Frases de Buda
#1

Hola,

Ánimo a poner una frase de Siddhārtha Gautama que os guste.

Esta se la voy a dedicar a @beatrix


[Imagen: 796849480ec2ca0c148609ab03a06e1f.jpg]

De nada te hagas esclavo
ni aun de
tu felicidad
pues no hay mayor desventura
que
perder la libertad
Responder
#2

Muy linda tu frase @Cavallero , hasta me sentí identifdicada con situaciones actuales.

Si el post se trata de compartir frases, yo pongo mi granito de arena:

[Imagen: frases-de-buda]

No me salió la imagen, pero era esta:

[Imagen: frases-buda.jpg]
Responder
#3

(22-05-2020, 02:54 AM)Everglow1111 escribió:  Muy linda tu frase @Cavallero , hasta me sentí identifdicada con situaciones actuales.

Si el post se trata de compartir frases, yo pongo mi granito de arena:

[Imagen: frases-de-buda]

No me salió la imagen, pero era esta:

[Imagen: frases-buda.jpg]

Gracias argentina. Muy linda la tuya también.

Sí, este post se trata de compartir frases de Buda..

Es curioso como frases de hace 2500 años se pueden aplicar a nuestros tiempos perfectamente.

BesoBesoBesoBeso

De nada te hagas esclavo
ni aun de
tu felicidad
pues no hay mayor desventura
que
perder la libertad
Responder
#4

Me encanto tu frase, es muy bonita!
Responder
#5

«Para entender todo, es necesario olvidarlo todo».
-Buda-
Sonrisa
Responder
#6

"La mente lo es todo. Lo que pienses, en eso te conviertes".
Responder
#7

(22-05-2020, 09:38 AM)Justicia5 escribió:  "La mente lo es todo. Lo que pienses, en eso te conviertes".

En relación a esta, me gustaría compartir otra: "Es capaz el que piensa que es capaz".

Creo que estas dos frases sintetizan la fuerza del pensamiento y su materialización en la psique y, por lo tanto, en nuestro plano de realidad. Es una buena filosofía de vida para, por ejemplo, llegar a un estado de felicidad más allá del materialismo. Si pensamos que somos capaces, lo seremos, independientemente de las circunstancias (y sin caer en le conformismo o la imposibilidad manifiesta). En medicina, esto sería equiparable al efecto placebo, en definitiva es el poder de recuperación mediante una fuerte creencia:

A) Pensamos que estamos tomando un medicamento (aunque no es cierto).
B) Pensamos que ese medicamento nos va a curar.
C) Nos curamos o mejoramos aunque el medicamento no era real.

A y B son pensamientos que han producido un efecto mente-cuerpo que han llevado a C.

Un abrazo virtual.
Responder
#8

Muy buena forma de analizar la frase @ioseph , me recordó mucho a la Ley de Asunción de Neville Goddard y de que aconseja hacer de cuenta que tu deseo ya está cumplido, como en la explicación que das de querer curarse de una enfermedad.

Tengo otra frase para compartir, que me gustó mucho:

No lastimes a los demás con lo que te causa dolor a tí mismo
Responder
#9

No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Responder
#10

"Mis acciones son lo único que realmente me pertenece. No puedo huir de las
consecuencias de mis acciones. Ellas son la base que me soporta."

Quinto Recordatorio diario de Buda.

«Possunt quia posse videntur». Virgilio.
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por vespertina
03-07-2023, 17:52 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: