El envejecimiento no sigue reglas puntuales, con vida sana se retrasa mucho pero depende también de cosas que no manejamos como la genética propia que traemos y ante la cual no podemos hacer nada, tal vez el lugar donde vivimos (a que contaminantes o toxinas estamos expuestos, quizá sin saberlo) Y otras cosas que si manejamos pero poca gente tiene en cuenta, como el estado emocional. Como dice Alisa, si fuera una relación tan lineal, se verían mas casos de gente conservada tan excepcionalmente. Pero tampoco es cuestión decir que si tienes un gen o no y lo que hagas aparte tiene una influencia menor. El estilo de vida importa mucho pero depende también de cada caso particular. Muchas de esas cosas tienen impacto a nivel nutricional por ejemplo, para que el cuerpo mantenga sus funciones de la mejor manera posible y a nivel epigenético para regular cuales genes se expresan y cuales no.
Yo soy vegetariana casi vegana hace mas de 20 años, desde niña, hago deportes y consumo alimentos y bebidas (té de matcha, jugos), no fumo, casi ni bebo alcohol. Si puedo decir que me veo unos 8 años mas joven aproximadamente -según me dice la gente- pero igualmente envejezco como cualquiera. Quizá mas lento, pero lo hago, hay cosas que con el paso del tiempo no se pueden evitar, que tarde o temprano llegan.
Lo que no entiendo es, que tiene de malo envejecer? Comprendo que todos queremos que pase lento y de la mejor manera posible, pero es un proceso natural.
Yo soy vegetariana casi vegana hace mas de 20 años, desde niña, hago deportes y consumo alimentos y bebidas (té de matcha, jugos), no fumo, casi ni bebo alcohol. Si puedo decir que me veo unos 8 años mas joven aproximadamente -según me dice la gente- pero igualmente envejezco como cualquiera. Quizá mas lento, pero lo hago, hay cosas que con el paso del tiempo no se pueden evitar, que tarde o temprano llegan.
Lo que no entiendo es, que tiene de malo envejecer? Comprendo que todos queremos que pase lento y de la mejor manera posible, pero es un proceso natural.