Dime cuál es tu animal favorito, y te diré quién eres.
#11

(19-05-2015, 03:52 AM)Shatabishak escribió:  El delfín es mi animal favorito.

A grandes rasgos, quienes tienen por tótem al delfín se caracterizan por una extraordinaria inteligencia. Por otra parte, diría que son muy sociables y alegres. Así mismo, al ser mamíferos que habitan en el agua, son personas que de una u otra forma están en dos mundos. Esto puede tener diversos significados, pero posiblemente tenga que ver con poseer una alta inteligencia combinada con una alta intuición. Por otro lado, los delfines son muy gentiles e incluso en varias culturas hay referencia de su ayuda a los humanos y a los dioses. Sin embargo, ante el peligro no vacilan en enfrentar la amenaza. Otro aspecto dual tendría que ver con que en muchas culturas estos animales eran asociados con los ciclos de renacimiento, como acompañantes que guiaban a las almas a su lugar correspondiente. Esto podría indicar que la persona cuyo tótem es delfín posee un conocimiento de la vida y la muerte profundo, así como un alto grado de espiritualidad. Finalmente, como los delfines saben controlar a voluntad la respiración, podría indicar que la persona de este tótem de una u otra forma aprende esta capacidad en su vida. De hecho, hay quienes dicen que aquellos con tótem delfín en muchas ocasiones padecen de asma, por lo que a lo largo de su vida deben aprender a controlar a voluntad su respiración para evitar complicaciones.
[/quote]

Me siento muy identificada con lo que dices del délfin. Muy bueno. GraciasSonrisa
Responder
#12

(19-05-2015, 10:35 AM)marionetagarcia escribió:  el búho

En el caso del búho, diría que aquel cuyo tótem es este animal es una persona que inevitablemente verá y escuchara cosas más allá de la realidad material. Esto se debe a que el búho es un ave rapaz que actúa en la noche, por lo que posee una vista y oído agudísimos. Sin embargo, él búho no es capaz de ver objetos muy cercanos a él, sobretodo si la luz es alta. Supongo que esto mostraría que el poseedor de este tótem sabe que aquello que conocemos como mundo "real" no es más que una ilusión y que nuestra atención debe volcarse a explorar aquellos mundos más allá de los sentidos, pues allí encontraremos a verdad.

Otra característica posible es que estas personas siempre estarán atraídas por el mundo oculto y la magia, parecido a los gatos que le agradan @pisisjuca. Así mismo, los búhos han sido asociados en la antigüedad con profunda sabiduría, ya que incluso eran los animales símbolo de Atenea. Otra asociación frecuente es del búho como animal anunciador de muerte y cambios, así como de la hechicería. En el medioevo, al igual que los gatos, los rechazaban pese a que ellos cazan roedores y animales que trasmiten enfermedades que ponen en peligro la vida humana.
Responder
#13

a mi me gusta todos los animales , excepto las arañas y las serpientes , me da igual lo diminutas que sean ConfundidoConfundidoConfundidoConfundidoConfundidoConfundido
pero uno que siempre me a gustado mucho es el lobo todo blanco como la nieve o todo negro azabache Gran sonrisa
Responder
#14

(19-05-2015, 14:54 PM)Shatabishak escribió:  
(19-05-2015, 10:35 AM)marionetagarcia escribió:  el búho

En el caso del búho, diría que aquel cuyo tótem es este animal es una persona que inevitablemente verá y escuchara cosas más allá de la realidad material. Esto se debe a que el búho es un ave rapaz que actúa en la noche, por lo que posee una vista y oído agudísimos. Sin embargo, él búho no es capaz de ver objetos muy cercanos a él, sobretodo si la luz es alta. Supongo que esto mostraría que el poseedor de este tótem sabe que aquello que conocemos como mundo "real" no es más que una ilusión y que nuestra atención debe volcarse a explorar aquellos mundos más allá de los sentidos, pues allí encontraremos a verdad.

Otra característica posible es que estas personas siempre estarán atraídas por el mundo oculto y la magia, parecido a los gatos que le agradan @pisisjuca. Así mismo, los búhos han sido asociados en la antigüedad con profunda sabiduría, ya que incluso eran los animales símbolo de Atenea. Otra asociación frecuente es del búho como animal anunciador de muerte y cambios, así como de la hechicería. En el medioevo, al igual que los gatos, los rechazaban pese a que ellos cazan roedores y animales que trasmiten enfermedades que ponen en peligro la vida humana.

@Shatabishak
gracias !!!! muy interesante además es mi animal de poder y tb lo son el ciervo y el dragón
merci

La vida esta hecha para vivirla cada segundo y en cada instante.
Responder
#15

Hola el mio la pantera, un saludo!
Responder
#16

Qué difícil! Me gustan todos los mamíferos Corazón se me dificulta escoger uno. Podría ser el mono por ser mi horóscopo chino Rolleyes
Sólo no me gustan las serpientes, cocodrilos... y las moscas y mosquitos.
Responder
#17

(19-05-2015, 11:20 AM)Cristalina escribió:  La oveja.Sonrisa

Diría que las personas del tótem oveja necesitan de la compañía, especialmente de la familia, pues esta especie es muy gregaria así como tienen un orden jerárquico muy definido. Esto indicaría que la persona siempre tendera a respetar las tradiciones y las posiciones, especialmente de sus ancestros.

Otra característica de las ovejas es su vulnerabilidad. Si un animal las amenaza estando solas o no se encuentra en su rebaño, su mecanismo de defensa es esconderse. Posiblemente las personas de este tótem aunque son sociables, también son tímidas cuando no se encuentran en un entorno familiar. Sin embargo, cuando la amenaza es hacia uno de sus seres queridos, la oveja adquiere una fuerza interior que la obliga a salir de su estado de quietud.

Pese a que las ovejas son vulnerables, otro rasgo muy importante es la inocencia y el sacrifico. Por ello, en las sociedades antiguas era un animal ofrendado a los dioses. Además, estos animales han acompañado a la humanidad y le han proporcionado su leche, lana, carne y compañía. La persona del tótem oveja, poseería características similares y posiblemente sea capaz de grandes logros siempre y cuando sepa que esto ayudará a quienes le son cercanos.
Responder
#18

Si que es difícil escoger uno.......Confundido pero son en primer lugar el perro, el caballo y el tigre. En ésta ocasión, elijo el caballo Sonrisa
Responder
#19

(19-05-2015, 15:10 PM)aura escribió:  a mi me gusta todos los animales , excepto las arañas y las serpientes , me da igual lo diminutas que sean ConfundidoConfundidoConfundidoConfundidoConfundidoConfundido
pero uno que siempre me a gustado mucho es el lobo todo blanco como la nieve o todo negro azabache Gran sonrisa

Los lobos son animales que se caracterizan por su inteligencia y capacidad de trabajar en equipo para lograr metas. Tiendo a pensar que los lobos y los perros hacen parte de una misma moneda, aunque cada uno muestra una cara distinta. El lobo es salvaje y posee mayor intuición que los perros. Por otra parte, el lobo es un animal que aprecia más la libertad, pues aún no se ha dejado domesticar completamente por la humanidad.

Cuando se sienten amenazados, los lobos asumen una actitud muy arisca. Posiblemente las personas de este tótem pueden asumir actitudes muy defensivas cuando son atacadas, aunque esto puede ser visto positiva y negativamente.

No obstante, creo que son animales profundamente expresivos. No sólo los sonidos que emiten entre sí les permiten una profunda conexión con su manada sino que además, poseen distintos rangos de comportamientos corporales que indican su estado de ánimo o sus intenciones a sus compañeros. Esto indicaría que la persona de este tótem es muy expresiva, más allá de la voz. Posiblemente emplea muchos ademanes para expresar sus ideas.

Al igual que los gatos y los búhos, es una criatura asociada con la noche y la luna. Incluso, muchas mitologías narran a estos animales como guías de grandes héroes (como Rómulo y Remo o Genghis Khan) y compañeros de dioses. En la mitología nórdica, Odín tenía dos lobos que devoraban los alimentos que eran para él, pues Odín al ser un dios no necesitaba comer. Usualmente los empleaba en las batallas, confiriendo victoria y gloria en las guerras.

Sin embargo, el lobo también es un animal con "mala fama". En la misma mitología nórdica, por ejemplo, un lobo sería el responsable del fin del mundo e irónicamente, de la muerte de Odín. No obstante, creo que los lobos no sólo son animales hermosos físicamente sino muy sensibles. Si no fuese así, creo que nunca hubiera sido posible la configuración de la amistad humano-perro.
Responder
#20

(19-05-2015, 15:20 PM)belladona escribió:  Hola el mio la pantera, un saludo!

Si te das cuenta, la pantera es un jaguar o leopardo que nace o totalmente blanco o totalmente negro. Dependiendo de si es jaguar o leopardo algunos aspectos pueden modificarse. A grandes rasgos, estos animales se distinguen por su coraje, valor y poder, ferocidad y agresividad. Creo que cualquiera debería pensarlo dos veces antes de meterse con alguien poseedor de este tótem.

En América el jaguar es un animal solar y masculino en la mayoría de las sociedades indígenas, así como hace parte importante de la religiosidad y los mitos. Sin embargo, las panteras negras son consideradas animales mucho más intuitivos y místicos así como son asociados con la luna, la femineidad y los misterios (especialmente los viajes astrales y los movimientos entre dimensiones). No obstante, al igual que el jaguar la pantera negra siempre enseña de una u otro forma conocimientos del mundo espiritual. Quizás la diferencia es que la pantera negra lidia con la sombra y obliga a enfrentar aspectos oscuros de la vida misma.
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por Otoño39
15-02-2024, 09:36 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)