen un espíritu libre.
Hay quien eso ni lo considera.

Gracias por tu comentario. SonrisaCorazón

(16-06-2015, 10:09 AM)angela68 escribió:  Uysssss, este tema da para mucho. Precisamente lo estuvimos hablando mi chico y yo el pasado dominfo y alguna vez anterior, los dos somos muy espirituales.
Desgraciadamente el mundo está dominado por el ego y dificilmente podemos liberarnos de él...
Todo es tan complejo porque aunque uno quiera ser espíritu, no es libre de hacerlo, está condicionado por su alrededor.
La vida es una batalla, lo fué también para Jesús si la historia fué cierta, lo que sí tengo claro es que necesitamos tener fe en algo o alguien para no sentirnos desamparados en las pruebas de la vida y salir adelante con fuerzas.
Todo condiciona, no basta con querer ser un espíritu aquí en la tierra, es tan complicado...que para poderlo ser deberíamos tener una conciencia colectiva y eso también lo veo difícil que se produza.
Lo ideal es compartir con la gente que te identifiques, creo que es lo que tenemos a nuestro favor para llevar la vida que queremos alcanzar espiritualmente sin interferencias.
Ya digo, es un tema muy complejo y que da para muchoRolleyes

Angela, de esto hablo en mi texto: limitacionea autoimpuestas
-Cuando partes del convencimiento de que algo es difícil, ya estás poniendo límites (con esto no puedo).
-Quien realmente tiene fe, nunca se siente desamparado. No necesita buscar su fe al amparo de otros.
-No es que tengamos que querer ser un espíritu aqui en la tierra, es que Somos espíritu y como tal, actuamos en este plano. Si en la Tierra dejas de lado tu parte espiritual, es porque no sabes o has olvidado completamente quien eres en realidad.

Vivir la espiritualidad no es buscar tiempo para hablar del tema, es simplemente ser consciente de lo que eres , de quien eres, de sentirlo y aplicarlo en tu vida cotidiana.

Yo no soy nadie excepcional, visto minifalda, me gusta la música (a veces cuanto más fuerte mejor) , la buena ropa, viajar, ... y muchas más cosas que tal vez sorprenderían, o no... Pero sé quien soy y mi forma de sentir la aplico a mi conducta. Sé lo que puedo dar y lo doy cuando lo creo necesario. El Ego hay que trabajarlo constantemente porque ahí está, es como (Mr Hyde y el Dr, Jekyll) puedes dejarlo salir o no.
Lo material no es malo en si mismo, el tema está en el equilibrio, y la espiritualidad no es igual a pobreza, tal como nos han hecho creer, (ha sido una de las formas de manipular y subyugar) porque Dios y el Universo es Abundancia.
No es el Qué, es el Cómo...

"Feel the beat"
Responder
#8

(16-06-2015, 16:12 PM)Dolce_Noir escribió:  Aclaro:
Esclavo de tu mente, de tus pensamientos, de tu sistema de creencias adquiridas (la esclavitud a la que me refiero en mi texto, ya que sobre eso van las preguntas).

Si eres Libre, o te abres al proceso de Liberarte, es porque consideras que has roto con tus propios esquemas limitantes, que no te ciñes a lo impuesto porque lo hayas heredado (familiar o socialmente) formas de pensar y actuar que ni siquiera son propias y que se dan por ciertas o buenas, porque son así, porque "siempre han sido y estado" , como pueden ser las llamadas "tradiciones" , entre otras (lo hago porque es lo que toca), por ejem...

No creo que sea 100% libre pero si que estoy en proceso de liberación, al menos de ciertas cosas. Desde pequeños se nos graban muchísimas cosas en nuestro cerebro (por parte de la sociedad, las instituciones, la familia y por supuesto, por parte de uno mismo) y creo que he tenido la suerte de darme cuenta de muchas de esas cosas, lo cual constituye el primer paso para poder cambiar aquello que no acepto, que creo que no debería ser así. Todos los días me pregunto si estoy haciendo lo correcto y si hay algo que podría hacer para ser o estar mejor, tanto yo como mi entorno más cercano.

(16-06-2015, 16:38 PM)Beldam escribió:  Yo no sé si soy libre o esclava, considero que esclava, porque soy de la opinión de que una persona no puede ser completamente libre en este mundo. se puede alcanzar cierto grado de libertad pero la forma material siempre está apegada a algo y eso no permite la libertad absoluta pero, bueno, no me quiero liar con esto, que no es por lo que venía aquí.

Lo que venía a decir, realmente, es que me repele, siempre lo ha hecho, esto que comentas, Dolce, desde siempre lo han hecho, eso de esto es lo que siempre se ha hecho, es que es lo tradicional, es que llevamos 300 años haciéndolo... me parece la razón con menos razón que se puede dar para argumentar algo, porque se cometen todos los días auténticas barbaridades que deberían de escandalizarnos a todos en nombre de las tradiciones, de las costumbres, pero que parece que es como algo normal porque es un sistema de creencias. Casar a un niña de diez de años con un hombre de cincuenta parece que tenga que ser normal o que una mujer violada tenga que casarse con su violador por el nombre de la familia, y no sigo, porque desgraciadamente son tantas y tantas las cosas que se hacen porque siempre se han hecho. La costumbre dice que quien manda es hombre, blanco y occidental, y eso es lo que pasa desde hace siglos porque se acepta, negros, mujeres, etc., son ciudadanos de segunda clase.

Suscribo lo dicho. Yo también rechazo el argumento de que se deben mantener ciertos comportamientos por el mero hecho de ser tradiciones.

«Poco basta cada día si cada día logramos ese poco»
[Imagen: dyw21u.jpg]
¿Quieres conocer tu carta del día? ¡Entra en el Tarot de la Nueva Era y pídenosla!
Responder
#9

(16-06-2015, 16:51 PM)Dolce_Noir escribió:  Hay, por descontado, costumbres ancestrales que no perjudican y que no causan ningún mal mantenerlas...
Efectivamente, Dolce, un ejemplo, yo soy de las que creen que las oraciones o los mantras, además de la fuerza que puedan tener de por sí la tienen porque han estado repitiéndose durante siglos, y eso para mí es algo positivo.

En el fondo una de las claves más importantes para mí la ha dado Vitruvio, si nadie hiciéramos lo que no quisiéramos que nos hicieran a nosotros, sólo eso sería un salto de gigante.

Y ojo, que yo reconozco que en ciertos momentos de mi vida he defendido el respeto hacia las costumbres de otras personas, a su cultura, pero he aprendido después que son indefendibles, porque antes del respeto por las creencias de otro o por su religión está la libertad de las personas que son esclavizadas por esas creencias.

Tema complejo este, porque yo estoy en un momento de mi vida que he tenido que aprender por las malas que lo primero no es luchar, como tú comentabas soy guerrera, Dolce, y pienso en luchar, pero desde unos años a esta parte la vida me está enseñando que hay que aprender también a tener aceptación, es decir, ni yo ni nadie puede cambiar el mundo más que desde la parte que le corresponde a uno con sus acciones, y por más que quiera no puede cambiar las acciones de otros, por aberrantes que esas acciones sean. El mundo material es el que es y eso no lo puede cambiar nadie, porque para que eso cambiara se tendría que unir gran parte del planeta, y eso no creo que yo lo vea, ahora bien, si se puede modificar la visión de ese mundo material a través de nuestro mundo mental, y a través de ese trabajo obtenemos unas manifestaciones u otras.

No me enrollo más, ja, ja, ja, que hace ya tiempo que dejé de hablar de estos temas, muchos años, ahora sólo los hablo conmigo misma.
Responder
#10

desgraciadamente hemos sido manipulados y aún la sociedad sigue haciendolo, no tanto pero aún sobre los más débiles o ignorantes. Me he sentido esclava porque he vivido parte de una época donde todo se manipulaba en beneficio de quien tenía el poder y los que no, se aprovechaban de el. Actualmente soy consciente de que mi libertad está en mí y mis pensamientos construyen mi vida, para bien o para mal. La intención supongo que es para bien porque no me siento cómoda de otra forma, mi conciencia prima sobre mí.
Siento que hay una fuerza superior, más que nada porque soy sensitiva y sería absurdo negar lo evidente. No se si es un Dios, o es una energía, pero que existe, pues sí, da igual como le llamemos.
Lo que pasa es que sin tormentas tampoco veríamos arcoiris, forma parte también de la vida. No podríamos distinguir el bien si no existiera el mal. No podríamos saber si somos felices si no hemos sentido la infelicidad. Una vez sabemos distinguir, nuestros objetivos se inclinan en la búsqueda de la armonía y del bienestar.
La semana pasada estuve en una conferencia que me chocó un tipo de meditación. Había que dar las gracias por recibir experiencias negativas. Había que meditar sobre esa experiencia y transformarla, expulsarla en positiva. Y lo cierto es que las limitaciones desaparecen, es mejor afrontarlos que esquivarlos, hasta que no se afrontan no se resuelven.
Así que es inevitable, tenemos que vivir de todo pero obviamente el desarrollar más la parte espiritual es mucho más gratificante, te hace ser más libre, más universal, el campo de visión se amplía. No creo en el fanatismo de las religiones porque me parecen muy dañinas y peligrosas, ni pertenezco a ninguna, pero tengo fe y creo que es muy importante tenerla.
La vida en sí es un milagro....Corazón
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por nykoytula
22-01-2020, 00:20 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: