Filisofia vedanta
#1

Les comparto:

http://verdadeseternas.vedanta.org.ar/20...a.html?m=1
Responder
#2

"....hace miles de años Rig Veda declaró: la verdad es una, los sabios le dan distintos nombres"

Lástima que en el mismo lugar, para algunos sagrado, se lleve a cabo una sociedad con su sistema de castas que maltrata, humilla y degrada a tantos seres humanos.
Pero el erre que erre de intentar seguir uniendo India a espiritualidad y sabiduría, parece que consuela más que ver la realidad que se vive hoy en día.

Me pregunto qué pensaría Veda y todos esos sabios AHORA.
Responder
#3

(12-04-2018, 18:42 PM)Helena escribió:  "....hace miles de años Rig Veda declaró: la verdad es una, los sabios le dan distintos nombres"

Lástima que en el mismo lugar, para algunos sagrado, se lleve a cabo una sociedad con su sistema de castas que maltrata, humilla y degrada a tantos seres humanos.
Pero el erre que erre de intentar seguir uniendo India a espiritualidad y sabiduría, parece que consuela más que ver la realidad que se vive hoy en día.

Me pregunto qué pensaría Veda y todos esos sabios AHORA.

Hola, yo viaje a india este año, y es un pais normal como cualquiera, incluso vi riquezas, india no es un pais atrasado ni pobre, eso es quedarse en el tiempo. Estuve un mes, hable con hindues, las castas son simplemente para hacer una diferencia entre brahmanes, kshatriyas, guerreros o politicos, etc. Pero no significa nada que limite a una persona, un sudra, osea un campesino, puede meditar con un brahman, y seguir sus enseñanzas.

No lo entiendo igual del todo, pero ellos te lo explican muy bien. En un momento me dieron un ejemplo, si todos quisieran ser medicos, no habria campesinos que trabajen en el campo, con las castas se hizo que cada persona cumpla una funcion distinta.

Yo soy hinduista. Ellos entienden muy bien las castas, pero no hay que verlo como una limitacion. El hinduismo dio origen al budismo, incluso en los puranas hinduistas se dice que buda es un avatar de dios..

"El alma es innaciente e inmortal, bhagavad-gita" Hinduismo
webmaster de www.luzcuantica.com foro especial de espiritualidad. La mejor web de SUEÑOS gratis http://www.websueños.com interpreta tus sueños ahora y busca todo lo relacionado con el mundo de los sueños
Responder
#4

Hola Supernova0.

Yo tengo una visión distinta. Estuve en la India hace por lo menos 10 años y en esa ocasión no tenía ni idea del sistema de castas. Sabía que la sociedad estaba dividida, y desde luego que hay riqueza, pero también mucha pobreza. Lo que más me sobrecogió fue ver a orillas del rio Ganges, cómo quemaban a sus muertos para arrojar los restos al río, todo eso desde la otra orilla claro, porque como es lógico no dejan que los turistas estén donde se lleva a cabo el rito, comprensible porque es algo íntimo y no debería ser reclamo turístico. Aún así pudimos observar cómo el que tenía más leña podía quemar por completo al difunto pero el que era más pobre para comprar más leña, arrojaba partes enteras del cuerpo que no había podido quemar. Desconozco si hoy en día sigue siendo igual.

En cuanto al sistema de castas, ya existe discriminación como que si eres campesino no puedes aspirar a ser médico (porque alguien tiene que trabajar en el campo) o incluso para contraer matrimonio, que ha de ser con gente de tu misma casta y además acordado y negociado previamente.
Por no hablar de los "intocables", esos que no tienen derecho a nada, que son como "fantasmas" sociales, despreciados por el resto de castas.

A mí desde luego todo esto no me parece normal ni justo.

Entiendo lo atractivas que son las filosofías hinduístas y budistas y desde luego para mí no son nada despreciables. Lo que pasa que una cosa es la teoría y otra la realidad.

Pero eso pasa con otras culturas y civilizaciones, yo que soy una estudiosa y practicante de la medicina china, hace poco hablé con una mujer china adorable y le pregunté si en su familia hacían chi kung, su cara fue de sorpresa! Nooo, me dijo, eso lo hacían mis abuelos, ahora la gente joven ni siquiera quieren trabajar en el entorno rural, sólo quieren trabajar en la ciudad para ganar más dinero. Desde luego, esto no hace que para mí pierda valor la tradicional medicina china, que es fascinante, pero entiendo que los tiempos no cambian sólo "aquí", sino en todas partes y muchas cosas que nos llegan poco tienen que ver con la realidad "in situ".

Me he desviado un poco del tema y me he enrollado bastante, sólo quería poner un ejemplo para no "idealizar" tanto ciertas culturas (o algo así....)

Un saludo.
Responder
#5

(13-04-2018, 18:07 PM)Helena escribió:  Hola Supernova0.

Yo tengo una visión distinta. Estuve en la India hace por lo menos 10 años y en esa ocasión no tenía ni idea del sistema de castas. Sabía que la sociedad estaba dividida, y desde luego que hay riqueza, pero también mucha pobreza. Lo que más me sobrecogió fue ver a orillas del rio Ganges, cómo quemaban a sus muertos para arrojar los restos al río, todo eso desde la otra orilla claro, porque como es lógico no dejan que los turistas estén donde se lleva a cabo el rito, comprensible porque es algo íntimo y no debería ser reclamo turístico. Aún así pudimos observar cómo el que tenía más leña podía quemar por completo al difunto pero el que era más pobre para comprar más leña, arrojaba partes enteras del cuerpo que no había podido quemar. Desconozco si hoy en día sigue siendo igual.

En cuanto al sistema de castas, ya existe discriminación como que si eres campesino no puedes aspirar a ser médico (porque alguien tiene que trabajar en el campo) o incluso para contraer matrimonio, que ha de ser con gente de tu misma casta y además acordado y negociado previamente.
Por no hablar de los "intocables", esos que no tienen derecho a nada, que son como "fantasmas" sociales, despreciados por el resto de castas.

A mí desde luego todo esto no me parece normal ni justo.

Entiendo lo atractivas que son las filosofías hinduístas y budistas y desde luego para mí no son nada despreciables. Lo que pasa que una cosa es la teoría y otra la realidad.

Pero eso pasa con otras culturas y civilizaciones, yo que soy una estudiosa y practicante de la medicina china, hace poco hablé con una mujer china adorable y le pregunté si en su familia hacían chi kung, su cara fue de sorpresa! Nooo, me dijo, eso lo hacían mis abuelos, ahora la gente joven ni siquiera quieren trabajar en el entorno rural, sólo quieren trabajar en la ciudad para ganar más dinero. Desde luego, esto no hace que para mí pierda valor la tradicional medicina china, que es fascinante, pero entiendo que los tiempos no cambian sólo "aquí", sino en todas partes y muchas cosas que nos llegan poco tienen que ver con la realidad "in situ".

Me he desviado un poco del tema y me he enrollado bastante, sólo quería poner un ejemplo para no "idealizar" tanto ciertas culturas (o algo así....)

Un saludo.

Hola si sos campesino podes seguir el dharma y lograr romper el ciclo de reencarnación. Incluso el actual presidente de India si no me equivoco era de una casta baja. Y ahora es presidente que más que eso? Los guerreros o reyes que en esta era seria presidente y clase militar pueden practicar vida de renuncia en su última etapa de vida. Los intocables son los ladrones o vendedores de drogas. Solo es una casta baja, pero también pueden buscar un dharma correcto.

Tendría que leer más de castas, pero no lo veas como una limitación si no como una denominación a algo que ya existe.

Por otro lado india es brics, sabes lo que es? Está en crecimiento el brics!

Toda la doctrina del yoga es de india, lo mismo meditación

"El alma es innaciente e inmortal, bhagavad-gita" Hinduismo
webmaster de www.luzcuantica.com foro especial de espiritualidad. La mejor web de SUEÑOS gratis http://www.websueños.com interpreta tus sueños ahora y busca todo lo relacionado con el mundo de los sueños
Responder
#6

No tengo ni idea de lo que es el "brics", si quieres nos lo explicas.

Estoy de acuerdo con las enseñanzas (yoga) que nos han transmitido.

En cuanto a la meditación, creo que existe desde que existe el hombre. Mi abuelo meditaba mirando el campo, no necesitaba ningún mantra. Igualmente, hoy que estamos tan desligados normalmente de la naturaleza, nos viene bien.
Responder
#7

(13-04-2018, 18:33 PM)Helena escribió:  No tengo ni idea de lo que es el "brics", si quieres nos lo explicas.

Estoy de acuerdo con las enseñanzas (yoga) que nos han transmitido.

En cuanto a la meditación, creo que existe desde que existe el hombre. Mi abuelo meditaba mirando el campo, no necesitaba ningún mantra. Igualmente, hoy que estamos tan desligados normalmente de la naturaleza, nos viene bien.

Claro, meditar es algo innato, pero lo que hicieron ellos, fueron dejarnos los textos budistas y no budistas, como los hinduistas, sobre la importancia de la meditacion, y los sistemas de meditacion.

Hay muchos libros que tratan esto.

La brics es un bloque economico, entre india, china, rusia, brasil, y sudafrica, que tienen casi la mitad de la poblacion mundial, y territorio. Buscan un mundo multipolar, y mueven mas dinero esos 5 paises que toda la union europea. India se esta beneficiando de esto, pero algunos asuntos van medio lentos, porque india y china tienen algunas diferencias, que rusia esta tratando de mediarlas.

http://www.nuevatribuna.es/articulo/mund...91961.html

Por otro lado, en india esta cibercity, que es como un dubai moderno, creo que cuando viajaste no existia, es nuevo. Y desde hace unos pocos años india empezo a crecer exponencialmente. Aunque tiene muchos asuntos que superar..

Otro asunto, es que cuando uno ve pobreza en india, es pobreza material y no espiritual, a diferencia de la pobreza de america latina, no consumen drogas, ni beben alcohol. Eso es por toda la practica religiosa que hay atras.Tampoco se ven robos con armas y esas cosas.

"El alma es innaciente e inmortal, bhagavad-gita" Hinduismo
webmaster de www.luzcuantica.com foro especial de espiritualidad. La mejor web de SUEÑOS gratis http://www.websueños.com interpreta tus sueños ahora y busca todo lo relacionado con el mundo de los sueños
Responder
#8

Ahh, claro que había escuchado hablar del bric, pero no lo había relacionado mentalmente con el tema.

Bueno, también llevamos años oyendo hablar de los países emergentes y del "gran gigante dormido"

Sólo espero que si India llega a ser más rica económicamente, lo sean TODOS y no sólo algunos, porque créeme, con el estómago lleno se medita mucho mejor.

Te voy a ser muy clara, agradezco tu aportación y valoro mucho tu forma positiva de verlo, pero nunca voy a apoyar en ningún lugar un sistema de clases tan evidente, donde además se obliga a niñas a contraer matrimonio con hombres por puro convenio, donde se producen tantas violaciones y la prostitución infantil es abrumadora y donde hay tanta gente pasando hambre. Y allí está está gente de la ONU y numerosas fundaciones "sin ánimo de lucro" que mira para otro lado.

Las escrituras son muy reconfortantes. También aquí Jesús dejó un gran legado tipo "ama a tu prójimo como a tí mismo" y te aseguro que pocos cristianos lo cumplen.

La filosofía es genial, de eso no tengo ninguna duda.

Saludos.
Responder
#9

(14-04-2018, 19:41 PM)Helena escribió:  Ahh, claro que había escuchado hablar del bric, pero no lo había relacionado mentalmente con el tema.

Bueno, también llevamos años oyendo hablar de los países emergentes y del "gran gigante dormido"

Sólo espero que si India llega a ser más rica económicamente, lo sean TODOS y no sólo algunos, porque créeme, con el estómago lleno se medita mucho mejor.

Te voy a ser muy clara, agradezco tu aportación y valoro mucho tu forma positiva de verlo, pero nunca voy a apoyar en ningún lugar un sistema de clases tan evidente, donde además se obliga a niñas a contraer matrimonio con hombres por puro convenio, donde se producen tantas violaciones y la prostitución infantil es abrumadora y donde hay tanta gente pasando hambre. Y allí está está gente de la ONU y numerosas fundaciones "sin ánimo de lucro" que mira para otro lado.

Las escrituras son muy reconfortantes. También aquí Jesús dejó un gran legado tipo "ama a tu prójimo como a tí mismo" y te aseguro que pocos cristianos lo cumplen.

La filosofía es genial, de eso no tengo ninguna duda.

Saludos.

Falsos mitos lo de la seguridad en india. Igual que las violaciones. Hay que ver las fuentes de informacion, occidente tiene mucha tendencia a hablar mal de ciertos paises.


Y el avance economico:


Espero que estos videos aclaren tus dudas, de todas formas, si bien lei mucho de hinduismo, no estoy capacitado para explicar bien el tema de las castas porque no lei mucho, pero en india todos son felices, y entienden como son las castas, y hasta donde se no esta prohibido nada para nadie. Las castas vienen desde hace miles de años, de otras epocas, no todos la siguen. India es el pais donde estuvo la mismisima personalidad de dios, krishna, shiva. Buda vivio en india..si dios mando a estos avatares a india, y a almas como mahatma gandhi, por algo es.

Muchos templos dan de comer gratis, yo estuve en uno de una religion minoritaria que daba de comer a 100 mil personas por dia gratis, y sin limite de platos. en un templo sijista.

ningun hindu, reniega con su pais, debe ser el pueblo mas conforme con su pais. nunca vas a encontrar a un hindu que diga que no ama a su pais.

"El alma es innaciente e inmortal, bhagavad-gita" Hinduismo
webmaster de www.luzcuantica.com foro especial de espiritualidad. La mejor web de SUEÑOS gratis http://www.websueños.com interpreta tus sueños ahora y busca todo lo relacionado con el mundo de los sueños
Responder
#10

Salil Shetty, secretario general de Amnistía Internacional, nacido en India y de religión hinduista, ha denunciado cosas como ésta:

https://www.es.amnesty.org/actua/accione...ion-ago15/

Hay más vídeos, audios, documentales, etc...que van en el mismo sentido.
De todas formas, no me apetece nada entrar en un bucle de información contra información, sobre todo por no dar lugar a malas interpretaciones y que parezca que sólo quiero ver una cara de la moneda.
La información está ahí, alguna será verdadera y real y otra no. No estoy capacitada, puesto que no vivo allí, para poder hablar de forma objetiva y personal. Sólo puedo opinar, según lo que pienso por lo que leo, escucho o ví en un momento puntual.

Saludos.
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: