Fecha de la muerte
#31

(21-09-2023, 17:59 PM)Urmat escribió:  Si se puede.
Pero verás, hay un tema ético detrás.
Yo si es por despedirse de alguien pues obvio que se dice.
Yo misma hago esas cosas, en mi familia ya están medio acostumbrados. Creo que es bueno despedirse.
De hecho una vez estaba en el supermercado y le dije a una chica que si su padre estaba ingresado que dejara el trabajo ya y se fuera para el hospital.
Dude mucho en decírselo pero era mejor eso que saber que podría haber hecho que una hija se pudiera despedir de su padre a tiempo. Son contratos de alma.  La chica me tomo la palabra. Recogió y se fue, le dije el nombre del padre para ser más concretos y como se me estaban cayendo las lágrimas como que la chica vio que me estaba doliendo dar ese mensaje.
Por astrología también se puede.mas mi consejo es disfrutar de tu dia como si fuera el último y enfadarse por lo menos posible.
Yo intento (al menos lo intento) llevar el principio de Reiki y todas las frases empiezan con "solo por hoy"
Wow que historia.

Me gusto, espero que la chica de haya podido despedir. Lo ultimo que dices es muy cierto:

"es disfrutar de tu dia como si fuera el último y enfadarse por lo menos posible.
Yo intento (al menos lo intento) llevar el principio de Reiki y todas las frases empiezan con "solo por hoy"

A mi no me gustaría saberlo, a veces ya en el último momento se presiente, pero saberlo no me gustaría .

Por eso es lo mejor disfrutar la vida y apreciar los momentos que puedes compartir la existencia con la gente que se ama, pero tendemos a darlo todo por hecho, la vida, los seres queridos, que no los apreciamos y aprovechamos.

Todos lo decimos, pero realmente pocos actuamos en corcordancia. A veces pasamos el tiempo pensando, esforzándonos e invirtiendo tiempo y energia en cosas que si lo ves, son absurdas o al menos no debería uno dejar de vivir el presente por esas cosas. Ya sea lamentarse por el pasado, preocuparse por el futuro. O estar anhelando cosas o personas que no se tienen. Enojándose por cosas que en realidad pueden ser simplezas.

Los momentos son únicos, nunca vuelven.

[Imagen: El-Sol.png]
Por el momento no hago consultas privadas, ni intercambios.
Responder
#32

Pues esto igual pueda sonar fuerte pero, yo suelo pensar bastante en la muerte. No sé si sea malo. No en el sentido del suicidio por dios XD. Pero sí que a veces pienso "¿Y si este fuera mi último día?" y pienso en aquellas cosas que debiera haber dicho o qué cosas puedo cambiar en el presente que no estoy haciendo y que, de ser mi último día, me hubiera arrepentido de no estar trabajando, en plan "¿me voy con la conciencia tranquila?". Siempre son en relación con los demás, creo que todo lo preciado en esta vida, son las personas, y muchas veces ponemos menos energía en los demás de la que debiéramos.

En una ocasión estaba en un avión, era estudiante. La conclusión a la que llegara era que estaba pasando demasiado tiempo dedicándole al estudio y me estaba perdiendo cosas de la vida.

Otras veces pienso en la pérdida de alguien, entonces pienso qué me aporta en la vida y qué cosas buenas sobre ella no le digo, el poco tiempo que paso con ellos, o qué les debo...

Siempre recordaré a mi padre muy arrepentido ante la muerte de mi abuela por no haberle dejado lo suficientemente claro cuánto la quería.

He presenciado varias muertes familiares y no he pasado mucho duelo porque creo que soy super super consciente de que estamos aquí de paso y de que cada día es un regalo. Es como un actor que sale de la escena, el show, debe continuar.

Y si lo pudiera, me gustaría saber mi fecha pero por meras cuestiones prácticas, para invertir en un fondo de juvilación, etc...

Dejo aquí mi reflexión jaja

¿Creéis que esté manifestando al pensar de vez en cuando en ello? XD Espero que no!
Responder
#33

Hay un error y es pensar en la muerte como algo terrible y oscuro. La muerte no es eso. El lugar al que vas es muchísimo mejor que este.
Pero mucha gente que dice que es consciente de que está aquí de paso realmente no son conscientes. Y menos en la era de la tecnología que se lo está cargando todo...
Responder
#34

(21-09-2023, 20:17 PM)AndreaBarreiro escribió:  Pues esto igual pueda sonar fuerte pero, yo suelo pensar bastante en la muerte. No sé si sea malo. No en el sentido del suicidio por dios XD. Pero sí que a veces pienso "¿Y si este fuera mi último día?" y pienso en aquellas cosas que debiera haber dicho o qué cosas puedo cambiar en el presente que no estoy haciendo y que, de ser mi último día, me hubiera arrepentido de no estar trabajando, en plan "¿me voy con la conciencia tranquila?". Siempre son en relación con los demás, creo que todo lo preciado en esta vida, son las personas, y muchas veces ponemos menos energía en los demás de la que debiéramos.

En una ocasión estaba en un avión, era estudiante. La conclusión a la que llegara era que estaba pasando demasiado tiempo dedicándole al estudio y me estaba perdiendo cosas de la vida.

Otras veces pienso en la pérdida de alguien, entonces pienso qué me aporta en la vida y qué cosas buenas sobre ella no le digo, el poco tiempo que paso con ellos, o qué les debo...

Siempre recordaré a mi padre muy arrepentido ante la muerte de mi abuela por no haberle dejado lo suficientemente claro cuánto la quería.

He presenciado varias muertes familiares y no he pasado mucho duelo porque creo que soy super super consciente de que estamos aquí de paso y de que cada día es un regalo. Es como un actor que sale de la escena, el show, debe continuar.

Y si lo pudiera, me gustaría saber mi fecha pero por meras cuestiones prácticas, para invertir en un fondo de juvilación, etc...

Dejo aquí mi reflexión jaja

¿Creéis que esté manifestando al pensar de vez en cuando en ello? XD Espero que no!
Los muertos no tienen ego, tu abuela sabe que el la adoraba. Tenlo presente..están más preocupados de que nosotros estemos tranquilos y de evolucionar como almas que de cosas de la 3D.
Tu abuela vive en tu padre y en ti. 
Los muertos solo están muertos el cuerpo que ocuparon, nada más. La vibración y la frecuencia sigue siendo parte de nosotros, al igual que el recuerdo
Responder
#35

(21-09-2023, 21:12 PM)Urmat escribió:  
(21-09-2023, 20:17 PM)AndreaBarreiro escribió:  Pues esto igual pueda sonar fuerte pero, yo suelo pensar bastante en la muerte. No sé si sea malo. No en el sentido del suicidio por dios XD. Pero sí que a veces pienso "¿Y si este fuera mi último día?" y pienso en aquellas cosas que debiera haber dicho o qué cosas puedo cambiar en el presente que no estoy haciendo y que, de ser mi último día, me hubiera arrepentido de no estar trabajando, en plan "¿me voy con la conciencia tranquila?". Siempre son en relación con los demás, creo que todo lo preciado en esta vida, son las personas, y muchas veces ponemos menos energía en los demás de la que debiéramos.

En una ocasión estaba en un avión, era estudiante. La conclusión a la que llegara era que estaba pasando demasiado tiempo dedicándole al estudio y me estaba perdiendo cosas de la vida.

Otras veces pienso en la pérdida de alguien, entonces pienso qué me aporta en la vida y qué cosas buenas sobre ella no le digo, el poco tiempo que paso con ellos, o qué les debo...

Siempre recordaré a mi padre muy arrepentido ante la muerte de mi abuela por no haberle dejado lo suficientemente claro cuánto la quería.

He presenciado varias muertes familiares y no he pasado mucho duelo porque creo que soy super super consciente de que estamos aquí de paso y de que cada día es un regalo. Es como un actor que sale de la escena, el show, debe continuar.

Y si lo pudiera, me gustaría saber mi fecha pero por meras cuestiones prácticas, para invertir en un fondo de juvilación, etc...

Dejo aquí mi reflexión jaja

¿Creéis que esté manifestando al pensar de vez en cuando en ello? XD Espero que no!
Los muertos no tienen ego, tu abuela sabe que el la adoraba. Tenlo presente..están más preocupados de que nosotros estemos tranquilos y de evolucionar como almas que de cosas de la 3D.
Tu abuela vive en tu padre y en ti. 
Los muertos solo están muertos el cuerpo que ocuparon, nada más. La vibración y la frecuencia sigue siendo parte de nosotros, al igual que el recuerdo

Muchas gracias por el precioso mensaje, Urmat. Mi padre también falleció hace unos años. Ahora los llevo yo a los dos.
Responder
#36

(21-09-2023, 21:24 PM)AndreaBarreiro escribió:  
(21-09-2023, 21:12 PM)Urmat escribió:  
(21-09-2023, 20:17 PM)AndreaBarreiro escribió:  Pues esto igual pueda sonar fuerte pero, yo suelo pensar bastante en la muerte. No sé si sea malo. No en el sentido del suicidio por dios XD. Pero sí que a veces pienso "¿Y si este fuera mi último día?" y pienso en aquellas cosas que debiera haber dicho o qué cosas puedo cambiar en el presente que no estoy haciendo y que, de ser mi último día, me hubiera arrepentido de no estar trabajando, en plan "¿me voy con la conciencia tranquila?". Siempre son en relación con los demás, creo que todo lo preciado en esta vida, son las personas, y muchas veces ponemos menos energía en los demás de la que debiéramos.

En una ocasión estaba en un avión, era estudiante. La conclusión a la que llegara era que estaba pasando demasiado tiempo dedicándole al estudio y me estaba perdiendo cosas de la vida.

Otras veces pienso en la pérdida de alguien, entonces pienso qué me aporta en la vida y qué cosas buenas sobre ella no le digo, el poco tiempo que paso con ellos, o qué les debo...

Siempre recordaré a mi padre muy arrepentido ante la muerte de mi abuela por no haberle dejado lo suficientemente claro cuánto la quería.

He presenciado varias muertes familiares y no he pasado mucho duelo porque creo que soy super super consciente de que estamos aquí de paso y de que cada día es un regalo. Es como un actor que sale de la escena, el show, debe continuar.

Y si lo pudiera, me gustaría saber mi fecha pero por meras cuestiones prácticas, para invertir en un fondo de juvilación, etc...

Dejo aquí mi reflexión jaja

¿Creéis que esté manifestando al pensar de vez en cuando en ello? XD Espero que no!
Los muertos no tienen ego, tu abuela sabe que el la adoraba. Tenlo presente..están más preocupados de que nosotros estemos tranquilos y de evolucionar como almas que de cosas de la 3D.
Tu abuela vive en tu padre y en ti. 
Los muertos solo están muertos el cuerpo que ocuparon, nada más. La vibración y la frecuencia sigue siendo parte de nosotros, al igual que el recuerdo

Muchas gracias por el precioso mensaje, Urmat. Mi padre también falleció hace unos años. Ahora los llevo yo a los dos.

Pues orgullosos están.

Es mi experiencia.
Nos aman..
A los que no conocimos quizás la experiencia sea menos cercana, pero siempre existe como una especie de agradecimiento por todas las lecciones aprendidas y momentos compartidos.
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: