Fibromialgia: una enfermedad femenina
La fibromialgia es una enfermedad fundamentalmente femenina. Aunque afecta a entre un 2 y un 4% de la población general, son las mujeres las que más la sufren (un 85% frente a un 15% de hombres), especialmente entre los 20 y los 40 años.
Sin embargo, estos datos son sólo la punta del iceberg, ya que según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), tres de cada cuatro pacientes están sin diagnosticar. Para concienciar sobre esta realidad, cada 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia.
Las personas con fibromialgia se enfrentan a un día a día marcado por el dolor, ya que éste es el síntoma más característico de la enfermedad, unido al gran cansancio y a otros problemas añadidos que complican mucho la vida cotidiana.
Así, la fibromialgia cursa con dolor generalizado, insomnio, problemas de concentración, depresión, ansiedad, hormigueos en las extremidades, sequedad en la piel en los ojos y en la boca, diarrea...
Todo ello hace que hasta un 48% de los pacientes con fibromialgia padezcan una discapacidad moderada o severa y un 20% afirmen no poder ir nunca o sólo unos pocos días a trabajar.
La fibromialgia es una enfermedad fundamentalmente femenina. Aunque afecta a entre un 2 y un 4% de la población general, son las mujeres las que más la sufren (un 85% frente a un 15% de hombres), especialmente entre los 20 y los 40 años.
Sin embargo, estos datos son sólo la punta del iceberg, ya que según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), tres de cada cuatro pacientes están sin diagnosticar. Para concienciar sobre esta realidad, cada 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia.
Las personas con fibromialgia se enfrentan a un día a día marcado por el dolor, ya que éste es el síntoma más característico de la enfermedad, unido al gran cansancio y a otros problemas añadidos que complican mucho la vida cotidiana.
Así, la fibromialgia cursa con dolor generalizado, insomnio, problemas de concentración, depresión, ansiedad, hormigueos en las extremidades, sequedad en la piel en los ojos y en la boca, diarrea...
Todo ello hace que hasta un 48% de los pacientes con fibromialgia padezcan una discapacidad moderada o severa y un 20% afirmen no poder ir nunca o sólo unos pocos días a trabajar.